Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Actividad de aprendizaje integrando tic yovanni

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Secuencia didactica
Secuencia didactica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (14)

Anuncio

Similares a Actividad de aprendizaje integrando tic yovanni (20)

Más de difemen (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Actividad de aprendizaje integrando tic yovanni

  1. 1. Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Plantilla de Proyectos Eduteka Profesor: OMAR YOVANNI GUERRERO SANCHEZ Institución Educativa: INEM “JORGE ISAACS” Área: TECNOLOGIA E INFORMATICA Asignatura: TECNOLOGIA Tema: Elaboración de Tablas y Gráficas de datos, utilizando trazados verticales y horizontales. Habilidades: Todas las habilidades que nos proporcionan las tic, las cuales son muy funcionales en el aula de clases. Grado/Edad: Cuarto 4°. Edad: 9 años. Competencia: Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares). Tiempo/ Cantidad de Sesiones: 1 mes Objetivo de Aprendizaje: Formular Y resolver problemas sencillos utilizando tablas y gráficos tomando como base un conjunto de datos. 1 2 3 4 5 6 X Recursos TIC: -Sala de informática -Aula de clase -Internet -Video Bean -Talleres -Textos -Biblioteca -Páginas Web -Blogs Otros: Links de apoyo: yovannig1.wordpress.com * difemen2.wordpress.com ,pahr2011.wordpress.com Requisitos: Dotación de equipos en la sala de sistemas con conectividad uno a uno. Actividades por Sesión Docente Estudiante 1. Investiga y socializa los conceptos de Tablas y gráficas de datos, Frecuencia y moda. 2. Desarrolla ejercicios individuales y en grupo. 3. Interpreta gráficas y resultados. 4. Produce y aplica una representación, evalúa el trabajo. 1. Investiga los conceptos de tablas y gráficas de datos, frecuencia y moda. 2. Desarrolla una representación en el computador. 3. Plantea y resuelve problemas de la vida diaria aplicando tablas y gráficas de datos. Reflexión Final (cierre): Evaluación Aspectos 5 4 3 2 1 Cognitivo LLena correcta% en tablas de frecuencia, los datos de un estudio estadístico. Ubica, en tablas de frecuencia, los datos recolectados en un estudio estadístico. Organiza con dificultad, en tablas de frecuencia, los datos recolectados en un estudio estadístico. Se le dificulta organizar, en tablas de frecuencia, los datos recolectados en un estudio estadístico. No logra organizar, en tablas de frecuencia, los datos recolectados en un estudio estadístico.
  2. 2. Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Plantilla de Proyectos Eduteka Procedimental Interpreta y representa correctamente información en tablas y gráficas de datos. Interpreta y representa información presentada en tablas y gráficas de datos. Interpreta y representa con dificultad, información presentada en tablas y gráficas de datos. Se le dificulta interpretar y representar información presentada en tablas y gráficas de datos. No logra interpretar y representar información presentada en tablas y gráficas de datos. Actitudinal Muestra agrado y disponibilidad en estos temas,participando activamente en el planteamiento y silución de problemas, aplicando tablas y gráficas de datos. Participa activamente,diseña , llena e interpreta datos en en tablas y gráficas. Diseña,llena e interpreta datos en tablas y gráficas. Con dificultad diseña, llena e interpreta datos en tablas y gráficas. No diseña,llena e interpreta tablas y gráficas de datos. Nombre del Proyecto: TABLAS Y GRÁFICAS DE DATOS: ¡APROVECHEMOS EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-MATEMÁTICO! Descripción: Con éste proyecto diseñado para el grado cuarto de primaria,se pretende que los alumnos aprendan a interpretar, diligenciar y evaluar tablas y gráficas de datos aplicándolas a la formulación y solución de problemas de la vida diaria y del uso adecuado de las Tics. Para lograrlo se plantean una serie de actividades individuales y grupales, siendo estas más prácticas que conceptuales, donde ellos interactúan y reafirmas los conocimientos planteados en cada sesión Observaciones: El tiempo aproximado para el desarrollo de la actividad de aprendizaje es de un mes (ocho sesiones). Dependiendo de las habilidades de los estudiantes y de factores externos, se puede desarrollar en tres semanas con solo seis sesiones.

×