10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
1. doblecé
comunicando cultura
10 razones por las que una organización cultural
debe estar en redes sociales
www.doblece.com
Solo Exhibition by Nendo
2. 1. Para difundir su información, actividades, noticias...
Internet y las redes sociales están transformando la manera de descubrir y experimentar
todo tipo de productos y eventos culturales. El 91% de los internautas españoles tiene al
menos un perfil en redes sociales y el 75% usa a diario los medios sociales. Por lo tanto,
una institución cultural tiene que estar donde su público está. Esto es ya una realidad.
www.doblece.com
3. 2. Para encontrarse y relacionarse con su audiencia...
Acercarse a su público y escucharle sólo puede traer beneficios a una organización cul-
tural. Las redes sociales son eso, “sociales”: hay que escuchar, conversar, interactuar...
¡La clave de la fidelización en los social media es la cercanía y el diálogo con la audien-
cia!
www.doblece.com
4. 3.imágenes,envideos...).es muy fácil crear contenido (eventos, noticias, críti-
Porque cultura
cas,
Y, por lo tanto, compartirlo. Eso sí, hay que ser creativo y ofrecer contenido de calidad,
original y atractivo. No conviene saturar al público enviando la misma información a tra-
vés de todos los canales. Cada red social es diferente y, por lo tanto, requiere una estra-
tegia diferente. ¡Ayuda a la audiencia a mejorar su experiencia cultural!
www.doblece.com
5. 4. Porque, precisamente por ser fácil, su público ayudará a difundirlo.
La velocidad viral con la que se pueden difundir actividades, noticias, recomendacio-
nes... en las redes sociales marca la gran diferencia con los medios tradicionales. ¡Los
seguidores en las redes sociales pueden ser los mejores prescriptores de una organiza-
ción cultural!
www.doblece.com
6. 5. Para descubrir las opiniones y gustos de su audiencia.
El público podrá comentar lo que le ha gustado y lo que no de la última exposición, con-
cierto, representación... No hay que tener miedo a las opiniones negativas: que una orga-
nización cultural no esté en redes sociales, no significa que la gente no hable de ella. Al
ignorar estos espacios de los medios sociales, se pierde la posibilidad de mejorar y reac-
cionar.
www.doblece.com
7. 6. Para llegar a un público nuevo al que, de otro modo, sería difícil llegar.
Por ejemplo, los jóvenes, personas de otras ciudades... Además, las redes sociales se
organizan en bases a “intereses”, por lo que la segmentación es extraordinaria.
www.doblece.com
8. 7.organización cultural. sociales pueden mejorar el posicionamiento web de
la
Porque los medios
Además, permiten medir y analizar las campañas de comunicación con gran precisión
(número de followers, número de clics, tráfico web, tasas de conversión...).
www.doblece.com
9. 8. Porque las redes sociales proporcionan contactos profesionales.
Permiten conectar, por ejemplo, con artistas, creadores y otras organizaciones culturales.
Son espacios perfectos para conocer proyectos y que surjan propuestas de colabora-
ción. Los social media también permiten conectar a la audiencia con expertos que traba-
jan en la institución.
www.doblece.com
10. 9.muy inferior aeslasgratis, pero eldecoste de las acciones en medios sociales
es
Porque no
campañas comunicación en los medios tradicionales.
Y en cultura ¡el presupuesto casi siempre es reducido! Estas plataformas permiten rea-
lizar acciones que en el mundo analógico resultan mucho más costosas por lo que, en
contra de lo que muchos piensan, son perfectas para las instituciones culturales de ta-
maño pequeño-mediano.
www.doblece.com
11. 10. culturales másteprestigiosas y punterasdebes saber que las organiza-
ciones
Si todavía no hemos convencido...
ya están utilizándolas.
www.doblece.com
12. Y si tu organización necesita ayuda
¡contacta con nosotros!
13. doblecé: comunicando cultura
SOMOS CULTURA
doblecé es una consultoría de Social Media Marketing para organizaciones y proyectos culturales.
En doblecé queremos COMUNICAR CULTURA o, lo que es más importante, COMPARTIR CULTURA.
doblecé ayuda a las organizaciones culturales a evolucionar del marketing tradicional basado en la publicidad en los
medios tradicionales al Social Media Marketing basado en la relación con los públicos en los medios sociales para fide-
lizar a su audiencia y proyectar su visibilidad.
CONTACTO
www.doblece.com
contacto@doblece.com