Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tecnología aplicada a la Educacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Tecnología aplicada a la Educacion (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tecnología aplicada a la Educacion

  1. 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARAADULTOS - UAPA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL (INCAPRE) DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE Asignatura Tecnología Aplicada a la Educación Facilitador (a): Eduardo Paulino Espinal Sustentado Dra.Santa Disneidy Fulcar Kery Matricula 3-incapre657 Recinto Cibao Oriental, Nagua. Nagua, Prov. María T. Sánchez, R. D. 27 de Febrero del 2017
  2. 2. Realiza una práctica de búsqueda en Internet de recursos y herramientas con un uso pedagógico. • Búsqueda en Internet de un documento (libro, o artículo) acerca de los usos de Internet en la educación (Google, Google Académico). •Hacer el vínculo en el documento. Una vez creado el documento en PowerPoint, compartirlo en SlideShare. •Identificación y vínculos a entornos virtuales de aprendizaje (entornos personales de aprendizaje y mundos virtuales). •Identificar un vídeo sobre el tema en Youtube. Hacer el vínculo en el documento. •Identificar tres aplicaciones educativas que puedan ser utilizadas para el proyecto de innovación educativa (blogs, wikis, software educativo: juegos, simulaciones). 2- Elabora un resumen donde narre sus experiencias de búsqueda en Internet a partir de lo aprendido y donde se ilustren las evidencias (Vínculos a los sitios donde encontró lo que buscaba). Se recomienda compartir sus experiencias en el foro de socialización de la Unidad. Comentar por lo menos la participación de dos de tus compañeros. Recursos Vídeos:
  3. 3. El uso de las TIC en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica, fomentan la capacidad, creatividad, la innovación, el cambio. Se presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica y la lúdica para el goce y la adquisición de los diferentes conocimientos. Como lo dice (Pontes, 2005): “El uso educativo de las TIC fomenta el desarrollo de actitudes favorables al aprendizaje de la ciencia y la tecnología, el uso de programas interactivos y la búsqueda de información científica en Internet ayuda a fomentar la actividad de los alumnos durante el proceso educativo, favoreciendo el intercambio de ideas, la motivación y el interés de los alumnos por el aprendizaje de las ciencias.”
  4. 4. Internet no es más que una red de computadoras que contiene un grupo muy grande de recursos de información y que hoy cuenta con muchos millones de usuarios conectados a ella, esto es lo que se conoce como la autopista de la información. El internet es sin duda, la tecnología más moderna del siglo XX, al promover un intercambio de información constante e inmediata en todo el mundo. Un aspecto importante de resaltar es que Internet es una red que no le pertenece a ninguna persona, organización, empresa o gobierno y, por tanto, es un patrimonio de la humanidad.
  5. 5. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Usos del internet en la educación. Dentro de los usos básicos del internet en la educación podemos citar. • Para preparar las clases. El profesor, utilizando los "buscadores WEB", consulta información actualizada sobre los temas que va a tratar en clase, y selecciona algunos datos (textuales, imágenes, sonoros...) para presentar a sus alumnos. • Para documentar trabajos. Los alumnos, a partir de las indicaciones del profesor, buscan información en las páginas WEB para realizar determinados trabajos y estudios. Esta información se complementará con datos de otras fuentes: bibliotecas, revistas, prensa. • Para conocer otros métodos y recursos didácticos. El profesorado consulta espacios WEB de instituciones que realizan experiencias innovadoras de la enseñanza, para obtener ideas que puedan ser de aplicación a su propio centro educativo. • Navegación libre por Internet. Los estudiantes navegan libremente por Internet, individualmente o en grupo, con el encargo de elaborar un listado con sus páginas WEB preferidas, explicando el contenido de cada una de ellas." (J. Minian, 1999)
  6. 6. Hacer el vínculo en el documento. Una vez creado el documento en PowerPoint, compartirlo en SlideShare. http://orientacion.galeon.com/ http://www.concejoeducativo.org/nsp/pre/tic_i nte.htm
  7. 7. Identificación y vínculos a entornos virtuales de aprendizaje (entornos personales de aprendizaje y mundos virtuales). Uapa http://servicios.uapa.edu.do YouTube https://www.youtube.com/ Wikipedia https://es.wikipedia.org/ Facebook https://es.facebook.com Udemy plataforma de cursos https://www.udemy.com/?locale=es_ES Slideshare https://es.slideshare.net/espanol Gmail https://mail.google.com Skype https://www.skype.com/es/
  8. 8. Identificar un vídeo sobre el tema en Youtube. Hacer el vínculo en el documento. https://www.youtube.com/watch?v=ycdhSXO-Rlg
  9. 9. Identificar tres aplicaciones educativas que puedan ser utilizadas para el proyecto de innovación educativa (blogs, wikis, software educativo: juegos, simulaciones). • Dropbox es uno de los más populares servicios de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube. Con ella podrás ver, editar y compartir con cualquiera tus archivos con un simple enlace. • Prezi, ideal para presentaciones bonitas, se ha convertido en una plataforma muy útil y recomendada en todos los círculos educativos. ¿La razón? Gracias a esta aplicación online podemos diseñar nuestras propias presentaciones, lo que representa una buena alternativa para programas como Power Point. • Annotate PDF, Aplicación para la lectura, gestión y manipulación de archivos pdfs que te permitirá todo tipo de anotaciones, resaltados, subrayados y dibujos de formas libres.
  10. 10. 2- Elabora un resumen donde narre sus experiencias de búsqueda en Internet a partir de lo aprendido y donde se ilustren las evidencias (Vínculos a los sitios donde encontró lo que buscaba). Se recomienda compartir sus experiencias en el foro de socialización de la Unidad. Comentar por lo menos la participación de dos de tus compañeros. Recursos y videos: Mi experiencia de búsqueda me llevó a varios sitios repletos de informaciones sobre los temas a investigar, blogs, tesis, presentaciones, etc. Al final todos tenían las mismas teorías desarrolladas de diferentes formas, por lo tanto me decidí a presentar un resumen y copiar los vínculos de los lugares visitados que ayuden a esclarecer un poco más sobre estos interesantes temas. Conocer más sobre las tecnologías que se aplican en las aulas y el uso del internet como herramienta de aprendizaje es de alguna forma emocionante, ya que la manera de enseñar hoy en día no tiene casi nada que ver con la forma en la que se enseñaba hace apenas unos años atrás, este tipo de educación es la que la nueva generación de estudiantes necesita, ya que de esta forma los procesos de enseñanza aprendizaje permiten mejorar la calidad del sistema educativo.
  11. 11. Estos son algunos de los sitios donde obtuve información: • http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet- educacion/importancia-internet-educacion.shtml • https://www.youtube.com/watch?v=ycdhSXO-Rlg • https://www.google.com.do/?gws_rd=cr&ei=XHLDVYn8BMXJeq2Fp -AC#q=recursos+y+herramientas+con+uso+pedagogico • http://orientacion.galeon.com/ • https://www.google.com.do/search?q=herramientas+de+uso+peda gogico&biw

×