Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Influencia prenatales presentacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Embarazo y desarrollo
Embarazo y desarrollo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Influencia prenatales presentacion (20)

Anuncio

Más de Erendida Mancilla Reyes (20)

Influencia prenatales presentacion

  1. 1. El periodo prenatal es la etapa del desarrollo que se extiende desde la fecundación al parto  El periodo prenatal esta dividido en tres fases  El periodo germinal (0-2 semana)  El periodo embrionario (3-8 semana)  El periodo fetal (9 -38/40 semana)
  2. 2. El periodo germinal (0 -2 semana)  Cigoto  Mórula El periodo embrionario (3-8 semanas)  Formación de estructuras y órganos corporales
  3. 3. El periodo fetal ( 9 – 38/40 semanas)  Crecimiento rápido, aumento y eficiencia funcional y conexión entre órganos y músculos
  4. 4. Cesáreas, partos con fórceps, nacimientos prematuros o planificados, abortos anteriores, duelos en la gestación, perdidas de gemelos, proyección de frustraciones, preferencias por otro sexo, problemas de pareja etc.
  5. 5. Estas circunstancias, influyen en nuestra vida, física, emocional, mental y social, creando unas creencias y esquemas de comportamiento.
  6. 6. Los pensamientos y los sentimientos de la madre tendrán una poderosa influencia sobre el legado que ella da a su niño. Si permite que su mente se espacie en sus propios sentimientos, si cede al egoísmo y si es malhumorada y exigente, la disposición de su hijo testificara de este temperamento.
  7. 7.  Las investigaciones de los últimos 25 años demuestran que durante el periodo prenatal el ser humano crea la base de su salud y su personalidad.  Todo lo que sentimos, vivimos y experimentamos en el útero materno, se graba en nuestro subconsciente.
  8. 8.  Estrés emocional  Peleas intrafamiliar  Mal humor de la madre  Pensamientos negativos  Querer otro sexo como hijo  Negación del embarazo  Ser madre soltera y no hay apoyo de la pareja  Fallecimiento en la familia  Bajo autoestima  El miedo
  9. 9.  Ser madre joven y no poder asumir las responsabilidades  Criticas negativas de amigos
  10. 10.  Amor y el deseo de la madre de tener el bebé  El apoyo de la pareja y la familia  El coito  Ama a tu hijo antes de que nazca, hablarle, tocarle a través de la barriga y sentir cómo él responde; proporcionarle bellas imágenes y música melodiosa  Tener pensamientos positivas
  11. 11.  En las escrituras se explica el cuidado con que la madre debe vigilar sus propios hábitos de vida. Cuando el Señor quiso suscitarse a Sansón por libertador de Israel , “ El ángel de Jehová apareció a la madre y le dio instrucciones especiales respecto a sus hábitos de vida y a como debía tratar a su hijo. No bebas le dijo vino, ni sidra, ni comas cosa inmunda’’ Jueces 13: 13, 7

×