4.
La creación de cuentos a partir de
personajes.
El código escrito (elaboración de
cuento colectivo).
Las identidades a través de los
juegos y juguetes.
5.
Taller con los referentes de los
niños, sobre el uso y las
potencialidades de CREA.
Uso en clase y con la familia, de la
plataforma CREA, como medio de
intercambio.
6.
Involucrar a las familias de los niños,
en las actividades de aula, optimizando
el uso de los recursos tecnológicos que
ya poseen.
Desarrollar la capacidad discursiva
para producir textos orales y escritos
en distintos contextos y situaciones
comunicativas.
7.
Taller con las familias, de introducción al uso de las
plataformas.
Utilización de la plataforma CREA para realizar una
actividad de escritura del niño con la familia
(Elaboración de varios finales para un cuento creado
en clase de forma colectiva).
Actividades para compartir las diferentes
producciones realizadas en los hogares. Se realiza
utilizando el Aula de VC.
Iniciar un foro de intercambio con la familia (a través
de la plataforma CREA) , mediante un breve video
del trabajo realizado por los niños con los insumos
proporcionados por la familia en la plataforma.
8. TODAS LAS ACTIVIDAES DE INTERCAMBIO SE REALIZAN A TRAVÉS DE CREA
Taller con las familias, de introducción al uso de las
plataformas.
Utilización de la plataforma CREA para realizar una
actividad de escritura del niño con la familia
(Elaboración de varios finales para un cuento creado en
clase de forma colectiva).
Actividades para compartir las diferentes producciones
realizadas en los hogares. Se realiza utilizando el Aula
de VC.
Iniciar un foro de intercambio con la familia (a través de
la plataforma CREA) , mediante un breve video del
trabajo realizado por los niños con los insumos
proporcionados por la familia en la plataforma.
9.
Compartir con la familia un video de los niños del
grupo, al momento de descubrir el trabajo realizado
por sus referentes.
Proponer otra actividad de intercambio de
experiencias.¿Padres y abuelos...a qué
jugaban y con qué, cuando eran niños? .
Realizar la devolución de la actividad mediante un
cuadro comparativo que refleje los juegos y
juguetes que predominan y predominaban en cada
época.
Relevar la variedad de juguetes confeccionados en
el hogar, mediante la publicación de un texto
instructivo. (lo hace la familia)
10. Se percibió un muy buen nivel de involucramiento por parte
de las familias en todas las actividades propuestas,
creemos que ha favorecido el uso cotidiano y frecuente de
la tecnología (smartphone, tablet, computadora).
Se apreció una excelente concurrencia de las familias a los
talleres realizados y un compromiso real con las tareas
que se propusieron desde la plataforma CREA.
Los niños también se sintieron muy felices de ver y compartir
en la plataforma, los trabajos realizados por sus padres.
Como docentes logramos un vínculo más fluido con las
familias, sin tener que convocarlos a la escuela, pero
estando presentes en el proceso de aprendizaje de forma
virtual