Publicidad

Sacramento del orden 5t0

9 de Oct de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Sacramento del orden 5t0

  1. DESCUBRAMOS EL VALOR DEL SACRAMENTO DEL ORDEN SACERDOTAL { «Sigamos el llamado de nuestro Señor Jesucristo»
  2. ¿Qué es el sacramento del Orden? Es aquel mediante el cual, la misión confiada por Cristo a sus Apóstoles, sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos 1.- Todos los cristianos participan, de distinta manera, del sacerdocio de Cristo - El Sacerdocio común se desarrolla por la gracia bautismal. - El Sacerdocio ministerial es transmitido mediante un sacramento propio, el sacramento del orden.
  3. 2. El sacerdocio común y el ministerial son esencialmente diversos El sacerdocio ministerial difiere esencialmente, y no solo en grado, del sacerdocio común de los fieles, porque confiere un poder sagrado para el servicio de sus hermanos. { Los que han recibido el sacramento del Orden son ministros de Cristo, instrumentos de los que se sirve para continuar en el mundo su obra de salvación. Y la llevan a cabo por medio de la enseñanza, el culto divino y el gobierno pastoral
  4. 3. La institución del sacramento del Orden Cristo escogió a sus Apóstoles, y en la última Cena instituyó el sacerdocio de la Nueva Alianza. A los Apóstoles y a sus sucesores en el sacerdocio les mandó que renovasen en la Misa el sacrificio de la cruz; y con estas palabras: "Haced esto en memoria mía" (Lucas 22,19), los instituyó sacerdotes del Nuevo Testamento. El día de la Resurrección les confirió también el poder de perdonar o retener los pecados. Como los Apóstoles sabían que el sacerdocio debía continuar en la Iglesia cuando ellos murieran, después de evangelizar una ciudad y antes de dejarla, imponían las manos a otros comunicándoles el sacerdocio (cfr. 2 Timoteo 1,6; Hechos 14,23).
  5. 4. Los tres grados del sacramento del Orden El sacramento del Orden consta de tres grados subordinados uno a otro.  El Episcopado: Los Obispos, “a través de una sucesión que se remonta hasta el principio, son los transmisores de la semilla apostólica”. Su potestad no excede a la de los presbíteros en lo referente a la consagración de la eucaristía, pero sí para otros sacramentos, la enseñanza y el gobierno de los fieles: Les pertenece: 1) Conferir el orden. 2) Ordinariamente administrar la confirmación y bendecir los óleos, 3) Gobernar sus diócesis con potestad ordinaria bajo la autoridad del Papa. 4) Conferir a los presbíteros cualquier potestad de regir. 5) Tener “colegialmente con todos sus hermanos en el episcopado la solicitud de todas las Iglesias”.
  6.  El Presbiterado: Son los colaboradores del orden episcopal. “En virtud del sacramento del orden, quedan consagrados como verdaderos sacerdotes de la Nueva Alianza”. Sólo pueden ejercer su ministerio en dependencia del obispo y en comunión con él. “Forman un único presbiterio especial- mente en la diócesis a cuyo servicio se dedican bajo la dirección de su obispo”. Su potestad se extiende a: 1) Consagrar el cuerpo y la sangre del Señor. 2) Perdonar los pecados. 3) Apacentar sus súbditos con las obras y con la doctrina. 4) Administrar los sacramentos que no requieren el orden episcopal.
  7.  El diaconado: Es el grado inferior de la jerarquía, se les imponen las manos para realizar un servicio y no para ejercer un sacerdocio” Su potestad consiste en: 1) asistir al obispo y al presbítero en las funciones litúrgicas, sobre todo en la celebración de la eucaristía 2) administrar el bautismo solemne. 3) asistir al matrimonio cuando les sea debidamente delegado. 4) proclamar el evangelio y predicar. 5) presidir las exequias, etc.. El episcopado y el presbiterado son formas de participación ministerial en el sacerdocio de Cristo. El diaconado, en cambio, está destinado a ayudarles y servirles.
  8. 5.- Signos y ritos del orden sacerdotal La Celebración: del sacramento del Orden, para los tres grados tendrá lugar de preferencia un domingo y en la catedral del lugar, dentro de la Eucaristía. . Signo visible de esta consagración: - La Materia: Imposición de manos del obispo. - La Forma: la oración consagratoria. Entrega de los instrumentos: - obispo = Libro de los evangelios, anillo, mitra y Báculo. - presbítero = Patena, cáliz y el libro de los evangelios. - diácono = se le entrega el evangelio.
  9. MINISTRO Sólo el obispo puede ordenar válidamente. SUJETO ⊕ Nadie tiene derecho a recibir el sacramento del orden: es una llamada de Dios. Quien cree tener esta llamada debe someter su deseo a la autoridad de la Iglesia. ⊕ Para la validez: tener intención de recibirlo. Para la licitud: estar confirmado y en gracia de Dios.
  10. EFECTOS A Él carácter: consiste en una especial configuración del ordenado con Cristo en cuanto cabeza del Cuerpo Místico y le faculta para participar de un modo especial en su sacerdocio. Por el carácter, el sacerdote se convierte en: - Ministro autorizado de la palabra de Dios (función de enseñar); - Ministro de los sacramentos y, en especial, de la eucaristía (función de santificar); - Ministro del pueblo de Dios: entra a formar parte de la jerarquía (función de regir o gobernar). La gracia: aumentada para que el ordenado pueda ser un B ministro idóneo de Cristo: gracia del Espíritu Santo “de ser configurado con Cristo Sacerdote, Maestro y Pastor”
  11. OBLIGACIONES DE LOS CLÉRIGOS A. Especial obediencia al papa y al propio obispo. B. Disponibilidad para desempeñar los cargos que se les confieran. C. Santidad de vida (incluye el oficio divino). D. Continuación de sus estudios. E. Uso del traje eclesiástico (CIC 284); 284 F. Abstenerse de algunos tipos de trabajo y ocupaciones que les están prohibido (CIC 285-286). 285-286
  12. GRACIAS
Publicidad