Gestión de Procesos (MC)

GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS
DE ANÁLISIS CLÍNICOS
DIPLOMADO
GESTIÓN DE PROCESOS.
Marta Cortez
Esta Clase
1. Qué es la gestión por procesos, cuáles son
sus ventajas.
2. Metodología para la aplicación gestión por
procesos
3. Estándar MINSAL
¿Qué hace March detrás de la pared?
¿Qué pasa tras la
pared?
Hemogram
aLeuco: 18000
Hematíes 4800
Hb 12,5
Fórmula diferencial
Xxx xxx xxx xxx xxx
3 25 34 30 7
Proceso
• Un proceso (del latín processus) es un
conjunto de actividades o eventos que se
realizan o suceden (alternativa o
simultáneamente) con un determinado fin
Conjunto de actividades
interrelacionadas o que
interactúan, que transforman
entradas en salidas
Proceso
El Sistema de
Gestión de Calidad
es una red de
procesos
proceso
Recursos
Entradas Salidas
Enfoque de Procesos
La Gestión por Procesos
Liderazgo
Innovación y aprendizaje
Agentes Resultados
Personas
Política y
Estrategia
Recursos
Procesos
Personas:
Resultados
Clientes:
Resultados
Sociedad:
Resultados
Resultado de
los Procesos
Clave
¿Para qué la Gestión por Procesos?
• Mejora continua de las actividades desarrolladas
• Reducir la variabilidad innecesaria
• Eliminar las ineficiencias asociadas a la repetitividad de las
actividades
• Optimizar el empleo de los recursos
Pasos para la Gestión por procesos
Identificar usuarios y sus necesidades
Definir Servicios/Productos
Desarrollar el mapa de procesos
Describir procesos
Diagramar procesos
Análisis de datos y mejora del proceso
¿Para quién
lo hacemos?
¿Qué
hacemos?
¿Cómo lo
hacemos?
Clientes Procesos
Productos/Servicios
La Triada Guía
Identificar clientes/usuarios y sus necesidades
• Objetivo organización:
Satisfacer las necesidades y expectativas de sus usuarios
• Tipos clientes:
– Internos
– Externos
Definir productos/servicios
• Conociendo los clientes, se determina qué
productos y/o servicios se les está
ofreciendo.
Desarrollar el mapa de procesos
• Procesos estratégicos:
Procesos que orientan y dirigen los procesos clave y de soporte
• Procesos clave:
La razón de ser de nuestra empresa o unidad, el objetivo principal de
actividad
• Procesos de soporte o apoyo:
Los que apoyan a uno o más de nuestros procesos clave
16
Clientes/
Partes
Interesadas
Procesos Clave
Entrada
s
Salidas
Procesos Estratégicos
Procesos de Soporte
Clientes/
Partes
Interesadas
EJEMPLO PARA LABORATORIO CLINICO
Gentileza T.M. Leonardo Rubio.
Procesos Estratégicos
Procesos Clave
Procesos de Apoyo
Planificación del
Negocio
Implementación
de Proyectos
Gestión de
Calidad
Control de
Gestión
Caja
Ejecución
exámenes
Generación
de Informes
y entrega
Personas Mantenciones
Sistemas
Informáticos
LogísticaContabilidad
2 3 41
Call
Center
CLIENTES
CLIENTES
G. Comercial
PRODUCCIÓN
Procesos Clave
Procesos Estratégicos
• Dirección estratégica del negocio
• Revision de la gestion
• Mejoramiento continuo
19
Procesos Clave
• Los del Giro del Negocio
• Los de el momento de la verdad
20
“Procesos de la cadena de Valor” o “Procesos clave del negocio” o
“Procesos misionales”
Procesos de Soporte o Apoyo
• Gestión de las personas
• Gestión de tecnología de la información
• Mantenimiento
• Abastecimiento
21
Descripción de un proceso
PROCESORequisitos
Recursos:
humanos y
materiales
Métodos/
Procedimientos
Salida:
resultados
CLIENTE
DESAGREGACIÓN de PROCESOS
MACROPROCESO
Sub Procesos
ACTIVIDADES
Tareas
DESAGREGACIÓN de PROCESOS
CAJA
Sub Procesos
Conf.
datos
Generar
ppto.
Entregar
ppto
ACTIVIDADES
TimbrarImprimir
Tareas
Presupuesto
Servicio
c/hora
Servicio
s/hora
Servicio
c/hora /pac.
sin hora
Descripción del proceso
- Propietario: Responsable del proceso.
- Requisitos: Qué requerimos para iniciar el
proceso.
-Salida: Producto o servicio creado por el proceso.
- Cliente: Para quién hacemos el proceso.
- Proveedor: Quién abastece al proceso.
- Inicio: Primera actividad del proceso.
- Fin: Qué es lo último que se hace.
Descripción de un proceso
• CLIENTE:
– Es la razón de ser del proceso.
– “Persona o conjunto de personas que reciben y valoran lo que les llega desde el proceso”.
– Valoración de sus expectativas y necesidades.
• Recursos:
– Humanos:
• Responsable: “Alguien tiene que ser responsable de todo... o nada se llevará a cabo” CROSBY
• Agentes
– Materiales: económicos, maquinaria...
• Métodos/Procedimientos:
– “Know-how”: conocimiento sobre la forma de actuar.
• Salida: resultados
– La “aplicación” del proceso sobre los recursos genera una salida.
– La repetición del proceso genera un “flujo de salida”, que se puede medir
Descripción de un proceso
PROCESORequisitos
Recursos:
humanos y
materiales
Métodos/
Procedimientos
Salida:
resultados
CLIENTE
Pasos para la Gestión por procesos
1.- Identificar clientes y sus necesidades
2.- Definir servicios/productos
3.- Desarrollar el mapa de procesos
4.- Describir procesos
5.- Diagramar procesos
6.- Análisis de datos y mejora del proceso
Diagramar procesos
• Representación gráfica de los procesos:
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo
• Herramienta de representación gráfica
• Aplicación a cualquier secuencia de
actividades que se repita cíclicamente
• Para que sea útil debe ser:
– Flexible
– Sencillo
• Nivel de detalle: macro, medio, micro
Utilidades del Flujograma
• Comprender un proceso
• Papel / responsabilidad cada agente
• Formar a las personas
• Recordatorio
• Identificar problemas y oportunidades para la mejora del proceso
• Clarificar la relación cliente – proveedor
Símbolos del flujograma
Inicio y final
del proceso
Actividad o
paso individual
Punto de
decisión
Conector
Medición
Documento
Datos
almacenados
Ejemplo Flujograma
Gestión de Procesos (MC)
Criterio, Indicador, Estándar
“A menos que sepa cómo lo está
haciendo a lo largo del
camino, nunca sabrá cuando
haya terminado si tuvo éxito”
CROSBY
Análisis de datos y mejora del proceso
• Desarrollo de criterios, indicadores y
estándares
• Diseño de un calendario de recogida de datos
• Recolección y codificación de datos
• Elaboración de cuadros de mando
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
ESTÁNDAR MINSAL
PROCESOS
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
La multitud por sí sola nunca llega a nada
si no tiene un líder que la guíe
Hermann Keyserling
Muchas Gracias
1 de 51

Recomendados

Ejemplo Procedimiento Documentos por
Ejemplo Procedimiento DocumentosEjemplo Procedimiento Documentos
Ejemplo Procedimiento Documentosercusan01
83.1K vistas16 diapositivas
curgrap por
curgrapcurgrap
curgrapLuis Gonzales
3.3K vistas8 diapositivas
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo por
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoUniversidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
15.5K vistas24 diapositivas
Etapas del ciclo de vida bpm semana 2 por
Etapas del ciclo de vida bpm   semana 2Etapas del ciclo de vida bpm   semana 2
Etapas del ciclo de vida bpm semana 2marcosmendez49
108 vistas9 diapositivas
Graficos de control por
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de controlEloen13
14.9K vistas24 diapositivas
Auditorias de sgi por
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgiJuan Ruiz U
2.4K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura documentacion por
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacionCristian Felipe Suarez Morea
118.7K vistas7 diapositivas
Iso 14 sistema integrado de gestion por
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionPrimala Sistema de Gestion
7.9K vistas80 diapositivas
Ejemplo acta revision por la direccion por
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionKaterine Zuluaga
72K vistas21 diapositivas
Documentacion 2015 por
Documentacion  2015Documentacion  2015
Documentacion 2015Seguridad E Higiene Laboral
7.7K vistas60 diapositivas
01 diagramas de flujo por
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujoantheresc
14.5K vistas6 diapositivas
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2) por
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)MANUEL GARCIA
2.3K vistas49 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ejemplo acta revision por la direccion por Katerine Zuluaga
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
Katerine Zuluaga72K vistas
01 diagramas de flujo por antheresc
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc14.5K vistas
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2) por MANUEL GARCIA
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
MANUEL GARCIA 2.3K vistas
Sistema integrado de gestión por SST299626
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestión
SST2996264.2K vistas
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos por Alexander Guanipa
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentosEJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
Alexander Guanipa834 vistas
Generalidades de la documentacion para un sgc por oscarreyesnova
Generalidades de la documentacion para un sgcGeneralidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgc
oscarreyesnova17.1K vistas
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m... por Jose Luis Huamanchumo Ruiz
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Priorización de procesos por jlcadena
Priorización de procesosPriorización de procesos
Priorización de procesos
jlcadena15.4K vistas
Unidad 1. Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BMP) por DayanGuzmnGuizar
Unidad 1. Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BMP)Unidad 1. Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BMP)
Unidad 1. Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BMP)
DayanGuzmnGuizar366 vistas
Matriz de-comunicacion por IARENA1
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA126.7K vistas

Destacado

73717319 capitulo-ii-calculos-tractores por
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractoresjaime moraga
1.3K vistas22 diapositivas
330cl por
 330cl 330cl
330clSilvio roman
860 vistas2 diapositivas
Movimiento de tierra 1 por
Movimiento de tierra 1Movimiento de tierra 1
Movimiento de tierra 1jaime moraga
1.8K vistas28 diapositivas
Teletender skytrak model 5030 6034 parts por
Teletender skytrak model 5030 6034 partsTeletender skytrak model 5030 6034 parts
Teletender skytrak model 5030 6034 partsSilvio roman
1.2K vistas90 diapositivas
Familia de motores a diesel por
Familia de motores a dieselFamilia de motores a diesel
Familia de motores a dieselLuis Humberto Bolivar moreno
3.1K vistas50 diapositivas
Part ii corrientes inducidas turbomaquinas por
Part ii corrientes inducidas turbomaquinasPart ii corrientes inducidas turbomaquinas
Part ii corrientes inducidas turbomaquinasangelui
232 vistas25 diapositivas

Destacado(20)

73717319 capitulo-ii-calculos-tractores por jaime moraga
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
jaime moraga1.3K vistas
Movimiento de tierra 1 por jaime moraga
Movimiento de tierra 1Movimiento de tierra 1
Movimiento de tierra 1
jaime moraga1.8K vistas
Teletender skytrak model 5030 6034 parts por Silvio roman
Teletender skytrak model 5030 6034 partsTeletender skytrak model 5030 6034 parts
Teletender skytrak model 5030 6034 parts
Silvio roman1.2K vistas
Part ii corrientes inducidas turbomaquinas por angelui
Part ii corrientes inducidas turbomaquinasPart ii corrientes inducidas turbomaquinas
Part ii corrientes inducidas turbomaquinas
angelui232 vistas
Mantencion de rodamientos manuparra por martk1626
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparra
martk1626541 vistas
183331758 power-point por jaime moraga
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
jaime moraga977 vistas
613 c ii scraper por Silvio roman
613 c ii scraper613 c ii scraper
613 c ii scraper
Silvio roman1.1K vistas
Catalizador diesel estandar por martk1626
Catalizador diesel estandarCatalizador diesel estandar
Catalizador diesel estandar
martk1626571 vistas
Principios y tecnica de labranza 2 por jaime moraga
Principios y tecnica de labranza 2Principios y tecnica de labranza 2
Principios y tecnica de labranza 2
jaime moraga495 vistas
Termodinámica 1 por manuel59
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
manuel59534 vistas
Manual de organización y gestión del trabajo y la producción por jaime moraga
Manual de organización y gestión del trabajo y la producciónManual de organización y gestión del trabajo y la producción
Manual de organización y gestión del trabajo y la producción
jaime moraga749 vistas
Plantilla de plan_de_unidad por martk1626
Plantilla de plan_de_unidadPlantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidad
martk1626580 vistas
183331758 power-point por jaime moraga
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
jaime moraga449 vistas

Similar a Gestión de Procesos (MC)

Ambito 3 GP Gestión de Procesos por
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosYerko Bravo
847 vistas60 diapositivas
Clase 14.04 por
Clase 14.04Clase 14.04
Clase 14.04GOPPASUDD
617 vistas60 diapositivas
Ambito 3 - Gestión de Procesos por
Ambito 3 - Gestión de ProcesosAmbito 3 - Gestión de Procesos
Ambito 3 - Gestión de Procesosgestiondecalidad2011
670 vistas69 diapositivas
Mapeo de procesos por
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesosdroechrc
18.4K vistas59 diapositivas
Gestion procesos por
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesosEduk26
394 vistas37 diapositivas
2 MAPEO DE PROCESOS CON.ENFOQUE SGI.pptx por
2     MAPEO DE PROCESOS CON.ENFOQUE SGI.pptx2     MAPEO DE PROCESOS CON.ENFOQUE SGI.pptx
2 MAPEO DE PROCESOS CON.ENFOQUE SGI.pptxCONSULTORÍA SIGMA
13 vistas32 diapositivas

Similar a Gestión de Procesos (MC)(20)

Ambito 3 GP Gestión de Procesos por Yerko Bravo
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Yerko Bravo847 vistas
Clase 14.04 por GOPPASUDD
Clase 14.04Clase 14.04
Clase 14.04
GOPPASUDD617 vistas
Mapeo de procesos por droechrc
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
droechrc18.4K vistas
Gestion procesos por Eduk26
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesos
Eduk26394 vistas
Optimizacion 2 Unidad 3 por ICEPD
Optimizacion 2 Unidad 3Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3
ICEPD138 vistas
Gestion procesos por Meinzul ND
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesos
Meinzul ND756 vistas
Gestion Procesos por guest824275
Gestion ProcesosGestion Procesos
Gestion Procesos
guest8242754.5K vistas
Desarrollo de procesos1 por Dopech1982
Desarrollo de procesos1Desarrollo de procesos1
Desarrollo de procesos1
Dopech19821.5K vistas

Más de diplomadostmumayor

Clase Resumen 2015 (MC) por
Clase Resumen 2015 (MC)Clase Resumen 2015 (MC)
Clase Resumen 2015 (MC)diplomadostmumayor
410 vistas51 diapositivas
Auditorías externas y autoevaluación (MY) por
Auditorías externas y autoevaluación (MY)Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)diplomadostmumayor
1.3K vistas67 diapositivas
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014 por
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014diplomadostmumayor
448 vistas81 diapositivas
Clase 4 AOC (MC) por
Clase 4 AOC (MC)Clase 4 AOC (MC)
Clase 4 AOC (MC)diplomadostmumayor
345 vistas31 diapositivas
Gestión de Procesos (PC) por
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)diplomadostmumayor
783 vistas98 diapositivas
Rol Unidad de Fiscalización ISP por
Rol Unidad de Fiscalización ISPRol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISPdiplomadostmumayor
405 vistas37 diapositivas

Más de diplomadostmumayor(20)

Auditorías externas y autoevaluación (MY) por diplomadostmumayor
Auditorías externas y autoevaluación (MY)Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
diplomadostmumayor1.3K vistas
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014 por diplomadostmumayor
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
diplomadostmumayor448 vistas
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014 por diplomadostmumayor
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
diplomadostmumayor721 vistas
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014 por diplomadostmumayor
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014
diplomadostmumayor290 vistas
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP) por diplomadostmumayor
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)
diplomadostmumayor679 vistas
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014 por diplomadostmumayor
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
diplomadostmumayor298 vistas

Gestión de Procesos (MC)

  • 1. GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS DIPLOMADO
  • 3. Esta Clase 1. Qué es la gestión por procesos, cuáles son sus ventajas. 2. Metodología para la aplicación gestión por procesos 3. Estándar MINSAL
  • 4. ¿Qué hace March detrás de la pared?
  • 5. ¿Qué pasa tras la pared? Hemogram aLeuco: 18000 Hematíes 4800 Hb 12,5 Fórmula diferencial Xxx xxx xxx xxx xxx 3 25 34 30 7
  • 6. Proceso • Un proceso (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un determinado fin
  • 7. Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, que transforman entradas en salidas Proceso
  • 8. El Sistema de Gestión de Calidad es una red de procesos proceso Recursos Entradas Salidas Enfoque de Procesos
  • 9. La Gestión por Procesos Liderazgo Innovación y aprendizaje Agentes Resultados Personas Política y Estrategia Recursos Procesos Personas: Resultados Clientes: Resultados Sociedad: Resultados Resultado de los Procesos Clave
  • 10. ¿Para qué la Gestión por Procesos? • Mejora continua de las actividades desarrolladas • Reducir la variabilidad innecesaria • Eliminar las ineficiencias asociadas a la repetitividad de las actividades • Optimizar el empleo de los recursos
  • 11. Pasos para la Gestión por procesos Identificar usuarios y sus necesidades Definir Servicios/Productos Desarrollar el mapa de procesos Describir procesos Diagramar procesos Análisis de datos y mejora del proceso
  • 12. ¿Para quién lo hacemos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? Clientes Procesos Productos/Servicios La Triada Guía
  • 13. Identificar clientes/usuarios y sus necesidades • Objetivo organización: Satisfacer las necesidades y expectativas de sus usuarios • Tipos clientes: – Internos – Externos
  • 14. Definir productos/servicios • Conociendo los clientes, se determina qué productos y/o servicios se les está ofreciendo.
  • 15. Desarrollar el mapa de procesos • Procesos estratégicos: Procesos que orientan y dirigen los procesos clave y de soporte • Procesos clave: La razón de ser de nuestra empresa o unidad, el objetivo principal de actividad • Procesos de soporte o apoyo: Los que apoyan a uno o más de nuestros procesos clave
  • 17. EJEMPLO PARA LABORATORIO CLINICO Gentileza T.M. Leonardo Rubio.
  • 18. Procesos Estratégicos Procesos Clave Procesos de Apoyo Planificación del Negocio Implementación de Proyectos Gestión de Calidad Control de Gestión Caja Ejecución exámenes Generación de Informes y entrega Personas Mantenciones Sistemas Informáticos LogísticaContabilidad 2 3 41 Call Center CLIENTES CLIENTES G. Comercial PRODUCCIÓN Procesos Clave
  • 19. Procesos Estratégicos • Dirección estratégica del negocio • Revision de la gestion • Mejoramiento continuo 19
  • 20. Procesos Clave • Los del Giro del Negocio • Los de el momento de la verdad 20 “Procesos de la cadena de Valor” o “Procesos clave del negocio” o “Procesos misionales”
  • 21. Procesos de Soporte o Apoyo • Gestión de las personas • Gestión de tecnología de la información • Mantenimiento • Abastecimiento 21
  • 22. Descripción de un proceso PROCESORequisitos Recursos: humanos y materiales Métodos/ Procedimientos Salida: resultados CLIENTE
  • 23. DESAGREGACIÓN de PROCESOS MACROPROCESO Sub Procesos ACTIVIDADES Tareas
  • 24. DESAGREGACIÓN de PROCESOS CAJA Sub Procesos Conf. datos Generar ppto. Entregar ppto ACTIVIDADES TimbrarImprimir Tareas Presupuesto Servicio c/hora Servicio s/hora Servicio c/hora /pac. sin hora
  • 25. Descripción del proceso - Propietario: Responsable del proceso. - Requisitos: Qué requerimos para iniciar el proceso. -Salida: Producto o servicio creado por el proceso. - Cliente: Para quién hacemos el proceso. - Proveedor: Quién abastece al proceso. - Inicio: Primera actividad del proceso. - Fin: Qué es lo último que se hace.
  • 26. Descripción de un proceso • CLIENTE: – Es la razón de ser del proceso. – “Persona o conjunto de personas que reciben y valoran lo que les llega desde el proceso”. – Valoración de sus expectativas y necesidades. • Recursos: – Humanos: • Responsable: “Alguien tiene que ser responsable de todo... o nada se llevará a cabo” CROSBY • Agentes – Materiales: económicos, maquinaria... • Métodos/Procedimientos: – “Know-how”: conocimiento sobre la forma de actuar. • Salida: resultados – La “aplicación” del proceso sobre los recursos genera una salida. – La repetición del proceso genera un “flujo de salida”, que se puede medir
  • 27. Descripción de un proceso PROCESORequisitos Recursos: humanos y materiales Métodos/ Procedimientos Salida: resultados CLIENTE
  • 28. Pasos para la Gestión por procesos 1.- Identificar clientes y sus necesidades 2.- Definir servicios/productos 3.- Desarrollar el mapa de procesos 4.- Describir procesos 5.- Diagramar procesos 6.- Análisis de datos y mejora del proceso
  • 29. Diagramar procesos • Representación gráfica de los procesos: Diagramas de flujo
  • 30. Diagrama de flujo • Herramienta de representación gráfica • Aplicación a cualquier secuencia de actividades que se repita cíclicamente • Para que sea útil debe ser: – Flexible – Sencillo • Nivel de detalle: macro, medio, micro
  • 31. Utilidades del Flujograma • Comprender un proceso • Papel / responsabilidad cada agente • Formar a las personas • Recordatorio • Identificar problemas y oportunidades para la mejora del proceso • Clarificar la relación cliente – proveedor
  • 32. Símbolos del flujograma Inicio y final del proceso Actividad o paso individual Punto de decisión Conector Medición Documento Datos almacenados
  • 35. Criterio, Indicador, Estándar “A menos que sepa cómo lo está haciendo a lo largo del camino, nunca sabrá cuando haya terminado si tuvo éxito” CROSBY
  • 36. Análisis de datos y mejora del proceso • Desarrollo de criterios, indicadores y estándares • Diseño de un calendario de recogida de datos • Recolección y codificación de datos • Elaboración de cuadros de mando
  • 50. La multitud por sí sola nunca llega a nada si no tiene un líder que la guíe Hermann Keyserling