La costa pacifica de ecuador , conocida como
Región Costa, consta de las siguientes
provincias listadas de norte a sur:
Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas y EL
Oro.
La superficie de la Costa ecuatoriana es de
70.000 Km2, menos de un tercio de la
superficie de Ecuador.
Guayaquil es una de las tres ciudades mas
importantes del Ecuador y además, es el
puerto principal.
El clima en esta región varia de caliente y de
árido en la península de Santa Elena a caliente
y húmedo en los llanos y los interiores entre
Esmeraldas y el golfo de Guayaquil. La
temperatura media es 24°C (18ºC a 30ºC); el
estado del clima es influenciado por la
corriente de El Niño (caliente) y Humbold
(frío).
La estación climática de invierno (de lluvias
caliente y húmeda ) dura a partir de
diciembre a mayo, y la estación seca menos
húmeda más fresca (verano) a partir de junio
a diciembre.
Esta influencia ha dado origen a tres
ecosistemas dominantes en la costa: la lluvia
tropical en el norte, sabanas tropicales y
bosques lluviosos en el centro y sur oeste,
además de un bosque seco en la península de
Sta. Elena.
También digno de mencionar están las
entradas y las áreas a lo largo de la costa
donde los bosques del mangle y los
ambientes marinos proporcionan un hábitat
ideal para los pescados y los crustáceos.
Existe el cultivo del camarón en gran escala a
partir de los años ochenta; los bosques del
mangle, han proporcionado beneficio y el
empleo a corto plazo pero también ha
causado la destrucción de áreas enormes del
mangle. Las iniciativas gubernamentales y
privadas trabajan en la conservación de los
pantanos del mangle y del control de la
industria del camarón.
Ecuador tiene 640 kilómetros de costa.
En el litoral ecuatoriano se encuentran cinco
(Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos y El
Oro) de las 22 provincias del país. De norte a
sur presenta hermosas playas que ofrecen
descanso y diversión, y cuentan con una
importante infraestructura hotelera.
Esta región se caracteriza por un clima cálido
y seco al sur, y tropical húmedo al norte.
Varios Parques Nacionales son los que
forman parte de esta región, entre los cuales
destacamos el Parque Nacional Machalilla y
Manglares-Churute, los cuales ofrecen la
posibilidad de realizar ecoturismo. En
Guayaquil, el puerto principal, se encuentra el
aeropuerto internacional José Joaquin
Olmedo.
La llamada Costa Azul ecuatoriana ofrece
hermosos balnearios con extraordinarias
playas, límpidas arenas y brillante sol, que
permiten al turista gozar de un clima
agradable, de deportes acuáticos, de
incomparable pesca y de toda clase de
entretenimientos en confortables hoteles.
Los balnearios del Ecuador brindan todas las
comodidades de vivienda y turismo. Salinas,
Ayangue, Puerto López, Súa, Manta, Bahía de
Caráquez, Esmeraldas, Playas, entre otros,
son de gran seguridad.
Continuando con ahora si con los atractivos
de esta región del Ecuador, empezaremos
por ir nombrando los atractivos turisticos
de cada una de las provincias, empezando
en orden descendente, es decir, desde
Esmeraldas, la provincia verde del Ecuador,
hasta El Oro.
Playas :
- Atacames
- Súa
- Tonsupa
- Same
Isla La Tolita (Parque arqueológico)
Visita en tren a San Lorenzo
Reserva Ecológica Cayapas-MataJe
Reserva Ecológica Mache-Chindul
Manglares Majagual (los más altos del mundo)
Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas
Camarones
Tonchigüe
Muisne
Las Palmas