OJO ROJO
Enrojecimiento de la superficie ocular a causa de
inflamación y dilatación de los vasos sanguíneos del polo
anterior del ojo.
Se trata de uno de los motivos de consulta más frecuente en
atención primaria.
Imagen 1
ANAMNESIS
SIGNOS DE ALARMA (1):
disminución de la agudeza visual.
dolor ocular.
anomalías pupilares.
alteración en la transparencia de la córnea/cámara
anterior.
falta de respuesta al tratamiento en 48-72h.
EXPLORACIÓN FÍSICA (2)
Estructuras externas con eversión del párpado
superior.
Motilidad ocular y pupilas.
Presión ocular: a falta de tonómetro palpar con
los dedos la zona superior del globo ocular.
Campo visual por confrontación bimanual.
Segmento anterior: conjuntiva, córnea y esclera.
Oftalmoscopio.
EXPLORACIÓN FÍSICA (2)
SEGMENTO ANTERIOR
Inyección ciliar alrededor de la córnea.
Inyección escleral.
Isquemia vascular.
Cuerpos extraños.
Secreciones.
Tinción con Fluoresceína.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL (1,2)
HIPOSFAGMA EPIESCLERITIS CONJUNTIVITIS QUERATITIS UVEÍTIS GLAUCOMA
DOLOR NO NO NO + ++ +++
HIPER-
EMIA
SECTORIAL SECTORIAL PERIFÉRICA CILIAR
PERILESI
ONAL
CILIAR MIXTO
PUPILA NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL MIOSIS MIDRIASIS
EXUDA-
DO
NO NO SÍ NO NO NO
AV NORMAL NORMAL NORMAL BAJA BAJA MUY BAJA
TONO
OCULAR
NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL VARIABLE ALTO
OJO ROJO NO DOLOROSO
HIPOSFAGMA (1,3):
Hemorragia
subconjuntival.
Idiopático.
Valsalva, HTA…
Traumatismos.
Remite de forma espontánea en unas semanas.
Imagen 2
OJO ROJO NO DOLOROSO
EPIESCLERITIS (3)
Mujeres edad media.
Inflamación vasos
superficiales de esclera.
Enfermedades sistémicas.
Se autolimita en 2-6 semanas sin AINEs tópicos.
Imagen 3
OJO ROJO NO DOLOROSO
CONJUNTIVITIS
ALÉRGICA
Bilateral.
Atopia, rinits alérgica.
Estacional.
Brusca, prurito,
lagrimeo, exudado
mucoso/acuoso.
Quemosis y papilas en
conjuntiva tarsal. - Antihistamínico tópico: Ketotifeno,
olopatadina, azelastina.
- Lágrimas 3-4 veces/día.
- Corticoides tópicos si muchas
molestias.
Imagen 4
OJO ROJO NO DOLOROSO
CONJUNTIVITIS
VÍRICA
Bilateral.
Duración de 10 a 15
días.
Muy contagiosa.
En relación a proceso
catarral.
Escozor, sensación CE.
Secreción seromucosa.
Imagen 5
OJO ROJO NO DOLOROSO
CONJUNTIVITIS
BACTERIANA
Unilateral; en niños
posible bilateral.
Duración de 7 a 10
días.
Hiperemia severa,
secreción verde, muy
purulenta.
Imagen 6
CONJUNTIVITIS BACTERIANA
TRATAMIENTO:
Medidas higiénicas; no tapar el ojo.
Diclofenaco tópico.
Antibiótico tópico:
Ciprofloxacino pomada noche 7 días.
Gentamicina/Tobramicina 1 gota en cada ojo/6h 7 días.
Si lentes de contacto: aminoglucósidos y quinolonas; NO
UTILIZAR LENTES >2 SEMANAS tras episodio.
Si gran inflamación: ATB + corticoide; DERIVAR OFT.
OJO ROJO DOLOROSO
UVEÍTIS ANTERIOR
AGUDA (4):
Inflamación de la úvea:
iris, cuerpo ciliar y
coroides.
Virus, enfermedades
sistémicas, otras causas.
Ojo rojo, dolor ocular,
fotofobia, disminución
visual.
DERIVAR A
OFTALMOLOGÍA.
Tto: corticoides tópicos y
midriáticos.
Imagen 7
OJO ROJO DOLOROSO
QUERATITIS
ACTÍNICA (1):
Irradiación UV en
córnea.
Dolor despierta por
las noches.
Ciclopéjico 1% +
fluoesceína para la
exploración.
Tto: cliclopéjico
1%/8horas, pomada
eritomicina/8horas,
analgesia oral si
precisa.
Imagen 8
BIBLIOGRAFÍA
1. SVMFyC. Síndrome del ojo rojo. Fichas de consulta
rápida. Disponible en
http://www.svmfyc.org/files/Fichas%20Consulta%20R%C3%
A1pida/13.%20Ojo%20rojo%20MAQUETADA.pdf
2. Liñán López M,López López C; Escribá Baeza M, Gallego
Montalbán JA, Ortega Torres N, Candel Fábregas J. Ojo
rojo. Diagnóstico diferencial desde Atención Primaria.
Medicina de Familia (And) Vol. 4, No 3, noviembre 2003.
3. Borrell Martínez, José María; Capella Callaved, Enrique;
Doz Saura, Nieves; Gavín Anglada, Natividad; Gracia
Zuriguel, José Javier; Malo Burillo, María Jesús; et al.
Pautas de actuación en urgencias en el centro de salud
rural. 1ªed. Madrid: OMC e IMC, 2014.
4. Geteyesmart.org, (2015). ¿Qué es la Uveítis?. [online]
Disponible en:
http://www.geteyesmart.org/eyesmart/diseases-
es/uveitis.cfm [Acceso 29 Oct. 2015].