Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tema 9 metabolismo colesterol .pptx

  1. METABOLISMO DEL COLESTEROL
  2. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN Fosfolípidos Triacilgliceroles y ésteres de Colesterol. B-48 C-III C-II Apolipoproteínas Colesterol Quilomicrón
  3. Colesterol
  4. FUENTES Y DESTINOS DEL COLESTEROL
  5. FUENTES DE COLESTEROL
  6. Isopreno
  7. COLESTEROL 1. Síntesis de Mevalonato 2. Conversión de unidades isoprenoides activadas 3. Formación del escualeno
  8. COLESTEROL 4. Ciclación del Escualeno para formar Lanosterol 5. Formación del colesterol
  9. Síntesis de Mevalonato Citosol Enzima reguladora HMG coA Reductasa
  10. Conversión de unidades isoprenoides activadas 2 Cinasas (fosfotransferasa) (Fosfomevalonato cinasa) Pirofosfomevalonato descarboxilasa Isopentenil pirofosfato isomerasa
  11. CONVERSIÓN DE UNIDADES ISOPRENOIDES ACTIVADAS 2 Cinasas •Mevalonato cinasa (fosfotransferasa) •Fosfomevalonato cinasa Difosfomevalonato descarboxilasa Isopentenil difosfato isomerasa
  12. SÍNTESIS DE UNIDADES ISOPRENOIDES
  13. Síntesis de Lanosterol El escualeno lineal se cierra para formar el esqueleto esteroideo por la acción en primer lugar de la Escualeno Epoxidasa
  14. Síntesis de Lanosterol 1ª Fase de la acción de la Oxidoescualeno Ciclasa: El 2,3-Oxidoescualeno se cicla para formar el catión protoesterol. La apertura del epóxido deja un centro deficiente de electrones que en su migración cierran los anillos.
  15. Síntesis de Lanosterol 2ª Fase de la acción de la Oxidoescualeno Ciclasa: Una serie de migraciones de grupos metilos e hídridos, seguidas por la eliminación de un protón del C9 para formar un doble enlace, forma el Lanosterol neutro.
  16. DESTINOS COLESTEROL Esterificación para su almacenamiento Formación de Sales Biliares para emulsificación de los lípidos y excreción de colesterol Formación de hormonas esteroideas
  17. ESTERIFICACI ÓN
  18. 29 FUNCIÓN DE LOS ÁCIDOS BILIARES Aumentan la función de la Lipasa pancreática. Reducen la “Tensión Superficial” y con ello favorecen la formación de una EMULSIÓN de las grasas. Contribuyen a dispersar los lípidos en pequeñas partículas y por lo tanto hay mas superficie expuesta a la acción de la lipasa. Favorece la absorción de Vitaminas Liposolubles.
  19. ÁCIDOS BILIARES hidrofóbica hidrofílica Ácido cólico Lipasa pancreática TAG´s
  20. SÍNTESIS DE SALES BILIARES OH colesterol 7a-hidroxilasa NADPH + H NADP O2 7a-hidroxicolesterol
  21. PRIMARIOS Acidos biliares secundarios Ácido quenodesoxicólico Ácido cólico Desconjugación bacteriana 7a-deshidroxilasa Acido desoxicólico Acido litocólico
  22. CONJUGACI ÓN Colil-CoA Quenodesoxicolil-CoA Acido glicocólico Acido taurocólico Acido glicoquenodesoxicólico Acido tauroquenodesoxicólico Ácidos biliares primarios
  23. CIRCULACIÓN ENTEROHEPÁTICA DE LAS SALES BILIARES Se elimina 1 gr/día  Heces después de conversión de àcidos biliares Ácidos biliares absorbidos en íleon (3 a 5 gr) 98-99% retornan al hígado 1-2% se elimina
  24. FORMACIÓN DE PLACA ATEROMATOSA
  25. REGULACIÓN Activadores •Enzima HMG-coA Reductasa •Insulina estimula protein fosfatasa (desfosforilación) •Hormona tiroideas Inhibidores •Por Producto: Mevalonato y Colesterol •Glucagón •Aumenta AMPc •Aumenta inhibidor 1 P fosfato •Inhibe proteín fosfatasa •Aumenta reductasa cinasa a •Inhibe por fosforilación enzima HMG-coA reductasa
Publicidad