Sesión de Aprendizaje
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. I.E.
:
11016 “JUAN MEJIA BACA”
1.2.NOMBRE DE LA UNIDAD :
Aprendamos a Convivir en Familia y Comunidad
1.2. GRADO
:
3º
1.3. CICLO
:
SECCIÓN:
B
IV
1.4. FECHA
1.5. PROFESORES RESPONSABLE:
Lucinda Domínguez Medina
II.- PARTE DEIDÁCTICA:
2.1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
2.2. ÁREA
:
“Conocemos A la Familia – Tipos y
Funciones”
Personal Social
2.3. COMPETENCIA: 3. Reconoce sus derechos y responsabilidades en su medio familiar , escolar
y comunal e interactúa de manera respetuosa, solidaria y responsable en la vida cotidiana.
3.4 Reconoce y valora las relaciones y grado de parentesco entre los
miembros de la familia graficado en el árbol genealógico. Valora y respeta la unidad
familiar y su integridad física
2.4. CAPACIDAD:
2.5. INDICADOR: Reconoce a los miembros de la familia y describe en un organizador
gráfico las obligaciones de sus miembros.
2.6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Ficha práctica de evaluación, Lista de cotejo. Auto
evaluación, Heteroevaluación.
MOMENTOS
ESTRATEGIAS
Se da inicio a las clases con las actividades diarias,
la oración y la asistencia.
Presenta una lámina sobre la familia.
INICIO
Interroga: Qué representa la lámina? ¿Qué
observan?¿qué
están
haciendo?
¿Qué
representan estos personajes? ¿Cómo es esta
familia? Saben ¿Qué es la familia? ¿Cómo está
integrada la familia?
¿Qué deberes cumple cada miembro de la
familia? ¿Cómo está integrada la familia
El docente declara el tema
“Conocemos la Familia – Tipos de FamiliaFunciones de la Familia”
RECURSOS TIEMPO
Lámina
Papelote
Masketing
Plumones
05 minutos
MOMENTOS
PROCESO
PROCESO
SALIDA
ESTRATEGIAS
Se les proporciona a los estudiantes una LAPTOP
XO para que exploren la actividad Wikipedía
Sobre La Familia Tipos de Familia.
*Leen y analizan la información, en forma
individual, anotan las ideas principales.
*A través de una dinámica (Utilizando tarjetas
representando a los tipos de familia) realiza la
integración de grupos. Eligen a su coordinador y
un secretario.
*Los niños y niñas, reunidos en grupo, anotan las
características del tipo de familia que se les
asigno como grupo.
*Se les entregará papel sábana y plumones para
que anoten sus respuestas.
*Exponen.
*El docente media el trabajo de los niños
resaltando los aciertos y corrigiendo los errores.
*Posteriormente con la participación de los niños y
niñas , organiza y sistematiza la información a
través de un mapa conceptual. Ver anexo 01
*Anotan las conclusiones en cuaderno.
RECURSOS TIEMPO
La docente para comprobar sí el tema se
entendió con la actividad organizador de las XO
harán un resumen del tema aprendido.
Trabajan una sopa de letras.
Se evalúa mediante la ficha “Me Evaluó”
Se evalúa a través de la lista de Cotejos.
Elaboran un tríptico “Como te gustaría que fuera
tu familia”
En la actividad pintar diseñan a su familia.
Imágenes
Fichas
Laptop XO
Lectura
Libro MED
LAPTOP XO
Cuaderno
Lápiz.
25 minutos
15 minutos
III.-ANEXOS
ANEXO 01
LA FAMILIA - TIPOS- FUNCIONES
LA FAMILIA
ES
Conjunto de personas unidas por lazos de parentesco
como vínculos de afinidad, como el matrimonio
vínculos de consanguinidad como la afiliación
entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre
los hermanos que descienden de un mismo padre. Unidas
por el amor, afecto y respeto.
ESTA FORMADA POR
PAPÁ
MAMÁ
HIJOS
TIPOS DE FAMILIA
FAMILIA NUCLEAR
Padres e Hijos
FAMILIA EXTENSA
Familia Nuclear, abuelos
Tíos Primos y otros parientes
FAMILIA COMPUESTA
Padre o Madre y los Hijos
FUNCIONES DE LA FAMILIA
PAPÁ
MAMÁ
HIJOS
Trabaja sostiene el
Lleva adelante el hogar
Tienen la misión de
Hogar familiar, es
Prepara los alimentos
formarse en el estudio
Responsable, impone
Ve el vestido, aseo de
Trabajo para ser útiles
Autoridad y respeto
de los hijos,con su ternura
A la Familia , Sociedad
Corrige los defectos
vive la alegría y aleja sus
y a la Patria.
Da amor y cariño.
Tristezas.
ANEXO 02
DESARROLLAN UNA PRACTICA ( Pupiletras)
DESARROLLAN DEMUESTRO LO APRENDIDO (Se les entrega una ficha conteniendo el
árbol genealógico para que completen y dibujen a su familia. )
LISTA DE COTEJO
P UPILETRAS MIEMBROS DE MI FAMILIA
Nombre y Apellidos: _________________________
En el siguiente pupiletras busque y pinte los nombres de quienes conforman los
miembros de la familia ampliada:
1.- abuela
2.- abuelo
3.- papá
4.- mamá
5.- hijo
6.- hija
7.- sobrino
8.- sobrina
9.- hermano
10.- hermana
11.- tío
12.- tía
13.- nieto
14.- nieta
15.-primo
16.-prima
a
b
u
e
l
a
t
i
a
b
s
o
b
r
i
n
a
s
u
m
a
m
a
t
i
o
o
e
h
e
r
m
a
n
a
b
l
i
i
n
i
e
t
a
r
o
j
k
j
r
k
t
v
i
p
a
a
n
o
t
e
i
n
a
h
e
r
m
a
n
o
o
p
r
i
m
a
j
ñ
n
a
a
c
a
b
p
r
i
m
o
DEMUESTRO LO APRENDIDO
ÁRBOL GENEALÓGICO DE LA FAMILIA
Dibuja o pega foto de cada integrante.
Completar con el nombre de cada uno.
Si falta espacio para hermanos, dibújalos.
LISTA DE COTEJO
“CONOCEMOS LA FAMILIA- TIPOS- FUNCIONES
LISTA DE COTEJO
NOMBRE DEL ALUMNO
Marca la respuesta correcta usando una aspa
INSTRUCCIONES
DESARROLLO
SI
NO
CONTENIDOS
1. Identifica los Miembros de la Familia
2. Reconoce los tipos de Familia
3. Reconoce las funciones de la Familia
4. Realiza ejercicios prácticos para verificar que lo que estaba
haciendo es correcto.
ACTITUDES
5. Trabajo con entusiasmo aportando sus ideas.
6. Hace preguntas para aclarar sus dudas
7. Aporta sus ideas con espontaneidad.
8. Escucha atentamente a sus compañeros.
9. Discrimina a sus compañeros con los que les tocó trabajar.
10. Siempre quiere ser el primero (a) en todo.
ACTIVIDAD PARA CASA
Elabora un tríptico “Como te gustaría que fuera tu familia.”