COMPETENCIAS ESPECÍFICAS POR ASIGNATURA.
Español.
Emplear el lenguaje para comunicarse e instrumento para aprender.
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones
comunicativas.
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
Matemáticas.
Resolver problemas de manera autónoma.
Comunicar información matemática.
Validar procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.
Ciencias
Naturales.
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva
docente científica.
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y proposición
de salud orientadas a la prevención.
Comprensión de los alcances, limitaciones de la ciencia y el desarrollo
tecnológico en diversos contextos.
Geografía.
Manejo de la información geográfica.
Valoración de la diversidad natural.
Aprecio a la diversidad social y cultural.
Reflexión de las diferencias socioeconómicas
Participación en el espacio donde se vive.
Historia.
Comprensión del espacio Histórico.
Tiempo histórico.
Espacio histórico.
Manejo de la información histórica.
Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Formación Cívica y
Ética.
Conocimiento y cuidado de si mismo.
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
Respeto y valoración de la diversidad.
Sentido de la pertinencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
Manejo responsable de conflictos.
Participación social y política.
Apego a la legalidad y sentido de la justicia.
Comprensión y aprecio por la democracia.
Educación Física
Manifestación global de la corporeidad.
Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices.
Control de motricidad para el desarrollo de la acción educativa.
Educación
Artística.
Artística y cultura.