Definición, componentes de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
E-HEALTH
Definición, componentes, lineas de desarrollo, Cidre (Colombia) de las TAC
Como estos términos se relacionan con un ámbito de salud general
Edgar SilvaEstudiante de Odontología, Artes (Canto y Actuacion) en Universidad El Bosque
1. Las TIC/TAC en la Salud
Presentado por: Edgar Silva Rodríguez
Presentado a: Dr. Juan Carlos Múnevar
Pregrado de Odontología
V semestre
2. Definición
• La terminología de las TICs, (Tecnologías
de la Información y la Comunicación), es
coincidente en casi todo el mundo. Se puede
afirmar que este término se refiere a las
múltiples herramientas tecnológicas
dedicadas a almacenar, procesar y transmitir
información, haciendo que ésta se manifieste
en sus tres formas conocidas: texto,
imágenes y audio.
3. Características de las TICs
• Interactividad
• Instantaneidad
• Interconexión
• Digitalización
• Diversidad
• Colaboración
• Penetración en todos los sectores
5. RESUMEN Las TICs
Ayudan
a
Mejorar la
calidad de Vida
Bienestar de las
personas
Lo que
ayuda a
Disminuir
desequilibrios y
desigualdades
Del Acceso:
Servicios de
Salud
Optimizando
La relación Coste
- Beneficio
EN DEFINITIVA:
Sistemas de salud más
Integrados y no solo
más interconectados.
6. Tecnologías de la información y la
comunicación en la Salud.
• La salud es uno de los sectores más intensivos en el uso de la información.
Por lo tanto factores a tener en cuenta son 4.
• La incorporación de las TICs al mundo sanitario esta suponiendo un motor
de cambio para mejora de calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo el
desarrollo de las herramientas dirigidas a dar respuesta en diferentes áreas.
7. Tecnologías de la información y la
comunicación en la Salud.
• Las TICs son la base sobre la que se
implantan aplicaciones verdaderamente
útiles, cobran una gran relevancia las
actividades de investigación y de
transferencia al sistema de salud en
entornos de colaboración entres todos
los agentes implicados y centrado en
el paciente
8. ¿Dónde actúan las TICs en la medicina y/o
odontología?
• Registro Médico
• Control de Procesos
• Biometría y biotécnica
• Estadística
• Higiene y epidemiología
• Las investigaciones en
sistemas y servicios de salud
9. Las TICs y la e-SALUD (E-HEALTH)
La e-Salud se define como la aplicación de las Tecnologías
de información y comunicación (TICs) en el amplio rango
de aspectos que afectan el cuidado de la salud, desde el
diagnóstico hasta el seguimiento de los pacientes, pasando
por la gestión de las organizaciones implicadas en estas
actividades.
10. Beneficios de la e-SALUD
La e-SALUD le aporta
• A los ciudadanos:
1. Ventajas en materia de
información
2. Favorece en la
obtención de
diagnósticos alternativos
La e-SALUD le aporta
• A los profesionales:
1. Una mejora en el acceso de una
información relevante (principales
revistas, asociaciones médicas).
2. Accesibilidad global a los datos
médicos personales a través de la
historia clínica informatizada (HCI)
11. Actualidad y Avances
• La UE incentiva y desarrolla cinco áreas de TIC sanitarias para garantizar la
Cobertura y continuidad sanitaria en todo el ámbito europeo a los
ciudadanos de la región así como para desacelerar el crecimiento del gasto
sanitario. Estás áreas de desarrollo son 4:
1. La historia clínica electrónica (HCE)
2. Receta electrónica
3. Telemedicina
4. PACS (Picture Archiving Communication System)
12. TAC
Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
• Lozano (2011) las define:
“Las TAC tratan de orientar las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante
como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Es decir, las
TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por
explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la
adquisición de conocimiento.”
13. TAC
Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
• No se trata ciertamente de un nuevo modo de nombrar lo que ya conocemos
(es decir las TIC y la metodología actual), sino que “en realidad lo que se
plantea es cambiar el ‘aprendizaje de la tecnología’ por el ‘aprendizaje con la
tecnología’, enfoque éste orientado totalmente al desarrollo de competencias
metodológicas fundamentales como el aprender a aprender” (Lozano 2011).
• Y se trata también de enseñar a vivir con la informática, lo cual incluye
(como ya lo estamos haciendo) trabajar con ella.
15. Lo que se plantea es cambiar el “aprendizaje de la
tecnología” por el “aprendizaje con la tecnología”, el
enfoque éste orientado totalmente al desarrollo de
competencias metodológicas fundamentales como el
aprender a aprender.
TAC
Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
16. TAC
¿Qué se debe aprender entonces?
En Colombia, existe el CIDRE ´´El Centro de Innovación y Desarrollo de Recursos
Educacionales´´ – CIDRE es una organización enfocada en el uso de las Tecnologías para el
Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), la aplicación educativa de las Tecnologías de la
Información y de las Comunicaciones (TIC), a través de estrategias pedagógicas centradas en
la Enseñanza para la Comprensión (EpC), y el aprendizaje colaborativo para la generación de
conocimiento nuevo.
17. Líneas de desarrollo, y productos especializados
b-Learning
El aprendizaje combinado (de sus siglas en inglés: Blended Learning
o B-Learning) se describe como aquel modo de aprender que
combina la enseñanza presencial con la tecnología no presencial.
• Productos y servicios
• Esta modalidad tiene la posibilidad de utilizar modelos y
metodologías que combinan varias opciones, como clases en
aula, e-learning y aprendizaje al propio ritmo de cada
estudiante.
• + Tecnología educativa en el aula
• + Implementación de LMS
• + Evaluación y diagnóstico
• + Desarrollo de contenidos
• + Videos educativos en el aula
• + Modelos de evaluación
e-Learning
La educación virtual es sistema abierto y permanente
fundamentado en enfoques pedagógicos dinámicos, que
favorecen el estudio autónomo e independiente del estudiante.
Productos y servicios
+ Construcción de cursos virtuales
+ Desarrollo de contenidos
+ Evaluación diagnóstica
+ Asesorías en tecno-pedagogía
+ Administración de LMS
+ Diseño gráfico interactivo
+ e-Portafolios
+ Sistemas de evaluación formativa
c-Learning
Nuestros productos y servicio, orientados a fortalecer RSC, buscan
caracterizar e implicar una trama social, una arquitectura
descentralizada, abierta y cambiante, donde no hay un único lugar de
centralización de conocimiento. Implica a su vez una comunicación
multipunto que no sigue un único sentido vertical, sin jerarquías o
formas fijas de relacionarse, y rapidez para reestructurarse, conectar y
desconectar nodos (personas).
Productos y servicios
Para hablar de comunidades educativas tenemos que hablar, ante todo,
de 'aprendizaje cooperativo' y de 'Redes Sociales de Conocimiento'.
+ Caracterización y análisis de RSC academicas y empresariales.
+ Desarrollo de plataformas tecnólogicas basadas en modelos de c-
Learning
+ Desarrollo de contenidos.
+ Potenciación mediante TAC de Redes Sociales.
18. m-Learning
El aprendizaje móvil, también llamado en inglés “m-learning” ofrece métodos
innovadores de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles,
tales como tabletas, reproductores de audio (mp3, mp4, etc), los teléfonos
inteligentes(smartphones) y los teléfonos móviles.
Productos y servicios
El aprendizaje utilizando tecnologías móviles supone una nueva concepción sobre el
proceso formativo, y requiere una serie de adaptaciones que, en concreto, deben darse a
nivel tecnológico y a nivel pedagógico.
+ Desarrollo de contenidos educativos para dispositivos móviles
+ Cursos móviles (rapid learning mobile).
+ SMS educativos e informativos
+ Desarrollo aplicativos (apps) para sistemas operativos iOS y Android
+ Herramientas basadas en la tecnología USSD
+ Desarrollo de serious game para móviles.
+ Venta de hardware especializado.
Líneas de desarrollo, y productos especializados
s-Learning
Es la técnica por medio de la cual se puede manipular y controlar virtualmente una realidad,
cumpliendo con los pasos y secuencias necesarios para estabilizar, modificar y revertir un proceso.
Productos y servicios
La educación basada en simulación se utiliza en todas aquellas profesiones u oficios que requieren
alta responsabilidad, pericia y, sobre todo, control y prevención, para corregir de forma oportuna
ciertas situaciones.
+ Asesoría en desarrollos de estrategias de "simulación de vida"
+ Simulación virtual (realidad virtual).
+ Simuladores virtuales en pantalla.
+ Desarrollo de emuladores virtuales.
+ Simuladores de tareas complejas
+ Paciente virtual
+ Cliente virtual
+ Realidad aumentada
20. Bibliografía
• Becerra Luis, González Fernando, Valenzuela Joaquín, Cedeño Marcos. Impacto de las tics en la salud. 2010 1(1): [9
pantallas]. Disponible en: URL: http://es.slideshare.net/Nanducci/las-tics-en-el-sector-salud
• González, Y. (2014). Las tics en el sector salud [diapositivas de PowerPoint]. Recuperado de:
http://es.slideshare.net/YAZMIN294/presentacin-proyecto-36394420
• Zambrano Martínez, F. (2009). Las TICS en nuestro ámbito social. Revista digital universitaria UNAM, 10. Recuperado
el 15 de febrero del 2015 de: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num11/art79/int79.htm
• CIBRE. (2015). Centro de Innovación y Desarrollo de Recursos Educacionales. Bogotá, Colombia: CIBRE
Publishing. Recuperado de: http://www.cidre.com.co/
• ESPUNY, Cinta; GISBERT, Mercè; COIDURAS, Jordi (2010)" «La dinamización de las TIC en las escuelas»
[artículo en Línea]. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Núm. 32 / Mayo
2010."[25/febrero/2015].http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec32/ ISSN"1135K9250.