Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Formatos de archivos de fuentes: TrueType (TTF), PostScript y OpenType (OTF)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Sintáctica
Sintáctica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Formatos de archivos de fuentes: TrueType (TTF), PostScript y OpenType (OTF)

Descargar para leer sin conexión

Características, historia y definición de los diferentes formatos de archivo de las diferentes fuentes de archivos para tipos de sistemas operativos como Windows, Mac OS y Linux. Fuentes TrueType (TTF) y OpenType PostScript (OTF) que se pueden encontrar en las páginas web de fuentes libres para descargar como www.letramania.com www.tiposdeletra.com y tienen características especiales y peculiaridades para saber que formato de archivo se utiliza para cada cosa que podemos servir.

Características, historia y definición de los diferentes formatos de archivo de las diferentes fuentes de archivos para tipos de sistemas operativos como Windows, Mac OS y Linux. Fuentes TrueType (TTF) y OpenType PostScript (OTF) que se pueden encontrar en las páginas web de fuentes libres para descargar como www.letramania.com www.tiposdeletra.com y tienen características especiales y peculiaridades para saber que formato de archivo se utiliza para cada cosa que podemos servir.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de David Fimia Zapata (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Formatos de archivos de fuentes: TrueType (TTF), PostScript y OpenType (OTF)

  1. 1. Formatos de archivos de fuentes Las fuentes o tipos de letra son unos archivos que contienen un juego de caracteres (letras). Estos archivos se pueden encontrar en Internet y se instalan con facilidad en todos los sistemas operativos. Las fuentes permiten que los programas que usan algún tipo de editor de texto pueden tener diferentes formas en las letras para escribir los textos. Editores como Microsft Word, Notepad.cc, Writebox, Writer, Simplenote, Google Docs, Evernote Web, LyX, Write Monkey, Libre Office o Calligra. Otros programas que necesitan trabajar con texto también utilizan las fuentes que están cargadas en el sistema operativo. Power Point, Outlook, Photoshop y otros editores también necesitan de los archivos de fuentes. Siempre que se trabaja con alguna clase de texto enriquecido se utilizan las fuentes. Los programas de texto plano como el Notepad de Windows no utilizan estos formatos, sino la forma más básica de las letras. Existen diferentes tipos de archivos que podemos encontrar para la descarga e instalación en la red, podemos descargar diferentes formatos que tienen un contenido similar, vamos a explicarlos: TrueType (TTF) TrueType es el formato más habitual y el estándar de fuentes tipográficas desarrollado por Apple Computer en los años ochenta, siguiendo la idea del formato de archivo "Type 1" de Adobe. El formato original estaba basado en el lenguaje conocido como PostScript. Una de las grandes ventajas de TrueType sobre Type 1 es que ofrece a los desarrolladores de fuentes un mayor grado de control sobre el despliegue en pantalla o en impresora a tamaños menores, son letras que se leen mucho mejor. Se pueden usar en cualquier impresora u otro dispositivo de salida compatible con Windows. Es el formato habitual en las webs de descarga de fuentes como www.tiposdeletra.com y www.letramania.com. Es el estándar de uso en los ordenadores con los sistemas operativos de Windows. Es muy común su uso en entornos domésticos y profesional que no requieren una calidad excepcional de impresión. El formato de archivo tiene la extensión .ttf PostScript (Type 1)
  2. 2. PostScript es el primer formato de archivo para los tipos de letra. Creado por Adobe sobre todo para las impresoras. Es un "Lenguaje de Descripción de Página" (PDL, Page Description Language), utilizado en muchas impresoras antiguas. Se empezó a desarrollar en 1976 y luego pasó a Xerox con el PARC. Su desarrollador fue John Warnock que usó el desarrollo para fundar Adobe en 1982. Es el formato original de este tipo de archivos y a día de hoy todavía se utiliza. PostScript se diferenció de otros formatos básicos de las impresoras, en que utilizaba un lenguaje de programación completo, para describir una imagen de impresión. Un archivo que puede ser enviado a una impresora láser u otro dispositivo de salida de gran calidad. Para los archivos de fuentes tiene 300 DPI, puntos por pulgada. Este formato no es habitual encontrarlo en las webs de descarga, es un formato más profesional, pero todavía se utiliza. Las fuentes PostScript son letras más suaves, detalladas y de alta calidad, pero son archivos más pesados. Su uso queda más restringido a formatos para impresión, sobre todo para la impresión de calidad profesional como libros, carteles o revistas. Los sistemas operativos de Windows soportan este formato sin problemas, pero su peso los hace poco recomendables de usar. El formato de archivo tiene la extensión .ps Este es un ejemplo sacado de Wikipedia de cómo se presenta el código en este lenguaje. http://es.wikipedia.org/wiki/PostScript OpenType (OTF) OpenType fue creado por Microsoft y Adobe para ser el siguiente paso al formato TrueType de Apple y del PostScript de Adobe. Microsoft quería tener su propio formato y lo intentó con la tecnología de tipografías avanzada, "GX Typography", pero no funcionó y desarrolló TrueType Open en 1994. Adobe se unió al desarrollo aportando la tecnología del formato Type 1. La unión de ambas dio lugar al OpenType. Adobe y Microsoft continuaron con el desarrollo y apoyo hacia el formato OpenType para que se convirtiera en un formato estándar abierto universal para todos los ordenadores. La Oficina de Estándares Internacional (International Organization for Standardization, ISO), lo adoptó como formato estándar, aunque no ha terminado de universalizarse, es el segundo fotmato más utilizado por los sistemas operativos actuales.
  3. 3. El formato de archivo tiene la extensión .otf Formatos de fuentes para los sistemas operativos Todos los formatos son compatibles entre sí, los programas actuales y sistemas operativos de Microsoft Windows soportan los tres formatos. Los ordenadores con sistemas operativos de Mac, como Mac OS X también soportan los tres formatos. Este sistema operativo tiene instalado por defecto el programa Font Book para gestionar este tipo de archivos. Los sistemas operativos basados en Linux también soportan los formatos de tipos de letra, aunque el sistema de gestión de archivos es diferente.

×