3. “SCM”
SCM (Supply Chain Management) es una solución tecnológica que permite
administrar e incrementar la capacidad de toda la cadena de suministro,
optimizando, coordinando y agilizando las transacciones electrónicas en los
flujos de información de mercancías entre las compañías y sus
proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes.
Generalmente, las organizaciones tienen el reto de dar respuesta rápida a
los requerimientos de sus clientes, para lograr esto, es necesario contar
con soluciones tecnológicas que les permitan intercambiar de forma
automática el flujo de información e integración de las diferentes partes de
la cadena de suministro.
4. Las herramientas SCM se basan en información sobre la
capacidad de producción que se encuentra en el
sistema de información de la empresa para hacer
pedidos automáticamente. Por eso, las herramientas
SCM tienen una fuerte correlación con la gestión integral
de la empresa (ERP, Enterprise Resource Planning en
inglés) dentro de la misma empresa.
5. ¿QUÉ ES?
Las herramientas SCM se basan en información sobre la
capacidad de producción que se encuentra en el
sistema de información de la empresa para hacer
pedidos automáticamente. Por eso, las herramientas
SCM tienen una fuerte correlación con la gestión integral
de la empresa (ERP, Enterprise Resource Planning en
inglés) dentro de la misma empresa.
6. Beneficios SCM
• Disminuir costos a través de la optimización de su stock, logrando una
gestión eficiente.
• Generar ingresos mejorando los niveles de servicio al cliente al proveer
los productos que demandan..
• Incrementar el intercambio de información, mejorando la capacidad de
respuesta frente a los cambios imprevistos en la demanda.
• Mejorar los índices de cumplimiento de pedidos y ampliando los
7. ¿Cómo aseguramos que generamos
valor con soluciones de SCM en su
empresa?
Contamos con un equipo de consultores expertos en SCM. Por lo que
apoyamos de manera eficaz a las organizaciones para encontrar la manera
de asegurar la optimización económica integral de todas las tareas
involucradas en sus procesos de aprovisionamiento, almacenamiento, flujo
y distribución en los ámbitos de organización.
8. ADMINISTRACIÓN DE LOS SUMINISTROS
•
• Configuración de una red de distribución: número y localización de
proveedores, instalaciones de producción, centros de distribución,
almacenes y clientes.
• Estrategia de la distribución: centralizado contra descentralizado, envío
directo, muelle cruzado, tire o empuje de las estrategias, logística de
terceros.
• Información: integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de
suministros para compartir la información valiosa, incluyendo señales de
demanda, pronósticos, inventario y transporte.
• Gerencia de inventario: cantidad y localización del inventario incluyendo
las materias primas, productos en proceso y mercancías acabadas.
9. Pros y contras de la SCM
PROS
Mejora la rentabilidad para la empresa y para sus firmas
colaboradoras
Aumenta la ventaja competitiva
Puede evitar deficiencias en e-marketplaces utilizando
puntos de intercambio privados (Private Interchanges)
CONTRAS
• Plataformas no interoperables directamente
• El comercio en colaboración carece de estándares.