2. Carácterísticas esenciales de una
red LAN
Definición de LAN según la IEEE
“Una red de área local se distingue de
otros tipos de redes de datos en que las
comunicaciones están normalmente
confinadas a un área geográfica limitada
tal como un edificio, un almacén o un
campus; utilizando un canal de
comunicación de velocidad moderada o
alta y una tasa de error baja”.
3. En esta definición se observa las tres
características principales de una LAN:.
AMBITO
VELOCIDAD
SEGURIDAD
4. Los canales de transmisión suelen ser
multiacceso.
Las líneas de comunicación suelen ser
multipunto.
El tipo de red depende del tipo de cableado,
de la topología y de los protocolos utilizados.
5. Funciones
Ofrecer servicios a sus
usuarios
Compartir recursos.
– Archivos
– Periféricos
– Internet
– Correo electrónico
– Acceso a bases de datos
Facilitar procesos básicos
de comunicación
6. Apoyo al fortalecimiento de
relaciones entre los participantes
en la red
Organizar y proveer bancos de
información sobre temas y asuntos
de interés para los miembros de la
red.
Educación y capacitación formal a
distancia
Permitir la comunicación entre
diferentes personas.
10. Cables
Es el soporte físico para la transmisión
de las señales. Los tipos de cables más
utilizados en las LAN son: UTP, STP,
fibra óptica, coaxial.
11. Conectores
Son los interfaces entre el cable y un terminal o entre
dos dispositivos intermedios de la red. Los más
utilizados son:
RJ11, RJ12 y RJ45. Utilizados con cables de
pares. Dependen de la categoría del cable.
AUI y DB15. Utilizado con cables de pares en
topología en estrella.
BNC. Con cable coaxial fino en Ethernet.
T coaxial. Conectar una estación a un bus de cable
coaxial.
DB25 y DB9.conectores para transmisiones en
serie.
12. Otros elementos físicos
Balums y transceptores. Adaptan la señal de un
cable coaxial a un cable de pares. Produce
perdidas de señal.
Rack. Armario que recoge de forma ordenada las
conexiones de la red.
Latiguillos. Cables cortos para prolongar los cables
entrantes o salientes del rack.
Canaleta. Estructura metálica o de plástico que
cubre el cableado de la red.
Placas de conectores y rosetas. Conectores que
sirven de interface entre el latiguillo conectado al
nodo y el cable de red.
14. HOSTS
Los dispositivos que se
conectan de forma directa a
un segmento de red se
denominan hosts.
Estos hosts incluyen
computadores, tanto
clientes y servidores,
impresoras, escáners y
varios otros dispositivos de
usuario.
15. Utilidades
Estos dispositivos suministran a los usuarios
conexión a la red, por medio de la cual los
usuarios comparten, crean y obtienen
información.
Los dispositivos host pueden existir sin una
red, pero sin la red las capacidades de los
hosts se ven sumamente limitadas.
17. NIC
Una tarjeta de interfaz de red (tarjeta NIC o NIC) es
un pequeño circuito impreso que se coloca en la
ranura de expansión de un bus de la motherboard o
dispositivo periférico de un computador.
También se denomina adaptador de red.
En los computadores portátiles (laptop/notebook),
las NIC generalmente tienen el tamaño de una
tarjeta PCMCIA.
Su función es adaptar el dispositivo host al medio de
red.
18. NIC - Tranceptores
En algunos casos, el tipo de conector de la NIC no
concuerda con el tipo de medios con los que usted
debe conectarse.
Ejemplo: Router Cisco 2500 tiene conectores AUI
(Interfaz de unidad de conexión) para conectar el
router a un cable Ethernet UTP Cat5.
Para hacer esto, se usa un transceptor
(transmisor/receptor). El transceptor convierte un
tipo de señal o conector en otro (por ej., para
conectar una interfaz AUI de 15 pins a un jack RJ-
45, o para convertir señales eléctricas en señales
ópticas).
19. Repetidores
Si es necesario extender la red más allá de este
límite, se debe agregar un dispositivo a la red. Este
dispositivo se denomina repetidorrepetidor
Por ejemplo un 10BASE2 puede tener una longitud
máxima de 185m y 30 nodos; la longitud máxima para
el cableado UTP de una red es de 100 metros.
Amplifica y vuelve a sincronizar una señal que
transporta un paquete, para que se pueda enviar por
todos los segmentos del cable
Los repetidores son dispositivos con un solo puerto
"de entrada" y un solo puerto "de salida".
Segmento: extensión del cable en toda su longitud
20. Utilidades
Ampliar el segmento del cable, por ejemplo, para
tener más de 500m en 10BASE5
Para incrementar el número de nodos más allá del
límite de un segmento, por ejemplo más de 30
nodos en Ethernet
Para desconectar un segmento del cable, cuando se
detecta un problema
Un repetidor es una solución barata que permite a una red
alcanzar a los usuarios que están lo suficientemente alejados
como para no cumplir las especificaciones de la IEEE
22. Tenga en cuenta la Norma de cinco
repetidores, también denominada Norma 5-4-
3, cuando extienda los segmentos LAN.
Esta norma establece que se pueden conectar
cinco segmentos de red de extremo a extremo
utilizando cuatro repetidores pero sólo tres
segmentos pueden tener hosts (computadores)
en ellos.
23. Puentes
Un puente se encarga de conectar segmentos de LAN
diferentes que utilicen el mismo método de acceso.
Por ejemplo, una red LAN Ethernet con otra red
Ethernet, o una Token Ring con otra Token Ring
24. Puentes – Direcciones MAC
El propósito de un puente es filtrar el tráfico de una
LAN, para que el tráfico local siga siendo local, pero
permitiendo que el tráfico que se ha dirigido hacia
allí pueda ser conectado con otras partes
(segmentos) de la LAN.
¿Cómo puede detectar el puente cuál es el tráfico
local y cuál no lo es?. Verifica la dirección local.
Cada dispositivo de networking tiene una dirección
MAC exclusiva en la NIC, el puente rastrea cuáles
son las direcciones MAC que están ubicadas a cada
lado del puente y toma sus decisiones basándose
en esta lista de direcciones MAC.
25. Utilidades
Ampliar una red LAN cuando el límite máximo de
conexiones se ha alcanzado (los 30 nodos de
Ethernet)
Ampliar una red LAN que ha alcanzado el límite de
longitud (185m de 10BASE2)
Segmentar redes LAN y reducir el tráfico de datos
Por seguridad, para prevenir el acceso no
autorizado a una red LAN
27. Enrutadores
Un router conecta redes que tienen métodos de
acceso iguales o diferentes, por ejemplo Ethernet y
Token Ring.
Un enrutador envía paquetes a las redes utilizando un
proceso de toma de decisiones basado en la tabla de
direcciones y encontrando las rutas más eficientes
28. El propósito de un router es examinar los paquetes
entrantes, elegir cuál es la mejor ruta para ellos a
través de la red y luego conmutarlos hacia el puerto
de salida adecuado.
Los routers son los dispositivos de regulación de
tráfico más importantes en las redes de gran
envergadura.
Permiten que prácticamente cualquier tipo de
computador se pueda comunicar con otro
computador en cualquier parte del mundo.
29. Utilidades
Dirigir paquetes de forma eficiente, desde una red a
otra, reduciendo el tráfico excesivo
Unir redes que se encuentren distantes
Unir redes diferentes
Prevenir embotellamientos en la red, dividiendo la
red en apartados
Asegurar zonas de una red de los intrusos
31. Concentradores (Hubs)
Es un dispositivo de red central que conecta los
dispositivos de una red en una topología en estrella.
También hace referencia a un conmutador, que es un
dispositivo que puede tener múltiples entradas y
salidas, todas activas al mismo tiempo
32. Hub = Repetidor?
El propósito de un hub es regenerar y
retemporizar las señales de red utilizando un
proceso denominado concentración.
Esta definición es muy similar a la del
repetidor, es por ello que el hub también se
denomina repetidor multipuerto.
La diferencia es la cantidad de cables que se
conectan al dispositivo.
33. Clasificacion de los Hubs:
Activos y Pasivos
Algunos hubs se denominan dispositivos pasivos
dado que simplemente dividen la señal entre
múltiples usuarios, lo que es similar a utilizar un
cable "Y" en un reproductor de CD para usar más
de un conjunto de auriculares.
Hubs Modernos:
Activos
Toman energía desde un
suministro de alimentación
para regenerar las señales
de red.
34. Clasificación de los Hubs: Inteligentes
y No Inteligentes
Los hubs inteligentes tienen puertos de
consola, lo que significa que se pueden
programar para administrar el tráfico de red.
Los hubs no inteligentes simplemente toman
una señal de networking entrante y la repiten
hacia cada uno de los puertos sin la
capacidad de realizar ninguna
administración.
35. Utilidades
Son una unidad central desde la que se conectan múltiples
nodos en una red
Permiten que un gran número de pc’s se puedan conectar en
una única LAN
Reducen la congestión mediante un diseño de red centralizado
Proporcionan servicios multiprotocolo, tales como conectar una
Ethernet y una FDDI
Posibilitan las comunicaciones de alta velocidad
Permiten la conexión de varios tipos de medios de transmisión
(par trenzado y fibra óptica)
36. Pasarelas (gateways)
Hace posible las comunicaciones entre
dos tipos diferentes de sistemas de red,
por ejemplo entre protocolos complejos o
entre sistemas de correo electrónico
distintos.
37. Utilidades
Convertir los protocolos que se utilizan
habitualmente (TCP/IP) a uno especializado (SNA)
Convertir el formato de los mensajes
Cambiar diferentes tipos de direccionamiento
Enlazar un host a una LAN
Conectar redes con arquitecturas diferentes
38. Conmutadores ATM o SWITCHES
Determina el canal de la red que se utiliza para
transmitir un paquete ATM recibido desde un
nodo, según el tipo de información (voz, video
o datos) y la velocidad de transmisión
necesaria.
39. el switch se denomina puente multipuerto, así como
el hub se denomina repetidor multipuerto.
La diferencia entre el hub y el switch es que los
switches toman decisiones basándose en las
direcciones MAC y los hubs no toman ninguna
decisión.
Los switches hacen esto "conmutando" datos sólo
desde el puerto al cual está conectado el host
correspondiente.
El hub envía datos a través de todos los puertos de
modo que todos los hosts deban ver y procesar
(aceptar o rechazar) todos los datos
40. Utilidades
Realizan comunicaciones de alta velocidad en un
backbone
Realizan las transmisión de los paquetes
directamente al Escritorio
Permiten que la transmisión entre los hubs de una
red se realice a una gran velocidad
Centralizan el diseño de la red para que la
administración sea mejor
Reducen la congestión
Trabajan con VLAN’s
41. Nube
El símbolo de nube sugiere que existe otra
red, quizás la totalidad de Internet.
Nos recuerda que existe una manera de
conectarse a esa otra red (Internet), pero no
suministra todos los detalles de la conexión,
ni de esa red.