Metales ferrosos y no ferrosos

Metales ferrosos y no ferrosos
Héctor Armando García Cárdenas 
Karina Olivares Maturino 
Alfredo Gutiérrez de la Fuente 
Manuel Enrique Incháurregui Jara 
Alexis Gallegos Nájera
Se denomina metal a 
los elementos 
químicos caracterizados 
por ser buenos conductores 
del calor y la electricidad. 
Poseen alta densidad y son 
sólidos en temperaturas 
normales (excepto el 
mercurio); sus sales 
forman iones electropositivo 
s (cationes) en disolución.
 Los Metales Ferrosos son aquellos que, su principal 
componente es el HIERRO y, sus principales características 
son su gran resistencia a la tensión y dureza. 
Los metales ferrosos son los: 
1)Acero 
2)El hierro 
3)Las fundiciones
Metales ferrosos y no ferrosos
 Metales ferrosos. 
Se denominan metales ferrosos o férricos a aquellos que contienen 
hierro como elemento base; pueden llevar además pequeñas 
proporciones de otros. 
A pesar de todos los inconvenientes que presentan estos materiales 
(hierro, acero y fundiciones) por ser muy pesados, oxidarse con 
facilidad y ser difíciles de trabaja, entre otros, son uno de los más 
usados en la actualidad.
 Tipos de metales ferrosos: 
Existen cuatro tipos de metales ferrosos: 
* Hierros: son productos ferrosos cuyo porcentaje de carbono está 
comprendido entre el 0,01-0,03 %. Son muy blandos y difíciles de 
obtener. 
* Aceros: son aleaciones de hierro y carbono (porcentaje de 
carbono: 0,03-1,76 %). 
* Fundiciones: son aleaciones de hierro y carbono (porcentaje de 
carbono: 1,76-6,67 %). 
* Grafitos: son aleaciones que se obtienen cuando el porcentaje de 
carbono es superior al 6,67 %.
Hierro 
 El hierro es un metal de transición con características muy 
particulares, es uno de los elementos más abundantes en la 
corteza terrestre y más aún en el núcleo de la Tierra. Al ser 
tan abundante, dúctil y resistente, se usa en diversas 
actividades humanas. 
 Historia del hierro 
Usos y Aplicaciones 
 El hierro por si solo no tiene demasiados usos, pero es muy 
importante ya que al alearse con cualquier metal o no metal 
adquiere diversas propiedades para determinados usos.
 aleaciones de hierro y carbono se suelen añadir elementos 
como el cromo, el manganeso, el níquel, el vanadio o el 
titanio. La adición de estos elementos hace que adquiera 
ciertas propiedades, como la elasticidad, mayor dureza o 
mayor resistencia a la corrosión. dependiendo de los 
elementos y la proporción que se añadan.
Usos del acero 
 Construcción: vigas, losas, columnas de edificios y casas 
 Industria de los alimentos: utiliza el acero inoxidable, este es 
resistente a los líquidos y por la superficie lisa por lo que esta libre 
de microbios, por lo tanto os alimentos no se contaminan. 
 Industria militar: generalmente las armas esta hechas de acero 
por su gran resistencia al medio ambiente y altas temperaturas. 
 Industria automotriz: en los años setenta el uso del acero en los 
autos era muy alto, actualmente se utilizan materiales como la fibra 
de vidrio o el plástico, pero sigue en uso la ampliación del hierro. 
 industria naviera: para la construcción del casco de los barcos 
aun se utiliza el acero templado para su armado, el acero 
inoxidable se usa porque resiste mucho mas la salinidad del mar
Se tienen dos clases de acero 
 Aceros comunes Contienen únicamente hierro y carbono. 
Son fáciles de soldar y poco resistentes a la corrosión. Se 
emplean en la construcción de estructuras, clavos, tornillos, 
herrajes y herramientas corrientes. 
 Aceros aleados Contienen otros elementos, además del 
hierro y del carbono. Son muy resistentes a la corrosión, al 
desgaste y a las altas temperaturas. Se emplean en la 
fabricación de instrumentos y herramientas especiales, 
elementos de maquinaria, herramientas de corte
 Características: 
 -El acero, metal ferroso por excelencia, presenta 
características particulares que lo hacen muy utilizado en 
diversas áreas. 
 -Se trata de un material maleable, resistente, lustroso así 
como conductor de calor y electricidad. 
 - un metal ferroso es el que contiene hierro y principal 
característica es la oxidación por el agua y el medio 
ambiente, de color amarrillo –naranja.
 Propiedades: 
 Maleabilidad: Podemos hacer láminas de muchos 
de ellos al pasar por rodillos especiales o con otras 
técnicas donde se le somete a esfuerzos de 
compresión. 
 Ductilidad: Con técnicas apropiadas, formamos 
hilos al someterlo a esfuerzos de tracción. 
 Tenacidad: Esto sería lo contrario de la fragilidad, o 
sea, los metales presentan gran resistencia 
a romperse cuando reciben golpes. 
 Resistencia mecánica: Cuando los sometemos a 
las diferentes fuerzas ( tracción, torsión , 
comprensión. suele comportarse muy bien.
Fundiciones 
 son aleaciones de hierro y carbono que se diferencian de los aceros en 
el porcentaje de carbono que contienen, las fundiciones contienen 
entre 1,76 y 6,67%. Esta diferencia hace que las propiedades y los 
usos de unas y otros sean diferentes. 
 Así, las fundiciones son más resistentes a la corrosión y a los cambios 
bruscos de temperatura que los aceros comunes.
Usos 
Las fundiciones son fáciles de mecanizar y de moldear y se emplean 
principalmente en la fabricación de piezas. 
Las ventajas: su fabricación es mas barata y sencilla que la del acero. 
Se pueden fabricar con mayor facilidad piezas de grandes dimensiones 
y también piezas pequeñas y complicadas además de gran precisión 
medidas en las medidas y formas.
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 Los metales no ferrosos son aquellos en 
cuya composición no se encuentra el 
hierro.
Metales ferrosos y no ferrosos
Metal de transición de color rojizo 
y brillo metálico 
que, junto con la plata y el oro, forma 
parte de la llamada familia del cobre, se 
caracteriza por ser 
uno de los mejores conductores de 
electricidad . 
El cinc o zinc (del alemán Zink)1 es 
un elemento químico 
esencial de número 
atómico 30 y símbolo Zn. 
El cinc es un metal o mineral, a 
veces clasificado como metal de 
transición. 
Es el 23º elemento más abundante 
en la Tierra y una de sus 
aplicaciones más importantes es 
el galvanizado del acero.
El plomo es un elemento químico de la tabla 
periódica, cuyo símbolo es Pb,es un metal 
pesado de densidad relativa o gravedad 
específica 11,4 a 16 °C, de color plateado con 
tono azulado, que se empaña para adquirir un 
color gris mate. Es flexible, inelástico y se funde 
con facilidad, Su utilización como cubierta 
para cables, ya sea la de teléfono, de televisión, 
de internet o de electricidad, sigue siendo una 
forma de empleo adecuada. 
El estaño es un elemento químico de 
símbolo Sn. Es un metal plateado, 
maleable, que no se oxida fácilmente y es 
resistente a la corrosión. También se usa 
para disminuir la fragilidad del vidrio. 
Se usa en aleación con plomo para 
fabricar la lámina de los tubos de 
los órganos musicales.
El aluminio es un elemento químico, de 
símbolo Al, Es el tercer elemento más común 
encontrado en la corteza terrestre. Los 
compuestos de aluminio forman el 8% de la 
corteza de la tierra y se encuentran presentes 
en la mayoría de las rocas, de la vegetación y 
de los animales. 
uso:aviones, automóviles, tanques, 
superestructuras de buques y bicicletas. 
Estructuras portantes de aluminio en 
edificios,utensilios de cocina, herramientas. 
El níquel es un elemento químico, su símbolo es Ni, 
Es un metal de transición de color blanco 
plateado con un ligero toque dorado, conductor 
de la electricidad y del calor, muy dúctil y maleable 
por lo que se puede laminar, pulir y forjar fácilmente, 
y presentando ferromagnetismo a temperatura ambiente. 
Alnico, aleación para imanes. El metal es la opción 
más económica para hacer oro blanco.
 El manganeso es 
un elemento químico, se 
simboliza como Mn. Se 
encuentra como elemento 
libre en la naturaleza, a 
menudo en combinación 
con el hierro y en 
muchos minerales.Se 
encuentra en cientos de 
minerales, aunque sólo una 
docena tiene interés 
industrial. .
LOS METALES NO FERROSOS SE DIVIDEN EN TRES: 
PERSADOS 
LIGEROS 
ULTRA LIGEROS
PESADOS: SU DENCIDAD ES IGUAL O 
MAYOR A 5 Kg/dm3. 
LIGEROS: SU DENCIDAD ESTA 
COMPRENDIDA ENTRE 2 y 5 Kg/dm3. 
ULTRALIGEROS: SU DENCIDAD ES 
MENOR DE 2 Kg/dm3.
NOMBRES SIMBOLOGIA 
COBRE Cu 
ESTAÑO Sn 
PLOMO Pb 
ZINC Zn 
CROMO Cr 
NIQUEL Ni 
COBALTO W 
WOLFRAMIO O 
TUNGSTENO 
Co
Nombre Símbolo 
Aluminio Al 
Titanio Ti
Nombre Símbolo 
Magnesio Mg 
Berilio Be
NOMBRE SIMBOLO 
HIERRO FE 
ACERO C+FE 
GRAFITO ES LA MESCLA 
DE CARBONO 
JUNTO CON EL 
DIAMANTE, LOS 
FLUERENOS 
,LOS 
NANOTUBOS Y 
EL GRAFENO.
 PESADOS: 
NOMBRE SIMBOLO 
Estaño Sn 
COBRE Cu 
COBALTO Co
 LIGEROS: 
NOMBRE SIMBOLO 
TITANIO Ti 
ALUMINIO Al
 ULTRALIGEROS: 
NOMBRE SIMBOLO 
MAGNESIO Mg
 A.I.S.I.- Instituto Americano del Hierro y el Acero. 
 A.S.M.E. - Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. 
 A.S.T.M.- Sociedad Americana para prueba de Materiales. 
 A.W.S.- Sociedad Americana de soldadura. 
 S.A.E.- Sociedad Americana de Ingenieros. 
 N.E.M.A.- Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos 
Eléctricos. 
 A.N.S.I.- Instituto Nacional Americano de Estándares. 
 DEPENDENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES
 D.G.N.- Dirección General de Normas 
 A.N.S.I.- Instituto Nacional Americano de Estándares. 
 D.I.N.- Normas Industriales de Alemania 
 A.B.N.T.-Asociación Brasileña de Normas Técnicas. 
 N.C.- Dirección de Normas y Metrología. 
 B.S.- Instituto Británico de Estándares. 
 E.N.- Comité Europeo de Normalización. 
 MEXICO EE.UU. ALEMANIA ,BRASIL ,CUBA ,INGLATERRA Y 
EUROPA 
 A nivel mundial tenemos varias Organizaciones y/o Comisiones, 
como: 
 I.S.O.- Organización Internacional de Estandarización 
 IEC.- Comisión Electrotécnica Internacional 
 CEE.- Comunidad Económica Europea 
 COPANT.-Comisión Panamericana de Normas Técnicas 
 CODEX.- Comisión de Codex Alimenticios 
 México por medio de la D.G.N., es miembro de la ISO, de la 
COPANT y de la CODEX
Los metales se pueden dividir en dos 
grandes grupos :
Los metales ferrosos: son aquellos metales que contienen hierro 
como componente principal, que son, 
o El hierro puro 
o El acero 
o La fundición 
Metales no ferrosos: son aquellos metales que no contienen hierro o 
contienen muy poca cantidad de hierro . Hay muchos: 
o El cobre 
o El aluminio 
o El bronce 
o El cinc 
o El plomo, etc.
La gran cantidad de 
aplicaciones que presentan 
los metales se debe a las 
propiedades que tienen. 
Veamos algunos…….
Las propiedades mecánicas son aquellas relacionadas con la 
aplicación de fuerza sobre los metales. 
 Dureza: es la resistencia que ofrece un metal a ser rayado, cortado 
o perforado. Un metal duro no se puede rayar. 
 Tenacidad: es la resistencia 
 Ductilidad 
 Maleabilidad 
 Elasticidad 
 Plasticidad o elasticidad
Las propiedades térmicas son aquellas relacionadas con la aplicación 
de calor sobre los metales 
 Conductividad térmica: es la capacidad que tienen los metales para 
conducir el calor. 
 Dilatación y contracción: un metal se dilata cuando aumenta de 
tamaño al aumentar la temperatura y se contrae cuando disminuye 
el tamaño al disminuir la temperatura 
 Soldavilidad
Son aquellas relacionadas con el paso de la corriente eléctrica 
sobre los metales. 
 Conductividad eléctrica: es la capacidad que tienen los 
metales para conducir la corriente eléctrica a través de 
ellos…..pero los mejores son la plata y el cobre.
Son aquellas relacionadas con la forma en que los metales 
reaccionan con sustancias. 
oOxidación: es la facilidad con la que reacciona el metal con 
el oxigeno del aire o del agua y cubrirse con una capa de 
oxido. Los metálicos férricos se oxidan con cierta facilidad, 
pero el oro apenas se oxida.
Son aquellas que relacionan los metales con el medio 
ambiente. 
Los metales se pueden reciclar 
Los metales son materiales no renovables 
Algunos metales son tóxicos, como el plomo y el mercurio
 Gracias por su Atención…
1 de 43

Recomendados

Materiales ferrosos y no ferrosos por
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososalex perez masape
55.3K vistas43 diapositivas
Nomenclatura del acero por
Nomenclatura  del aceroNomenclatura  del acero
Nomenclatura del acerofabio94051501866
85.5K vistas22 diapositivas
El hierro y sus aleaciones por
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesDavid Levy
97.5K vistas30 diapositivas
Diapositivas de procesos materiales ferrosos por
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDany Bocanegra Villa
20.5K vistas24 diapositivas
Conformado en frio y caliente por
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteMari Be Perez
39.5K vistas11 diapositivas
Los metales (ferrosos y no ferrosos) por
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Florencio Fernandez Escobar
118.7K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamientos termoquimicos por
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosAlberto Carranza Garcia
102K vistas42 diapositivas
Informe de fundición de metales por
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metalescruzbermudez
12K vistas14 diapositivas
Propiedades y estructuras de los materiales por
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPaolagg17
44.3K vistas23 diapositivas
Procesos de fundición por
Procesos de fundiciónProcesos de fundición
Procesos de fundiciónSmyrna Rivera Cortes
147.7K vistas71 diapositivas
Metales Ferrosos y sus aplicaciones por
Metales Ferrosos y sus aplicacionesMetales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicacioneszubyana
17.7K vistas22 diapositivas
Presentación tratamientos termicos por
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosalfonsoveglia
41.6K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Informe de fundición de metales por cruzbermudez
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
cruzbermudez12K vistas
Propiedades y estructuras de los materiales por Paolagg17
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
Paolagg1744.3K vistas
Metales Ferrosos y sus aplicaciones por zubyana
Metales Ferrosos y sus aplicacionesMetales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
zubyana17.7K vistas
Presentación tratamientos termicos por alfonsoveglia
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
alfonsoveglia41.6K vistas
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok por Crhis Jumper
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper49.8K vistas
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos por Yazmin Mendoza
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestosClasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Yazmin Mendoza131.5K vistas
temple y revenido por Linda Barrera
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera14.8K vistas
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales por Ricardo Ochoa
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Ricardo Ochoa197.4K vistas
Tratamiento termico normalizado por Alma Orozco
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
Alma Orozco38.9K vistas
Aleaciones ferrosas por Norman Cantu
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
Norman Cantu25.3K vistas
Introducción propiedades de materiales por lindaDocent
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
lindaDocent38.6K vistas
Método de martin siemens por CHATYTOO Montes
Método de martin siemensMétodo de martin siemens
Método de martin siemens
CHATYTOO Montes34.4K vistas
2 tipos de fundiciones y sus propiedades por Angel Vasquz
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
Angel Vasquz23.2K vistas

Destacado

Los Metales Ferrosos por
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales FerrososAlvaro Rivas
100.4K vistas23 diapositivas
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES por
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES Juan Peredo González
64K vistas6 diapositivas
Teoría de los dos factores de herzberg por
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergfabianguerrerov
28.8K vistas7 diapositivas
Teoría de los dos factores por
Teoría de los dos factoresTeoría de los dos factores
Teoría de los dos factoresCarlos Rene Espino de la Cueva
50.5K vistas8 diapositivas
RECICLADO DE PAVIMENTOS A 4,100msnm por
RECICLADO DE PAVIMENTOS A 4,100msnmRECICLADO DE PAVIMENTOS A 4,100msnm
RECICLADO DE PAVIMENTOS A 4,100msnmCarlos Pajuelo
12.7K vistas32 diapositivas
Asfaltosmodificados por
AsfaltosmodificadosAsfaltosmodificados
AsfaltosmodificadosAnsel Nuñez
4.5K vistas86 diapositivas

Destacado(18)

Los Metales Ferrosos por Alvaro Rivas
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
Alvaro Rivas100.4K vistas
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES por Juan Peredo González
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Teoría de los dos factores de herzberg por fabianguerrerov
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzberg
fabianguerrerov28.8K vistas
RECICLADO DE PAVIMENTOS A 4,100msnm por Carlos Pajuelo
RECICLADO DE PAVIMENTOS A 4,100msnmRECICLADO DE PAVIMENTOS A 4,100msnm
RECICLADO DE PAVIMENTOS A 4,100msnm
Carlos Pajuelo12.7K vistas
Asfaltosmodificados por Ansel Nuñez
AsfaltosmodificadosAsfaltosmodificados
Asfaltosmodificados
Ansel Nuñez4.5K vistas
Metales Ferrosos por tecnokent
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
tecnokent38K vistas
Metales ferrosos por pabblopbo
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
pabblopbo64.9K vistas
Los Metales No Ferrosos por guest84797d8
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrosos
guest84797d838.3K vistas
Metales Ferrosos por guest436fc0
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
guest436fc05.7K vistas
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas por guestaead77
Aleaciones Ferrosas Y No FerrosasAleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
guestaead7766.4K vistas
El hierro en venezuela por jjrp5123
El hierro en venezuelaEl hierro en venezuela
El hierro en venezuela
jjrp5123149.6K vistas
Propiedades mecánicas del hierro por Álvaro Zain
Propiedades mecánicas del hierroPropiedades mecánicas del hierro
Propiedades mecánicas del hierro
Álvaro Zain21.1K vistas
Propiedades Del Acero por Mario Charlin
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del Acero
Mario Charlin95.2K vistas
Obtencion del hierro y del acero por bris270803
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
bris270803101.7K vistas

Similar a Metales ferrosos y no ferrosos

metalesferrososynoferrosos.pdf por
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfBRAYANALEJANDROREYES
2 vistas43 diapositivas
Clasificacion de metales metalicos por
Clasificacion de metales metalicosClasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicosKaramelo Reyes
13.3K vistas18 diapositivas
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx por
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMETALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMarthaRivas37
78 vistas21 diapositivas
Metales por
MetalesMetales
MetalesModesto Baquedano Espona
340 vistas25 diapositivas
Metales por
MetalesMetales
MetalesModesto Baquedano Espona
714 vistas25 diapositivas

Similar a Metales ferrosos y no ferrosos (20)

Clasificacion de metales metalicos por Karamelo Reyes
Clasificacion de metales metalicosClasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicos
Karamelo Reyes13.3K vistas
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx por MarthaRivas37
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMETALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
MarthaRivas3778 vistas
Los Materiales (QM33 - PDV 2013) por Matias Quintana
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Matias Quintana3.1K vistas
Metales por juande
MetalesMetales
Metales
juande5K vistas
C:\Fakepath\Materiales Metalicos por kmadrid
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
kmadrid821 vistas
Apuntes metales por tuquedises
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
tuquedises1.6K vistas
Aleacionesmeta por Josue Rc
AleacionesmetaAleacionesmeta
Aleacionesmeta
Josue Rc601 vistas
Algunos materiales naturales. los metales, riesgos a causa de su corrosión. e... por Nachi-Tocino
Algunos materiales naturales. los metales, riesgos a causa de su corrosión. e...Algunos materiales naturales. los metales, riesgos a causa de su corrosión. e...
Algunos materiales naturales. los metales, riesgos a causa de su corrosión. e...
Nachi-Tocino7.5K vistas
Los metales por lauraastu
Los metalesLos metales
Los metales
lauraastu537 vistas
Presentación hierro patry&sara por guest28f643e
Presentación hierro patry&saraPresentación hierro patry&sara
Presentación hierro patry&sara
guest28f643e1.5K vistas

Más de Hector García Cárdenas

Indicador OEE por
Indicador OEE Indicador OEE
Indicador OEE Hector García Cárdenas
1.7K vistas2 diapositivas
Smed single minute exchenge of dies por
Smed  single minute exchenge of diesSmed  single minute exchenge of dies
Smed single minute exchenge of diesHector García Cárdenas
528 vistas2 diapositivas
LEY DE PARKINSON por
LEY DE PARKINSONLEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSONHector García Cárdenas
12.1K vistas24 diapositivas
Analisis de confiabilidad y supervivencia por
Analisis de confiabilidad y supervivenciaAnalisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivenciaHector García Cárdenas
3K vistas7 diapositivas
Regresión Lineal múltiple por
Regresión Lineal  múltiple Regresión Lineal  múltiple
Regresión Lineal múltiple Hector García Cárdenas
11.4K vistas8 diapositivas
Distribuciones de probabilidad en minitab por
Distribuciones de probabilidad en minitabDistribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitabHector García Cárdenas
16.8K vistas11 diapositivas

Más de Hector García Cárdenas (20)

Último

magazineextrasetiembrebeccar.pdf por
magazineextrasetiembrebeccar.pdfmagazineextrasetiembrebeccar.pdf
magazineextrasetiembrebeccar.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
7 vistas13 diapositivas
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx por
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptxHernanSuarezCastillo2
7 vistas32 diapositivas
EVALUACIÓN (1).pdf por
EVALUACIÓN (1).pdfEVALUACIÓN (1).pdf
EVALUACIÓN (1).pdfMatematicaFisicaEsta
8 vistas22 diapositivas
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...JosAlonsoVsquezFonse2
8 vistas2 diapositivas
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf por
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfCE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfSebastianQP1
10 vistas1 diapositiva
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf por
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfPRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfMatematicaFisicaEsta
11 vistas3 diapositivas

Último(20)

Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf por SebastianQP1
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfCE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
SebastianQP110 vistas
examen de estadistica con python resuelto.pdf por matepura
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
matepura15 vistas
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx por Xghost19X
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxDiagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Xghost19X25 vistas
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja713 vistas

Metales ferrosos y no ferrosos

  • 2. Héctor Armando García Cárdenas Karina Olivares Maturino Alfredo Gutiérrez de la Fuente Manuel Enrique Incháurregui Jara Alexis Gallegos Nájera
  • 3. Se denomina metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivo s (cationes) en disolución.
  • 4.  Los Metales Ferrosos son aquellos que, su principal componente es el HIERRO y, sus principales características son su gran resistencia a la tensión y dureza. Los metales ferrosos son los: 1)Acero 2)El hierro 3)Las fundiciones
  • 6.  Metales ferrosos. Se denominan metales ferrosos o férricos a aquellos que contienen hierro como elemento base; pueden llevar además pequeñas proporciones de otros. A pesar de todos los inconvenientes que presentan estos materiales (hierro, acero y fundiciones) por ser muy pesados, oxidarse con facilidad y ser difíciles de trabaja, entre otros, son uno de los más usados en la actualidad.
  • 7.  Tipos de metales ferrosos: Existen cuatro tipos de metales ferrosos: * Hierros: son productos ferrosos cuyo porcentaje de carbono está comprendido entre el 0,01-0,03 %. Son muy blandos y difíciles de obtener. * Aceros: son aleaciones de hierro y carbono (porcentaje de carbono: 0,03-1,76 %). * Fundiciones: son aleaciones de hierro y carbono (porcentaje de carbono: 1,76-6,67 %). * Grafitos: son aleaciones que se obtienen cuando el porcentaje de carbono es superior al 6,67 %.
  • 8. Hierro  El hierro es un metal de transición con características muy particulares, es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre y más aún en el núcleo de la Tierra. Al ser tan abundante, dúctil y resistente, se usa en diversas actividades humanas.  Historia del hierro Usos y Aplicaciones  El hierro por si solo no tiene demasiados usos, pero es muy importante ya que al alearse con cualquier metal o no metal adquiere diversas propiedades para determinados usos.
  • 9.  aleaciones de hierro y carbono se suelen añadir elementos como el cromo, el manganeso, el níquel, el vanadio o el titanio. La adición de estos elementos hace que adquiera ciertas propiedades, como la elasticidad, mayor dureza o mayor resistencia a la corrosión. dependiendo de los elementos y la proporción que se añadan.
  • 10. Usos del acero  Construcción: vigas, losas, columnas de edificios y casas  Industria de los alimentos: utiliza el acero inoxidable, este es resistente a los líquidos y por la superficie lisa por lo que esta libre de microbios, por lo tanto os alimentos no se contaminan.  Industria militar: generalmente las armas esta hechas de acero por su gran resistencia al medio ambiente y altas temperaturas.  Industria automotriz: en los años setenta el uso del acero en los autos era muy alto, actualmente se utilizan materiales como la fibra de vidrio o el plástico, pero sigue en uso la ampliación del hierro.  industria naviera: para la construcción del casco de los barcos aun se utiliza el acero templado para su armado, el acero inoxidable se usa porque resiste mucho mas la salinidad del mar
  • 11. Se tienen dos clases de acero  Aceros comunes Contienen únicamente hierro y carbono. Son fáciles de soldar y poco resistentes a la corrosión. Se emplean en la construcción de estructuras, clavos, tornillos, herrajes y herramientas corrientes.  Aceros aleados Contienen otros elementos, además del hierro y del carbono. Son muy resistentes a la corrosión, al desgaste y a las altas temperaturas. Se emplean en la fabricación de instrumentos y herramientas especiales, elementos de maquinaria, herramientas de corte
  • 12.  Características:  -El acero, metal ferroso por excelencia, presenta características particulares que lo hacen muy utilizado en diversas áreas.  -Se trata de un material maleable, resistente, lustroso así como conductor de calor y electricidad.  - un metal ferroso es el que contiene hierro y principal característica es la oxidación por el agua y el medio ambiente, de color amarrillo –naranja.
  • 13.  Propiedades:  Maleabilidad: Podemos hacer láminas de muchos de ellos al pasar por rodillos especiales o con otras técnicas donde se le somete a esfuerzos de compresión.  Ductilidad: Con técnicas apropiadas, formamos hilos al someterlo a esfuerzos de tracción.  Tenacidad: Esto sería lo contrario de la fragilidad, o sea, los metales presentan gran resistencia a romperse cuando reciben golpes.  Resistencia mecánica: Cuando los sometemos a las diferentes fuerzas ( tracción, torsión , comprensión. suele comportarse muy bien.
  • 14. Fundiciones  son aleaciones de hierro y carbono que se diferencian de los aceros en el porcentaje de carbono que contienen, las fundiciones contienen entre 1,76 y 6,67%. Esta diferencia hace que las propiedades y los usos de unas y otros sean diferentes.  Así, las fundiciones son más resistentes a la corrosión y a los cambios bruscos de temperatura que los aceros comunes.
  • 15. Usos Las fundiciones son fáciles de mecanizar y de moldear y se emplean principalmente en la fabricación de piezas. Las ventajas: su fabricación es mas barata y sencilla que la del acero. Se pueden fabricar con mayor facilidad piezas de grandes dimensiones y también piezas pequeñas y complicadas además de gran precisión medidas en las medidas y formas.
  • 18.  Los metales no ferrosos son aquellos en cuya composición no se encuentra el hierro.
  • 20. Metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad . El cinc o zinc (del alemán Zink)1 es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn. El cinc es un metal o mineral, a veces clasificado como metal de transición. Es el 23º elemento más abundante en la Tierra y una de sus aplicaciones más importantes es el galvanizado del acero.
  • 21. El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb,es un metal pesado de densidad relativa o gravedad específica 11,4 a 16 °C, de color plateado con tono azulado, que se empaña para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelástico y se funde con facilidad, Su utilización como cubierta para cables, ya sea la de teléfono, de televisión, de internet o de electricidad, sigue siendo una forma de empleo adecuada. El estaño es un elemento químico de símbolo Sn. Es un metal plateado, maleable, que no se oxida fácilmente y es resistente a la corrosión. También se usa para disminuir la fragilidad del vidrio. Se usa en aleación con plomo para fabricar la lámina de los tubos de los órganos musicales.
  • 22. El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al, Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales. uso:aviones, automóviles, tanques, superestructuras de buques y bicicletas. Estructuras portantes de aluminio en edificios,utensilios de cocina, herramientas. El níquel es un elemento químico, su símbolo es Ni, Es un metal de transición de color blanco plateado con un ligero toque dorado, conductor de la electricidad y del calor, muy dúctil y maleable por lo que se puede laminar, pulir y forjar fácilmente, y presentando ferromagnetismo a temperatura ambiente. Alnico, aleación para imanes. El metal es la opción más económica para hacer oro blanco.
  • 23.  El manganeso es un elemento químico, se simboliza como Mn. Se encuentra como elemento libre en la naturaleza, a menudo en combinación con el hierro y en muchos minerales.Se encuentra en cientos de minerales, aunque sólo una docena tiene interés industrial. .
  • 24. LOS METALES NO FERROSOS SE DIVIDEN EN TRES: PERSADOS LIGEROS ULTRA LIGEROS
  • 25. PESADOS: SU DENCIDAD ES IGUAL O MAYOR A 5 Kg/dm3. LIGEROS: SU DENCIDAD ESTA COMPRENDIDA ENTRE 2 y 5 Kg/dm3. ULTRALIGEROS: SU DENCIDAD ES MENOR DE 2 Kg/dm3.
  • 26. NOMBRES SIMBOLOGIA COBRE Cu ESTAÑO Sn PLOMO Pb ZINC Zn CROMO Cr NIQUEL Ni COBALTO W WOLFRAMIO O TUNGSTENO Co
  • 27. Nombre Símbolo Aluminio Al Titanio Ti
  • 28. Nombre Símbolo Magnesio Mg Berilio Be
  • 29. NOMBRE SIMBOLO HIERRO FE ACERO C+FE GRAFITO ES LA MESCLA DE CARBONO JUNTO CON EL DIAMANTE, LOS FLUERENOS ,LOS NANOTUBOS Y EL GRAFENO.
  • 30.  PESADOS: NOMBRE SIMBOLO Estaño Sn COBRE Cu COBALTO Co
  • 31.  LIGEROS: NOMBRE SIMBOLO TITANIO Ti ALUMINIO Al
  • 32.  ULTRALIGEROS: NOMBRE SIMBOLO MAGNESIO Mg
  • 33.  A.I.S.I.- Instituto Americano del Hierro y el Acero.  A.S.M.E. - Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.  A.S.T.M.- Sociedad Americana para prueba de Materiales.  A.W.S.- Sociedad Americana de soldadura.  S.A.E.- Sociedad Americana de Ingenieros.  N.E.M.A.- Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Eléctricos.  A.N.S.I.- Instituto Nacional Americano de Estándares.  DEPENDENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES
  • 34.  D.G.N.- Dirección General de Normas  A.N.S.I.- Instituto Nacional Americano de Estándares.  D.I.N.- Normas Industriales de Alemania  A.B.N.T.-Asociación Brasileña de Normas Técnicas.  N.C.- Dirección de Normas y Metrología.  B.S.- Instituto Británico de Estándares.  E.N.- Comité Europeo de Normalización.  MEXICO EE.UU. ALEMANIA ,BRASIL ,CUBA ,INGLATERRA Y EUROPA  A nivel mundial tenemos varias Organizaciones y/o Comisiones, como:  I.S.O.- Organización Internacional de Estandarización  IEC.- Comisión Electrotécnica Internacional  CEE.- Comunidad Económica Europea  COPANT.-Comisión Panamericana de Normas Técnicas  CODEX.- Comisión de Codex Alimenticios  México por medio de la D.G.N., es miembro de la ISO, de la COPANT y de la CODEX
  • 35. Los metales se pueden dividir en dos grandes grupos :
  • 36. Los metales ferrosos: son aquellos metales que contienen hierro como componente principal, que son, o El hierro puro o El acero o La fundición Metales no ferrosos: son aquellos metales que no contienen hierro o contienen muy poca cantidad de hierro . Hay muchos: o El cobre o El aluminio o El bronce o El cinc o El plomo, etc.
  • 37. La gran cantidad de aplicaciones que presentan los metales se debe a las propiedades que tienen. Veamos algunos…….
  • 38. Las propiedades mecánicas son aquellas relacionadas con la aplicación de fuerza sobre los metales.  Dureza: es la resistencia que ofrece un metal a ser rayado, cortado o perforado. Un metal duro no se puede rayar.  Tenacidad: es la resistencia  Ductilidad  Maleabilidad  Elasticidad  Plasticidad o elasticidad
  • 39. Las propiedades térmicas son aquellas relacionadas con la aplicación de calor sobre los metales  Conductividad térmica: es la capacidad que tienen los metales para conducir el calor.  Dilatación y contracción: un metal se dilata cuando aumenta de tamaño al aumentar la temperatura y se contrae cuando disminuye el tamaño al disminuir la temperatura  Soldavilidad
  • 40. Son aquellas relacionadas con el paso de la corriente eléctrica sobre los metales.  Conductividad eléctrica: es la capacidad que tienen los metales para conducir la corriente eléctrica a través de ellos…..pero los mejores son la plata y el cobre.
  • 41. Son aquellas relacionadas con la forma en que los metales reaccionan con sustancias. oOxidación: es la facilidad con la que reacciona el metal con el oxigeno del aire o del agua y cubrirse con una capa de oxido. Los metálicos férricos se oxidan con cierta facilidad, pero el oro apenas se oxida.
  • 42. Son aquellas que relacionan los metales con el medio ambiente. Los metales se pueden reciclar Los metales son materiales no renovables Algunos metales son tóxicos, como el plomo y el mercurio
  • 43.  Gracias por su Atención…