Web 3.0, web semántica, Linked
Data Web:
Construyendo la web semántica.
Dolors Reig Hernández: (dreig)
9 de noviembre de 2009
El caparazón,
http://www.dreig.eu/caparazon
WEB - WEB SOCIAL – Web Personal
Entornos Personales de
Aprendizaje (PLE), Open
Social Learning
Entornos virtuales
Aulas virtuales (VLE)
– e-learning,
digitalización
Adaptado de Nova Spivack
Web semántica:
Construida
en un Lenguaje que los
ordenadores puedan procesar:
-Buscar, combinar, crear, compartir, de forma
más eficiente.
•SINTAXIS: forma
en que decimos las •Metadatos:
cosas, código. Información sobre
los datos: XML,
SEMÁNTICA: lo MICROFORMATO
que significa lo que S o RDF, entre
decimos. otros, son lenguajes
pensados para
interpretar el
•Internet hoy SIGNIFICADO, la
permite el SEMÁNTICA de
traslado de enlace los documentos.
INFORMACIÓN
entre máquinas
pero no la •El lenguaje HTML define la
COMUNICACIÓN SINTAXIS, la FORMA de mostrar
los documentos.
Folksonomías
(transición web 2.0 a
web 3.0)
La folksonomía se
basa en el tag. Es el
sistema típico de La folksonomía es una taxonomía
servicios como (un sistema de clasificación)
delicious, diigo, flickr, compartida – SOCIAL
etc... de la mayoría de significa literalmente
servicios “2.0”. "clasificación gestionada por el
pueblo (o democrática)".
La comunicación personal (communication media) y la
publicación (broadcasting media) se han fusionado, poniendo
en crisis a las figuras profesionales encargadas de filtrar la
información antes de publicarla.
Ahora la situación ha cambiado: el filtraje es posterior a
la producción. En la era del amateurismo de masas
primero se publica y después se filtra por medio del tagging,
enlaces, etc.
Significado semántico añadido a
(X)HTML:
class
rel (tag, bookmark, follow)
Los microformatos
facilitan la citation – citar referencias
currency – cantidades
Interoperabilidad de los monetarias
datos. Extensió de Geo – lugares
fuera de la tierra (Marte, la
Son mantenidos y Luna, etc.)
especificados por Especificación Species –
Microformats.org. nombres de seres vivos
ONTOLOGÍAS
Ontología en informática es la formulación de
un esquema conceptual en determinado
dominio.
El objetivo es facilitar la comunicación y poder
compartir significados entre sistemas.
RDF: Marco de definición de Recursos.
…una web más eficiente
Más compleja (desarrollo)
Más simple (usabilidad)
Mitos y realidades
sobre la Web semántica:
-Del SEO, el Pagerank, a mejor comprensión de los significados, el contexto, las
preferencias personales.
-La web semántica mejora, enriquece, posibilita aplicaciones más inteligentes.
-Google no cree en la web semántica.
-La web de hoy es sobre documentos, la web semántica es sobre cosas,
personas, etc..(las reconoce)
-La web semántica no es la evolución de la web
2.0. Empezaba antes, incluso, que la misma.
Si entendemos la web 3.0 como tercera
década de la web, incluiremos no solo la web
Semántica sino también la web contextual, la
Realidad aumentada, etc…
-Simplicidad
Establece -Tolerancia
enlaces entre -Escalabilidad, diseño
datos que antes modular
estaban -Descentralización
desconectados o
enlazados de
formas diversas
y no Número creciente de “data
interoperables sets” disponibles y que se
adaptan al estándar del w3c
Estándares y Apertura: Interoperabilidad
APIs Abiertas
Web de los datos (W3C, Tim Berners-Lee)
Ejemplos en entornos verticales
Entornos
colaborativos con
soporte semántico
para la
investigación
científica 2.0
(e-ciencia
semántica).
http://www.w3.org/2001/sw/sw
eo/public/UseCases/
SIOC-FOAF, RDF
Igual que la OpenID, FOAF (Friend of a Friend),
para perfiles sociales y SIOC(Semantically-
Interlinked Online Communities) son desarrollos
semánticos que pueden crear un login único vinculado
a nuestros intereses, automáticamente conectados a
distintos contactos y comunidades
Ejemplo práctico:
1. Semantic Radar: Complemento de firefox que detecta
Marcadores semánticos.
2. Creación perfil FOAF
WordPress SIOC Exporter
Complementos para al navegador, complementos
para blogs
Zemanta: complemento
Calais, toolkit de productos para el navegador que realiza
(etiquetas, complemento sugerencias Semánticas
navegador, semantización
contenidos) amigable para
cuando escribimos posts
el usuario. (enlaces, etiquetas, imágenes,
vídeo, etc...)
Ubiquity
Complemento para Firefox, lee microformatos y facilita la interoperabilidad
entre aplicaciones. Estará en el “core” del navegador en su próxima versión.
Web de las cosas, web al cuadrado,
Realidad aumentada,
Lifestreaming
Todas las cosas con
una dirección en la web.
En lugar de un mundo físico
replicado y aumentado en
los mundos
virtuales (Metaversos), el
ciberespacio entra en la Next-generation Wi-Fi digital cameras are wifi-
realidad enabled, linking directly to camera GPS and to
photo sharing and storage services. Will cloud-
centric wireless cameras with zero local
storage come next?
Think about that. A world in which every physical object,
everything we do, and eventually perhaps our every
thought and action is recorded, augmented, and possibly
shared. What will the world be like when it's all
connected? When all our bodies and brains are
connected together -- when even our physical spaces,
furniture, products, tools, and even our natural
environments, are all online? Beyond just a Global Brain,
we are really building a Global Body.
The World is becoming the Web. The "Web Wide World"
is coming and is going to be a big theme of the next 20
years.
Nova Spivak
El progreso tecnológico y el cambio social acelerarán
debido al desarrollo de inteligencia super humana,
cambiando nuestro ambiente de manera tal, que
cualquier ser humano anterior a la Singularidad sería
incapaz de comprender o predecir.
“Pienso que jugaremos un rol importante en el superorganismo
emergente. Somos su conciencia, los que observamos, sentimos y
sabemos lo que está pensando y haciendo.
Los humanos somos los creadores de la mente global. Sabemos lo que
hace y piensa, así que su función está en amplificar nuestro potencial,
más que en reemplazarlo.
El sistema, compuesto por humanos y máquinas trabajando juntos,
beneficiará la humanidad no a las máquinas.”
Nova Spivak
Referencias
Videotutorial Twine, contexto
de uso (1)
Videotutorial 2
Tutorial Twine Pdf
http://www.dreig.eu/caparazo
n/2009/04/12/4-videos-
imprescindibles-para-
entender-la-web-30/
http://www.dreig.eu/caparazo
n/2009/09/22/entrevista-web-
semantica-3-0-para-la-revista-
computing/
http://novaspivack.typepad.co
m/nova_spivacks_weblog/
¡Gracias!
El caparazón,
http://www.dreig.eu/caparazon
Dolors Reig (dreig),
Email:dreig01@gmail.com