2. Diseñe un presentación en Power Point en donde
se incluyan los siguiente puntos y exprese sus
opiniones personales, formule sus propias
teorías sobre la evolución a futuro de las
telecomunicaciones e internet
Investigue la historia de las telecomunicaciones
en donde se incluyan los siguientes puntos.
1) Historia y evolución de las telecomunicaciones.
2) Medios y transmisión mas comunes de las
telecomunicaciones.
3) Tendencias del mundo de las telecomunicaciones.
4) Historia del internet
5) Tendencias del internet
3. El primer evento relevante en la evolución de
las telecomunicaciones fue la invención del
telégrafo, el cual fue un medio de comunicación
de distancia en donde se transmitía los
mensajes por medio de un código llamado clave
Morse.
4. El teléfono siendo hasta ahora una de las
mejores herramientas de la comunicación ya
que convierte el habla en impulso que viaja
por la línea telefónica hasta llegar a su
destino donde es nuevamente transformado.
5. El radio y la televisión son tal vez los avances
mas significativos en la evolución de las
telecomunicaciones por que por medio de
estos se podían transmitir y comunicar
información masivamente, y exprésale a otras
personas muchas cosas como la música, el arte,
etc.
6. En cuanto a los ordenadores podemos decir que
se empezó con grandes ordenadores que
ocupaban habitaciones inmensas dando paso a
ordenadores que sólo ocupan un espacio
mínimo en nuestras mesas de estudio
7. Los medios de transmisión mas comunes se
pueden clasificar en dos categorías:
son los que tienen un cable de
conducción por el cual se envía información
de un extremo a otro, las principales
características son la velocidad máxima de
transmisión, las distancias máximas de los
repetidores, la facilidad de instalación. Entre
otros
9. se caracteriza por que la
recepción y transmisión de datos es por
medio de una antena, a la hora de transmitir,
la antena irradia energía electromagnética.
Por el contrario en la recepción la antena
capta las ondas electromagnéticas del medio
que la rodea. En esta transmisión se trabaja
con el espectro del aire lo cual resulta mas
complicado y menos preciso la recepción y
transmisión de datos
12. Las más antiguas versiones de estas ideas
aparecieron a finales de los años cincuenta.
Implementaciones prácticas de estos conceptos
empezaron a finales de los ochenta y a lo largo
de los noventa. En la década de 1980,
tecnologías que reconoceríamos como las bases
de la moderna Internet, empezaron a expandirse
por todo el mundo. En los noventa se introdujo
la Word Wide Web (WWW), que se hizo común.
13. La infraestructura de Internet se esparció por el
mundo, para crear la moderna red mundial de
computadoras que hoy conocemos. Atravesó los
países occidentales e intentó una penetración en
los países en desarrollo, creando un acceso
mundial a información y comunicación sin
precedentes, pero también una brecha digital en
el acceso a esta nueva infraestructura. Internet
también alteró la economía del mundo entero,
incluyendo las implicaciones económicas de
la burbuja de las .com.
15. 1. e-business: Negocio electrónico o e-business, (acrónimo
del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de
actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la
incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y
la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así
como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones
y su adaptación a las características de la nueva economía. El e-
business, que surgió a mediados de la década de los años 1990, ha
supuesto un notable cambio en el enfoque tradicional del capital y
del trabajo, pilares fundamentales de la empresa, y en sus prácticas
productivas y organizacionales
16. 2. e-commerce: El comercio
electrónico, también conocido como e-commerce
(electronic commerce en inglés), consiste en la
compra y venta de productos o de servicios a
través de medios electrónicos, tales como
Internet y otras redes informáticas.
Originalmente el término se aplicaba a la
realización de transacciones mediante medios
electrónicos tales como el Intercambio
electrónico de datos,
17. 3. Publicidad: Todavía no está
sincronizado el gasto en publicidad digital
con la cantidad de tiempo que las personas
invierten en interactuar con medios
digitales. Por ejemplo, aunque las personas
invierten 8% de su tiempo en medios en
dispositivos móviles, solamente el 0.5% del
gasto publicitario es dedicado a estos
medios. Eventualmente, este desbalance
será mejor con los ganadores siendo los
medios digitales.
18. 5. Cloud Computing: Hemos hecho un cambio
progresivo del uso de nuestras aplicaciones.
Hemos cambiado las largas esperas de los
procesos de instalación de software por un simple
clic para abrir nuestro navegador web.
Sencillamente, ahora toda la información que
necesitamos se puede almacenar y obtener de la
red. Pues bien, todo este fenómeno que depende
de la nube de Internet se ha denominado Cloud
Computing.
20. Después de debatir diversas opiniones entre los
integrantes del grupo, todos concluimos en que
existe un futuro muy prometedor para las
telecomunicaciones; por ejemplo en lo que a
móviles se refiere los celulares serán mas
avanzados, sus aplicaciones serán fenomenales,
nunca antes vistas. nos imaginamos celulares
cada día mas pequeños pero con mas capacidad
de almacenar datos, cámaras de mega pixeles
superiores. Entre otras aplicaciones
21. tenemos ejemplos claros de los avances
tecnológicos en el mundo, como los
computadores de manilla son pequeños
también son portable y la capacidad de
memoria es muy expandible no son como los
computadores de ahora en día la velocidad web
es mas rápida computadores digitales como
estos