Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería

Dj RECORDS   PACHOSKY STYLE
Dj RECORDS PACHOSKY STYLETHE BOSS en Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
Dirección General de Calidad y Educación en Salud
                                                    Dirección General Adjunta de Calidad en Salud
                                                               Dirección de Enfermería
                                                         Comisión Permanente de Enfermería

                                   PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: TRABAJO DE PARTO OBSTETRICIA

Dominio: 9 Afrontamiento /tolerancia al estrés           Clase: 2 Respuestas de afrontamiento



 DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA NANDA

ETIQUETA (PROBLEMA) (p):                                 RESULTADO
                                                           (NOC)
                                                                                         INDICADOR                ESCALA DE MEDICIÓN
                                                                                                                                         PUNTUACIÓN
                                                                                                                                           DIANA
                                                                                                             Gravemente comprometido
Ansiedad                                         (1211) Nivel de ansiedad   Irritabilidad 2                  1                          Mantener a:

                                                                            Aumento de presión sanguínea 3                              7
FACTORES RELACIONADOS                                                                                        Sustancialmente
                                                                                                                                        Aumentar a:
(CAUSAS) (E):                                                               Ansiedad verbalizada 2
                                                                                                             comprometido 2
                                                                                                                                        10
Cambios en el estado de salud                                                                                Moderado comprometido 3

                                                                                                             Levemente comprometido 4
CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS
(Signos y Síntomas)                                                                                          No comprometido 5

Irritabilidad, aumento de la FC, FR y
TA.

INTERVENCIÓN (NIC): DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD (5820)
Explicar todos los procedimientos, incluyendo las posibles sensaciones que se han de experimentar durante el procedimiento.
Proporcionar información objetiva respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Permanecer con la paciente para promover seguridad y reducir el miedo.
Identificar los cambios en el nivel de ansiedad.
Ayudar a la paciente a realizar una descripción del suceso que se avecina.
JUSTIFICACIÓN


         Proporcionar una escucha activa que promueva la seguridad, estabilidad, recuperación y mantenimiento de la paciente
         que se encuentra experimentando un humor disfuncionalmente alterado.
         El estado físico del individuo influye sobre la percepción de los objetos, de las personas, o de los eventos.
         Los asuntos personales o la concentración de la atención en los estímulos ambientales interfieren con la percepción
         adecuada
         Todo lo anterior permitirá que mejore el estado materno y las condiciones o conductas indiquen bienestar materno
         durante el trabajo de parto.




                                                                               JUSTIFICACIÓN
INTERVENCIÓN (NIC): APOYO EMOCIONAL.
                                                                               Crear un espacio de escucha, seguridad y apoyo en el que las
                                                                               personas puedan expresarse libremente.
Abrazar o tocar al paciente
Apoyar el uso de mecanismos de defensa adecuados                               Su principal objetivo es acompañar a las personas a
Animar al paciente que expresa se los sentimientos de ansiedad, ira o          encontrar herramientas en ellas mismas con las que poder
tristeza.                                                                      superar las diversas dificultades que se presentan en la vida:
Permanecer con el paciente y proporcionar sentimientos de seguridad
                                                                               situaciones de estrés y ansiedad
durante los periodos de más ansiedad.
Remitir a servicios de asesoramiento, si se precisa.
Dirección General de Calidad y Educación en Salud
                                                        Dirección General Adjunta de Calidad en Salud
                                                                   Dirección de Enfermería
                                                             Comisión Permanente de Enfermería

                                            PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: TRABAJO DE PARTO

       Dominio: 11 Seguridad/ protección                      Clase: .1 Infección




    DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA NANDA                  RESULTADO                                                                                 PUNTUACIÓN
                                                                                       INDICADOR                        ESCALA DE MEDICIÓN
                                                       (NOC)                                                                                     DIANA
ETIQUETA (PROBLEMA) (p):                                                                                           Gravemente comprometido
                                                                                                                   1                          Mantener a:
Riesgo de infección
                                                Control del riesgo de   Reconoce el      riesgo    personal   de
FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) (E):               infección (1902)      infección.3                                Sustancialmente
                                                                                                                                              10
                                                                                                                   comprometido 2             Aumentar a:
                                                                        Reconoce las consecuencias personales
Rotura     prematura              de                                    asociadas a la infección.3
membranas amnióticas.                                                                                              Moderado comprometido 3    15
                                                                        Se adapta a estrategias de control de la
CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS                                            infección, si es necesario. 4              Levemente comprometido 4
(Signos y Síntomas)
                                                                                                                   No comprometido 5




INTERVENCIÓN (NIC): PROTECCIÓN CONTRA INFECCIONES (6550)                                                           JUSTIFICACIÓN
Observa los signos y síntomas de infección sistémica y localizada.
                                                                               Hacer uso de acciones para eliminar o reducir las amenazas para la salud
Observar el grado de vulnerabilidad de la paciente a las                       real, personal y modificable.
infecciones.
                                                                               La ruptura de las membranas al acercarse el final del embarazo (término)
Vigilar el recuento de granulocitos absolutos, glóbulos blancos y              puede ser causada por un debilitamiento natural de las membranas o por
los resultados.                                                                la fuerza de las contracciones, Se considera que después de ocho horas de
Administrar medicamentos, si procede.                                          rotas las membranas la cavidad amniótica que contiene al bebé tiene el
.                                                                              potencial de estar ya infectada.
                                                                               La enfermera es responsable de reducir al mínimo la exposición
                                                                               del neonato a microorganismos invasores.
INTEGRANTES DEL EQUIPO

   *   Guzmán Rodríguez Shirley
   *   Luna Cruz Alma
   *   Martínez Gómez Madeline
   *   Méndez de la Cruz Alma.
   *   Robaldino Aguilar Gloria.
   *   The Hernández Josué.
1 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE120K vistas
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
Yucca01151.6K vistas
Caja roja obstetricaCaja roja obstetrica
Caja roja obstetrica
isabel Alonso101.6K vistas
Estudio de caso cesareaEstudio de caso cesarea
Estudio de caso cesarea
Ely Flores44.9K vistas
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
OLIvia rojas bohuytron155.1K vistas
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
Comle Filial Puebla78.6K vistas
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
YOVANA JORGE21.5K vistas
Valoración de enfermeria  en el recien nacidoValoración de enfermeria  en el recien nacido
Valoración de enfermeria en el recien nacido
Lidia Garcia Ortiz128.8K vistas
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2
Bernardita Rojas14.5K vistas
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
Ire-enfermeria Unach34.7K vistas
Plan  en preeclamp severaPlan  en preeclamp severa
Plan en preeclamp severa
graciela rivera37.5K vistas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
Crizz Jimenez35.5K vistas

Destacado(15)

Pae salud de la mujerPae salud de la mujer
Pae salud de la mujer
Silka Puente Bernardo52.5K vistas
Dx parto Dx parto
Dx parto
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE15.3K vistas
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
SUA IMSS UMAM561.4K vistas
Guia hospitales 1 curso 2013 14Guia hospitales 1 curso 2013 14
Guia hospitales 1 curso 2013 14
Miriam Vazquez3.2K vistas
PrepartoPreparto
Preparto
yessinucita28.7K vistas
Etapas del paeEtapas del pae
Etapas del pae
lapacho11179.8K vistas
Presentacion pae magalyPresentacion pae magaly
Presentacion pae magaly
Javier Hernández15.7K vistas
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Alumnos Ricardo Palma147.2K vistas
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
deifiretamozo830.9K vistas
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
victorino66 palacios1.2M vistas

Similar a Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería

Ansiedad place.docxAnsiedad place.docx
Ansiedad place.docxDanielEspadas6
167 vistas2 diapositivas
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroErendira Garces
46.5K vistas54 diapositivas
diagnosticodiagnostico
diagnosticoLucia D Avaloos
1.8K vistas8 diapositivas
1. parto curso1. parto curso
1. parto cursograciela rivera
3.7K vistas9 diapositivas

Similar a Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería(20)

Ansiedad place.docxAnsiedad place.docx
Ansiedad place.docx
DanielEspadas6167 vistas
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
Erendira Garces46.5K vistas
diagnosticodiagnostico
diagnostico
Lucia D Avaloos1.8K vistas
1. parto curso1. parto curso
1. parto curso
graciela rivera3.7K vistas
Diagnostico enfermerosDiagnostico enfermeros
Diagnostico enfermeros
Isa Rivero Cruz1.9K vistas
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera91.1K vistas
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
edomarino262.3K vistas
Dx. enfermeríaDx. enfermería
Dx. enfermería
Jorge Avalos2.3K vistas
Dx. enfermeríaDx. enfermería
Dx. enfermería
Jorge Avalos524 vistas
Estado comatoso infantilEstado comatoso infantil
Estado comatoso infantil
Lisset Guadalupe Garcia Hernandez2.2K vistas
Epidemiologia general 1Epidemiologia general 1
Epidemiologia general 1
Francisco Ballesteros Pastrana7.2K vistas
DiagenfermeriaDiagenfermeria
Diagenfermeria
rosalio18.5K vistas
2. nanda2. nanda
2. nanda
Gabino Acevedo72.5K vistas
FORMATO PLACE CUM_CAMACHO.docxFORMATO PLACE CUM_CAMACHO.docx
FORMATO PLACE CUM_CAMACHO.docx
LuzclaritaRuizcordov38 vistas
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Jéssica Vásquez H444 vistas

Más de Dj RECORDS PACHOSKY STYLE

Rinofaringitis1Rinofaringitis1
Rinofaringitis1Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
2.4K vistas19 diapositivas
Finales sextoFinales sexto
Finales sextoDj RECORDS PACHOSKY STYLE
845 vistas2 diapositivas

Más de Dj RECORDS PACHOSKY STYLE(20)

Rinofaringitis1Rinofaringitis1
Rinofaringitis1
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE2.4K vistas
Finales sextoFinales sexto
Finales sexto
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE845 vistas
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgoEmbarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE32.6K vistas
Recien nacido de alto riesgoRecien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgo
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE18.3K vistas
Problemas masculinos letyProblemas masculinos lety
Problemas masculinos lety
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE2.1K vistas
Formato para roll (3)Formato para roll (3)
Formato para roll (3)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE496 vistas
Formato para roll (1)Formato para roll (1)
Formato para roll (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE731 vistas
Formato para rollFormato para roll
Formato para roll
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE596 vistas
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE10.1K vistas
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE97.9K vistas
Prioridades2Prioridades2
Prioridades2
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE724 vistas
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicionCaracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE19.7K vistas
Distribucion normal por wallter lopezDistribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopez
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE31.2K vistas
Procesos dxProcesos dx
Procesos dx
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE5.2K vistas
Prueba de-hiptesis-2Prueba de-hiptesis-2
Prueba de-hiptesis-2
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE1.9K vistas
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE33.5K vistas
Historia natural-prevencionHistoria natural-prevencion
Historia natural-prevencion
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE6.8K vistas
CuadromandointegralCuadromandointegral
Cuadromandointegral
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE691 vistas
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE24.3K vistas
Fisiologìa del partoFisiologìa del parto
Fisiologìa del parto
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE16.1K vistas

Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería

  • 1. Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad en Salud Dirección de Enfermería Comisión Permanente de Enfermería PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: TRABAJO DE PARTO OBSTETRICIA Dominio: 9 Afrontamiento /tolerancia al estrés Clase: 2 Respuestas de afrontamiento DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA NANDA ETIQUETA (PROBLEMA) (p): RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Gravemente comprometido Ansiedad (1211) Nivel de ansiedad Irritabilidad 2 1 Mantener a: Aumento de presión sanguínea 3 7 FACTORES RELACIONADOS Sustancialmente Aumentar a: (CAUSAS) (E): Ansiedad verbalizada 2 comprometido 2 10 Cambios en el estado de salud Moderado comprometido 3 Levemente comprometido 4 CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS (Signos y Síntomas) No comprometido 5 Irritabilidad, aumento de la FC, FR y TA. INTERVENCIÓN (NIC): DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD (5820) Explicar todos los procedimientos, incluyendo las posibles sensaciones que se han de experimentar durante el procedimiento. Proporcionar información objetiva respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Permanecer con la paciente para promover seguridad y reducir el miedo. Identificar los cambios en el nivel de ansiedad. Ayudar a la paciente a realizar una descripción del suceso que se avecina.
  • 2. JUSTIFICACIÓN Proporcionar una escucha activa que promueva la seguridad, estabilidad, recuperación y mantenimiento de la paciente que se encuentra experimentando un humor disfuncionalmente alterado. El estado físico del individuo influye sobre la percepción de los objetos, de las personas, o de los eventos. Los asuntos personales o la concentración de la atención en los estímulos ambientales interfieren con la percepción adecuada Todo lo anterior permitirá que mejore el estado materno y las condiciones o conductas indiquen bienestar materno durante el trabajo de parto. JUSTIFICACIÓN INTERVENCIÓN (NIC): APOYO EMOCIONAL. Crear un espacio de escucha, seguridad y apoyo en el que las personas puedan expresarse libremente. Abrazar o tocar al paciente Apoyar el uso de mecanismos de defensa adecuados Su principal objetivo es acompañar a las personas a Animar al paciente que expresa se los sentimientos de ansiedad, ira o encontrar herramientas en ellas mismas con las que poder tristeza. superar las diversas dificultades que se presentan en la vida: Permanecer con el paciente y proporcionar sentimientos de seguridad situaciones de estrés y ansiedad durante los periodos de más ansiedad. Remitir a servicios de asesoramiento, si se precisa.
  • 3. Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad en Salud Dirección de Enfermería Comisión Permanente de Enfermería PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: TRABAJO DE PARTO Dominio: 11 Seguridad/ protección Clase: .1 Infección DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA NANDA RESULTADO PUNTUACIÓN INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN (NOC) DIANA ETIQUETA (PROBLEMA) (p): Gravemente comprometido 1 Mantener a: Riesgo de infección Control del riesgo de Reconoce el riesgo personal de FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) (E): infección (1902) infección.3 Sustancialmente 10 comprometido 2 Aumentar a: Reconoce las consecuencias personales Rotura prematura de asociadas a la infección.3 membranas amnióticas. Moderado comprometido 3 15 Se adapta a estrategias de control de la CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS infección, si es necesario. 4 Levemente comprometido 4 (Signos y Síntomas) No comprometido 5 INTERVENCIÓN (NIC): PROTECCIÓN CONTRA INFECCIONES (6550) JUSTIFICACIÓN Observa los signos y síntomas de infección sistémica y localizada. Hacer uso de acciones para eliminar o reducir las amenazas para la salud Observar el grado de vulnerabilidad de la paciente a las real, personal y modificable. infecciones. La ruptura de las membranas al acercarse el final del embarazo (término) Vigilar el recuento de granulocitos absolutos, glóbulos blancos y puede ser causada por un debilitamiento natural de las membranas o por los resultados. la fuerza de las contracciones, Se considera que después de ocho horas de Administrar medicamentos, si procede. rotas las membranas la cavidad amniótica que contiene al bebé tiene el . potencial de estar ya infectada. La enfermera es responsable de reducir al mínimo la exposición del neonato a microorganismos invasores.
  • 4. INTEGRANTES DEL EQUIPO * Guzmán Rodríguez Shirley * Luna Cruz Alma * Martínez Gómez Madeline * Méndez de la Cruz Alma. * Robaldino Aguilar Gloria. * The Hernández Josué.