patologia maligna de mama

D
Juan Carlos González Gutiérrez
[object Object],[object Object]
2º lugar de la patología maligna de la mujer
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incremento en el riesgo de cáncer de mama.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cáncer de mama
 
Alteraciones Genéticas
Carcinoma in situ 15 – 30% Subtipos histológicos Carcinoma ductal in situ 80% Carcinoma lobulillar in situ 20% Carcinoma invasor 70 – 85% I. Enfermedad de Paget del pezón II. Carcinoma ductal invasivo A. Adenocarcinoma con fibrosis productiva (escirro, simple, STE) 80% B. Carcinoma medular 4% C. Carcinoma mucinoso 2% D. Carcinoma papilar 2% E.  Carcinoma tubular 2% III. Carcinoma lobulillar invasivo 10% IV. Cánceres raros ( adenoide quístico, célula escamosa, apocrino)
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente de 67 años con telorrea sanguinolenta por el pezón derecho. En la mamografía de la mama derecha se aprecia una densidad mal definida con la presencia de microcalcificaciones puntiformes de distribución segmentaria, hallazgos sospechosos de malignidad. Diagnóstico: carcinoma ductal in situ.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
* Aumenta si el tamaño excede 2.5 cm y CDIS de subtipo comedón y si no se aplicaban con rigor los criterios de confirmación histológica. Recurrencia en el sitio que intervención quirúrgica original. Mastectomía VS Tumorectomía y radioterapia adyuvante. Tasa de recurrencia local < 2% Tasa de recurrencia local 9%* 45% de las recurrencias -- Ca invasivo Tasa de mortalidad < 2 %
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Carcinoma invasor ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carcinoma invasor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carcinoma invasor
[object Object],[object Object],Carcinoma invasor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carcinoma invasor 33 % 73 % 59 %
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carcinoma invasor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carcinoma invasor
[object Object],[object Object],Carcinoma invasor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Imágenes de mamografía vistas oblícuas (3a), cráneocaudal extrema (3b) y cráneocaudal (3c) donde se observa nódulo de contornos infiltrantes y aspecto tumoral de 1,3 x 1 cm. en CSE de la MD.  Se realizó biopsia aspirativa por punción con aguja fina (BAAF) de ambas lesiones la cual arrojó que se trataba de un carcinoma lobulillar en ambas mamas lo que nos hizo plantear el diagnóstico de carcinoma lobulillar bilateral. Carcinoma invasor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico
[object Object],[object Object],Diagnóstico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico
Diagnóstico
[object Object],[object Object],Diagnóstico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico
[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico
Diagnóstico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnóstico
Diagnóstico
[object Object],[object Object]
Estadio Descripción TUMOR  TX Tumor Primario no valorable T0 No evidencia de tumor primario  Tis Carcinoma in situ  CDIS Ca. Dustual in situ CLIS  Ca. Lobulillar in situ Paget Enfermedad de Paget del pezón, sin tumor T1 Tumor  hasta  2 cm en su diámetro mayor T1a Tumor  hasta  0.5 cm en su diámetro mayor T1b Tumor >0.5 cm pero no > 1 cm T1c Tumor >1 cm pero no >2 cm T2 Tumor >2 cm pero <5 cm en su diámetro mayor T3 Tumor >5 cm en su diámetro mayor T4 Tumor de cualquier tamaño con extensión directa a la pared torácica o piel T4a Extensión a la pared torácica (costillas, intercostales o serrato anterior) T4b Edema o ulceración de piel, o lesiones satélite T4c T4a + T4b T4d Cáncer inflamatorio de la mama
NODULOS LINFATICOS REGIONALES   NX  Nódulos linfáticos regionales no valorables N0  No Nódulos linfáticos regionales involucrados N1  Metastasis a ganglios axilares ipsilaterales moviles N2  Metastasis a ganglios axilares ipsilaterales fijos unos a otros o conglomerados;  metástasis en cadena mamaria interna clínicamente aparente sin metástasis axilares  ipsolaterales N2a  Metástasis axilares fijas entre ellas o proyectadas a otras estructuras o conglomerados N2b  Metástasis clínicamente aparentes a la cadena mamaria interna en ausencia clínica de  metástasis axilares. N3  Metastasis a ganglios infraclaviculares ipsolaterales, con o sin compromiso axilar, o  metástasis a cadena mamaria interna en presencia de metástasis axilares o metástasis  a ganglios supraclaviculares ipsolaterales, con o sin afección axilar, o la cadena  mamaria interna N3a  Metástasis a g. infraclaviculares ipsolaterales N3b  Metástasis a g. de la cadena mamaria interna ipsolaterales y axilares N3c  Metástasis a g. supraclaviculares ipsolaterales METÁSTASIS A DISTANCIA MX  No valorables M0  Sin metástasis a distancia M1  Metástasis a distancia
 
[object Object]
Terapéutica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Terapéutica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
1 de 51

Recomendados

Patología Maligna de Mama por
Patología Maligna de MamaPatología Maligna de Mama
Patología Maligna de MamaAstrid Campos
11.7K vistas49 diapositivas
Patologia maligna de mama por
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mamalainskaster
20.7K vistas109 diapositivas
Ca de mama 2020 por
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Mauricio Lema
4.6K vistas200 diapositivas
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019 por
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Vásquez C Lenin
1.9K vistas42 diapositivas
Ca De Mama por
Ca De MamaCa De Mama
Ca De MamaMiguel Aristizabal
30.4K vistas106 diapositivas
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT) por
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
18.1K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibroadenoma mamario por
Fibroadenoma mamarioFibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioMariana Adri Lopez
6.1K vistas6 diapositivas
Tumores de mama por
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mamaOswaldo A. Garibay
6.1K vistas94 diapositivas
Carcinoma in situ de mama por
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaClaudia Dominguez
8.5K vistas35 diapositivas
Cancer de endometrio por
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrioFernando Moreno
5.8K vistas40 diapositivas
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja) por
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)Mauricio Lema
1.2K vistas29 diapositivas
Cáncer de mama dr peñaloza por
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaClinica de imagenes
16.3K vistas144 diapositivas

La actualidad más candente(20)

CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja) por Mauricio Lema
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
Mauricio Lema1.2K vistas
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia por Joselyn Alcántara
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Joselyn Alcántara6.2K vistas
Cáncer de ovario por galindozip
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip9.7K vistas
Fibroadenoma mamario por asterixis25
Fibroadenoma mamarioFibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamario
asterixis2516.2K vistas
Tumores benignos de ovario por Teresa Martínez
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Teresa Martínez107.2K vistas
Cancer de mama completo por Hugo Pinto
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
Hugo Pinto118.1K vistas
TUMORES DE OVARIO por elgrupo13
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
elgrupo1351.5K vistas

Destacado

Epidemiologia y evolución del cáncer de mama por
Epidemiologia y evolución del cáncer de mamaEpidemiologia y evolución del cáncer de mama
Epidemiologia y evolución del cáncer de mamaJorge Acuña Mtz
3.5K vistas26 diapositivas
Mama y su patología maligna por
Mama y su patología malignaMama y su patología maligna
Mama y su patología malignaGloriana Pichardo
6.5K vistas57 diapositivas
Clasificación birads por
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación biradsJuanjo Fonseca
54.2K vistas27 diapositivas
Patología mamaria por
Patología mamaria Patología mamaria
Patología mamaria nicolasarayar
14.3K vistas44 diapositivas
Clase de lesiones malignas de mama por
Clase de lesiones malignas de mamaClase de lesiones malignas de mama
Clase de lesiones malignas de mamaImagenes Haedo
9.3K vistas43 diapositivas
Tumores benignos y malignos de mama por
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaMarcia Georgina Florian Marin
103.5K vistas41 diapositivas

Similar a patologia maligna de mama

Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx por
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptxCáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptxDiegoCrdenas33
5 vistas60 diapositivas
Cancer de mama(smr) por
Cancer de mama(smr) Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr) Liliana Arrieta
405 vistas94 diapositivas
Cncerdemama 130903193421- (1) por
Cncerdemama 130903193421- (1)Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)Krizlyem Gómez
345 vistas67 diapositivas
Screening y metodos diagnosticos emi y guille por
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleGINECOLOGIAHIGASM
2.5K vistas54 diapositivas
Patologias de mamá por
Patologias de mamáPatologias de mamá
Patologias de mamáCarlos A Vanegas
5K vistas46 diapositivas
Cáncer de mama por
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mamaHospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora
2.9K vistas13 diapositivas

Similar a patologia maligna de mama(20)

Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx por DiegoCrdenas33
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptxCáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
DiegoCrdenas335 vistas
Screening y metodos diagnosticos emi y guille por GINECOLOGIAHIGASM
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
GINECOLOGIAHIGASM2.5K vistas
Patologia Benigna De La Mama por Angel Montoya
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
Angel Montoya17.2K vistas
Tumores Benignos De La Mama Angel por guest7cb1b763
Tumores Benignos De La Mama AngelTumores Benignos De La Mama Angel
Tumores Benignos De La Mama Angel
guest7cb1b7631.7K vistas
Masas anexiales embarazo por Carlos Turcios
Masas anexiales embarazoMasas anexiales embarazo
Masas anexiales embarazo
Carlos Turcios1.9K vistas
1 patología de mama por Juan J Ivimas
1 patología de mama1 patología de mama
1 patología de mama
Juan J Ivimas1.7K vistas

Último

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 vistas21 diapositivas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 vistas4 diapositivas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
57 vistas19 diapositivas
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS por
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
16 vistas46 diapositivas
Psicologia forense .pptx por
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxTeffTesfaye
6 vistas9 diapositivas
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO por
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
13 vistas1 diapositiva

Último(20)

TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas57 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx por mayerlycorredor01
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx
mayerlycorredor0136 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas116 vistas
GENERALIDADES PAUX.ppt por sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 vistas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas

patologia maligna de mama

  • 2.
  • 3. 2º lugar de la patología maligna de la mujer
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 9. Carcinoma in situ 15 – 30% Subtipos histológicos Carcinoma ductal in situ 80% Carcinoma lobulillar in situ 20% Carcinoma invasor 70 – 85% I. Enfermedad de Paget del pezón II. Carcinoma ductal invasivo A. Adenocarcinoma con fibrosis productiva (escirro, simple, STE) 80% B. Carcinoma medular 4% C. Carcinoma mucinoso 2% D. Carcinoma papilar 2% E. Carcinoma tubular 2% III. Carcinoma lobulillar invasivo 10% IV. Cánceres raros ( adenoide quístico, célula escamosa, apocrino)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17. * Aumenta si el tamaño excede 2.5 cm y CDIS de subtipo comedón y si no se aplicaban con rigor los criterios de confirmación histológica. Recurrencia en el sitio que intervención quirúrgica original. Mastectomía VS Tumorectomía y radioterapia adyuvante. Tasa de recurrencia local < 2% Tasa de recurrencia local 9%* 45% de las recurrencias -- Ca invasivo Tasa de mortalidad < 2 %
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 43.
  • 44. Estadio Descripción TUMOR TX Tumor Primario no valorable T0 No evidencia de tumor primario Tis Carcinoma in situ CDIS Ca. Dustual in situ CLIS Ca. Lobulillar in situ Paget Enfermedad de Paget del pezón, sin tumor T1 Tumor hasta 2 cm en su diámetro mayor T1a Tumor hasta 0.5 cm en su diámetro mayor T1b Tumor >0.5 cm pero no > 1 cm T1c Tumor >1 cm pero no >2 cm T2 Tumor >2 cm pero <5 cm en su diámetro mayor T3 Tumor >5 cm en su diámetro mayor T4 Tumor de cualquier tamaño con extensión directa a la pared torácica o piel T4a Extensión a la pared torácica (costillas, intercostales o serrato anterior) T4b Edema o ulceración de piel, o lesiones satélite T4c T4a + T4b T4d Cáncer inflamatorio de la mama
  • 45. NODULOS LINFATICOS REGIONALES NX Nódulos linfáticos regionales no valorables N0 No Nódulos linfáticos regionales involucrados N1 Metastasis a ganglios axilares ipsilaterales moviles N2 Metastasis a ganglios axilares ipsilaterales fijos unos a otros o conglomerados; metástasis en cadena mamaria interna clínicamente aparente sin metástasis axilares ipsolaterales N2a Metástasis axilares fijas entre ellas o proyectadas a otras estructuras o conglomerados N2b Metástasis clínicamente aparentes a la cadena mamaria interna en ausencia clínica de metástasis axilares. N3 Metastasis a ganglios infraclaviculares ipsolaterales, con o sin compromiso axilar, o metástasis a cadena mamaria interna en presencia de metástasis axilares o metástasis a ganglios supraclaviculares ipsolaterales, con o sin afección axilar, o la cadena mamaria interna N3a Metástasis a g. infraclaviculares ipsolaterales N3b Metástasis a g. de la cadena mamaria interna ipsolaterales y axilares N3c Metástasis a g. supraclaviculares ipsolaterales METÁSTASIS A DISTANCIA MX No valorables M0 Sin metástasis a distancia M1 Metástasis a distancia
  • 46.  
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.