3. El sistema era poco practico porque no se tenían las mismas necesidades
• Los hombres buscaron un producto de referencia:
los valores de todas las mercaderías se
establecerían en base a ese producto.
El Origen de la Moneda, Héctor Raúl Pedraza
5. Origen en Grecia
En el siglo VII antes de Cristo
Estaban fabricadas a partir de electro, una aleación de oro y plata, acuñadas a
martillo, con su peso y la marca de la autoridad emisora.
Después surgieron monedas mas circulares de oro, plata o bronce, según su peso y
metal era su valor.
Historia del dinero, Gozalbez, M
6. Casi de forma simultanea en China surgieron también las primeras monedas,
eran miniaturas de espadas y cuchillos, alabardas y azadas.
El Origen de la Moneda, Héctor Raúl Pedraza
7. En tiempos de Confucio, aparece una moneda llamada CASH
Circulaba en la época de la construcción de la Gran Muralla, en el siglo III A.C
El Origen de la Moneda, Héctor Raúl Pedraza
8. Moneda Romana
El imperio romano impuso su sistema monetario de producción centralizada en todo
el mediterráneo.
Fue hasta mediados del siglos III cuando se facilito la demanda en zonas fronterizas
gracias a el desplazamiento de los acuñadores.
El Origen de la Moneda, Héctor Raúl Pedraza
9. Las monedas proliferaron rápidamente en todos los países desarrollados del
mundo. Tanto los monarcas como los aristócratas, las ciudades empezaron a
acuñar dinero con su sello identificativo para certificar la autenticidad del valor
metálico de la moneda.
Las monedas siempre se limaban o recortaban para sacar el metal precioso que
contenían por lo que las autoridades que las emitían estaban tentadas a rebajar
la acuñación.
Uno de los cambios que ha perdurado fue la introducción, en las monedas
europeas del siglo XVll, de las ranuras en los bordes con el fin de evitar que se
limasen.
Historia, Marissa Massone y María P. González
10. Características de la monedas
NOMBRE
Autor
Imagen que llevan impresa
Lugar
Modo de fabricarlas
Peso
Historia del dinero, Gozalbez, M.
11. Propiedades de las monedas
La moneda tiene una serie de características intrínsecas que es importante
conocer a los fines de poder fijar la relación que existe con otras monedas que
circulan tanto dentro de un mismo estado como en otros países.
Materiales que se emplean
Título, fino o ley
Liga
El pie
La talla
Tolerancia
Merma
Valor
Paridad monetaria
Historia del dinero, Gozalbez, M.
12. Partes de la moneda
Anverso
Reverso
Canto
Impronta
Leyenda
Tipos
Marca
Campos
Exergo
Valor Facial
Grafila
Listel
Firmas
Historia del dinero, Gozalbez, M.
13. Clasificación de las monedas
Incusas
Recusas o Reselladas
Restituidas
Encamisadas o Bracteadas
Embutidas
Borradas
Doradas
Historia del dinero, Gozalbez, M.
14. PAPEL MONEDA
Tiene su origen en China en el siglo VII, en el siglo IX su uso fue
oficial.
En Europa, los primeros billetes aparecen en Suecia en el siglo XVII,
de la mano del cambista Johan Palmstruch, quien los entregaba
como “recibo” para quien depositaba oro u otro metal en el Banco
de Estocolmo, que lo había fundado él mismo.
En el año 1780, llegan a España, siendo rápidamente aceptados por
la comodidad que presentan frente a las pesadas bolsas de
monedas.
Historia del dinero, Gozalbez, M.
15. Ranking 12 monedas mas
comerciadas del mundo 2012
1. Dólar estadounidense 2. Euro
21. FUNCIONES DE LA
MONEDA
• Medida de valor: es la medida de valor ya que el valor de las cosas
puede ser representado por medio de las unidades que ella
representa.
• Instrumento de adquisición directa: puesto que permite adquirir
cualquier bien en función de su valor.
• Instrumento de liberación de deudas: debido a que tiene una fuerza
cancelatoria de las mismas al constituirse en un medio de pago
reconocido legalmente.
• Medio de atesoramiento de riquezas: se puede atesorar para
necesidades futuras debido a que conserva indefinidamente su valor.