Un poco de historia
• El posmodernismo en el diseño se remonta a la década
del '60, cuando emergen el Pop, el antidiseño y las
críticas de las esferas intelectuales y artísticas a
diversos aspectos de la Modernidad.
Los primeros defensores del posmodernismo
argumentaban que la adhesión del anterior movimiento
moderno a la abstracción geométrica (que negaba el
ornamento y el simbolismo había deshumanizado al
diseño, dado que en éste primaba entonces el
funcionalismo y el racionalismo.
En el área del diseño y la arquitectura, Robert Venturi, por
ejemplo, sostenía que la arquitectura moderna carecía
de sentido, ya que no poseía la complejidad e ironía que
enriquecía a los edificios históricos.
A partir de mediados del '70, arquitectos americanos
como Michael Graves empezaron a introducir motivos
decorativos en sus diseños, que a menudo hacían
referencia a antiguos estilos y que solían ser irónicos en
su contenido.
El grupo Memphis, integrado por diseñadores italianos
militantes del diseño radical, la vanguardia y de otros
• El grupo Memphis, integrado por diseñadores italianos
militantes del diseño radical, la vanguardia y de otros
equipos de diseño como Studio Alchimia, produjeron
monumentales y vistosos diseños "neopop" que
causaron gran sensación a nivel mundial desde 1981.
La obra de Memphis recibía una serie de influencias
muy eclécticas, y con sus motivos atrevidos y formas
estrafalarias, se burlaba de la noción de "buen gusto".
Memphis contribuyó durante los años ochenta a la
comprensión del Posmodernismo como estilo
internacional, puesto que los diseños posmodernos
abrazaban el pluralismo cultural de la sociedad global
• Entonces, el movimiento posmoderno puede
resumirse como un híbrido del diseño, dado
que en el proceso de creación las formas,
extraídas de su contexto temporal y concreto,
se combinan al azar y hacen del diseño
decoración pura, convirtiéndolo en una
verdadera enciclopedia de materiales.
Tiempo después, la recesión económica de
los años noventa motivó a los diseñadores a
buscar enfoques menos expresivos y más
racionales: de este modo, las atrevidas
manifestaciones del antidiseño de los años
ochenta fueron sustituidas por la silenciosa
RESEÑABIOGRAFICA
MICHELLEDELUCCHI
Estudió en el Liceo
Scientífico Enrico Fermi
de Padua y se formó como
arquitecto con Adolfo
Natalini (nacido en 1941)
en la Universidad de
Florencia, donde
finalmente se licenció en el
año 1975.
ALGUNOS PROYECTOS
De Lucchi colaboró también con Suerstudio, con Ettore Sotas y Gaetano
Pesce.
También se dedicó a enseñar arquitectura en la Universidad de Florencia
entre los años 1975 y 1977.
En este año se transladó a Milán para trabajar como asesor en el estudio
Kartell, Centrokappa.
De Lucchi trabajó posteriormente con su amigo Ettore Sottsass en los
planos de la primera exposición de Memphis.
En 1979 diseñó prototipos de electrodomésticos para Studio Alchimia y
asesoró a Olivetti.
En 1981 cofundó Memphis e introdujo motivos geométricos en los
laminados de pástico de la cooperativa.
En 1986 fundó el grupo de diseño milanés Solid y empezó a enseñar en la
Academia Domus de la misma ciudad.
Sus Diseños
• A principios de los años noventa, fundó el
Grupo De Lucchi y desde entonces ha
realizado muchos trabajos en Japón y
Alemania.
Sus diseños se han adaptado cada vez
mas a la producción industrial.
Entre sus clientes podemos encontrar a
prestigiosas empresas como Artemide,
FçKartell, Bieffeplast, Mandarina Duck
La lámpara Tolomeo es un
clásico con más de veinte años
de edad por el que no pasa el
tiempo. Diseñada pior Michelle
de Lucchi y producida por la
firma Artemide, se compone de
un brazo móvil mediante
tensores, realizado en aluminio
brillante.
El difusor con su característica
caperuza es de aluminio
anodizado opaco y la base del
mismo material. Emisor de luz
directa orientable con soporte
para moverlo sin quemarse los
dedos.
Una pieza que caracteriza por sí
sola un despacho de nivel.
Todas las obras son de madera y cortadas con moto sierra. Una serie de experimentos que se alejan de las
necesidades de algún cliente. Según de Lucchi, la arquitectura y el diseño comparten demasiadas cosas, pero las
fuerzas que determinan la arquitectura provienen de demasiadas partes. El habitante queriendo un lugar confortable,
las empresas queriendo maximizar el espacio y la rentabilidad, la gente en el exterior mirando la forma y todo lo demás
que no vale la pena detallar aquí.
ORMANCHERNER Nació en Brooklyn, Nueva York,
Estados Unidos. Arquitecto y
diseñador, pionero en la edificación
prefabricada. Sus diseños de
muebles revolucionaron el estilo
existente en USA del siglo XX. Su
originalidad se ha comparado con los
hermanos Eames, George Nelson e
Isamu Noguchi.
El diseño surgió por encargo de Plycraft, y debía inspirarse en la silla Pretzel de George Nelson
con el objeto de aprovechar al máximo las técnicas de producción que ya venían utilizando en su
fabricación. El éxito del resultado está bien a la vista.
CHENER CHAIR
Dieter Rams
10 mandamientos de Dieter Rams:
El buen diseño es innovador
El buen diseño hace útil a un
producto
El buen diseño es estético
El buen diseño ayuda a entender un
producto
El buen diseño no molesta
El buen diseño es honesto
El buen diseño es duradero
El buen diseño es minucioso hasta el
último detalle
El buen diseño se preocupa por el
medio ambiente
El buen diseño es tan poco diseño
como sea posible
• 20 de mayo de 1932, Wiesbaden
Alemania - ) es un diseñador industrial
alemán, cercanamente asociado a la
compañía de productos de consumo
Braun.
• Rams fue una figura clave en el
renacimiento del diseño Funcionalista
alemán (la Gute form) de finales de la
década de 1950s y 1960s. Cuando se
convierte eventualmente en el jefe del
equipo de diseño de la Braun, Rams
influyó enormemente en la dirección
estilística de la marca, llevándola a un