Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisual
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Taller sesion I (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Taller sesion I

  1. 1. PERIODISMO Nota informativa, columna, artículo, reseña, crónica, reportaje. Crónica: Tiene una relación estrecha con el sentido de temporalidad. Narra eventos o acontecimientos. es un recurso literario característico por contar una historia a través de la primera persona, cuestión que le confiere la característica de ser una narración subjetiva. Reportaje: Presenta, denuncia, reporta, Narra. Puede abordar, acontecimientos, fenómenos, personajes, localidades, obras, objetos.
  2. 2. ETNOGRAFÍA  Es una forma o producto de la investigación antropológica.  Es un método para el descubrimiento de aspectos o datos para la descripción de la forma de vida de un grupo humano.  Investigación cualitativa y cuantitativa  Sumergirse en el campo de estudio  Cine etnográfico explicativo y explorativo.
  3. 3. LENGUAJE  Es la cultura el engranaje que articula a las sociedades y es el lenguaje un producto cultural que permite a la cultura su esparcimiento y configuración.  El lenguaje es un acto de habla o comunicativo socialmente ubicado (en su enunciación está ya contextualizado), como tal, tiene diferentes intenciones o sentidos y produce determinados resultados.  Oral, escrito, de señas ,gráfico, informático, Cinematográfico.
  4. 4. LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO  Composición de la imagen es la forma en que diversos elementos son dispuestos en la imagen con finalidades explicitas, los cuales en su conjunto dan forma y cuerpo a la imagen y al mensaje.
  5. 5. IMAGEN FIJA  Identificar el objeto de interés
  6. 6. TRABAJO SOBRE LÍNEAS, ESTÁS GUÍAN LA LECTURA DE LA IMAGEN Y SUGIEREN MOVIMIENTO.
  7. 7. REGLA DE LOS TERCIOS
  8. 8. REGLA DE LOS TERCIOS
  9. 9. HORIZONTE
  10. 10. PLANOS: PRIMER PLANO Y FONDO.
  11. 11. COLORES
  12. 12. IMAGEN EN MOVIMIENTO  El cine es una fotografía que se mueve.  La importancia del corte  Noción de espacio  Sentido de dirección (eje narrativo)  Movimiento
  13. 13. ELEMENTOS NARRATIVOS  Plano, escena y secuencia.  Plano: es la unidad básica de la narrativa, puede constituir en conjuntos escenas que a su vez en conjunto conformas secuencias.  Escena: es un elemento narrativo que se desarrolla en un solo escenario o espacio y por sí sola carece de sentido narrativo.  La secuencia: es una unidad del relato en la que se plantea, desarrolla y concluye una acción. El conjunto de secuencias dan cuerpo a la película.
  14. 14. RECOMENDACIONES  Entrevista o testimonios  Aspectos  Ilustración  Dinamismo

×