FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf

Emma Salazar
Emma SalazarSocióloga en ECORINA-Ecosistemas Renovables: Investigación y Acción!
FORMACION DE EQUIPOS
EMMA SALAZAR
En redes X: @ecorina2 / Instagram ecorinavzla
Socióloga, Magister en Sistemas de Información
www.ecorina.blogspot.com
2023
Líder, Liderazgo y el Equipo
• De los Equipos y su formación
• Experiencias de Equipos Exitosos
• Tipos de Equipos
• El Líder sin cargo
• Grupos, Equipos y Masas de Gente
• El Líder sin equipo ni liderazgo… ¿Realidad? / El Equipo sin Líderes ¿Sin roles?
• Los Equipos Programables o Autodirigidos / Equipos autónomos ¿O
dispositivos?
• Roles en los Equipos por varios autores y experiencias
• Consecuencias del exceso o falta de Liderazgo / Del exceso o falta del
Equipo
• Claves para generar y mantener un Equipo
• De los Equipos en Acción: 5 C del Trabajo en Equipo
• Recomendaciones
• Enlaces
https://www.youtube.com/watch?v=a2tjxjn1oVo
De los Equipos
• Grupo de personas que se organiza para realizar una actividad o
trabajo. Por ejemplo: "un equipo de cirujanos“
• Grupo de personas que juega unido contra otro en una competición
deportiva o en un juego. Ejemplo: "un equipo de básquetbol“,
• Un equipo es un grupo de dos o más personas que interactúan,
discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con
un objetivo común.
• La formación de diferentes equipos, en especial, de
trabajo consiste en reunir a personas por sus perfiles de
habilidades, destrezas, competencias personales y profesionales
con el objetivo de cumplir con los objetivos, en áreas de variados
resultados. Pueden ser académicos, deportivos, recreacionales,
religiosos, empresariales, de mantenimiento, producción y
políticos
• Los equipos de trabajo suelen estar conformados entre 2 y hasta 15
personas.
Experiencias de Equipos Exitosos
Tipos de Equipos / Características
• Objetivos comunes y definidos
• Resolver problemas
• Buena comunicación
• Participación
• Organización
• Compromiso / Resultados
• Confianza / Toma de Decisiones
• Evaluación / Comparación
• Celebración de los Logros / Mejora
LIDER SIN CARGO
ESPONDE
maneja el Miedo y
lo derrota
Recomiendo el resumen en audiolibro https://www.youtube.com/watch?v=H88lkZWBlSE
Grupos, Equipos y Masas de Gente
Son dos o más personas que interactúan entre sí, compartiendo un conjunto de normas, metas comunes que dirigen sus
actividades y desarrollan un conjunto de roles y una red de relaciones afectivas. (Rosales, J. Caparrós, F. & Molina. R.
2013).
Características distintivas:
*Por estructura se pueden clasificar en formal (planificados, racionales, con normas impuestas y fijas por la organización) e
informales ( espontáneos, afectivos, con necesidades personales).
* Por identificación se categorizan por pertenencia(forma parte de ellos por coincidencia en espacio y tiempo) y de
referencia (por deseo de pertenencia e identificación).
* Por componente emocional se ordenan en primario(relaciones interpersonales directas y entre todos los integrantes) y
secundario (relaciones interpersonales indirectas y solo entre algunos de sus miembros).
* Por su numero de integrantes se catalogan grupos pequeños (2-14 personas), grupo medio (15 a 40 personas y grupo
grande(40-160 personas.
* Presenta un sentido de estatus (prestigio, dignidad, categoría y reconocimiento dentro de la estructura del grupo).
* Presenta un la composición de roles en el grupo (pauta de comportamientos esperados).
* Presenta una estructuración delineas de conducta que regulan en comportamiento de los miembros de grupo (normas).
*Presenta una cohesión, definida por la unión y satisfacción de los miembros del grupo en general.
Grupo
Grupos, Equipos y Masas de Gente
Es una agrupación de personas próximas unas con la otras en la que la conducta de unos
ejerce algún tipo de influencia sobre otros. (Cabruja, 2003).
Características distintivas:
*Por tamaño se pueden categorizar en grupos numerosos considerados como multitudes.
* Por tipología se clasifican en disgregados, congregados y difusos.
* Por estructura se ordenan en formal e informal con características pasivas o activas.
* Por su dinámica se catalogan en violentos, pacíficos, expectativo y/o receptivos.
* Presenta un alma colectiva conciencia de grupo con sentimientos y emociones simples.
* Presenta un sentimiento de poder invencible atribuido al amparo de la muchedumbre.
*Presenta un contagio de sentimientos y forma de actuar ya que el interés colectivo pasa a ser el
rasgo más importante.
* Se vuelve sugestionable, también se conoce como pensamiento de grupo fenómeno en el cual
la norma de consenso impide la evaluación realista de cursos de acción alternativa. Es decir el ser
humano se contagia y pasa a ser hipnotizado por las acciones de los otros.
Masa
EL EQUIPO AUTODIRIGIDO
Los equipos autodirigidos son aquellos grupos de personas que
trabajan en un proyecto que les fue asignado por la alta
dirección, ya que cuentan con independencia sobre las tareas a
realizar, algunos recursos y “libertad” para tomar decisiones
(dentro de escenarios o actividades conocidas o anticipadas ) que
ayuden a conseguir resultados favorables para la
compañía/objetivo.
PARA OTROS UN EQUIPO AUTODIRIGIDO SON
DISPOSITIVOS, SISTEMAS AUTOMATICOS (ALGUNOS MUY
COMPLEJOS) O GENTE A SU SUERTE.
Roles en los Equipos por varios autores y
experiencias
Rol: Relación entre el papel o función a llevar a
cabo en relación a la formación, estima y
prestigio dada por las condiciones de vida de la
persona. En el equipo, cada persona tiene:
• Roles iniciales para la realización de algunas
tareas y actividades para las que tiene
capacidad, acción, aptitud y actitud.
• Roles individuales para la constitución del
Equipo, en relación a las habilidades, hábitos
y destrezas propias que a mediano plazo se
convierten en funciones o responsabilidades
dentro del Equipo.
• Rol principal y funciones especificas para el
desarrollo y mantenimiento del Equipo.
• Roles diferentes o cambios en roles posibles
para enfrentar las contingencias o desafíos
de las circunstancias, en lapsos de tiempo
previamente considerados o por
eventualidad.
ROLES EN EL EQUIPO FACILITAN EL ORGANIGRAMA / HACIA
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL/EMPRESA/INSTITUCION
Claves para generar y mantener un Equipo
• Visión y Misión del Equipo
• Plan de Actividades
• Aliados
• Liderazgo / Escucha activa / Oratoria e imagen
• Motivación al Logro / Buen manejo de emociones
• Respeto y asertividad
• Comunicación eficaz
• Generación de los recursos del Equipo
• Capacidad de resolución de Conflictos
• Indicadores individuales, de grupos de trabajo y del
Equipo.
• Toma de Decisiones en diferentes Escenarios
• Buena ADMINSITRACIÓN de los recursos
• Posicionamiento en el MERCADO /SOCIEDAD
• Claridad en Resultados / Comparación / Identidad
• Evaluación de los Resultados obtenidos o alcanzados
• Adaptabilidad a los Cambios
• Comunicación estructurada
• Buen manejo del ESPACIO
FISICO Y/O VIRTUAL (tiempo)
• Reuniones virtuales o físicas
efectivas y para prácticas o
actividades que nutra a los
miembros.
• Claridad en Servicios y
Productos
• Capacidad de operaciones
regular
• Sostenibilidad
• Posicionamiento entre
equipos y organizaciones
similares
• Perspectiva de 7 meses a 5
años.
Claves para generar y mantener un Equipo
RECOMENDACIONES
4 Pilares para los Equipos
de Alto Rendimiento
ALCANZAR RESULTADOS
https://www.youtube.com/watch?v=Y633oNFb7BA
Seamos como los Gansos
RECOMENDACIONES: Frases y ejemplos
inspiradores
El trabajo en equipo es la habilidad para
trabajar juntos hacia una visión común.
Andrew Carnegie
Lograr resultados es la única medida
con la que se puede evaluar un equipo.
Patrick Lencioni.
El presente es la oportunidad que nos da
la vida. Gracias por estar aquí. Emma
Salazar En la versión completa, otros videos, detalles y enlaces.
1 de 15

Más contenido relacionado

Similar a FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf

Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoDaniela Villada Herrera
302 vistas21 diapositivas
Los gruposLos grupos
Los gruposLulimontini
2.6K vistas34 diapositivas

Similar a FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf(20)

Comportamiento de gruposComportamiento de grupos
Comportamiento de grupos
Jose Felix Moran Agusto91 vistas
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Daniela Villada Herrera302 vistas
Tarea 6 marioTarea 6 mario
Tarea 6 mario
Programador de LabVIEW, Autocad y Matlab235 vistas
Los gruposLos grupos
Los grupos
Lulimontini2.6K vistas
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Escuela Colombiana de Carreras Industriales246 vistas
El grupoEl grupo
El grupo
lules831.3K vistas
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
Alex Uziel Llanquinao Torres3.6K vistas
Dinámica de grupos Dinámica de grupos
Dinámica de grupos
Luis Arbide1.2K vistas
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
Federico Nahmad202 vistas
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
Mariana Berenice Gonzalez3.1K vistas
TIPOS DE GRUPOSTIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA414 vistas
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
diegoandres1991139 vistas
Los grupos y su dinámicaLos grupos y su dinámica
Los grupos y su dinámica
matungomatungo568 vistas
Trabajo en equipo-supervision.pptxTrabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Isaiassanchez4134 vistas
El liderazgo.El liderazgo.
El liderazgo.
diegoandres1991202 vistas
Estructura grupal 2Estructura grupal 2
Estructura grupal 2
Silmax Macre76 vistas
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
Jhonatanescalera2 vistas

Último(6)

FORMACION DE EQUIPOS EXTRACTO.pdf

  • 1. FORMACION DE EQUIPOS EMMA SALAZAR En redes X: @ecorina2 / Instagram ecorinavzla Socióloga, Magister en Sistemas de Información www.ecorina.blogspot.com 2023
  • 2. Líder, Liderazgo y el Equipo • De los Equipos y su formación • Experiencias de Equipos Exitosos • Tipos de Equipos • El Líder sin cargo • Grupos, Equipos y Masas de Gente • El Líder sin equipo ni liderazgo… ¿Realidad? / El Equipo sin Líderes ¿Sin roles? • Los Equipos Programables o Autodirigidos / Equipos autónomos ¿O dispositivos? • Roles en los Equipos por varios autores y experiencias • Consecuencias del exceso o falta de Liderazgo / Del exceso o falta del Equipo • Claves para generar y mantener un Equipo • De los Equipos en Acción: 5 C del Trabajo en Equipo • Recomendaciones • Enlaces https://www.youtube.com/watch?v=a2tjxjn1oVo
  • 3. De los Equipos • Grupo de personas que se organiza para realizar una actividad o trabajo. Por ejemplo: "un equipo de cirujanos“ • Grupo de personas que juega unido contra otro en una competición deportiva o en un juego. Ejemplo: "un equipo de básquetbol“, • Un equipo es un grupo de dos o más personas que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común. • La formación de diferentes equipos, en especial, de trabajo consiste en reunir a personas por sus perfiles de habilidades, destrezas, competencias personales y profesionales con el objetivo de cumplir con los objetivos, en áreas de variados resultados. Pueden ser académicos, deportivos, recreacionales, religiosos, empresariales, de mantenimiento, producción y políticos • Los equipos de trabajo suelen estar conformados entre 2 y hasta 15 personas.
  • 5. Tipos de Equipos / Características • Objetivos comunes y definidos • Resolver problemas • Buena comunicación • Participación • Organización • Compromiso / Resultados • Confianza / Toma de Decisiones • Evaluación / Comparación • Celebración de los Logros / Mejora
  • 6. LIDER SIN CARGO ESPONDE maneja el Miedo y lo derrota Recomiendo el resumen en audiolibro https://www.youtube.com/watch?v=H88lkZWBlSE
  • 7. Grupos, Equipos y Masas de Gente Son dos o más personas que interactúan entre sí, compartiendo un conjunto de normas, metas comunes que dirigen sus actividades y desarrollan un conjunto de roles y una red de relaciones afectivas. (Rosales, J. Caparrós, F. & Molina. R. 2013). Características distintivas: *Por estructura se pueden clasificar en formal (planificados, racionales, con normas impuestas y fijas por la organización) e informales ( espontáneos, afectivos, con necesidades personales). * Por identificación se categorizan por pertenencia(forma parte de ellos por coincidencia en espacio y tiempo) y de referencia (por deseo de pertenencia e identificación). * Por componente emocional se ordenan en primario(relaciones interpersonales directas y entre todos los integrantes) y secundario (relaciones interpersonales indirectas y solo entre algunos de sus miembros). * Por su numero de integrantes se catalogan grupos pequeños (2-14 personas), grupo medio (15 a 40 personas y grupo grande(40-160 personas. * Presenta un sentido de estatus (prestigio, dignidad, categoría y reconocimiento dentro de la estructura del grupo). * Presenta un la composición de roles en el grupo (pauta de comportamientos esperados). * Presenta una estructuración delineas de conducta que regulan en comportamiento de los miembros de grupo (normas). *Presenta una cohesión, definida por la unión y satisfacción de los miembros del grupo en general. Grupo
  • 8. Grupos, Equipos y Masas de Gente Es una agrupación de personas próximas unas con la otras en la que la conducta de unos ejerce algún tipo de influencia sobre otros. (Cabruja, 2003). Características distintivas: *Por tamaño se pueden categorizar en grupos numerosos considerados como multitudes. * Por tipología se clasifican en disgregados, congregados y difusos. * Por estructura se ordenan en formal e informal con características pasivas o activas. * Por su dinámica se catalogan en violentos, pacíficos, expectativo y/o receptivos. * Presenta un alma colectiva conciencia de grupo con sentimientos y emociones simples. * Presenta un sentimiento de poder invencible atribuido al amparo de la muchedumbre. *Presenta un contagio de sentimientos y forma de actuar ya que el interés colectivo pasa a ser el rasgo más importante. * Se vuelve sugestionable, también se conoce como pensamiento de grupo fenómeno en el cual la norma de consenso impide la evaluación realista de cursos de acción alternativa. Es decir el ser humano se contagia y pasa a ser hipnotizado por las acciones de los otros. Masa
  • 9. EL EQUIPO AUTODIRIGIDO Los equipos autodirigidos son aquellos grupos de personas que trabajan en un proyecto que les fue asignado por la alta dirección, ya que cuentan con independencia sobre las tareas a realizar, algunos recursos y “libertad” para tomar decisiones (dentro de escenarios o actividades conocidas o anticipadas ) que ayuden a conseguir resultados favorables para la compañía/objetivo. PARA OTROS UN EQUIPO AUTODIRIGIDO SON DISPOSITIVOS, SISTEMAS AUTOMATICOS (ALGUNOS MUY COMPLEJOS) O GENTE A SU SUERTE.
  • 10. Roles en los Equipos por varios autores y experiencias Rol: Relación entre el papel o función a llevar a cabo en relación a la formación, estima y prestigio dada por las condiciones de vida de la persona. En el equipo, cada persona tiene: • Roles iniciales para la realización de algunas tareas y actividades para las que tiene capacidad, acción, aptitud y actitud. • Roles individuales para la constitución del Equipo, en relación a las habilidades, hábitos y destrezas propias que a mediano plazo se convierten en funciones o responsabilidades dentro del Equipo. • Rol principal y funciones especificas para el desarrollo y mantenimiento del Equipo. • Roles diferentes o cambios en roles posibles para enfrentar las contingencias o desafíos de las circunstancias, en lapsos de tiempo previamente considerados o por eventualidad.
  • 11. ROLES EN EL EQUIPO FACILITAN EL ORGANIGRAMA / HACIA LA ORGANIZACIÓN SOCIAL/EMPRESA/INSTITUCION
  • 12. Claves para generar y mantener un Equipo • Visión y Misión del Equipo • Plan de Actividades • Aliados • Liderazgo / Escucha activa / Oratoria e imagen • Motivación al Logro / Buen manejo de emociones • Respeto y asertividad • Comunicación eficaz • Generación de los recursos del Equipo • Capacidad de resolución de Conflictos • Indicadores individuales, de grupos de trabajo y del Equipo. • Toma de Decisiones en diferentes Escenarios • Buena ADMINSITRACIÓN de los recursos • Posicionamiento en el MERCADO /SOCIEDAD • Claridad en Resultados / Comparación / Identidad • Evaluación de los Resultados obtenidos o alcanzados • Adaptabilidad a los Cambios • Comunicación estructurada • Buen manejo del ESPACIO FISICO Y/O VIRTUAL (tiempo) • Reuniones virtuales o físicas efectivas y para prácticas o actividades que nutra a los miembros. • Claridad en Servicios y Productos • Capacidad de operaciones regular • Sostenibilidad • Posicionamiento entre equipos y organizaciones similares • Perspectiva de 7 meses a 5 años.
  • 13. Claves para generar y mantener un Equipo
  • 14. RECOMENDACIONES 4 Pilares para los Equipos de Alto Rendimiento ALCANZAR RESULTADOS https://www.youtube.com/watch?v=Y633oNFb7BA Seamos como los Gansos
  • 15. RECOMENDACIONES: Frases y ejemplos inspiradores El trabajo en equipo es la habilidad para trabajar juntos hacia una visión común. Andrew Carnegie Lograr resultados es la única medida con la que se puede evaluar un equipo. Patrick Lencioni. El presente es la oportunidad que nos da la vida. Gracias por estar aquí. Emma Salazar En la versión completa, otros videos, detalles y enlaces.