Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación giros

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Similares a Presentación giros (20)

Presentación giros

  1. 1. LOS GIROS Componentes: -Senén Valverde Martínez. -Yevheniy Kutsenko.
  2. 2. ÍNDICE 1. CONCEPTO. 2. CLASIFICACIÓN DE GIROS. 3. GIROS EN CONTACTO CON EL SUELO. 4. GIROS EN SUSPENSIÓN. 5. GIROS CON AGARRE CONSTANTE DE LAS MANOS. 6. GIROS CON APOYOS Y SUSPENSIONES MÚLTIPLES Y SUCESIVAS.
  3. 3. 1. Concepto.  Rotación total o parcial de nuestro cuerpo (voluntaria o involuntaria).  Sobre el eje: 1. Transversal. 2. Longitudinal. (o combinación de estos) 3. Antero-posterior.  Con/sin desplazamiento,  Con/sin la aplicación de fuerzas exteriores.
  4. 4. 2. Clasificación de giros.  Basada en la clasificación de los tipos de giro de Delgado Noguera (1975): 1. Giros en contacto con el suelo. 2. Giros en suspensión. 3. Giros con agarre constante de las manos. 4. Giros con apoyos y suspensiones, múltiples y sucesivas.
  5. 5. 2.1. Giros en contacto con el suelo. Son los siguientes desde: 1. Posición vertical normal. [Ejercicio 1]. 2. Posición vertical invertida. [Ejercicio 2]. 3. Posición inclinada y con apoyo. [Ejercicio 3] 4. Una posición horizontal. [Ejercicio 4] 5. Hacia delante. [Ejercicio 1] 6. Hacia atrás. [Ejercicio 1]
  6. 6. 2.2. Giros en suspensión. Pueden ser: 1. Durante el despegue. [Ejercicio 5] 2. Durante la recepción. [Ejercicio 5] 3. Durante el vuelo. [Ejercicio 5] 4. Entre el despegue y la recepción, formando ambos parte del giro. [Ejercicio 5]
  7. 7. 2.3. Giros con agarre constante de las manos. Son: 1. A partir de un movimiento inicial. [Ejercicio 6] 2. Seguidos de otro movimiento. [Ejercicio 6]
  8. 8. 2.4. GIROS CON APOYOS Y SUSPENSIONES MÚLTIPLES Y SUCESIVAS Pueden ser: 1. Con apoyos o suspensiones, de pies o de manos. [Ejercicio 7] 2. Con apoyos sucesivos de pies y manos. [Ejercicio 8]

×