Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
PLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatal
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Procesos dx (20)

Anuncio

Más de Dj RECORDS PACHOSKY STYLE (20)

Procesos dx

  1. 1. Diagnósticos de enfermería del recién nacido Basado en el modelo de Virginia Henderson
  2. 2. • Riesgo de caídas R/C niños desatendidos en una superficie elevada. Resultado NOC: cuidado de los niños: seguridad física del lactante y del prescolar. NIC Cuidados del lactante Actividades: Aconsejar a los padres que realicen cuidados del lactante. Monitorizar la seguridad del ambiente del lactante. Disponer de un ambiente tranquilo. Mantener las barras laterales de la cuna.
  3. 3. • Riesgo de asfixia R/C poner una almohada en la cuna del niño. NOC Conocimientos cuidados del lactante NIC Actividades Enseñar a los padres a tener mucho cuidado con las cunas de los bebes. Enseñar a los padres a usar cunas seguras. Enseñar a la madre las posiciones adecuadas para amamantar al bebe.
  4. 4. • Riesgo de la integridad cutánea R/C humedad o excreciones. NOC Control de riesgo NIC Enseñarle a la madre a identificar la sensibilidad de la piel del bebe que puede causarle el pañal. Mantener el ombligo del bebe seca y limpia y evitar la humedad. Explicarle a la madre la importancia del cambio del pañal del bebe y mantener la higiene del bebe.
  5. 5. • Riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante R/C cuidados prenatales tardíos NOC Resucitación (bebe) NIC Realizar resucitación cardiopulmonar. Pedir asistencia medica. Ayudar a la intubación endotraqueal. Valorara los sonidos para determinar la correcta posición.
  6. 6. • DX DE ENFERMERÍA: CONDUCTA DESORGANIZADA DEL LACTANTE R/C FALTA DE CONTENCIÓN EN LE ENTORNO M/P EL BEBE NO PODER AMAMANTAR • Resultado noc: conocimiento cuidado del lactante • Intervención: • vigilar la capacidad del bebe para amamantar • Observar la capacidad del bebe para COGER EL PEZON • Enseñar a la madre la posición correcta que debe optar el bebe.
  7. 7. Interrupción de la lactancia materna • Resultado noc: conocimiento de la lactancia materna • Intervención: • Determinar el conocimiento de alimentación de pecho • Instruir a la madre acerca de la alimentación del bebe. • Mostrar la forma correcta de amamantar. • Evaluar la forma de succión.
  8. 8. Lactancia materna ineficaz R/C déficit de conocimientos M/P referencia verbal por parte de la madre. • Resultado noc: mantenimiento de la lactancia materna • Intervención: • Facilitar la comodidad y la intimidad de los primeros intentos de dar pecho. • Animar a la madre a utilizar ambos pechos. • Enseñar cuidados de pezón.
  9. 9. Riesgo de desequilibrio corporal • Resultado noc: termorregulación recién nacido • Intervención: • Toma de signos vitales • Verificar la temperatura corporal del bebe • 0bservar si hay relleno capilar normal. • Observar si hay pulso alternante.

×