1. CAMBIOS CULTURALES A INCIOS DE LA
ÉPOCA MODERNA
Renacimiento
y
Humanismo
sus aportes a los tiempos modernos
que se abrían paso en Europa
prof. FeRnAnDo GiL
3. RENACIMIENTO HUMANISMO
-Complejo movimiento -Corriente originada en Italia
cultural, principalmente de en el siglo XIV y que se
gran renovación artística, que
se inicia en las ciudades
expande en el siglo XV por
italianas en el siglo XIV y se el resto de Europa.
expande luego por el resto de Brindando una nueva forma
Europa, y se desarrolla
profundamente en los siglos
de ver al hombre y al
XV y XVI. mundo, y generando
Su nombre se debe a que se cambios fundamentalmente
produjo un R E N A C E R de
la cultura clásica de la
en la literatura y en la
antigüedad (greco-latina). filosofía, donde también se
-En segundo lugar, puede ser leían los aportes de
considerado un periodo de
transición entre la Edad
escritores griegos y romanos
Media y la Época Moderna. de la Antigüedad.
4. ANTROPOCENTRISMO
EL HOMBRE COMO
CENTRO DEL
UNIVERSO
Estudio de la
proporción en
el ser humano
SE RETOMA LA IDEA GRIEGA:
«EL HOMBRE COMO
MEDIDA DE TODAS
LAS COSAS»COSAS»
6. I
N
D
I
V
RETRATO como
I principal manifestación
D en la pintura.
U
A
L
I
S
M
O
7. APORTES DEL RENACIMIENTO Y DEL HUMANISMO
-NUEVA MENTALIDAD: había una nueva forma de pensar y de sentir.
-ANTROPOCENTRISMO: se exaltó la presencia del ser humano como
un ser que puede desarrollar al máximo sus capacidades físicas e
intelectuales, como «centro del universo», y no Dios como lo era
durante la Edad Media.
-ASPIRACIÓN AL CONOCIMIENTO UNIVERSAL: el hombre moderno quiso
saber todo acerca de todo, quería «dominar todo el conocimiento de
la época en sus diferentes formas»(arte, inventos, ciencia, filosofía,
literatura, religión,…)
-CRÍTICA AL MUNDO Y NO CONFORMISMO: no se conformaban con el
mundo y aspiraban a mejorarlo mediante sus obras. Se criticaba a la
Iglesia (clero) por la corrupción y las supersticiones a las que
sometían «según el deseo de Dios», a las personas.
-INDIVIDUALISMO: el hombre era un ser individual e inteligente y por lo
tanto podía razonar por sí mismo. Importó el hombre que exaltaba su
personalidad (defectos y virtudes), el artista que firmaba sus obras para ser
conocido y admirado.
8. Autor de obras
como La Gioconda
y La Última Cena,
realizo estudios
Leonardo Da Vinci sobre anatomía
(1452- 1519)
Nacido en Italia, Fue
un destacado pintor,
además de ser
anatomista, arquitecto,
artista, escultor,
filósofo, ingeniero,
inventor, músico, poeta
10. Miguel Ángel
(1475-- 1564)
Fundamentalmente
escultor y pintor.
Vivió en Florencia y
en Roma, en esta
última recibió el
apoyo de los Papas
Julio II y León X.