PRESENTACION 1.0 Humanismo

edgarpin
edgarpinDocente investigador
PROGRAMA DE
ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
Introducción a las humanidades
2023
¿Cuáles son las problemáticas contemporáneas que integran la reflexión
humanística, social y ética en el mundo globalizado?
¿Cómo, desde las humanidades, el profesional en Administración de
Empresas puede aportar al bien común?
¿De qué manera la justicia, el bien común y la dignidad humana aportan
elementos de comprensión y soluciones a las problemáticas en los contextos
actuales?
Ingrese: https://www.mentimeter.com
Código: 8226 4230
https://www.menti.com/8ttg7sve71
Humanismo
sociedad
ética
PRESENTACION 1.0 Humanismo
El humanismo es una filosofía de la vida
democrática y ética, que afirma que los
seres humanos tienen el derecho y la
responsabilidad de dar sentido y forma a
sus propias vidas.
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
El ser humano requiere un entender, un unirse a los
demás con sus luchas, con sus retos, con la unidad del
amor, amor entendido como el respeto, la convivencia, el
compartir en comunidad y de esta manera desalojar el
caos y la soledad que vive la sociedad en su interior.
PRESENTACION 1.0 Humanismo
Cultivo de las
humanidades
• Origen clásico
Reconciliación
entre cuerpo,
mente y espíritu
• Origen
Europeo
Orientación
sentí-pensante
• Origen
del sur
global
En la medida en que la democracia está fracturada, la libertad rota, surgen, cual ave fénix, formas
humanas que estructuren oportunidades igualitarias y convivencias sanas. Recuperar la sociedad
perdida, recuperar la dignidad pisoteada, recuperar la economía donde no se explote y el capital se
socialice, entender que la política está para gobernar no para corromper ni politizar, entender que la
religión esta para orientar no para generar confusión, entender que la naturaleza es vida y no un ser
viviente para destruir, entender que la familia es el principio celular de amor, no de odio.
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
Hacemos
cultura
Somo
producto
de la
cultura
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
El caos destruye el
sentido de la vida
humana impidiéndole
vivir en libertad
responsable
• La sociedad del vacío
habita dentro de una gran
burbuja para no
comprometerse pues se ve
enfrentada a los mesías
falsos, a los mercaderes de
la violencia, a los escribas
del desprecio, del rechazo,
de la exclusión, de la
indiferencia, sintiéndose
débiles, faltándoles
capacidad de lucha, de
cambio.
La sociedad del vacío vive crucificada
por la codicia, por vender su imagen o
como se dice vive frente al espejo para
perfeccionar su yo, su personalidad.
Pero todo eso es el vacío de la
la puede ocultar ninguna careta.
• La dignidad humana es esa
categoría que abre caminos para el
cambio. El orden social es un vínculo
humano que en la sociedad vacía
está por superar. Ese vínculo ha
perdido toda proporción dando paso
al mundo de la nada. Las mediciones
de nuestras vidas vienen
experimentado nefastos cambios
ante la tecnología acelerada y el
consumismo galopante.
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
Taller
• ¿Cuál cree usted que es el futuro de la empresa en la
revolución 4.0 y en la revolución 5.0?
• ¿Cuál cree usted que es el futuro del profesional en
Administración de Empresas en la era del vacío y de la
inteligencia artificial?
• Utilice Visme, Prezi, powtoon, canva, etc
• Subirla en el aula virtual y socializarla en clase
1 de 52

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION 1.0 Humanismo(20)

Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
ruffometal2.1K vistas
La Resistencia de SabatoLa Resistencia de Sabato
La Resistencia de Sabato
Martha Estela Silupu Pedrera16.7K vistas
Ensayo sara 1Ensayo sara 1
Ensayo sara 1
Sara-Andres630 vistas
Foro conclusion tema_4Foro conclusion tema_4
Foro conclusion tema_4
Mónica Cecilia Flórez Crisién428 vistas
Foro conclusion tema_4Foro conclusion tema_4
Foro conclusion tema_4
Mónica Cecilia Flórez Crisién156 vistas
Crisis de valores tradicionalesCrisis de valores tradicionales
Crisis de valores tradicionales
UNIVERSIDAD NACIONAL TRUJILLO1.9K vistas
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
Angel Corona265 vistas
Ensayo lengua castellanaEnsayo lengua castellana
Ensayo lengua castellana
Sara-Andres9.7K vistas
Trinchera n1Trinchera n1
Trinchera n1
Cug Ein369 vistas
Trinchera n1Trinchera n1
Trinchera n1
Cug Ein152 vistas
Homosexualidad 97 2003Homosexualidad 97 2003
Homosexualidad 97 2003
tupziiblue465 vistas
La sociedad actual diapositivasLa sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivas
Julian Baldrich4.1K vistas
Proyecto de Ética y Valores CAFAMProyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
María C García Sierra11.9K vistas

Más de edgarpin

PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOedgarpin
125 vistas63 diapositivas
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxedgarpin
79 vistas15 diapositivas
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxedgarpin
132 vistas28 diapositivas

Más de edgarpin(20)

PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
edgarpin125 vistas
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin79 vistas
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin132 vistas
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin74 vistas
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin313 vistas
PRESENTACION 4.0.pptxPRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptx
edgarpin108 vistas
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
edgarpin249 vistas
PRESENTACION RSEPRESENTACION RSE
PRESENTACION RSE
edgarpin275 vistas
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin472 vistas
PRESENTACION SocioantropologíaPRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION Socioantropología
edgarpin289 vistas
PRESENTACION 1.0.pptxPRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptx
edgarpin313 vistas
PRESENTACION 1.0.pptxPRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptx
edgarpin12 vistas
PRESENTACION 1.0.pptxPRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptx
edgarpin8 vistas
IPAZDE Villavicencio.pptxIPAZDE Villavicencio.pptx
IPAZDE Villavicencio.pptx
edgarpin15 vistas

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas

PRESENTACION 1.0 Humanismo

  • 2. ¿Cuáles son las problemáticas contemporáneas que integran la reflexión humanística, social y ética en el mundo globalizado? ¿Cómo, desde las humanidades, el profesional en Administración de Empresas puede aportar al bien común? ¿De qué manera la justicia, el bien común y la dignidad humana aportan elementos de comprensión y soluciones a las problemáticas en los contextos actuales?
  • 3. Ingrese: https://www.mentimeter.com Código: 8226 4230 https://www.menti.com/8ttg7sve71
  • 6. El humanismo es una filosofía de la vida democrática y ética, que afirma que los seres humanos tienen el derecho y la responsabilidad de dar sentido y forma a sus propias vidas.
  • 9. El ser humano requiere un entender, un unirse a los demás con sus luchas, con sus retos, con la unidad del amor, amor entendido como el respeto, la convivencia, el compartir en comunidad y de esta manera desalojar el caos y la soledad que vive la sociedad en su interior.
  • 11. Cultivo de las humanidades • Origen clásico Reconciliación entre cuerpo, mente y espíritu • Origen Europeo Orientación sentí-pensante • Origen del sur global
  • 12. En la medida en que la democracia está fracturada, la libertad rota, surgen, cual ave fénix, formas humanas que estructuren oportunidades igualitarias y convivencias sanas. Recuperar la sociedad perdida, recuperar la dignidad pisoteada, recuperar la economía donde no se explote y el capital se socialice, entender que la política está para gobernar no para corromper ni politizar, entender que la religión esta para orientar no para generar confusión, entender que la naturaleza es vida y no un ser viviente para destruir, entender que la familia es el principio celular de amor, no de odio.
  • 20. El caos destruye el sentido de la vida humana impidiéndole vivir en libertad responsable
  • 21. • La sociedad del vacío habita dentro de una gran burbuja para no comprometerse pues se ve enfrentada a los mesías falsos, a los mercaderes de la violencia, a los escribas del desprecio, del rechazo, de la exclusión, de la indiferencia, sintiéndose débiles, faltándoles capacidad de lucha, de cambio.
  • 22. La sociedad del vacío vive crucificada por la codicia, por vender su imagen o como se dice vive frente al espejo para perfeccionar su yo, su personalidad. Pero todo eso es el vacío de la la puede ocultar ninguna careta.
  • 23. • La dignidad humana es esa categoría que abre caminos para el cambio. El orden social es un vínculo humano que en la sociedad vacía está por superar. Ese vínculo ha perdido toda proporción dando paso al mundo de la nada. Las mediciones de nuestras vidas vienen experimentado nefastos cambios ante la tecnología acelerada y el consumismo galopante.
  • 52. Taller • ¿Cuál cree usted que es el futuro de la empresa en la revolución 4.0 y en la revolución 5.0? • ¿Cuál cree usted que es el futuro del profesional en Administración de Empresas en la era del vacío y de la inteligencia artificial? • Utilice Visme, Prezi, powtoon, canva, etc • Subirla en el aula virtual y socializarla en clase