2. El zócalo o socket es un
sistema electromecánico
de soporte y conexión
eléctrica, instalado en la
placa base, que se usa
para fijar y conectar un
microprocesador. Se
utiliza en equipos de
arquitectura
abierta, donde se busca
que haya variedad de
componentes permitiendo
el cambio de la tarjeta o el
integrado.
3. El zócalo va soldado sobre
la placa base de manera que
tiene conexión eléctrica con
los circuitos del circuito
impreso. El procesador se
monta de acuerdo a unos
puntos de guía (borde de
plástico, indicadores
gráficos, pines o agujeros
restantes) de manera que
cada pin o contacto quede
alineado con el respectivo
punto del zócalo. Alrededor
del área del zócalo, se
definen espacios libres, se
instalan elementos de
sujeción y agujeros, que
permiten la instalación de
dispositivos de disipación de
calor, de manera que el
procesador quede entre el
zócalo y esos disipadores.
5. Fue utilizado para
los primeros
Pentium 4 basados
en el núcleo
Willamette.
Fue remplazado por
el Socket 478.
6. Es un tipo de conector para
microprocesadores, usado por primera
vez por la empresa Intel. El 370 se
refiere al número de orificios en el
zócalo para los pines del procesador.
Esta plataforma no es enteramente
obsoleta pero ha sido reemplazado
posteriormente por los zócalos
423/478/775 (para los procesadores
Intel Pentium 4 e Intel Core Duo).
7. La placa madre que contiene este procesador, soporta
memorias USB, memory card, disket pero no se pueden
mezclar los 2 tipos de memoria en la placa madre.
8. LGA 775
Las velocidades de bus
disponibles para esta
arquitectura van desde
533Mhz hasta
1600MHz.
Este tipo de zócalo es
el "estándar" para casi
todos los procesadores
de consumo de Intel
para equipos de
sobremesa y algunos
portátiles.
9. • Es diseñado como un
reemplazo al zócalo LGA
1156 (conocido como
Socket H). LGA 1155
tiene 1155 pines
sobresalientes para hacer
contacto con los pads en
el procesador. Los
procesadores de los
zócalos LGA 1155 y LGA
1156 no son compatibles
entre sí debido a que las
muescas de los zócalos
son diferentes.
11. Es una implementación de zócalo para procesadores Intel Core
i7, que se caracteriza por presentar una arquitectura muy
distinta a las anteriores líneas de procesadores para socket 775
y anteriores.
12. también llamado Socket
R, es un zócalo de CPU
creado por Intel, que
remplaza la anterior
generación Intel LGA
1366(Socket B) y LGA 1567
en la gama de alto
rendimiento en equipos de
sobremesa y servidores de
la marca. El zócalo tiene
2011 pines que tocan los
puntos de contacto en la
parte inferior del
procesador. Socket R utiliza
QPI para conectar la CPU a
CPUs adicionales y el
Southbridge en un sistema
de dos sockets.