Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

FARMACOS INOTROPICOS

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Inotropicos
Inotropicos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a FARMACOS INOTROPICOS (20)

Anuncio

Más reciente (20)

FARMACOS INOTROPICOS

  1. 1. FARMACOS INOTROPICOS ISRAEL TELLEZ FARMACOLOGIA 6TO SEMESTRE MEDICINA HUMANA
  2. 2. • se utilizan con la finalidad de aumentar la contractilidad y el volumen minuto cardiaco, con el fin de adaptarlo a las necesidades metabólicas del organismo. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  3. 3. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  4. 4. Farmacodinamia • La digoxina inhibe la enzima ATPasa-Na+ / K+- dependiente (bomba de sodio), lo cual da lugar a un aumento de la contractilidad miocárdica. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  5. 5. Farmacodinamia • La inhibición de la ATPasa-Na+ / K+- dependiente a nivel de las fibras vagales aferentes sensibiliza los barorreceptores cardiacos y reduce el flujo simpático procedente del sistema nervioso central. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  6. 6. Farmacodinamia • Al inhibir la ATPasa-Na+ / K+-dependiente a nivel del riñón, la digoxina reduce la reabsorción tubular de sodio, lo que resulta en la supresión de la secreción de renina por el riñón • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  7. 7. FARMACOCINETICA • La biodisponibilidad oral es de 70-80% • elimina preferentemente por vía renal, el 75- 80% • La semivida de eliminación es de alrededor de 36 horas • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  8. 8. Indicaciones: • Control de la frecuencia cardiaca en fibrilación auricular, especialmente asociada a insuficiencia cardíaca, no se ha demostrado mejoría en supervivencia en ICC. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  9. 9. Contraindicaciones: • miocardiopatía hipertrófica obstructiva; síndrome de WolfParkinson-White u otras vías accesorias, sobre todo si se acompaña de fibrilación auricular; bloqueo cardíaco completo intermitente; bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  10. 10. Efectos adversos: • Habitualmente asociados a una dosis excesiva e incluyen • anorexia • Náusea • Vómitos • diarrea • dolor abdominaL • alteraciones visuales, cefalea, fatiga, somnolencia, confusión, delirio, alucinaciones, depresión; arritmias, bloqueo cardíaco; raramente erupción, isquemia intestinal; ginecomastia con el uso a largo PLAZO TROMBOCITOPENIA • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  11. 11. • Comprimidos: 0,25 mg. Inyección intravenosa: Ampollas de 0,25 mg para inyección en bolo lento en 2-3 minutos, o diluida en 100 cc de suero salino en 30 minutos • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  12. 12. Posología: • tres primeras dosis de 1 ampolla/ 0,25 mg cada 8 horas en bolo lento o diluida en 100 cc de suero salino IV y continuar con 1 amp IV o 1 comprimido VO cada 24 horas ajustando según FC. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  13. 13. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  14. 14. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  15. 15. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  16. 16. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  17. 17. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92
  18. 18. • CURSO DE FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR; FARMACOS INOTROPICOS; JAVIER BORJA, SUSANNA CUADRIPANI; C&AP 2007; 2: 88-92

Notas del editor

  • http://www.jc-edicionesmedicas.com/ca/system/files/documentos/p88-92_farmacos_inotropicos.pdf

×