Andres BooneDirector en Colegio y Liceo Nuestra Señora del Rosario
Seguir
•1 recomendación•3,967 vistas
1 de 12
Itinerario catecumenal para niños
•1 recomendación•3,967 vistas
Denunciar
Compartir
Descargar para leer sin conexión
El Powerpoint que usó el P. Ricardo Ramos en la presentación del itinerario catecumenal para niños en el día nacional de la catequesis 2012 en Montevideo
Andres BooneDirector en Colegio y Liceo Nuestra Señora del Rosario
3. El «momento» de la catequesis es el que
corresponde al período en que se estructura la
conversión a Jesucristo, dando una
fundamentación a esa primera adhesión.
Los convertidos, mediante «una enseñanza y
aprendizaje convenientemente prolongado de
toda la vida cristiana», (192) son iniciados en el
misterio de la salvación y en el estilo de vida
propio del Evangelio.
Se trata, en efecto, «de iniciarlos en la plenitud
de la vida cristiana».
4. 65. La fe, por la que el «La misión de
hombre responde al
anuncio del bautizar, por
Evangelio, reclama el tanto, la misión
Bautismo. sacramental, est
La íntima relación entre
las dos realidades tiene á comprendida
su raíz en la voluntad en la misión de
del mismo Cristo, que evangelizar».
mandó a sus apóstoles
a hacer discípulos a
todas las gentes y a
bautizarlas.
6. 88. La fe, impulsada por la
gracia divina y cultivada
por la acción de la
Iglesia, experimenta un
proceso de maduración.
La catequesis, al servicio
de ese crecimiento, es una
acción gradual.
La catequesis apropiada
está dispuesta por grados
8. El catecumenado bautismal recuerda
constantemente a toda la Iglesia la importancia
fundamental de la función de iniciación, con los
factores básicos que la constituyen: la
catequesis y los sacramentos del Bautismo, de
la Confirmación y de la Eucaristía
9. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CATECUMENENADO
BAUTISMAL INSPIRADORES PARA CATEQUESIS
POSBAUTISMAL
– El catecumenado bautismal es responsabilidad
de toda la comunidad cristiana.
«esta iniciación cristiana no deben procurarla
solamente los catequistas y los sacerdotes, sino
toda la comunidad de los fieles, y de modo
especial los padrinos».
– Elcatecumenado bautismal está impregnado por
el misterio de la Pascua de Cristo.
10. – El catecumenado bautismal es, también, lugar
inicial de inculturación. Siguiendo el ejemplo de la
Encarnación del Hijo de Dios, hecho hombre en un
momento histórico concreto, la Iglesia acoge a los
catecúmenos integralmente, con sus vínculos
culturales.
11. la concepción del catecumenado bautismal como proceso formativo y
verdadera escuela de fe, proporciona a la catequesis pos bautismal
una dinámica y unas características configuradoras:
la intensidad e integridad de la formación;
1. su carácter gradual, con etapas definidas;
2. su vinculación a ritos, símbolos y
signos, especialmente bíblicos y litúrgicos;
3. constante referencia a la comunidad cristiana...
La catequesis pos bautismal, sin tener que reproducir miméticamente la
configuración del catecumenado bautismal, y reconociendo el carácter de
bautizados que tienen los catequizandos, hará bien en inspirarse en esta
«escuela preparatoria de la vida cristiana», (295) dejándose fecundar por sus
principales elementos configuradores.