2. Un enfoque significativo en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje del inglés en grado
noveno mediante el diseño de
posters.
Asesor de Investigación: Módulo de análisis de las
prácticas pedagógicas Eliecer Aldana Bermúdez
Asesor Tecnológico: Cristhian López Leyton
3. Nombre y apellido: Diana Patricia Barrios Aguirre
Correo electrónico: teacherdianab@hotmail.com
Profesión: Licenciada en Lenguas Modernas
Estudios realizados: Licenciatura en Lenguas
Modernas, Universidad del Quindío. Maestría en
Gestión de la Tecnología Educativa, Universidad de
Santander II Semestre. Inmersión Inglés, Universidad
Nacional Sede Caribe.
Diplomado Metodología del Inglés, Universidad del
Quindío. Curso Completo Inglés, Centro Colombo
Americano, 2005. Prueba Nivel de Inglés APTIST, Nivel
C1, 2016.
Experiencia laboral: doce (12) años.
4. PROYECTO DE INVESTIGACIÒN
1. Título-tema:
Un enfoque significativo en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en grado
noveno mediante el diseño de posters.
2. Situación problemática
El proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en Colombia ha sido un factor de
constante crecimiento e inversión en las últimas administraciones. Cada vez son más las políticas
implementadas desde el MEN por medio de sus secretarias de educación en torno al fomento y
fortalecimiento de una educación bilingüe y de calidad accesible a todos los estudiantes de
instituciones educativas de carácter público.
Programas como Colombia Bilingüe promueven la capacitación del personal docente
propio del área de inglés en todo el país así como docenes de otras área que deseen aprender y/o
fortalecer su nivel de pro eficiencia en inglés, por medio de las secretarias de educaciones
municipales y departamentales en el país, en convenio con entidades privadas como el Colombo
Americano.
El Programa implementa acciones en las entidades territoriales e instituciones educativas
focalizadas. Para esta primera fase del cuatrienio, las estrategias se encuentran focalizadas
en 42 secretarías de educación, 350 instituciones educativas y llega a impactar a 2.000
docentes y 176.000 estudiantes. El objetivo fundamental es lograr que los estudiantes se
comuniquen cada vez mejor en inglés y puedan acceder a mejores oportunidades laborales
y profesionales. (Programa Colombia Bilingüe, s.f)
En el marco de los programas dispuestos para el estudiantado en las instituciones
educativas en la ciudad de Armenia, los y las jóvenes de las instituciones focalizadas por el MEN
cuentan con la tenencia y acceso a libros de texto totalmente gratis para cada uno de ellos. De
grado 6° a 8° el libro de texto “Way to go” y para grados 9° a 11° el libro de texto “English
Please Fast Track”. La implementación de estos libros ha generado más interés por los
5. estudiantes por el aprendizaje del inglés así como de la apropiación del mismo. Los textos
referenciados anteriormente cuentan con una presentación a todo color y audio.
English, please!” (Edición Fast Track 2016) es una serie de textos escolares de apoyo en
el proceso de aprendizaje del inglés para los grados 9°, 10° y 11°. Esta herramienta
pedagógica tiene como objetivo fundamental facilitar el aprendizaje del inglés a través de
su uso en contextos significativos y de temas cercanos a la realidad que rodea a los
estudiantes de nuestros colegios oficiales, tales como la cultura juvenil, la diversidad y la
pluralidad de estilos de vida, entre otros. English Please! facilita el camino a la meta de
que los estudiantes alcancen un nivel de dominio del inglés pre-intermedio (B1) en grado
11. (Cortés, 2016)
Pese a las facultades positivas de la implementación del libro de texto en la clase de
inglés, los niveles de rendimiento de los estudiantes en esta área así como su nivel de
participación e interés en la misma no es aún el esperado por los docentes, directivos y padres de
familia.
Las clases de inglés se desarrollan con ayuda del libro pero también a estas se integran
otro tipo de ayudas educativas, recursos tecnológicos y lúdicos que hacen que la clase de inglés
sea más nutrida y significativa para el estudiantado. Diálogos, imágenes, canciones, juegos y
actividades grupales e individuales en sitios web basadas en situaciones y actores propios del
entorno inmediato de los estudiantes constituyen un punto clave en el éxito de su aprendizaje
efectivo del idioma ingles dado que al momento en que los estudiantes asocian este nuevo
conocimiento a una experiencia o ambiente conocido y placido para ellos integran con mayor
gusto y facilidad este nuevo aprendizaje; se apropian del nuevo conocimiento, lo internalizan y
usan de manera práctica y significativa.
HECKMAN y WEISSGLASS (1994) afirman que la inteligencia y la creatividad no están
limitadas a unos pocos que poseen ciertas habilidades y formas de pensar, y se ha
comprobado que el contexto y las circunstancias sociales son variables importantes que
interactúan con las características individuales para promover el aprendizaje y el
razonamiento.
6. La elección del contexto sería, por tanto, lo que hace que la actividad sea auténtica. Esta
elección pasa, así, a ser una enorme responsabilidad para el profesor quien debe tener
presente que el aprendizaje de una destreza se produce en el contexto de un proyecto amplio
de interés para el alumno, y que el aprendizaje se produce mejor en un contexto de
cooperación, donde la ganancia individual se traduce en ganancia para el grupo. (Rioseco y
Romero, 2002)
2.1 Formulación del problema
A partir de los planteamientos anteriores se constituye el siguiente interrogante de
investigación: ¿Cómo un enfoque significativo mediante el diseño de posters contribuye en el
proceso de enseñanza – aprendizaje del inglés en grado noveno?
3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Implementar un enfoque significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del
inglés en grado noveno mediante el diseño de posters.
3.1.1 Objetivos específicos
Identificar las barreras que presentan los estudiantes de grado noveno para aprender
inglés.
Implementar el diseño de posters como un enfoque significativo del inglés en los
estudiantes de grado noveno.
Validar el impacto que tienen los enfoques significativos en el proceso de
enseñanza-aprendizaje del inglés.
7. 3.3 Justificación
El presente proyecto de investigación busca mostrar el impacto que tiene un
enfoque significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en los estudiantes
de grado noveno 9° de la Escuela Normal Superior del Quindío, Armenia. Esto puede ser
útil para los estudiantes implicados dado que contribuye a enriquecer su nivel de
desempeño académico e interés en el área.
Aunado a eso Ruiz (2002, p. 114) alega que “el rendimiento académico es una
consecuencia de lo que el participante aprende frente al proceso para el
aprendizaje, dada la forma como es administrado, lo que determina la calidad del
proceso y del producto en función del participante”. (García, Álvarez y Torres,
2013)
La importancia de este proyecto de investigación radica, entonces, en el impacto
académico y actitudinal que pudiera tener en un futuro en el proceso de enseñanza-
aprendizaje del inglés por medio de un enfoque significativo.
Si el alumno es el centro del proceso de aprendizaje, como se dijo anteriormente,
es apenas lógico que las actividades seleccionadas para la enseñanza-aprendizaje
reflejen sus intereses y necesidades; de esta manera serán significativas para ellos
y se relacionarán con experiencias concretas de su vida cotidiana. (Serie
lineamientos curriculares Idiomas Extranjeros, Ministerio de Educación Nacional,
2002)
Un enfoque significativo, conlleva al repensar y rehacer de la práctica pedagógica
en el aula, dado que al tomar como punto de partida los conocimientos previos de los
estudiantes, el quehacer docente debe estar en constante observación, cambio y adaptación.
Si un maestro es consciente del bagaje cultural y socio-afectivo de su grupo y toma base
esta información para motivar a la integración de un nuevo conocimiento, entonces, el
proceso de aprendizaje será efectivo, promoviendo así la asimilación e interiorización del
mismo.
8. La importancia de este proyecto de investigación radica, entonces, en el impacto
académico y actitudinal que pudiera tener en un futuro en el proceso de enseñanza-
aprendizaje del inglés por medio de un enfoque significativo.
El profesorado es quien mejor conoce a sus alumnos y alumnas, y decide lo que el
alumnado ha de aprender y trabajar según el currículo. El modelo de las variables
del aprendizaje significativo permite que cada profesor/a haga un producto singular
adaptado a su realidad y a su contexto. (Ballester, 2002)
El aprendizaje comunicativo es un aprendizaje gratificante, no arbitrario,
adecuadamente estructurado, por lo que es necesario desbloquear prejuicios
respecto del uso del aprendizaje significativo en educación, ya que no convine que
los centros docentes funciones siempre igual, pensar siempre igual y trabajar con el
alumnado de manera homogénea, sino que es necesario un cambio cualitativo en la
mejora del aprendizaje aprovechando la riqueza de la diversidad y la diferencia.
(Ballester, 2002)
4. Estado del Arte
De acuerdo a las investigaciones realizadas en el campo de la educación y en especial en
el campo del desarrollo de competencias en inglés, se destaca que una de las grandes falencias o
barreras en la enseñanza del idioma ingles es la falta de interés que presentan los estudiantes. Así
lo afirman Meneses, Morillo y Navia en su artículo académico: Factores que afectan el
rendimiento escolar en la institución educativa rural Las mercedes desde la perspectiva de los
actores, (2013). Son muchos los factores que impiden que un estudiante tenga un buen
rendimiento académico en un área determinada; factores sociales como un entorno familiar con
dificultades, emocionales y económicas indicen notablemente en la disponibilidad que los
estudiantes presentan en un entorno académico determinado, dado que al en muchas de las
ocasiones, estos inconvenientes trascienden tanto en su vida y en su quehacer que hacen que el
jovencito o jovencita entre en un estado de “desconexión” y se aparte de la realidad académica y
9. social; así como por el contrario en un entorno familiar positivo, que apoya al estudiante en su
proceso de aprendizaje y se preocupa porque cada vez mejore en éste, promueve notablemente el
interés y buen desempeño en la actividad académica de los educandos. Planteado así por Morales
Serrano (2004), en su proyecto de investigación: El entorno familiar y el rendimiento escolar.
Como una solución práctica y efectiva para mejorar los niveles de desempeño académico
y de interés en el entorno académico de las Instituciones Educativas Oficiales se hace presenten
la necesidad de llevar al aula actividades, materiales, y tópicos que generen un impacto positivo
en los estudiantes, es decir, que mediante la aplicación de medios, o estrategias significativas los
estudiantes podrán acercarse más a la construcción de su conocimiento dado que lo abordarán
con mayor gusto porque está estrechamente relacionado con su realidad, sus gustos y
expectativas (Bejarano, 2013)
Las actividades que integren no solo temas de interés para los estudiantes sino que
propicien en ellos interés y motivación por el aprendizaje obedecen principalmente a temas de
interés, que se lleva por medio de actividades que implican los sentidos.. las fotografías las,
imágenes, los videos , los audios hacen parte de este enfoque significativo que ayuda a agudizar
los sentidos de los estudiantes con temas de su total relevancia, de la mano a esto se incorporan
también técnicas en las cuales los estudiantes son los autores y monitores de su propio
desempeño y aprendizaje. En la elaboración de carteles el con material fotográfico, imágenes,
prediseñadas, y en la elaboración de textos en un idioma extranjero pero en el cual se muestra una
situación personal particular, los jóvenes afianzan sus conocimientos en el idioma extranjero,
abordándolo con gusto, importancia y mucha creatividad. (Castillo, Yahuita y Garabito, 2006)
Al realizar un recorrido por los trabajos analizados se puede apreciar que el un enfoque
significativo llevado al quehacer del aula no solo optimiza el nivel de desempeño académico de
los estudiantes sino que aumenta su nivel de interés y participación en la misma. Actividades,
temas y materiales relevantes y que son parte del diario vivir y pensar de los estudiantes hace que
el aprender sea más significativo y por ende este proceso será abordado por ellos con mayor
interés y dedicación.
10. 5. Marco teórico
La presente propuesta de investigación muestra la importación de implementar un
enfoque significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en grado noveno de la
Escuela Normal Superior del Quindío mediante el diseño de posters, es por eso que se deben
dejar claros los conceptos de aprendizaje significativo, educación inclusiva, así como la
enseñanza-aprendizaje del inglés.
En primer lugar el aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David
Ausubel, un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que
ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.
En la actualidad, la clase de inglés integra cada vez más recursos tecnológicos y lúdicos,
haciéndola más amena, y relevante, lo que conlleva a un aprendizaje significativo para los
estudiantes. Por medio del aprendizaje significativo los estudiantes pueden referenciar en nuevo
conocimiento con un conocimiento previo; con algo de su entorno y de su ambiente conocido,
que maneje y le guste, es allí entonces donde el abordaje de este nuevo conocimiento será más
dinámico, eficaz, duradero y de valor para el estudiante dado que le encuentra un sentido y un
razón del porque abordarlo y adquirirlo. Al existir más conexión positiva entre el estudiante y el
nuevo conocimiento el proceso de aprendizaje será más efectivo.
La educación inclusiva es un modelo educativo que busca atender las necesidades de
aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son
vulnerables a la marginalidad y la exclusión social. Con respecto a los jóvenes con necesidades
educativas especiales (NEE) actividades que promuevan el aprendizaje significativo son de vital
importancia para su desarrollo académico y socio-personal, dado que al crear un nexo de
relevancia entre el conocimiento nuevo con uno previo, se hace más sólido y eficaz el aprendizaje
en el estudiante. En la clase de inglés actividades como el diseño, elaboración y socialización de
posters hacen que los estudiantes con una NEE se integren y evolucionen en el ámbito académico
y social. Es así, como el diseño de un poster se convierte en una propuesta dinámica creativa y
eficaz en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de grado noveno de la
Institución Educativa Escuela Normal Superior del Quindío dado que a través de estos se aborda
11. el aprendizaje y enseñanza de manera significativa y creativa fomentando el auge en el
desempeño académico de los estudiantes en esta asignatura y aumentando también los niveles de
motivación, participación e integración social en la clase de inglés por parte de los estudiantes.
Otro factor que se debe tener en cuenta es el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés
y de qué manera es abordado en clase. Es un hecho que para los docentes del área del inglés que
más allá de abordar unos conocimientos y unos lineamientos propuestos desde el ministerio de
educación por medio de las secretarias de educación, es el de abordar el proceso de enseñanza –
aprendizaje del inglés de manera que tanto estudiantes como maestros y la comunidad educativa
en general estén satisfechos con los resultados de dicho proceso.
Diferentes medios de abordar los temas propuestos para los estudiantes de grado noveno
en el área de inglés contribuyen al buen desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje dado
que estos ayudan a que el aprendizaje sea significativo, lo cual asegura y aumenta de manera
considerable el de desempeño académico de los estudiantes así como su interés y motivación por
la clase así como lo que se propone y se aborda en la misma. Materiales como las pinturas,
cartulina, imágenes marcadores de colores, fotografías entre otros integrados a la elaboración de
proyectos hechos por los mismos estudiantes en los cuales ellos mismos deben crear, y
disponen de un “ lienzo” en blanco en el cual hacen uso de un espacio, unos medios y unos
materiales promueven considerablemente a la producción en un idioma extranjero inglés. El
diseño y elaboración de un poster (Cartel) le permite al estudiante desarrollar una temática la cual
implique el desarrollo y promoción de las habilidades comunicativas en una lengua extranjera
como lo son, la escucha y habla (Listening and Speaking) la cual se da en los momento de
interacción con el maestro, con las instrucciones escritas y con la interacción entre compañeros.
La comprensión lectora (Reading comprehension) se establece al momento de abordar,
comprender e implementar las instrucciones y ejemplos escritos dados con anterioridad por el
maestro. La producción escrita (Writing) se aborda en esta actividad de diseño de posters cuando
el estudiante debe crear por sí mismo un texto, una pequeña narración un párrafo o un aparte en
inglés de manera que su mensaje sea totalmente comprensible en la lengua extranjera.
12. 6. Metodología
Método de Investigación
La siguiente propuesta de investigación será abordada y sustentada por medio de
actividades de tipo cualitativo, las cuales buscarán mostrar la efectividad en cuanto a la
implementación del diseño de posters como un enfoque significativo para la promoción del
buen nivel académico de los estudiantes así como del aumento en el nivel de interés y
motivación por la misma.
Ámbitos de Investigación
Los estudiantes de grado noveno de la Escuela Normal superior del Quindío hacen parte
de una comunidad localizada en la comuna 5 de la ciudad de Armenia, capital del
departamento del Quindío. Esta institución se centra en desarrollar un pensamiento crítico en
sus educandos y los focaliza en su formación como docentes de educación inicial y básica
primaria.
Los jóvenes de grado noveno presentan dificultades en el aprendizaje del inglés dado que
presentan un bajo interés por las actividades propuestas en el área. Muchos de los jóvenes
manifiestan que no le encuentran sentido a las actividades realizadas en clase, razón por la
cual muchos de estos jóvenes presentan un nivel de desempeño bajo en la misma.
Un alto porcentaje de esta población provienen de hogares de estrato 2, 2 bajo y 3, cuyo
domicilio esta en las zonas cercanas a la Institución Educativa. La mayoría de estos jóvenes
viven con sus padres, pero en cuanto al proceso de acompañamiento de desarrollo de las
actividades académicas, no están presentes dado que deben laboral todo el día y el
acompañamiento en este proceso es guiado solo por consultas en internet.
Instrumentos
Se realizarán cinco (5) sesiones en las cuales los estudiantes deberán planear, diseñar y
presentar un poster con un tema previamente acordado en clase con los jóvenes, fomentando
así mayor interés, participación y desarrollo de las competencias comunicativas en ingles así
como del su desempeño académico en el área.
13. Posteriormente se verificará por medio de encuestas, talleres, y entrevistas semi-
estructuradas si se presenta un cambio positivo en cuanto al aumento de nivel de desempeño
en el área de inglés, así como de su motivación e interés por las actividades propuestas en esta
asignatura.
7. Propuesta de intervención
Secuencia Didáctica
Nombre de la secuencia didáctica: “Talking about my favorite singer”
1. Encabezado
Institución Educativa: Escuela Normal Superior del Quindío
Dirección: Cl 21 Cr33/34 Esq. Las Américas Armenia- Quindío
Grado escolar: 9°
Número de sesiones: 5
Tiempo por sesión: 55 minutos
2. Estándar (es):
Sigo las instrucciones dadas en clase para realizar actividades académicas.
Identifico relaciones de significado expresadas en textos sobre temas que me son
familiares.
Escribo mensajes en diferentes formatos sobre temas de mi interés.
Organizo párrafos coherentes cortos, teniendo en cuenta elementos formales del
lenguaje como ortografía y puntuación.
Expreso mis opiniones, gustos y preferencias sobre temas que he trabajado en clase,
utilizando estrategias para monitorear mi pronunciación.
DBA(s):
4: Realiza exposiciones cortas sobre un tema académico de su interés.
14. 5: Redacta textos de mediana longitud en los cuales realiza recomendaciones o
sugerencias sobre situaciones de interés personal, escolar o social.
3. Objetivo general
Planear, diseñar y presentar un poster en el cual los estudiantes describan la vida y
obra de su cantante favorito así como de su opinión con respecto a dicho artista.
4. Objetivos específicos
4.1 Conceptuales
Manejar y aplicar un vocabulario y estructura gramatical adecuados al momento
de redactar textos cortos en inglés.
4.2 Procedimentales
Realizar con coherencia y orden textos cortos en inglés.
4.3 Actitudinales
Presentar una actitud positiva y creativa en cuanto a la realización de actividades
de tipo lúdico.
5. Contenidos
5.1 Conceptuales
Manejo y aplicación de un vocabulario y estructura gramatical adecuados al
momento de redactar textos cortos en inglés.
5.2 Procedimentales
Realización de textos cortos en inglés de manera coherente y ordenada.
5.3 Actitudinales
Abordaje de las actividades propuestas en clase con una actitud positiva y creativa.
6. Actividades y metodología
6.1 Primera sesión
15. Calentamiento (Warm-Up).
El grupo será divido en dos subgrupos, cada subgrupo delegará un representante
que saldrá al tablero para dibujar una palabra, la cual será proporcionada por el maestro,
relacionada con el tema central de la secuencia didáctica. El grupo que mayor número de
palabras acierte será el ganador.
6.2 Segunda sesión
Introducción al vocabulario (Definiciones).
La maestra mostrará un enlace de un sitio web, por medio del video beam, en el
cual habrá dieciséis (16) casillas, bajo las cuales se encontrará una profesión en inglés
(Palabra). El objetivo es que los estudiantes hagan parejas, por ejemplo: Vet – Cures
animals. https://matchthememory.com/occupationsandjobroles
6.3 Tercera sesión
Introducción a la construcción básica del texto y definición del Tema del Poster.
Para abrir esta actividad se hará un sumario del vocabulario visto en la sesión anterior,
destacando las profesiones con perfil artístico, dando así entrada a la actividad siguiente
la cual consiste en que cada estudiante tendrá una copia con un párrafo en el cual se dan
datos biográficos de un cantante famoso. Además encontrará un cuadro el cual deben
completar con la información que tienen otros compañeros estudiantes en sus respectivas
hojas. Luego se hará una breve sondeo a partir de la siguiente pregunta What´s your
favorite singer? (¿Cuál es tu cantante favorito?).
6.4 Cuarta sesión
Diseño del poster.
En esta sesión los estudiantes deberán diseñar y realizar un cartel acerca de su
cantante o grupo musical favorito, el cual debe contener imágenes, fotografías y/o
dibujos alusivos y/o del artista/grupo, así como de un texto de por lo menos un párrafo
en el cual se describa la vida y obra del mismo.
16. 6.5 Quinta sesión
Socialización del Poster.
Ya finalizados los carteles, los estudiantes mostrarán y darán de forma oral en
Inglés una descripción breve de su cartel.
7. Evaluación
Durante un sesión posterior a la realización del poster “My favorite Singer”, los
estudiantes trabajarán en parejas y recibirán una guía en la cual encontrarán una tabla de
datos concretos de la vida y perfil artístico, el cual deberán llenar basados en un video de un
artista colombiano famoso.
Los textos finales serán leídos en frente de toda la clase y serán expuestos en el english
bulletin (Mural de Ingles) del aula.
Bibliografía
Ministerio de Educación Nacional, (2016). Serie Libros de Texto: English Please- Fast
Track Edition, Students’ Book 1.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia, (2002). Serie lineamientos curriculares
Idiomas Extranjeros.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia, (2015). Basic Learning Rights.
8. Evidencias aplicación de la Secuencia Didáctica: “Talking about my favorite singer”
17. Secuencia Didáctica:“Talking about my favorite Singer”
Sesión1:Calentamiento (Warm-Up).
En esta sesión el grupo será divido en dos subgrupos, cada subgrupo delegó un
representante que salió al tablero para dibujar una palabra (Professions), los otros
estudiantes debían adivinar y decir en inglés dicha profesión.
18. Sesión2: Introducción al vocabulario (Definiciones)
La maestra mostró un enlace de un sitio web, por medio del video beam, en el cual había dieciséis
(16) casillas, bajo las cuales se encontrará una profesión en inglés (Palabra). Los estudiantes
debieron hacer parejas, por ejemplo: Vet – Cures animals.
https://matchthememory.com/occupationsandjobroles
19. Sesión3: Introducción a la construcciónbásica del texto y definición del Tema del Poster.
Para abrir esta actividad se hizo un sumario del vocabulario visto en la sesión anterior, destacando las profesiones
con perfil artístico, dando así entrada a la actividad siguiente la cual consistió en que cada estudiante tenía una copia
con un párrafo con los datos biográficos de un cantante famoso. Además completaron un cuadro con la información
que tenían otros compañeros estudiantes en sus respectivas hojas. Luego se hizo una breve sondeo a partir de la
siguiente pregunta What´s your favorite singer? (¿Cuál es tu cantante favorito?) el cual se evidenció y se nutrió por
los estudiantes en un diagrama en el tablero.
20. Sesión4: Diseño del poster.
En esta sesión los estudiantes diseñaron, postearon y socializaron un cartel(Poster) acerca de su cantante o grupo
musical favorito, el cual debía contener imágenes, fotografías y/o dibujos alusivos y/o del artista/grupo, así como de
un texto de por lo menos un párrafo en el cual se describía la vida y obra del mismo.
21. Sesión5: Socializacióndel Poster.
Ya finalizados los carteles, los estudiantes mostraron y dieron de forma oral en Inglés una descripción breve de su
cartel.
22. Evidencia en Video
(Dar click en el enlace para acceder al video)
Video desarrollo de la secuencia didáctica:
https://www.youtube.com/watch?v=qWX3GJxz1Lw&t=19s
Sesión 2: https://www.youtube.com/watch?v=94msWn18AJE
Sesión 4: https://youtu.be/cxHneUdwNrM
https://youtu.be/whaxIM5b2Xg
https://youtu.be/6oNTnRVPewQ
Sesión 5: https://youtu.be/05eBOiNhwcM
23. 9. Conclusiones
A partir de la realización de éste curso de formación ECDF y de su respectiva aplicación
propuesta e implementada en la Secuencia didáctica mencionada con anterioridad, se llega a
las siguientes conclusiones:
Se muestra progreso en cuanto a la preparación adecuada que debe tener una
secuencia didáctica.
Se fortaleció enormemente el conocimiento teórico propio del enfoque
significativo, educación inclusiva y el proceso de enseñanza – aprendizaje del
inglés.
Se fortalece la estructura de preparación y aplicación de la secuencia didáctica
teniendo en cuenta aspectos claves como el aprendizaje significativo, educación
inclusiva y proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés.
Se evidencio también, por parte de los estudiantes, un trabajo cooperativo, creativo
e incluyente.
Por medio de la aplicación de prácticas significativas los estudiantes encuentran el
aprendizaje de un idioma extranjero como algo práctico y divertido.
El diseño de posters en la clase de inglés promueve motivación en los estudiantes,
animándolos a participar más en la misma, lo que conlleva a fortalecer su nivel de
desempeño y producción en la misma.
10. Proyecciones
A partir de la aplicación de la anterior secuencia didáctica se plantea el siguiente
interrogante: ¿Es posible que esta estrategia utilizada en grado noveno, para promover el
aprendizaje significativo sea efectiva en estudiantes del programa de formación
complementaria de la Escuela Normal Superior del Quindío?
También se proyecta la realización de un taller con maestros de básica primaria y
secundaria de otras instituciones educativas para el manejo y la implementación de estrategias
significativas en el área de inglés.
24. Además se observó gran participación por parte de todos los estudiantes implicados en
esta secuencia didáctica, lo cual demuestra que este tipo de actividades significativas en el
aula generan compromiso, disciplina, interés y motivación por el aprendizaje. Se evidencio
también un trabajo cooperativo, creativo e incluyente lo cual hace que la aplicación de
enfoques significativos, sea cada vez más recurrente en el devenir de los profesores del área de
inglés de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Quindío.
11. Referencias Bibliográficas
Ballester, (2002). Seminario de Aprendizaje Significativo. El aprendizaje significativo en la
práctica. Páginas 12 y 18.
Blázquez y Tagle, (2010). Formación docente: un estudio de las creencias de alumnos y
profesores sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés. Revista
Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educação. N. º 54/4 –
15/12/10.
Bejarano, (2013). Propuesta Metodológica para la enseñanza del inglés a través de la Pedagogía
por Proyectos.
Benítez, (2006). Las Tareas Comunicativas en el aprendizaje de lenguas extranjeras: una
alternativa para el desarrollo de habilidades comunicativas. VI Congreso Internacional
Virtual de Educación, Febrero 6- 26.
Dalen, Gubbels, Engel y Mfenyana, (2010). Practical Advice. Effective Poster Design. Education
for Health, Vol. 15, No. 1, 2002, 79 – 83.
De Mejía, (2006). Educación bilingüe en Colombia en contextos lingüísticos mayoritarios: hacia
una caracterización del campo. Universidad del Valle.
25. Dussan, (2010). “Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos”. Revista Isees nº 8,
diciembre 2010, 73-84
Escudero y Begoña, (2011). Educación Inclusiva y cambio escolar. Revista Iberoamericana de
Educación. N.º 55, pp. 85-105.
García, Alviarez y Torres, (2011). Estrategias para el aprendizaje significativo y su relación con
el rendimiento académico en inglés Synergies Venezuela N° 6 - 2011 pp. 67-80. Facultad
de Ciencias, Universidad del Zulia.
Meneses, Morillo y Navia, (2013). Factores que afectan el rendimiento escolar en la institución
educativa rural Las mercedes desde la perspectiva de los actores institucionales.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia, (2002). Serie lineamientos curriculares
Idiomas Extranjeros.
Morales, (1999). El entorno familiar y el rendimiento escolar. Proyecto de Investigación
Educativa subvencionado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de
Andalucía.
Nunan, (2016). Language teaching methodology. A textbook for teachers.
Pérez, (2005). Motivación interna y rendimiento académico de los estudiantes de inglés de la
ULA Táchira.
Quintero, (2006). Contextos culturales en el aula de inglés. Íkala, revista de lenguaje y cultura
Vol. 11, N. º 17 (ene.-dic., 2006).
Rioseco y Romero, (2002). La Contextualización de la enseñanza como elemento facilitador del
aprendizaje significativo.
26. Robledo y García, (2009). El entorno familiar y su influencia en el rendimiento académico de los
alumnos con dificultades de aprendizaje: revisión de estudios empíricos. Aula Abierta
2009, Vol. 37, núm.1, pp. 117-128. ICE. Universidad de Oviedo.
Ruíz, (2001). Factores familiares vinculados al bajo rendimiento. Revista Complutense de
Educación. Vol., 12 Núm. 1.
Tagle, Díaz, Alarcón, Quintana y Ramos, (2014). Creencias de estudiantes de pedagogía
sobre la enseñanza del inglés. FOLIOS, Segunda época, No. 39 Primer semestre de 2014
pp. 77-1.
Tapia, (1992). Motivar en la adolescencia: teoría, evaluación e intervención. Facultad de
Psicología, Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad Autónoma de Madrid.
Vila, (1983). Reflexiones en torno al bilingüismo y la enseñanza bilingüe. Infancia y
Aprendizaje.1983, 21, 4-22. Universidad de Barcelona.
Vivar, (2013). La motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en
el área de inglés de los estudiantes de primer grado de educación secundaria. Tesis de
Maestría en Educación con Mención en Teorías y Práctica Educativa. Universidad de
Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
Zambrano, (2013). Material didáctico (videos, posters, flashcards) para la enseñanza y
aprendizaje del idioma inglés en niños con capacidades especiales del segundo año de
educación básica de la Escuela Especial “Ayúdanos a Empezar” ubicada en la
Parroquia Camilo Ponce del Cantón Babahoyo de la Provincia de los Ríos en el periodo
lectivo 2012-2013.Universidad Técnica de Babahoyo.