paquete turistico a la selva peruana

Alumna: Doraly Sánchez Hernández
Prof.: Gino corvetto
Curso: circuitos CICLO: III Turno: Noche
http//.www.turism@dsantraveltours.com.pe
Teléfonos: 975300565-999478351
Correo: dsan@sancheztraveltours.com
Facebook: dsantraveltours oficial
Dirección:
Javier Prado este 1155, La Victoria – Lima - Perú
Pasajes: RPC 989306869
EXCURSIONES :
Contratos: dsan@sancheztraveltours.com
Créditos: creditos@dsantraveltours.com.pe
Información General: turism@dsantraveltours.com.pe
http//.www.turism@dsantraveltours.com.pe
¿Quienes somos ?
Somos una empresa familiar
ligada al sector turístico,
Nuestro trabajo se caracteriza por
dar un servicio personalizado,
donde el viajero y su comodidad
son nuestra principal prioridad;
También buscamos dar a conocer,
la cultura milenaria y tradiciones
de nuestros orígenes, a través de
un servicio eficiente y confiable.
MISION:
Brindar el mejor servicio con el
fin de posicionarse como una de
las más prestigiosas agencias de
viajes a nivel nacional e inter
nacional, ofreciendo calidad de ser
vicio y así lograr la plena
satisfacción de nuestros clientes.
VISIÓN
Ser reconocidos como agentes de cambio,
desarrollando el Turismo Sustentable
como única forma viable de Turismo, para
generar, impulsar y difundir experiencias
culturales y modelos sostenibles,
FORTALEZA:
• Calidad de servicio.
• Ambiente Limpio.
• Poseemos equipos modernos.
• Rápidos a la hora de atender.
OPORTUNIDADES:
•Egresos de profesionales regionales en
el área de turismo.
•Nuevos medios de comunicación para
dar a conocer los servicios.
•Avances tecnológicos en materia de
equipos y sistemas de información.
DEBILIDADEZ:
•Falta de capacitación
•La presentación del personal no es la
adecuada
•No tienen programas de incentivos
hacia el personal
AMENAZAS:
•Competencia muy agresiva
•Tendencias desfavorables en el
mercado
•Precios bajos en el mercado.
•Aumento de la inseguridad
PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS:
La Iglesia Matriz.
La Casa de Fierro o Casa Eiffel.
La Casa de Barro.
El Malecón Tarapacá o Boulevard de Iquitos.
El Museo Amazónico.
La Biblioteca Amazónica.
El puerto y barrio de Belén.
El complejo turístico y zoológico de Quistococha.
El Mercado Artesanal de San Juan.
El Mercado y embarcadero Bellavista Nanay.
El Caserío Padre Cocha.
El Mariposario Pilpituwasi.
Las comunidades indígenas de los Boras y Yaguas.
La Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana.
El nacimiento del Río Amazonas.
La iglesia, de estilo neogótico,
fue construida entre 1911 y
1924. Su estructura de una sola
nave presenta un púlpito
tallado en madera al lado
derecho. Un detalle interesante
es el reloj suizo que se instaló
en 1925.
PLAZA DE ARMAS DE IQUITOS.
PLAZA DE ARMAS DE IQUITOS.
ITINERARIO
Día 1: Centro de Rescate Amazónico; Quistococha, Mercado
Artesanal de San Juan y Zona Monumental.
Día 2: Embarcadero y mercado de Bellavista-Nanay; río Nanay;
Pilpintuwasi; río Amazonas; Fundo Pedrito.
Día 3: Centro de Investigaciones de la RN Allpahuayo Mishana
del IIAP.
Día 4: Isla de los Monos.
Día 5: Nauta y alrededores (laguna Sapi Sapi, el Encuentro de las
Aguas y Vivero Municipal).
Casa de Fierro o casa Eiffel:
(Plaza de Armas) Diseñada por el
célebre arquitecto francés Gustave
Eiffel,
Casa de barro: (Plaza de Armas)
Edificio de dos plantas con balcón de
madera. Fue un almacén en el que se
guardaba el caucho de Carlos Fermín
Fitzcarrald,
MONUMENTOS HISTORICOS:
MALECÓN TARAPACÁ O BOULEVARD
Llamado así en memoria de los
héroes caídos en la guerra con
Chile, el malecón ha sido
remodelado y tiene anchas
veredas, pequeñas plazuelas con
jardines y una singular glorieta,
monumento a la biodiversidad y a
los mitos y leyendas de la región
amazónica.
MUSEO MUNICIPAL DE CIENCIAS NATURALES
Presenta muestras de
animales
Disecados oriundos de la
región
Y una colección de
artesanía local.
MUSEO
AMAZÓNICO:
Muestra una interesante
colección
De estatuas en fibra de vidrio de
indígenas
De las diferentes etnias de la
región con
Sus respectivas vestimentas
típicas.
QUISTOCOCHA
Esta ubicada a una altura del kilómetro 6,5 de la carretera Iquitos-
Nauta.cuenta con una playa artificial conocida como Tunchi Playa.
Se pueden realizar caminatas para disfrutar de la belleza natural
del lago y sus alrededores. El lugar cuenta con restaurantes,
acuarios, un zoológico, un embarcadero, una piscina y la
posibilidad de pasear en bote por el lago y apreciar en su morada
natural a una gran variedad de monos.
BELLAVISTA NANAY
Esta ubicado a solo 15 minutos desde Plaza de Armas.
pasando la pintoresca ciudad de Masusa, ubicado en el
punto donde el Río Itaya se une al Amazonas; pasando la
base armada de la marina de guerra Peruana
GRANJA DE MARIPOSAS PILPINTUWASI
Este paradisíaco hábitat ha sido concebido por sus
gestores, como un zoo criadero que actualmente ve
desarrollarse más de 40 variedades de exóticas mariposas,
y también como un centro de custodia de animales
silvestres maltratados o en peligro de extinción, los cuales
han sido rescatados o donados a este singular albergue de
la Amazonía.
PADRE COCHA
Ubicada a media hora de la ciudad de Iquitos, Padre Cocha
es una típica comunidad amazónica con casas de madera y
estrechos caminos peatonales rodeados de abundante
vegetación. Un paraíso donde solo es posible oír la música
que compone la flora y fauna que en ella habita, y es que
aquí no llegan ni siquiera los 'motocars' que abundan en
Iquitos.
BORAS
La Comunidad Nativa de los Boras es muy famosa por sus exóticas
danzas típicas. Los Boras expresan su afecto, sus penas y temores
danzando en círculos y pasos pequeños ejecutando cantos en su
dialecto natal adorando a sus dioses.
El vocablo Bora significa oreja sin orificio
EL SERPENTARIO
Alberga principalmente reptiles y anfibios locales. los animales
obtienen refugio en el Zoológico, y son integrados a los programas
de sensibilización social, investigación, educación, exhibición,
rehabilitación y promoción turística urbana.
RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA
Sorprende por su increíble variabilidad de ecosistemas y sus altísimos
índices de biodiversidad, concentrados en un área relativamente
pequeña. Y es que, en sus casi 60 hectáreas alberga 522 especies de
mariposas, 1.729 especies de plantas, 83 especies anfibias,475
especies de aves, 120 especies de reptiles y 145 de mamíferos, entre
otras especies.
NAUTA
la ciudad de nauta se encuentra ubicada sobre la margen izquierda
del río marañón, en una colina cercana a la ribera. No podrá dejar
de visitar y descansar un poco a orillas de la laguna sapi sapi, en la
cual podrá darse un breve paseo en bote, esta laguna cuenta con
abundante fauna, entre ellas charapas y cocodrilos.
LA RESERVA PACAYASAMI
Es un vasto complejo de terrazas aluviales y planicies inundables donde se
encuentran lagos de agua dulce, lagunas y humedales boscosos inundados
estacionalmente, y es la segunda área natural protegida más grande del Perú,
Asimismo, así como la segunda entre los países amazónicos y la cuarta en
Sudamérica. Es el bosque inundable de mayor extensión en la Amazonía, sujeto a
protección estatal.
DISCOTECA NOA NOA
La mejor Disco en Iquitos, Ven y disfruta en la mejor opción para los fines de semana
en Iquitos. Los mejores DJ's residentes e invitados. Además de los tragos más variados
en la barra más surtida.
Eventos y Fiestas Privadas Contamos con el mejor ambiente y equipos para realizar la
presentación de tu producto
EL RIO AMAZONAS
El Amazonas, río inmenso y legendario. Es el de más grande caudal en el mundo,
tiene un lecho muy sinuoso con numeras curvas que son amplios meandros de
gran radio y que evolucionan constantemente.
El Amazonas es navegable por buques de todo calado, su cauce es muy profundo,
alcanzando en algunos puntos hasta 240 metros. El principal puerto peruano del
Amazonas es la ciudad de Iquitos.
La tribu de los Yaguas se ubica al norte de la zona de los shipibos en el departamento de
Loreto, en las afueras de la ciudad de Iquitos, la comunidad yagua está ubicada justo en la
frontera peruano-colombiana, Durante la época de lluvias, estos tramos altos del Amazonas
resultan aún fácilmente navegables en una lancha a motor y es posible llegar donde los
yaguas, en sólo una hora de viaje desde Leticia.
LOS PUENTES COLGANTES
Estas cadenas de puentes colgantes son entre 25 y 500 metros de
largo, que atraviesan la vegetación a más de 40 metros de altura.
¡Algunos tienen solo 20 centímetros de grosor! Eso sí, la seguridad está
garantizada en cada paso que des porque son mantenidos por
organizaciones científicas.
HOTEL SAN PEDRO
Se encuentra en Iquitos cerca de lugares de interés como Plaza 28 de Julio. Asimismo, se
encuentra cerca de otros lugares de interés como Catedral de Iquitos y Plaza de Armas de
Iquitos. Características de la propiedad. San Pedro Lodge Esta posada sirve desayuno gratuito.
Se dispone de asistencia turística y para la compra de entradas . El establecimiento ofrece,
además, los servicios para área de parrillas, atención multilingüe y jardín.
RESTAURANTE EL SABOR AMAZONICO
El potencial gastronómico de la selva es increíble, tanto por la variedad de productos
como por la calidad de ellos. “Por eso han iniciado una aventura personal de
investigación y desarrollo de potajes fusión-amazónica a partir de alimentos nativos”,
donde nos presenta los Platos típicos de la región, bufets y con una un ambiente
acogedor y sobre todo una muy buena atención al cliente.
GASTRONOMÍA
Ensalada de Chonta o palmito
Tacacho con cecina:
Inchicapi:
Cecina:.
Patarashca:
Juane:
Timbuche:
Nina Juane:
LAS BEBIDAS TRADICIONALES SON:
Masato
Aguajina
Chapo
Shibe
TRAGOS CORTOS
Huitochado
Chuchuhuasi
Siete Raíces
Coconachado
Huarapo
Piraña bite
CALENDARIO DE FESTIVIDADES:
FEBRERO - MARZO EN IQUITOS:
Carnaval de Loreto (Iquitos)
Éste es un festival popular donde, como la leyenda dice, los demonios
deambulan..
JUNIO EN IQUITOS:
21 -27, Semana turística de Iquitos
este programa incluye festividades que son celebradas con la fiesta regional tradicional de
San Juan
24 - Fiesta de San Juan Bautista, El Santo Patrono
AGOSTO EN IQUITOS:
8 - 10 Santa Clara (Santa Clara)
La Virgen es llevada en procesión a las orillas del río para que pueda bendecir las aguas.
DICIEMBRE EN IQUITOS:
La Purísima (Punchana)
8,Festival religioso en honor a la Virgen de la Inmaculada concepción
VALORES:
Respeto
Responsabilidad
Amabilidad
Puntualidad
Honestidad
Orden
Confiabilidad
OFRECE
Tour mencionada
Almuerzo, desayuno y cena
Recojo de su hotel
Guía profesional
Todas las entradas a los lugares
a visitar
Ttraslado a su hotel al finalizar
Póliza de seguros
RUTA TOUR LORETO
paquete turistico a la selva peruana
TOUR LIMA -IQUITOS
TRANSPORTE
Transporte privado
Servicio de alimentos
Ofrecemos colchas o abrigos
Transporte directo y rápido
VÍAS DE ACCESO:
TERRESTRE:
Al no contar con carretera, Iquitos es
accesible por aire y por río.
AVION:
Vuelos regulares desde:
Desde Lima: 1h 30 min.
Desde Tarapoto (50 minutos)
Desde Pucallpa (1 hora).
Vuelos no regulares
Desde Yurimaguas (40 minutos) y
Desde Leticia, en Colombia (1 hora)
BARCO:
Desde Pucallpa: 3 días.
Desde Yurimaguas: 2 días.
Lan Perú (T. (+51 1) 213-8200 (24 horas) | www.lan.com), con 3 a
4 vuelos diarios a Lima;
Peruvian Airlines (T. (+51 1) 716-6000 (24 horas) | Iquitos: (+51
65) 23-1074 y 23-2673 |
www.peruvianairlines.pe) con 2 vuelos diarios a Lima y sin
penalidades por cambio de fecha y finalmente,
Star Perú (T. (+51 1) 705-9000 (24 horas) | Iquitos: (+51 65) 23-
6208 | www.starperu.com) con vuelos diarios a Lima con escala
en Tarapoto y Pucallpa.
Barcos
Las tarifa incluyen alimentación, pero en el caso de las
motonaves (barcos lentos), el pasajero debe llevar su propio
menaje y hamaca, ésta última cuesta entre S/.25 a 35 Soles
(US$9-13)
Nuestro servicio incluye:
•Transporte ida y vuelta
• Almuerzo
• Tour mencionado
• Guías y entradas
• Grupo mínimo 45 personas
NOTA:
• No se realizan devoluciones de dinero
• No cambios de turnos
• No se aplica a feriados
COSTO
AGENCIA
COSTO
PUBLICO
GANACIA
UNIDAD
GANANCIA
POR 45
PERSONAS
HOSPEDAJE
RESTAURANTE
MOBILIDAD
PARTICULAR
PRECIO:
RECOMENDACIONES:
Traer Carnet de estudiantes
Una gorra
Gafas de sol
Cámara fotográfica
Traje de baño,
Un sombrero,
Lentes de sol;
Binoculares;
Repelente de insectos con 35% DEET;
Bloqueador solar;
Una linterna,
Baterías extras;
Botas de jebe impermeable;
Medicinas Personales.
traer solo una pieza de equipaje y limitar su
peso a 15 Kg.
AUTORIZACION DE VIAJE
YO…………………………………………………identificado con
DNI……………………………
padre y /o apoderado de mi menor hijo………………………….autorizo a realizar
el viaje de promoción del 5to año a la región de Iquitos que se realizara el día 29 de
Noviembre del 2013 a las 09:oo horas y retornan el día 4 de Diciembre del 2013 a las
20:00pm.
……………………………………………
FIRMA DEL PADRE Y/O APODERADO
SOLICITO: PERMISO PARA VIAJE DE PROMOCION
Srta. Carmen Meléndez Suarez
Directora del Colegio Nacional I.E.MX SAN SIMON
Yo, DORALY SANCHEZ HERNANDEZ, identificada con DNI
Nº75350826, domiciliada en Jr. Huánuco 4149 san Martín de Porres,
representante de la empresa turística DSAN TRAVEL TOURS. Ante
Ud. Respetuosamente me presento y expongo:
En vista de que los alumnos del año culminan sus estudios
satisfactoriamente, solicito a usted el permiso necesario para poder
realizar el viaje de promoción tradicional a la región de Iquitos-Loreto,
con un tour itinerario de 5 días, que se realizara el día 29de Noviembre
del 2013 a las 09:oo am y retornan el día 4 de Diciembre del 2013 a las
20:00 horas.
Esperando su pronta aceptación a esta solicitud me despido.
Laguna Chica, San Martin de Porres 23 de abril del 2013.
…………………………………………..
FIRMA
SOLICITA: AUTORIZACION PARA VIAJE DE PROMOCION
DRA. PATRICIA SALAS O’BRIEN
MINISTRA DE EDUCACION DEL PERU
Yo, DORALY SANCHEZ HERNANDEZ, identificada con DNI Nº75350826,
con domicilio Jr. Huánuco 4149- San Martín de Porres, representante de la
empresa turística DSAN TRAVEL TOURS. Ante Ud. Respetuosamente me
presento y expongo:
Que los alumnos del 5to año del Colegio I.E.MX. SAN SIMON UGEL Nº 06
ubicado en Santa Clara en el distrito de San Martín de Porres culminaron sus
estudios escolares satisfactoriamente, lo cual solicito permiso para el viaje de
promoción que se realizara en la región de Iquitos, donde el inicio de este
viaje es a la 09: oo horas del día 29 de Noviembre hasta 20:00 horas del día 4 de
Diciembre.
POR LO EXPUESTO
Solicito respetuosamente a Ud. Dra. Disponer a quien corresponda acceder mi
pedido.
Laguna Chica, San Martin De Porres 31 de Marzo del 2013.
…………………………………………..
FIRMA
MUSEOS DE LORETO
Buque Museo Ex BAP América
Museo Amazónico
Museo de Suelos
Museo Mirador de Quistococha
Parque de Quistococha, Iquitos.
Museo Municipal
Museo Regional Amazónico
Malecón Tarapacá 386. Iquitos.
CONTACTENOS
CONTRATOS, VENTAS CORPORATIVAS, EXCURSIONES:
Contratos: dsan@traveltours.com
Créditos: creditos@dsantraveltours.com.pe
Información General: turism@dsantraveltours.com.pe
OFICINAS ADMINISTRATIVAS :
Av. Paseo de la República 571, Edificio Capeco - piso 10.
La Victoria – Lima – Perú
Teléfono y Fax: 425 – 1910
http//.www.turism@dsantraveltours.com.pe
paquete turistico a la selva peruana
1 de 46

Recomendados

Vaupes por
VaupesVaupes
VaupesMariaLugo11
122 vistas13 diapositivas
Pesca por
PescaPesca
PescaNombre Apellidos
4.3K vistas89 diapositivas
Departamento de loreto por
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loretoJose Vargas Castro
26.8K vistas12 diapositivas
CIUDAD DE LIMA por
CIUDAD DE LIMACIUDAD DE LIMA
CIUDAD DE LIMAfecheverriacardenas
852 vistas9 diapositivas
Madre de Dios por
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Diostrabajopromo5toa
13.5K vistas16 diapositivas
Loreto por
LoretoLoreto
Loretonaranjal5b11
5.9K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puno por
PunoPuno
PunoFernando Frits Fajardo Ferrer
5K vistas121 diapositivas
Actividades Económicas Primarias por
Actividades Económicas PrimariasActividades Económicas Primarias
Actividades Económicas Primariasmerengue98
11.2K vistas20 diapositivas
Regiones del perú timana sanchez por
Regiones del perú  timana sanchez Regiones del perú  timana sanchez
Regiones del perú timana sanchez MarlyTimanaSanchez
760 vistas18 diapositivas
Departamento de loreto por
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loretoDrakebill
7.3K vistas47 diapositivas
Región amazónica COLOMBIANA por
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANALily Caicedo
28.7K vistas15 diapositivas
Santuario nacional: manglares de tumbes por
Santuario nacional: manglares de tumbesSantuario nacional: manglares de tumbes
Santuario nacional: manglares de tumbesErika Guicela Paredes Atoche
12.4K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Actividades Económicas Primarias por merengue98
Actividades Económicas PrimariasActividades Económicas Primarias
Actividades Económicas Primarias
merengue9811.2K vistas
Departamento de loreto por Drakebill
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
Drakebill7.3K vistas
Región amazónica COLOMBIANA por Lily Caicedo
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANA
Lily Caicedo28.7K vistas
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad por fioramos
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
fioramos4.5K vistas
Las Regiones Del Peru por guest9bf01d
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
guest9bf01d3.4K vistas
Region amazonica del acuador por JenyGallegos
Region amazonica del acuadorRegion amazonica del acuador
Region amazonica del acuador
JenyGallegos970 vistas
Parque nacional del manu peru por aude9086
Parque nacional del manu peruParque nacional del manu peru
Parque nacional del manu peru
aude90863.8K vistas
Region insular galapagos por Solanchs1
Region insular galapagosRegion insular galapagos
Region insular galapagos
Solanchs114.3K vistas
Iquitos capital de maynas por Ronald Serna
Iquitos  capital de maynasIquitos  capital de maynas
Iquitos capital de maynas
Ronald Serna971 vistas
Reservas nacionales por carolesly
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionales
carolesly2.5K vistas

Similar a paquete turistico a la selva peruana

Proyecto Turism por
Proyecto TurismProyecto Turism
Proyecto Turismandrea
554 vistas11 diapositivas
proyecto Pastaza por
proyecto Pastazaproyecto Pastaza
proyecto Pastazaandrea
740 vistas11 diapositivas
Puyo corazon de la amzonia por
Puyo corazon de la amzoniaPuyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzoniaALE ARROBO
204 vistas5 diapositivas
Lugares turisticos de ecuador por
Lugares turisticos de ecuadorLugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuadorDahiana Sthefanya
1.9K vistas9 diapositivas
Recursos turisticos ecuador por
Recursos turisticos ecuadorRecursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuadorMaría José Sagñay
181 vistas28 diapositivas
Ecoturismo en darién por
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en dariénivania22
9.7K vistas28 diapositivas

Similar a paquete turistico a la selva peruana(20)

Proyecto Turism por andrea
Proyecto TurismProyecto Turism
Proyecto Turism
andrea554 vistas
proyecto Pastaza por andrea
proyecto Pastazaproyecto Pastaza
proyecto Pastaza
andrea740 vistas
Puyo corazon de la amzonia por ALE ARROBO
Puyo corazon de la amzoniaPuyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzonia
ALE ARROBO204 vistas
Ecoturismo en darién por ivania22
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
ivania229.7K vistas
Lugares Turísticos del Ecuador por EsthelaMorocho
Lugares Turísticos del EcuadorLugares Turísticos del Ecuador
Lugares Turísticos del Ecuador
EsthelaMorocho364 vistas
Presentación general del departamento de nariño por Danniela Botina
Presentación general del departamento de nariñoPresentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariño
Danniela Botina7.1K vistas
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena) por Elizabeth Mendoza
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)
Elizabeth Mendoza771 vistas
Por qué santa cruz de la sierra por florcitapany
Por qué santa cruz de la sierraPor qué santa cruz de la sierra
Por qué santa cruz de la sierra
florcitapany161 vistas
Jayaque y Suchitoto 2013 por Richard Melara
Jayaque y Suchitoto 2013Jayaque y Suchitoto 2013
Jayaque y Suchitoto 2013
Richard Melara1.7K vistas
Lugares turísticos ecuador por Jedaris
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
Jedaris128 vistas
Lugares turísticos Ecuador por Jedaris
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
Jedaris99 vistas
Jujuy Provincia De Argentina por Jaciara Souza
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
Jaciara Souza3.6K vistas

Más de Doraly Sanchez Hernandez

city tour Trujillo por
city tour Trujillocity tour Trujillo
city tour TrujilloDoraly Sanchez Hernandez
483 vistas10 diapositivas
full adventure por
full adventurefull adventure
full adventureDoraly Sanchez Hernandez
287 vistas17 diapositivas
Psicología y marketing turístico por
Psicología  y marketing turísticoPsicología  y marketing turístico
Psicología y marketing turísticoDoraly Sanchez Hernandez
2.8K vistas21 diapositivas
El departamento de arequipa por
El departamento de  arequipaEl departamento de  arequipa
El departamento de arequipaDoraly Sanchez Hernandez
5.2K vistas17 diapositivas
Kuelap-chachapoyas por
Kuelap-chachapoyasKuelap-chachapoyas
Kuelap-chachapoyasDoraly Sanchez Hernandez
2.8K vistas29 diapositivas
paquete turistico a paracas por
paquete turistico a  paracaspaquete turistico a  paracas
paquete turistico a paracasDoraly Sanchez Hernandez
525 vistas14 diapositivas

Último

Contenidos y PDA 4° Grado.docx por
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
64 vistas27 diapositivas
PRUEBAS LIBRES ESO por
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 vistas5 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 vistas39 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 vistas6 diapositivas
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas
Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vistas2 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vistas

paquete turistico a la selva peruana

  • 1. Alumna: Doraly Sánchez Hernández Prof.: Gino corvetto Curso: circuitos CICLO: III Turno: Noche http//.www.turism@dsantraveltours.com.pe
  • 2. Teléfonos: 975300565-999478351 Correo: dsan@sancheztraveltours.com Facebook: dsantraveltours oficial Dirección: Javier Prado este 1155, La Victoria – Lima - Perú Pasajes: RPC 989306869 EXCURSIONES : Contratos: dsan@sancheztraveltours.com Créditos: creditos@dsantraveltours.com.pe Información General: turism@dsantraveltours.com.pe http//.www.turism@dsantraveltours.com.pe
  • 3. ¿Quienes somos ? Somos una empresa familiar ligada al sector turístico, Nuestro trabajo se caracteriza por dar un servicio personalizado, donde el viajero y su comodidad son nuestra principal prioridad; También buscamos dar a conocer, la cultura milenaria y tradiciones de nuestros orígenes, a través de un servicio eficiente y confiable.
  • 4. MISION: Brindar el mejor servicio con el fin de posicionarse como una de las más prestigiosas agencias de viajes a nivel nacional e inter nacional, ofreciendo calidad de ser vicio y así lograr la plena satisfacción de nuestros clientes. VISIÓN Ser reconocidos como agentes de cambio, desarrollando el Turismo Sustentable como única forma viable de Turismo, para generar, impulsar y difundir experiencias culturales y modelos sostenibles,
  • 5. FORTALEZA: • Calidad de servicio. • Ambiente Limpio. • Poseemos equipos modernos. • Rápidos a la hora de atender. OPORTUNIDADES: •Egresos de profesionales regionales en el área de turismo. •Nuevos medios de comunicación para dar a conocer los servicios. •Avances tecnológicos en materia de equipos y sistemas de información. DEBILIDADEZ: •Falta de capacitación •La presentación del personal no es la adecuada •No tienen programas de incentivos hacia el personal AMENAZAS: •Competencia muy agresiva •Tendencias desfavorables en el mercado •Precios bajos en el mercado. •Aumento de la inseguridad
  • 6. PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS: La Iglesia Matriz. La Casa de Fierro o Casa Eiffel. La Casa de Barro. El Malecón Tarapacá o Boulevard de Iquitos. El Museo Amazónico. La Biblioteca Amazónica. El puerto y barrio de Belén. El complejo turístico y zoológico de Quistococha. El Mercado Artesanal de San Juan. El Mercado y embarcadero Bellavista Nanay. El Caserío Padre Cocha. El Mariposario Pilpituwasi. Las comunidades indígenas de los Boras y Yaguas. La Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana. El nacimiento del Río Amazonas.
  • 7. La iglesia, de estilo neogótico, fue construida entre 1911 y 1924. Su estructura de una sola nave presenta un púlpito tallado en madera al lado derecho. Un detalle interesante es el reloj suizo que se instaló en 1925. PLAZA DE ARMAS DE IQUITOS. PLAZA DE ARMAS DE IQUITOS.
  • 8. ITINERARIO Día 1: Centro de Rescate Amazónico; Quistococha, Mercado Artesanal de San Juan y Zona Monumental. Día 2: Embarcadero y mercado de Bellavista-Nanay; río Nanay; Pilpintuwasi; río Amazonas; Fundo Pedrito. Día 3: Centro de Investigaciones de la RN Allpahuayo Mishana del IIAP. Día 4: Isla de los Monos. Día 5: Nauta y alrededores (laguna Sapi Sapi, el Encuentro de las Aguas y Vivero Municipal).
  • 9. Casa de Fierro o casa Eiffel: (Plaza de Armas) Diseñada por el célebre arquitecto francés Gustave Eiffel, Casa de barro: (Plaza de Armas) Edificio de dos plantas con balcón de madera. Fue un almacén en el que se guardaba el caucho de Carlos Fermín Fitzcarrald, MONUMENTOS HISTORICOS:
  • 10. MALECÓN TARAPACÁ O BOULEVARD Llamado así en memoria de los héroes caídos en la guerra con Chile, el malecón ha sido remodelado y tiene anchas veredas, pequeñas plazuelas con jardines y una singular glorieta, monumento a la biodiversidad y a los mitos y leyendas de la región amazónica.
  • 11. MUSEO MUNICIPAL DE CIENCIAS NATURALES Presenta muestras de animales Disecados oriundos de la región Y una colección de artesanía local. MUSEO AMAZÓNICO: Muestra una interesante colección De estatuas en fibra de vidrio de indígenas De las diferentes etnias de la región con Sus respectivas vestimentas típicas.
  • 12. QUISTOCOCHA Esta ubicada a una altura del kilómetro 6,5 de la carretera Iquitos- Nauta.cuenta con una playa artificial conocida como Tunchi Playa. Se pueden realizar caminatas para disfrutar de la belleza natural del lago y sus alrededores. El lugar cuenta con restaurantes, acuarios, un zoológico, un embarcadero, una piscina y la posibilidad de pasear en bote por el lago y apreciar en su morada natural a una gran variedad de monos.
  • 13. BELLAVISTA NANAY Esta ubicado a solo 15 minutos desde Plaza de Armas. pasando la pintoresca ciudad de Masusa, ubicado en el punto donde el Río Itaya se une al Amazonas; pasando la base armada de la marina de guerra Peruana
  • 14. GRANJA DE MARIPOSAS PILPINTUWASI Este paradisíaco hábitat ha sido concebido por sus gestores, como un zoo criadero que actualmente ve desarrollarse más de 40 variedades de exóticas mariposas, y también como un centro de custodia de animales silvestres maltratados o en peligro de extinción, los cuales han sido rescatados o donados a este singular albergue de la Amazonía.
  • 15. PADRE COCHA Ubicada a media hora de la ciudad de Iquitos, Padre Cocha es una típica comunidad amazónica con casas de madera y estrechos caminos peatonales rodeados de abundante vegetación. Un paraíso donde solo es posible oír la música que compone la flora y fauna que en ella habita, y es que aquí no llegan ni siquiera los 'motocars' que abundan en Iquitos.
  • 16. BORAS La Comunidad Nativa de los Boras es muy famosa por sus exóticas danzas típicas. Los Boras expresan su afecto, sus penas y temores danzando en círculos y pasos pequeños ejecutando cantos en su dialecto natal adorando a sus dioses. El vocablo Bora significa oreja sin orificio
  • 17. EL SERPENTARIO Alberga principalmente reptiles y anfibios locales. los animales obtienen refugio en el Zoológico, y son integrados a los programas de sensibilización social, investigación, educación, exhibición, rehabilitación y promoción turística urbana.
  • 18. RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO-MISHANA Sorprende por su increíble variabilidad de ecosistemas y sus altísimos índices de biodiversidad, concentrados en un área relativamente pequeña. Y es que, en sus casi 60 hectáreas alberga 522 especies de mariposas, 1.729 especies de plantas, 83 especies anfibias,475 especies de aves, 120 especies de reptiles y 145 de mamíferos, entre otras especies.
  • 19. NAUTA la ciudad de nauta se encuentra ubicada sobre la margen izquierda del río marañón, en una colina cercana a la ribera. No podrá dejar de visitar y descansar un poco a orillas de la laguna sapi sapi, en la cual podrá darse un breve paseo en bote, esta laguna cuenta con abundante fauna, entre ellas charapas y cocodrilos.
  • 20. LA RESERVA PACAYASAMI Es un vasto complejo de terrazas aluviales y planicies inundables donde se encuentran lagos de agua dulce, lagunas y humedales boscosos inundados estacionalmente, y es la segunda área natural protegida más grande del Perú, Asimismo, así como la segunda entre los países amazónicos y la cuarta en Sudamérica. Es el bosque inundable de mayor extensión en la Amazonía, sujeto a protección estatal.
  • 21. DISCOTECA NOA NOA La mejor Disco en Iquitos, Ven y disfruta en la mejor opción para los fines de semana en Iquitos. Los mejores DJ's residentes e invitados. Además de los tragos más variados en la barra más surtida. Eventos y Fiestas Privadas Contamos con el mejor ambiente y equipos para realizar la presentación de tu producto
  • 22. EL RIO AMAZONAS El Amazonas, río inmenso y legendario. Es el de más grande caudal en el mundo, tiene un lecho muy sinuoso con numeras curvas que son amplios meandros de gran radio y que evolucionan constantemente. El Amazonas es navegable por buques de todo calado, su cauce es muy profundo, alcanzando en algunos puntos hasta 240 metros. El principal puerto peruano del Amazonas es la ciudad de Iquitos.
  • 23. La tribu de los Yaguas se ubica al norte de la zona de los shipibos en el departamento de Loreto, en las afueras de la ciudad de Iquitos, la comunidad yagua está ubicada justo en la frontera peruano-colombiana, Durante la época de lluvias, estos tramos altos del Amazonas resultan aún fácilmente navegables en una lancha a motor y es posible llegar donde los yaguas, en sólo una hora de viaje desde Leticia.
  • 24. LOS PUENTES COLGANTES Estas cadenas de puentes colgantes son entre 25 y 500 metros de largo, que atraviesan la vegetación a más de 40 metros de altura. ¡Algunos tienen solo 20 centímetros de grosor! Eso sí, la seguridad está garantizada en cada paso que des porque son mantenidos por organizaciones científicas.
  • 25. HOTEL SAN PEDRO Se encuentra en Iquitos cerca de lugares de interés como Plaza 28 de Julio. Asimismo, se encuentra cerca de otros lugares de interés como Catedral de Iquitos y Plaza de Armas de Iquitos. Características de la propiedad. San Pedro Lodge Esta posada sirve desayuno gratuito. Se dispone de asistencia turística y para la compra de entradas . El establecimiento ofrece, además, los servicios para área de parrillas, atención multilingüe y jardín.
  • 26. RESTAURANTE EL SABOR AMAZONICO El potencial gastronómico de la selva es increíble, tanto por la variedad de productos como por la calidad de ellos. “Por eso han iniciado una aventura personal de investigación y desarrollo de potajes fusión-amazónica a partir de alimentos nativos”, donde nos presenta los Platos típicos de la región, bufets y con una un ambiente acogedor y sobre todo una muy buena atención al cliente.
  • 27. GASTRONOMÍA Ensalada de Chonta o palmito Tacacho con cecina: Inchicapi: Cecina:. Patarashca: Juane: Timbuche: Nina Juane:
  • 28. LAS BEBIDAS TRADICIONALES SON: Masato Aguajina Chapo Shibe TRAGOS CORTOS Huitochado Chuchuhuasi Siete Raíces Coconachado Huarapo Piraña bite
  • 29. CALENDARIO DE FESTIVIDADES: FEBRERO - MARZO EN IQUITOS: Carnaval de Loreto (Iquitos) Éste es un festival popular donde, como la leyenda dice, los demonios deambulan.. JUNIO EN IQUITOS: 21 -27, Semana turística de Iquitos este programa incluye festividades que son celebradas con la fiesta regional tradicional de San Juan 24 - Fiesta de San Juan Bautista, El Santo Patrono AGOSTO EN IQUITOS: 8 - 10 Santa Clara (Santa Clara) La Virgen es llevada en procesión a las orillas del río para que pueda bendecir las aguas. DICIEMBRE EN IQUITOS: La Purísima (Punchana) 8,Festival religioso en honor a la Virgen de la Inmaculada concepción
  • 31. OFRECE Tour mencionada Almuerzo, desayuno y cena Recojo de su hotel Guía profesional Todas las entradas a los lugares a visitar Ttraslado a su hotel al finalizar Póliza de seguros
  • 35. TRANSPORTE Transporte privado Servicio de alimentos Ofrecemos colchas o abrigos Transporte directo y rápido
  • 36. VÍAS DE ACCESO: TERRESTRE: Al no contar con carretera, Iquitos es accesible por aire y por río. AVION: Vuelos regulares desde: Desde Lima: 1h 30 min. Desde Tarapoto (50 minutos) Desde Pucallpa (1 hora). Vuelos no regulares Desde Yurimaguas (40 minutos) y Desde Leticia, en Colombia (1 hora) BARCO: Desde Pucallpa: 3 días. Desde Yurimaguas: 2 días.
  • 37. Lan Perú (T. (+51 1) 213-8200 (24 horas) | www.lan.com), con 3 a 4 vuelos diarios a Lima; Peruvian Airlines (T. (+51 1) 716-6000 (24 horas) | Iquitos: (+51 65) 23-1074 y 23-2673 | www.peruvianairlines.pe) con 2 vuelos diarios a Lima y sin penalidades por cambio de fecha y finalmente, Star Perú (T. (+51 1) 705-9000 (24 horas) | Iquitos: (+51 65) 23- 6208 | www.starperu.com) con vuelos diarios a Lima con escala en Tarapoto y Pucallpa. Barcos Las tarifa incluyen alimentación, pero en el caso de las motonaves (barcos lentos), el pasajero debe llevar su propio menaje y hamaca, ésta última cuesta entre S/.25 a 35 Soles (US$9-13)
  • 38. Nuestro servicio incluye: •Transporte ida y vuelta • Almuerzo • Tour mencionado • Guías y entradas • Grupo mínimo 45 personas NOTA: • No se realizan devoluciones de dinero • No cambios de turnos • No se aplica a feriados
  • 40. RECOMENDACIONES: Traer Carnet de estudiantes Una gorra Gafas de sol Cámara fotográfica Traje de baño, Un sombrero, Lentes de sol; Binoculares; Repelente de insectos con 35% DEET; Bloqueador solar; Una linterna, Baterías extras; Botas de jebe impermeable; Medicinas Personales. traer solo una pieza de equipaje y limitar su peso a 15 Kg.
  • 41. AUTORIZACION DE VIAJE YO…………………………………………………identificado con DNI…………………………… padre y /o apoderado de mi menor hijo………………………….autorizo a realizar el viaje de promoción del 5to año a la región de Iquitos que se realizara el día 29 de Noviembre del 2013 a las 09:oo horas y retornan el día 4 de Diciembre del 2013 a las 20:00pm. …………………………………………… FIRMA DEL PADRE Y/O APODERADO
  • 42. SOLICITO: PERMISO PARA VIAJE DE PROMOCION Srta. Carmen Meléndez Suarez Directora del Colegio Nacional I.E.MX SAN SIMON Yo, DORALY SANCHEZ HERNANDEZ, identificada con DNI Nº75350826, domiciliada en Jr. Huánuco 4149 san Martín de Porres, representante de la empresa turística DSAN TRAVEL TOURS. Ante Ud. Respetuosamente me presento y expongo: En vista de que los alumnos del año culminan sus estudios satisfactoriamente, solicito a usted el permiso necesario para poder realizar el viaje de promoción tradicional a la región de Iquitos-Loreto, con un tour itinerario de 5 días, que se realizara el día 29de Noviembre del 2013 a las 09:oo am y retornan el día 4 de Diciembre del 2013 a las 20:00 horas. Esperando su pronta aceptación a esta solicitud me despido. Laguna Chica, San Martin de Porres 23 de abril del 2013. ………………………………………….. FIRMA
  • 43. SOLICITA: AUTORIZACION PARA VIAJE DE PROMOCION DRA. PATRICIA SALAS O’BRIEN MINISTRA DE EDUCACION DEL PERU Yo, DORALY SANCHEZ HERNANDEZ, identificada con DNI Nº75350826, con domicilio Jr. Huánuco 4149- San Martín de Porres, representante de la empresa turística DSAN TRAVEL TOURS. Ante Ud. Respetuosamente me presento y expongo: Que los alumnos del 5to año del Colegio I.E.MX. SAN SIMON UGEL Nº 06 ubicado en Santa Clara en el distrito de San Martín de Porres culminaron sus estudios escolares satisfactoriamente, lo cual solicito permiso para el viaje de promoción que se realizara en la región de Iquitos, donde el inicio de este viaje es a la 09: oo horas del día 29 de Noviembre hasta 20:00 horas del día 4 de Diciembre. POR LO EXPUESTO Solicito respetuosamente a Ud. Dra. Disponer a quien corresponda acceder mi pedido. Laguna Chica, San Martin De Porres 31 de Marzo del 2013. ………………………………………….. FIRMA
  • 44. MUSEOS DE LORETO Buque Museo Ex BAP América Museo Amazónico Museo de Suelos Museo Mirador de Quistococha Parque de Quistococha, Iquitos. Museo Municipal Museo Regional Amazónico Malecón Tarapacá 386. Iquitos.
  • 45. CONTACTENOS CONTRATOS, VENTAS CORPORATIVAS, EXCURSIONES: Contratos: dsan@traveltours.com Créditos: creditos@dsantraveltours.com.pe Información General: turism@dsantraveltours.com.pe OFICINAS ADMINISTRATIVAS : Av. Paseo de la República 571, Edificio Capeco - piso 10. La Victoria – Lima – Perú Teléfono y Fax: 425 – 1910 http//.www.turism@dsantraveltours.com.pe