SOA (arquitectura orientada a servicios)

D
L/O/G/O
Presentado
Doris Guerra
Dinali pineda
Kathy García
Arquitectura Orientada a
Servicios (SOA)
SOA
Permite la creación
de sistemas de
información
altamente
escalables
Proporciona una
metodología y un marco
de trabajo para
documentar las
capacidades de
negocio
Rinda una forma bien
definida de exposición
e invocación de
servicios
Paradigma de
arquitectura para
diseñar y desarrollar
sistemas distribuidos
Origen
En los años 80
aparecieron los
modelos
orientados a
objetos.
en los 90
aparecieron los
modelos
basados en
componentes.
en la actualidad
han aparecido
los modelos
orientados a
servicios.
la arquitectura
SOA ha hecho
que el desarrollo
de software
orientado a
servicios sea
factible.
Terminología
Término Definición
Servicio
Los servicios pueden también ejecutar
unidades discretas de trabajo como serían
editar y procesar una transacción. Los
servicios no dependen del estado de otras
funciones o procesos.
Orquestación
Secuenciar los servicios y proveer la lógica
adicional para procesar datos. No incluye la
presentación de los datos.
Sin estado
En una SOA los servicios no son
dependientes de la condición de ningún
otro servicio. Reciben en la llamada toda la
información que necesitan para dar una
respuesta.
Proveedor
La función que brinda un servicio en
respuesta a una llamada o petición desde
un consumidor.
Consumidor La función que consume el resultado del
servicio provisto por un proveedor
Principios
Algunos de
los principios
publicados
son los
siguientes:
Contrato de
servicios
estandarizados
Acoplamiento
débil de
sistemas
Abstracción de
servicios
Reutilización
de servicios
Servicios sin-
estado
Composición
de servicios
La
normalización
de servicios
Transparencia
de ubicación
de servicios
SOA y los Servicios Web
Web Services (WS)
engloba varias tecnologías,
incluyendo XML, SOAP, W
SDL,UDDI…los cuales
permiten construir
soluciones de
programación para
mensajes específicos y
para problemas de
integración de
aplicaciones.
SOA y los Servicios Web
SOA es una arquitectura de
aplicación en la cual todas
las funciones están
definidas como servicios
independientes con
interfaces invocables que
pueden ser llamados en
secuencias bien definidas
para formar los procesos de
negocio.
Capas de software
Aplicaciones
básicas
De exposición
de
funcionalidades
De integración
de servicios
De composición
de procesos
De entrega
Diseño y desarrollo de SOA
Diseño y desarrollo de SOA
En un ambiente SOA, los nodos de la
red hacen disponibles sus recursos a
otros participantes en la red como
servicios independientes a los que tienen
acceso de un modo estandarizado.
Lenguajes de alto nivel
Los lenguajes de alto nivel
como BPEL o WS-
Coordination llevan el
concepto de servicio un paso
adelante al proporcionar
métodos de definición y
soporte para flujos de trabajo
y procesos de negocio.
Beneficios
Mejora en los tiempos de realización de cambios en procesos
Facilidad para evolucionar a modelos de negocios basados en
tercerización
Facilidad para abordar modelos de negocios basados en
colaboración con otros entes (socios, proveedores
Poder para reemplazar elementos de la capa aplicativa SOA sin
disrupción en el proceso de negocio
Facilidad para la integración de tecnologías disímiles
Mejora en la toma de decisiones
Aplicaciones flexibles
Diferencias con otras
arquitecturas
Al contrario de las arquitecturas orientado a
objetos, las SOA están formadas por
servicios de aplicación débilmente acoplados
y altamente interoperables.
Para comunicarse entre sí, estos servicios
se basan en una definición formal
independiente de la plataforma subyacente y
del lenguaje de programación (p.ej., WSDL).
un servicio C# podría ser usado por una
aplicación Java. En este sentido, ciertos
autores definen SOA como una Súper-
Abstracción.
Mitos y realidades
Mito Realidad
SOA es una tecnología
SOA es una filosofía de diseño independiente de
cualquier proveedor, producto, tecnología o industria.
Las necesidades de SOA varían de una compañía a
otra.
Las SOA requieren de
servicios web
SOA se puede realizar a través de servicios web pero
los servicios web no son un requisito necesario para
implementar SOA
SOA es nuevo y revolucionario EDI, CORBA y DCOM son ejemplos conceptuales de
orientación de servicios
SOA garantiza la alineación de
TI y el negocio SOA no es una metodología
Una arquitectura de referencia
SOA reduce riesgo de
implementación
No hay dos SOA iguales. Una arquitectura de
referencia SOA puede no ofrecer la mejor solución
para su organización
SOA requiere una revisión
completa de la tecnología y
procesos de negocios
SOA debe ser gradual y construirse sobre sus
inversiones actuales
Necesitamos construir una
SOA SOA es un medio, no un fin
Ambiente SOA
El primer paso
es asegurar que
todo el software
nuevo que se
instale sea
compatible con
SOA.
El segundo
paso es
identificar las
funciones dentro
de los sistemas
legacy que
desean integrar
y publicarlas
como servicios.
SOA (arquitectura orientada a servicios)
1 de 16

Recomendados

Comprensión de los Requerimientos por
Comprensión de los Requerimientos Comprensión de los Requerimientos
Comprensión de los Requerimientos Mauricio Blandon
698 vistas12 diapositivas
Ingenieria de requisitos por
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosJoamarbet
654 vistas11 diapositivas
Arquitectura de sistemas distribuidos por
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosJuan Pablo Bustos Thames
50.2K vistas65 diapositivas
SOA para Novatos por
SOA para NovatosSOA para Novatos
SOA para NovatosMauricio Caceres
11.7K vistas36 diapositivas
ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADO por
ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADOENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADO
ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADOJacinto Cabrera Rodríguez
2.1K vistas59 diapositivas
Arquitectura Orientada a Servicios por
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Serviciosfinger10
3.7K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios por
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a ServiciosIntroducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a ServiciosMarta Silvia Tabares
14K vistas71 diapositivas
Herramientas Case por
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas CaseJaiboo Murillo
10K vistas21 diapositivas
Diagrama de secuencia UML por
Diagrama de secuencia UMLDiagrama de secuencia UML
Diagrama de secuencia UMLErivan Martinez Ovando
47.8K vistas18 diapositivas
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) por
Arquitectura Orientada  a Servicios (SOA)Arquitectura Orientada  a Servicios (SOA)
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)Lucio Marcelo Quispe Ortega
32.5K vistas43 diapositivas
tabla comparativa de estandares por
tabla comparativa de estandarestabla comparativa de estandares
tabla comparativa de estandaresXiva Sandoval
3.4K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios por Marta Silvia Tabares
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a ServiciosIntroducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
tabla comparativa de estandares por Xiva Sandoval
tabla comparativa de estandarestabla comparativa de estandares
tabla comparativa de estandares
Xiva Sandoval3.4K vistas
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi por Jimmy Davila
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Jimmy Davila11.6K vistas
Unidad 1. caracterizacion de los sistemas distribuidos por EManuel Torres
Unidad 1.  caracterizacion de los sistemas distribuidosUnidad 1.  caracterizacion de los sistemas distribuidos
Unidad 1. caracterizacion de los sistemas distribuidos
EManuel Torres1K vistas
Software quality assurance (sqa) parte iii-plan de calidad y prueba v3.0 por Renato Gonzalez
Software quality assurance (sqa)  parte iii-plan de calidad y prueba v3.0Software quality assurance (sqa)  parte iii-plan de calidad y prueba v3.0
Software quality assurance (sqa) parte iii-plan de calidad y prueba v3.0
Renato Gonzalez442 vistas
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software por jorgepatronus
Disposiciones oficiales para el desarrollo de softwareDisposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
jorgepatronus3.3K vistas
Programación I 2. Arquitectura de Capas por Edward Ropero
Programación I 2. Arquitectura de CapasProgramación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Edward Ropero1.7K vistas

Destacado

Introducción a SOA por
Introducción a SOAIntroducción a SOA
Introducción a SOArdiegoc
10.3K vistas67 diapositivas
SOA por
SOASOA
SOAurumisama
7.8K vistas24 diapositivas
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture) por
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)Ronald Ramirez Blanco
1.8K vistas28 diapositivas
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio por
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicioAplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicioGrial - University of Salamanca
6K vistas64 diapositivas
SOA y Web Services por
SOA y Web ServicesSOA y Web Services
SOA y Web ServicesOliver Centeno
22.5K vistas198 diapositivas
Arquitectura Orientada a Servicios por
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosJuan Carlos Olivares Rojas
3.4K vistas40 diapositivas

Destacado(20)

Introducción a SOA por rdiegoc
Introducción a SOAIntroducción a SOA
Introducción a SOA
rdiegoc10.3K vistas
Ejemplo soa por brccq
Ejemplo soaEjemplo soa
Ejemplo soa
brccq5.2K vistas
Arquitectura Orientada a Servicios por Damián Rotta
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Servicios
Damián Rotta467 vistas
4.1 Acceso a la red 2016 por David Narváez
4.1 Acceso a la red   20164.1 Acceso a la red   2016
4.1 Acceso a la red 2016
David Narváez2.1K vistas
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2) por Cristiān Villegās
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Cristiān Villegās1.7K vistas
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3) por Cristiān Villegās
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones por Jaime Contreras
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Jaime Contreras955 vistas
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016 por David Narváez
1.1 Introducción a redes  - Sistemas 20161.1 Introducción a redes  - Sistemas 2016
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
David Narváez2.3K vistas
Conceptos básicos de la arquitectura orientada a servicios por wachu wachu pi
Conceptos básicos de la arquitectura orientada a serviciosConceptos básicos de la arquitectura orientada a servicios
Conceptos básicos de la arquitectura orientada a servicios
wachu wachu pi656 vistas
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services por Julio Pari
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web ServicesSistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services
Sistemas Distribuidos Arquitectura XML SOA Middleware Web Services
Julio Pari2.7K vistas

Similar a SOA (arquitectura orientada a servicios)

Soa por
SoaSoa
SoaAna Karen Prieto Santos
507 vistas12 diapositivas
Arquitectura orientada-a-servicios por
Arquitectura orientada-a-serviciosArquitectura orientada-a-servicios
Arquitectura orientada-a-serviciosCiencias
2K vistas18 diapositivas
Introducción a SOA por
Introducción a SOAIntroducción a SOA
Introducción a SOAJuan Camilo Parra
1.6K vistas29 diapositivas
Arquitectura soa por
Arquitectura soaArquitectura soa
Arquitectura soaJOAQUIN ENRIQUE LEAL ABRIL
156 vistas26 diapositivas
Arquitectura soa por
Arquitectura soaArquitectura soa
Arquitectura soaJOAQUIN ENRIQUE LEAL ABRIL
134 vistas26 diapositivas
Clase Soa por
Clase SoaClase Soa
Clase SoaRafael Montes
625 vistas36 diapositivas

Similar a SOA (arquitectura orientada a servicios)(20)

Arquitectura orientada-a-servicios por Ciencias
Arquitectura orientada-a-serviciosArquitectura orientada-a-servicios
Arquitectura orientada-a-servicios
Ciencias2K vistas
Arquitectura de integración de servicios por Coatzozon20
Arquitectura de integración de serviciosArquitectura de integración de servicios
Arquitectura de integración de servicios
Coatzozon202.4K vistas
Benchmarking por UJAP
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
UJAP459 vistas
Soa por UJAP
SoaSoa
Soa
UJAP958 vistas
Arquitectura orientada a servicios soa por Charlie Stark
Arquitectura orientada a servicios soaArquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soa
Charlie Stark163 vistas
SOA por pruebasj
SOASOA
SOA
pruebasj1.2K vistas
Integracion de soluciones SOA.pptx por medina2966
Integracion de soluciones SOA.pptxIntegracion de soluciones SOA.pptx
Integracion de soluciones SOA.pptx
medina29664 vistas
Aplicando Bpm A La Industria Oct 2008 por Snoop Consulting
Aplicando Bpm A La Industria   Oct 2008Aplicando Bpm A La Industria   Oct 2008
Aplicando Bpm A La Industria Oct 2008
Snoop Consulting452 vistas
La arquitectura orientada a servicios de cliente por Yohana Hernandez
La arquitectura orientada a servicios de clienteLa arquitectura orientada a servicios de cliente
La arquitectura orientada a servicios de cliente
Yohana Hernandez194 vistas
Arquitectura orientada a servicios soa por Rolando
Arquitectura orientada a servicios soaArquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soa
Rolando1.1K vistas
Arquitectura Del Servicio De Internet por alvanares
Arquitectura Del Servicio De InternetArquitectura Del Servicio De Internet
Arquitectura Del Servicio De Internet
alvanares807 vistas
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA por Coatzozon20
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOASIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
Coatzozon20143 vistas

Último

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfortizjuanjose591
7 vistas16 diapositivas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
5 vistas39 diapositivas
fundamentos de electricidad electronica por
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 vistas16 diapositivas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
529 vistas19 diapositivas
PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 vistas1 diapositiva
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 vistas5 diapositivas

Último(20)

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5917 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura529 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir10 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo49 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira14 vistas
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf por Fernando Samaniego
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf

SOA (arquitectura orientada a servicios)

  • 2. Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) SOA Permite la creación de sistemas de información altamente escalables Proporciona una metodología y un marco de trabajo para documentar las capacidades de negocio Rinda una forma bien definida de exposición e invocación de servicios Paradigma de arquitectura para diseñar y desarrollar sistemas distribuidos
  • 3. Origen En los años 80 aparecieron los modelos orientados a objetos. en los 90 aparecieron los modelos basados en componentes. en la actualidad han aparecido los modelos orientados a servicios. la arquitectura SOA ha hecho que el desarrollo de software orientado a servicios sea factible.
  • 4. Terminología Término Definición Servicio Los servicios pueden también ejecutar unidades discretas de trabajo como serían editar y procesar una transacción. Los servicios no dependen del estado de otras funciones o procesos. Orquestación Secuenciar los servicios y proveer la lógica adicional para procesar datos. No incluye la presentación de los datos. Sin estado En una SOA los servicios no son dependientes de la condición de ningún otro servicio. Reciben en la llamada toda la información que necesitan para dar una respuesta. Proveedor La función que brinda un servicio en respuesta a una llamada o petición desde un consumidor. Consumidor La función que consume el resultado del servicio provisto por un proveedor
  • 5. Principios Algunos de los principios publicados son los siguientes: Contrato de servicios estandarizados Acoplamiento débil de sistemas Abstracción de servicios Reutilización de servicios Servicios sin- estado Composición de servicios La normalización de servicios Transparencia de ubicación de servicios
  • 6. SOA y los Servicios Web Web Services (WS) engloba varias tecnologías, incluyendo XML, SOAP, W SDL,UDDI…los cuales permiten construir soluciones de programación para mensajes específicos y para problemas de integración de aplicaciones.
  • 7. SOA y los Servicios Web SOA es una arquitectura de aplicación en la cual todas las funciones están definidas como servicios independientes con interfaces invocables que pueden ser llamados en secuencias bien definidas para formar los procesos de negocio.
  • 8. Capas de software Aplicaciones básicas De exposición de funcionalidades De integración de servicios De composición de procesos De entrega
  • 10. Diseño y desarrollo de SOA En un ambiente SOA, los nodos de la red hacen disponibles sus recursos a otros participantes en la red como servicios independientes a los que tienen acceso de un modo estandarizado.
  • 11. Lenguajes de alto nivel Los lenguajes de alto nivel como BPEL o WS- Coordination llevan el concepto de servicio un paso adelante al proporcionar métodos de definición y soporte para flujos de trabajo y procesos de negocio.
  • 12. Beneficios Mejora en los tiempos de realización de cambios en procesos Facilidad para evolucionar a modelos de negocios basados en tercerización Facilidad para abordar modelos de negocios basados en colaboración con otros entes (socios, proveedores Poder para reemplazar elementos de la capa aplicativa SOA sin disrupción en el proceso de negocio Facilidad para la integración de tecnologías disímiles Mejora en la toma de decisiones Aplicaciones flexibles
  • 13. Diferencias con otras arquitecturas Al contrario de las arquitecturas orientado a objetos, las SOA están formadas por servicios de aplicación débilmente acoplados y altamente interoperables. Para comunicarse entre sí, estos servicios se basan en una definición formal independiente de la plataforma subyacente y del lenguaje de programación (p.ej., WSDL). un servicio C# podría ser usado por una aplicación Java. En este sentido, ciertos autores definen SOA como una Súper- Abstracción.
  • 14. Mitos y realidades Mito Realidad SOA es una tecnología SOA es una filosofía de diseño independiente de cualquier proveedor, producto, tecnología o industria. Las necesidades de SOA varían de una compañía a otra. Las SOA requieren de servicios web SOA se puede realizar a través de servicios web pero los servicios web no son un requisito necesario para implementar SOA SOA es nuevo y revolucionario EDI, CORBA y DCOM son ejemplos conceptuales de orientación de servicios SOA garantiza la alineación de TI y el negocio SOA no es una metodología Una arquitectura de referencia SOA reduce riesgo de implementación No hay dos SOA iguales. Una arquitectura de referencia SOA puede no ofrecer la mejor solución para su organización SOA requiere una revisión completa de la tecnología y procesos de negocios SOA debe ser gradual y construirse sobre sus inversiones actuales Necesitamos construir una SOA SOA es un medio, no un fin
  • 15. Ambiente SOA El primer paso es asegurar que todo el software nuevo que se instale sea compatible con SOA. El segundo paso es identificar las funciones dentro de los sistemas legacy que desean integrar y publicarlas como servicios.