Comunicación efectiva

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO




                    Integrantes:
                    Mendoza Arelys.
                    Páez Asdrúbal
INTRODUCCIÓN
El desarrollo del género humano ha dependido de factores muy importantes, entre ellos la
capacidad de comunicación que tienen las personas. Esto ha venido a ser un elemento clave
para la estructuración de diversas comunidades, grupos, sociedades y organizaciones de
diferente índole.

Entender a la comunicación como un proceso que puede ser muy simple o muy complejo de
acuerdo a las circunstancias y relacionado con las oportunidades de éxito grupal o personal,
está vinculado necesariamente con las características fundamentales que adquiere una
buena comunicación, es decir, que existe una relación directa entre la presencia de una
comunicación fluida, oportuna, pertinente y precisa, con el alcance de los objetivos que se
plantea la misma.
La comunicación Efectiva Vs. Educación
OBJETIVO GENERAL

Desarrollar la comunicación efectiva entre los miembros y equipos de trabajo
académico en la asignatura “lenguaje y Comunicación
Objetivos específicos

1. Dotar a los participantes de un marco conceptual referido a la comunicación
   efectiva.
2.   Establecer los requerimientos básicos para el logro de una comunicación
     efectiva.
3.    Comprender la aplicabilidad de la comunicación efectiva en la mejora de
     los procesos de interrelación humana.
4.   Caracterizar la comunicación y sus objetivos
MARCO CONCEPTUAL
                        COMUNICACIÓN EFECTIVA

Comunicación efectiva según el diccionario de Webster , significa compartir,
dar a otra o intercambiar, pensamientos, opiniones o informes.

La comunicación efectiva es "Explorar las condiciones que hacen posible que
la comunicación sea provechosa y eficaz".

Es la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, por medio
de símbolos, imágenes, cuadros, figuras, gráficas, entre dos o más personas.

Comunicar es transmitir ideas para modificar la conducta y la voluntad de
quienes reciben un mensaje.
REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

En todo proceso de comunicación se encuentran tres elementos básicos: El emisor, el
mensaje y el receptor.
Código. El código es un sistema signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por
otra parte debe de estar organizado de antemano.

Canal. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las
señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.

 Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los
signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.

El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del
emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.

Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos
previos y sus consecuencias motive el Mensaje.
Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan Contexto situacional
(situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado .
Comprender la aplicabilidad de la comunicación efectiva en la mejora de los
                     procesos de interrelación humana.
                                               humana


La comunicación efectiva da a las personas las herramientas necesarias para poder
comunicar e informar de una manera clara y simple, y así, generar mayor productividad y
satisfacción          en            las             interacciones            humanas.
Características de la comunicación


Para lograr una comunicación efectiva y que el mensaje que se desea transmitir
sea eficaz, en necesario una serie de requisitos imprescindibles:

A- Claridad: los mensajes deben ser claros, fácilmente decodificados e inequívocos.

B- Precisión: la información transmitida en el mensaje debe ser precisa y completa.

C- Objetividad: la información transmitida por el Emisor debe ser veraz, auténtica, lo más
imparcial               posible,             es              decir,               objetiva.

D- Oportuno: el mensaje debe transmitirse en el momento preciso, es decir, aquel en el cual
surge   el    efecto    adecuado    para     el   fin  que     se     desea     conseguir.

E- Interesante: el mensaje ha de ser atractivo para el Receptor consiguiendo de esta manera
una mayor motivación e implicación del mismo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Galindo , Jesús (2008). Comunicación, ciencia e historia. Mcgraw hill.


Ribeiro, L. (1994) [1992]. La comunicación eficaz. Barcelona, España: Urano.


Covey, S. (1997) [1989]. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
España: Paidós. Ibérica.
1 de 11

Recomendados

Diferencias entre comunicacion e informacion por
Diferencias entre comunicacion e informacionDiferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacionAlvaro Sánchez
49.2K vistas1 diapositiva
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman por
Estilos de Liderazgos según Daniel GolemanEstilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Estilos de Liderazgos según Daniel GolemanReina G. Fernández Moreno
10.5K vistas24 diapositivas
Comunicación afectiva por
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectivaHome
80.5K vistas10 diapositivas
Objetivo de las tic por
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las ticManolo Garza
42.8K vistas5 diapositivas
La Comunicacion En La Empresa por
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresaraquel
24.6K vistas12 diapositivas
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualNeiggerlysAlvarez
6.3K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad Del Conocimiento por
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoJuan Carlos Bedoya Giraldo
92K vistas16 diapositivas
Teorías de la comunicación organizacional por
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalSergei Ortiz Gestorcultural
3K vistas36 diapositivas
Comunicacion interpersonal por
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalXochitlCoronado
2K vistas20 diapositivas
Niveles De La ComunicacióN Oral por
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralJohanna Toledo Morillo
36.5K vistas11 diapositivas
Ensayo de trabajo en equipo por
Ensayo de trabajo en equipoEnsayo de trabajo en equipo
Ensayo de trabajo en equipoAlina D-Cn
1.5K vistas2 diapositivas
Vision Compartida por
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartidamariannifeliz
25K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ensayo de trabajo en equipo por Alina D-Cn
Ensayo de trabajo en equipoEnsayo de trabajo en equipo
Ensayo de trabajo en equipo
Alina D-Cn1.5K vistas
Ensayo barreras de comunicación por laurajs2
Ensayo barreras de comunicaciónEnsayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicación
laurajs219.3K vistas
Comunicacion efectiva por chaberios
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
chaberios58.2K vistas
LIDERAZGO por R Sanchez
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
R Sanchez36.4K vistas
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion por yelipas
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacionMapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
yelipas33.2K vistas
10 Criterios Estratégicos de Comunicación Efectiva por Juan Carlos Jiménez
10 Criterios Estratégicos de Comunicación Efectiva10 Criterios Estratégicos de Comunicación Efectiva
10 Criterios Estratégicos de Comunicación Efectiva
Juan Carlos Jiménez4.5K vistas
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacion por alexesma
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacionComunicacion organizacional tecnicas de negociacion
Comunicacion organizacional tecnicas de negociacion
alexesma2.8K vistas
Comunicacion efectiva (2) por paolapredy
Comunicacion efectiva (2)Comunicacion efectiva (2)
Comunicacion efectiva (2)
paolapredy3.8K vistas
Cap 4 Comunicación interpersonal por Maria Petrovitch
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonal
Maria Petrovitch38.3K vistas
Comunicacion organizacional psico UBA por Twitter
Comunicacion organizacional psico UBAComunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBA
Twitter2.5K vistas
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa por zaida rodriguez
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
zaida rodriguez12K vistas
Comunicacion. concepto, origen, importancia. por Sandra Casierra
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Sandra Casierra4.5K vistas

Destacado

Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión Directiva por
Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión DirectivaTécnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión Directiva
Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión DirectivaGermán Lynch Navarro
16.9K vistas28 diapositivas
Comunicacion Efectiva por
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaAngehydee Revilla
1.2K vistas27 diapositivas
Comunicacion Efectiva por
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaKlein Hund
2.4K vistas34 diapositivas
Proceso De Comunicacion Eficaz por
Proceso De Comunicacion EficazProceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion EficazGestioPolis com
14.8K vistas40 diapositivas
Manual comunicacion efectiva por
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaSebastián Gallardo Fabrês
24.8K vistas68 diapositivas
Las 10 reglas para una comunicación efectiva por
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaIgnacio Martín Granados
94.3K vistas23 diapositivas

Similar a Comunicación efectiva

Comunicación efectiva por
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectivaArelys Mendoza Delgado
495 vistas11 diapositivas
Comunicacion efectiva por
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectivaSalvadorSavoia2
1.3K vistas10 diapositivas
ACA 3 gestión capital.pdf por
ACA 3 gestión capital.pdfACA 3 gestión capital.pdf
ACA 3 gestión capital.pdfHenryVillamil2
7 vistas18 diapositivas
Adm 317 relaciones laborales y ambientes de trabajo por
Adm 317   relaciones laborales y ambientes de trabajoAdm 317   relaciones laborales y ambientes de trabajo
Adm 317 relaciones laborales y ambientes de trabajoProcasecapacita
112 vistas2 diapositivas
La comunicacion y negocion por
La comunicacion y negocion La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion yoliezerpa
328 vistas13 diapositivas
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt por
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.pptPRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.pptJunior32971
18 vistas58 diapositivas

Similar a Comunicación efectiva(20)

Adm 317 relaciones laborales y ambientes de trabajo por Procasecapacita
Adm 317   relaciones laborales y ambientes de trabajoAdm 317   relaciones laborales y ambientes de trabajo
Adm 317 relaciones laborales y ambientes de trabajo
Procasecapacita112 vistas
La comunicacion y negocion por yoliezerpa
La comunicacion y negocion La comunicacion y negocion
La comunicacion y negocion
yoliezerpa328 vistas
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt por Junior32971
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.pptPRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
Junior3297118 vistas
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano... por LauraSalazar150855
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
LauraSalazar15085511 vistas
comunicacion 02 de octubre.pdf por KatleenPereda
comunicacion 02 de octubre.pdfcomunicacion 02 de octubre.pdf
comunicacion 02 de octubre.pdf
KatleenPereda2 vistas
Metodologia de comunicacion por Christian Supe
Metodologia de comunicacionMetodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacion
Christian Supe3.4K vistas
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx por CarlaUrbina13
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
CarlaUrbina133 vistas
Habilidades comunicativas por Rigo Enciso
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Rigo Enciso199 vistas
Habilidades comunicativas por Rigo Enciso
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Rigo Enciso92 vistas
Comunicacion laboral por Rober Vivas
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas105 vistas
C.e 23.07.2020 xiv e.t por lixmila
C.e 23.07.2020 xiv e.tC.e 23.07.2020 xiv e.t
C.e 23.07.2020 xiv e.t
lixmila17 vistas
Modulo relaciones en el equipo de trabajo por Stalin2sg
Modulo relaciones en el equipo de trabajoModulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajo
Stalin2sg50.5K vistas

Último

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 vistas13 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
24 vistas13 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
168 vistas2 diapositivas
Clases y formación de palabras. por
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 vistas8 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vistas4 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vistas147 diapositivas

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas

Comunicación efectiva

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO Integrantes: Mendoza Arelys. Páez Asdrúbal
  • 2. INTRODUCCIÓN El desarrollo del género humano ha dependido de factores muy importantes, entre ellos la capacidad de comunicación que tienen las personas. Esto ha venido a ser un elemento clave para la estructuración de diversas comunidades, grupos, sociedades y organizaciones de diferente índole. Entender a la comunicación como un proceso que puede ser muy simple o muy complejo de acuerdo a las circunstancias y relacionado con las oportunidades de éxito grupal o personal, está vinculado necesariamente con las características fundamentales que adquiere una buena comunicación, es decir, que existe una relación directa entre la presencia de una comunicación fluida, oportuna, pertinente y precisa, con el alcance de los objetivos que se plantea la misma.
  • 3. La comunicación Efectiva Vs. Educación
  • 4. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la comunicación efectiva entre los miembros y equipos de trabajo académico en la asignatura “lenguaje y Comunicación
  • 5. Objetivos específicos 1. Dotar a los participantes de un marco conceptual referido a la comunicación efectiva. 2. Establecer los requerimientos básicos para el logro de una comunicación efectiva. 3. Comprender la aplicabilidad de la comunicación efectiva en la mejora de los procesos de interrelación humana. 4. Caracterizar la comunicación y sus objetivos
  • 6. MARCO CONCEPTUAL COMUNICACIÓN EFECTIVA Comunicación efectiva según el diccionario de Webster , significa compartir, dar a otra o intercambiar, pensamientos, opiniones o informes. La comunicación efectiva es "Explorar las condiciones que hacen posible que la comunicación sea provechosa y eficaz". Es la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, por medio de símbolos, imágenes, cuadros, figuras, gráficas, entre dos o más personas. Comunicar es transmitir ideas para modificar la conducta y la voluntad de quienes reciben un mensaje.
  • 7. REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA En todo proceso de comunicación se encuentran tres elementos básicos: El emisor, el mensaje y el receptor.
  • 8. Código. El código es un sistema signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano. Canal. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación. Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje. El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje. Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan Contexto situacional (situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado .
  • 9. Comprender la aplicabilidad de la comunicación efectiva en la mejora de los procesos de interrelación humana. humana La comunicación efectiva da a las personas las herramientas necesarias para poder comunicar e informar de una manera clara y simple, y así, generar mayor productividad y satisfacción en las interacciones humanas.
  • 10. Características de la comunicación Para lograr una comunicación efectiva y que el mensaje que se desea transmitir sea eficaz, en necesario una serie de requisitos imprescindibles: A- Claridad: los mensajes deben ser claros, fácilmente decodificados e inequívocos. B- Precisión: la información transmitida en el mensaje debe ser precisa y completa. C- Objetividad: la información transmitida por el Emisor debe ser veraz, auténtica, lo más imparcial posible, es decir, objetiva. D- Oportuno: el mensaje debe transmitirse en el momento preciso, es decir, aquel en el cual surge el efecto adecuado para el fin que se desea conseguir. E- Interesante: el mensaje ha de ser atractivo para el Receptor consiguiendo de esta manera una mayor motivación e implicación del mismo.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Galindo , Jesús (2008). Comunicación, ciencia e historia. Mcgraw hill. Ribeiro, L. (1994) [1992]. La comunicación eficaz. Barcelona, España: Urano. Covey, S. (1997) [1989]. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. España: Paidós. Ibérica.