Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Recorrido a montevideo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Paseo histórico parte i
Paseo histórico parte i
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Recorrido a montevideo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Recorrido a montevideo

  1. 1. <ul><li>Eczequiel Olaizola </li></ul>Recorrido a Montevideo
  2. 2. Monumento a José Gervasio Artigas
  3. 3. <ul><li>Esta estatua se encuentra en la Plaza de la Independencia, fue diseñada por Angel Zanelli y se inauguró el 28 de febrero de 1923.Tiene una altura de 17m y un peso de 30 toneladas, esta hecha de bronce. </li></ul><ul><li>Debajo de esta estatua se encuentra el mausoleo donde descansan los restos de Artigas. </li></ul>
  4. 4. Mausoleo del General Artigas
  5. 5. <ul><li>El mausoleo fue inaugurado el 19 de junio de 1977, sobre las paredes del mausoleo se mencionan episodios de la vida de Artigas con sus respectivas fechas. </li></ul><ul><li>Los restos están custodiados por dos soldados de guardia. </li></ul>
  6. 6. Palacio Salvo
  7. 7. <ul><li>El Palacio Salvo fue realizado por el arquitecto Mario Palanti y decorado por el pintor Enrique Albertazzi y fue inaugurado en 1928. </li></ul><ul><li>Con sus 105 metros y 27 pisos fue la torre más alta de sudamérica de 1928 a 1935. Se ubica en la esquina de la Avenida 18 de Julio y Plaza Independencia. </li></ul><ul><li>Fue construido para funcionar como hotel. Posteriormente se convirtió en edificio residencial. Actualmente alberga mayormente pequeñas viviendas. </li></ul>
  8. 8. Puerta de la Ciudadela
  9. 9. <ul><li>La Ciudadela tenía el fin de resistir el ataque del enemigo. Ocupaba la mitad de la Plaza de la Independencia. </li></ul><ul><li>La Puerta de la Ciudadela es lo que queda de ésta, la restauración de la puerta llevó cuatro años. </li></ul>

×