Pueblos magicos

E
Pueblos Mágicos 
BUAP 
DHTICS 
Profe: José Carmona León 
Edith Xochitemol Nava 
Turismo 2014
RESUMEN 
Un análisis de las implicaciones culturales y económicas de los 
nombramientos como pueblos mágicos a determinados espacios 
geográficos en México. El análisis tendrá en cuenta el origen de estas 
designaciones, los efectos socioculturales en la población lugareña y la 
dinámica económica que conlleva esta categoría turística, de forma 
que se pueda conocer las consecuencias e impactos en la interrelación 
entre las esferas de la macro y micro economía y los entramados 
culturales que conlleva.
INTRODUCCIÓN 
El programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría 
de Turismo en colaboración con diversas instancias 
gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, 
contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del 
país que siempre han estado en el imaginario colectivo de 
la nación en su conjunto y que representan alternativas 
frescas y diferentes para los visitantes nacionales y 
extranjeros
DEFINICION SEGÚN LA OMT 
La organización mundial del turismo nos dice 
que consiste en los viajes y estancias que 
realizan personas en lugares distintos a su 
entorno habitual, por un periodo mínimo de 
un pernocte y como máximo 365 días, por 
ocio, negocios u otros motivos.
La SECTUR ha nombrado Pueblo Mágico a varias poblaciones en todo 
el territorio mexicano. El entorno de cada uno de ellos varía desde la 
fuerte influencia del pasado indígena, el gran legado del antiguo 
imperio colonial español, la preservación de tradiciones seculares y 
ancestrales, e importantes lugares de acontecimientos históricos en la 
vida
México cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y actividades 
para todo aquel que desee adentrarse en la aventura de explorar sus 
riquezas, abarcando desde los extensos desiertos de la zona norte, al 
testimonio histórico de las pintorescas ciudades del centro, las 
atractivas costas del Golfo y del Pacífico, y hasta los tropicales bosques 
de los estados del sur que rodean los impresionantes vestigios 
arqueológicos de las culturales ancestrales.
México es un país en vías de desarrollo y cuya 
economía se sustenta en el petróleo, las remesas 
de los emigrantes mexicanos que laboran en el 
exterior, el turismo y en una intensa actividad 
industrial, minera y agrícola.
¿QUÉ SON LOS PUEBLOS MÁGICOS EN MEXICO? 
Los Pueblos Mágicos de México son ciudades que han sido testigos de grandes 
acontecimientos en la historia del país o tienen tradiciones, leyendas y una 
cotidianeidad muy especial. Es una clasificación que exalta el gran potencial 
turístico ofrecido por las joyas de cultura y folklore nacional.
CARACTERISTICAS PARA 
SER PUEBLO MAGICO 
Las características para ser coronados 
“pueblo mágico” incluyen el estar 
ubicados en zonas cercanas a sitios 
turísticos o grandes ciudades, tener 
accesos fáciles por carretera y un valor 
histórico, religioso o cultural. Tener una 
muy especial importancia cultural, 
histórica o social.
Ser pueblo mágico implica…. 
Ser Pueblo Mágico también implica que existe la 
voluntad del gobierno y sociedad en participar como 
excelentes anfitriones de todos los turistas. Este 
programa le agrega valor a las poblaciones que 
siempre han estado en el imaginario colectivo y se 
ofrecen como interesantes alternativas turísticas para 
visitantes nacionales y extranjeros.
Los lugares reconocidos como Pueblo Mágico en 
México son: 
Mexcaltitán en Nayarit; Huasca de Ocampo en Hidalgo; Real de 
Catorce en San Luis Potosí; Tepoztlán en Morelos; Taxco en Guerrero; 
Tepotzotlán en el Estado de México; Tapalpa en Jalisco; Comala en 
Colima; Pátzcuaro en Michoacán; Dolores Hidalgo en Guanajuato; San 
Miguel de Allende en Guanajuato; Ciudad de Cuetzalan en Puebla; 
Izamal en Yucatán; Tequila en Jalisco; San Cristóbal de las Casas en 
Chiapas; Real del Monte en Hidalgo; Parras de la Fuente en Coahuila; 
Valle de Bravo en elEstado de México; Mazamitla en Jalisco; Álamos 
en Sonora; Tlalpujahua en Michoacán; Cosalá en Sinaloa; Bernal en 
Querétaro; Coatepec en Veracruz; Papantla en Veracruz; Asientos en 
Aguascalientes; Cuitzeo en Michoacán; Santiago en Nuevo León; 
Todos Santos en Baja California Sur; Bacalar en Quintana Roo; Jerez de 
García Salinas en Zacatecas; Huamantla en Tlaxcala; Mier en 
Tamaulipas; Creel en Chihuahua; Capulalpam de Méndez en Oaxaca 
y Tula en Hidalgo.
Huamantla… 
Un pueblo de tradiciones que se endulzan con la panela del Muegano, 
dulce típico de la región, que hoy se transforma para ser más mágica y 
te abre su alma pueblerina para que entres por la puerta grande y nos 
visites para hacer tuya, la experiencia de subir nuestra montaña, tomar 
pulque, dormir en una hacienda, soñar con los títeres y elaborar un 
tapete, todo esto y más te espera en Huamantla.
CONCLUSIÓN 
El análisis del emblema en el marco de la 
ciudad turística nos permite analizar los 
imaginarios dominantes que se encuentran 
detrás de la configuración del espacio urbano y 
que representan la esencia del lugar. En ellos se 
depositan los valores locales, ya sea en el 
sentido de los principios morales y del mérito, 
como en el sentido de la utilidad y el precio.
1 de 13

Recomendados

Turismo en pueblos magicos por
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosJuan GL
441 vistas10 diapositivas
Pueblos Magicos por
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos MagicosMariaa Osunaa
13.3K vistas30 diapositivas
Pueblos mágicos por
 Pueblos mágicos Pueblos mágicos
Pueblos mágicosEspanolparainmigrantes
1.8K vistas32 diapositivas
Pueblos Mágicos 2015 por
Pueblos Mágicos 2015Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015Angiie Martinez
892 vistas28 diapositivas
Turismo en pueblos magicos por
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosparedes-mmx
675 vistas10 diapositivas
Ensayo pueblos magicos de Mexico por
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexicokarlitaordcas
10.8K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos mágicos por
Pueblos mágicosPueblos mágicos
Pueblos mágicosBerenice De La Cruz Ulloa
345 vistas12 diapositivas
pueblos magicos de Mexico por
pueblos magicos de Mexicopueblos magicos de Mexico
pueblos magicos de Mexicokarlitaordcas
398 vistas10 diapositivas
Practica terminada por
Practica terminadaPractica terminada
Practica terminadaYadira Trejo
639 vistas13 diapositivas
Pueblos magicos por
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosDaniela Romero Cruz
640 vistas9 diapositivas
pueblos magicos por
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicosRozzi Olmedo
437 vistas10 diapositivas
Turismo en pueblos magicos de mexico por
Turismo en pueblos magicos de mexicoTurismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexicoRositha Fresitha Hernandez Hernandez
324 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

pueblos magicos de Mexico por karlitaordcas
pueblos magicos de Mexicopueblos magicos de Mexico
pueblos magicos de Mexico
karlitaordcas398 vistas
Pueblo magico por joorjais
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
joorjais924 vistas
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 por apnet
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
apnet967 vistas
Las maravillas de cuetzalan por basi29rub
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub274 vistas
Turismo en pueblos magicos por fany050796
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
fany050796295 vistas
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO) por MarianaAlejandra19
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
MarianaAlejandra1913 vistas
Ruta magica chignahuapan zacatlan por Harvey Ciccone
Ruta magica chignahuapan zacatlanRuta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlan
Harvey Ciccone365 vistas
Lugares turisticos del perù por almendracv
Lugares turisticos del perùLugares turisticos del perù
Lugares turisticos del perù
almendracv212 vistas
Turismo en Tueblos Mágicos por CAR960224
Turismo en Tueblos MágicosTurismo en Tueblos Mágicos
Turismo en Tueblos Mágicos
CAR960224208 vistas
South Hope Descripciones por South Hope
South Hope DescripcionesSouth Hope Descripciones
South Hope Descripciones
South Hope299 vistas
Lugares turisticos en el peru 2 por almendracv
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2
almendracv189 vistas
Lugares turisticos en el peru 1 por almendracv
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
almendracv137 vistas

Similar a Pueblos magicos

Turismo en pueblos mágicos de mexico por
Turismo en pueblos mágicos de mexicoTurismo en pueblos mágicos de mexico
Turismo en pueblos mágicos de mexicoRositha Fresitha Hernandez Hernandez
248 vistas10 diapositivas
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS por
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSTURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSLety Rodriguez
154 vistas10 diapositivas
Turismo en Pueblos Magicos por
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosAlePer20
209 vistas10 diapositivas
Pueblos Magicos por
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos MagicosAlePer20
338 vistas10 diapositivas
Do not let them die por
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them dieLupiitha Contreras Vazquez
133 vistas10 diapositivas
Pueblos magicos por
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosLiz Ordoñez
197 vistas7 diapositivas

Similar a Pueblos magicos(20)

Turismo en Pueblos Magicos por AlePer20
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
AlePer20209 vistas
Pueblos Magicos por AlePer20
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
AlePer20338 vistas
Mexico un pais con magia por NancyCasBe
Mexico un pais con magiaMexico un pais con magia
Mexico un pais con magia
NancyCasBe394 vistas
IMAGINARIOS DEL PAISAJE .pdf por ssuser6a1424
IMAGINARIOS DEL PAISAJE .pdfIMAGINARIOS DEL PAISAJE .pdf
IMAGINARIOS DEL PAISAJE .pdf
ssuser6a142414 vistas
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2 por EntrePliegues
Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
EntrePliegues362 vistas
Pueblos Mágicos de Puebla por Liz Luna
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
Liz Luna215 vistas
Pueblos Mágicos de Puebla por Liz Luna
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
Liz Luna256 vistas
22-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés recibió por parte de la Secretaria ... por Guillermo Padrés Elías
22-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés recibió por parte de la Secretaria ...22-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés recibió por parte de la Secretaria ...
22-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés recibió por parte de la Secretaria ...
Presenta revista méxico desconocido su edición pueblos mágicos coahuila por Rubén Moreira
Presenta revista méxico desconocido su edición pueblos mágicos coahuilaPresenta revista méxico desconocido su edición pueblos mágicos coahuila
Presenta revista méxico desconocido su edición pueblos mágicos coahuila
Rubén Moreira139 vistas
Turismo en los Pueblos Magicos por coraperez
Turismo en los Pueblos MagicosTurismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos Magicos
coraperez217 vistas

Pueblos magicos

  • 1. Pueblos Mágicos BUAP DHTICS Profe: José Carmona León Edith Xochitemol Nava Turismo 2014
  • 2. RESUMEN Un análisis de las implicaciones culturales y económicas de los nombramientos como pueblos mágicos a determinados espacios geográficos en México. El análisis tendrá en cuenta el origen de estas designaciones, los efectos socioculturales en la población lugareña y la dinámica económica que conlleva esta categoría turística, de forma que se pueda conocer las consecuencias e impactos en la interrelación entre las esferas de la macro y micro economía y los entramados culturales que conlleva.
  • 3. INTRODUCCIÓN El programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros
  • 4. DEFINICION SEGÚN LA OMT La organización mundial del turismo nos dice que consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a su entorno habitual, por un periodo mínimo de un pernocte y como máximo 365 días, por ocio, negocios u otros motivos.
  • 5. La SECTUR ha nombrado Pueblo Mágico a varias poblaciones en todo el territorio mexicano. El entorno de cada uno de ellos varía desde la fuerte influencia del pasado indígena, el gran legado del antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones seculares y ancestrales, e importantes lugares de acontecimientos históricos en la vida
  • 6. México cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y actividades para todo aquel que desee adentrarse en la aventura de explorar sus riquezas, abarcando desde los extensos desiertos de la zona norte, al testimonio histórico de las pintorescas ciudades del centro, las atractivas costas del Golfo y del Pacífico, y hasta los tropicales bosques de los estados del sur que rodean los impresionantes vestigios arqueológicos de las culturales ancestrales.
  • 7. México es un país en vías de desarrollo y cuya economía se sustenta en el petróleo, las remesas de los emigrantes mexicanos que laboran en el exterior, el turismo y en una intensa actividad industrial, minera y agrícola.
  • 8. ¿QUÉ SON LOS PUEBLOS MÁGICOS EN MEXICO? Los Pueblos Mágicos de México son ciudades que han sido testigos de grandes acontecimientos en la historia del país o tienen tradiciones, leyendas y una cotidianeidad muy especial. Es una clasificación que exalta el gran potencial turístico ofrecido por las joyas de cultura y folklore nacional.
  • 9. CARACTERISTICAS PARA SER PUEBLO MAGICO Las características para ser coronados “pueblo mágico” incluyen el estar ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades, tener accesos fáciles por carretera y un valor histórico, religioso o cultural. Tener una muy especial importancia cultural, histórica o social.
  • 10. Ser pueblo mágico implica…. Ser Pueblo Mágico también implica que existe la voluntad del gobierno y sociedad en participar como excelentes anfitriones de todos los turistas. Este programa le agrega valor a las poblaciones que siempre han estado en el imaginario colectivo y se ofrecen como interesantes alternativas turísticas para visitantes nacionales y extranjeros.
  • 11. Los lugares reconocidos como Pueblo Mágico en México son: Mexcaltitán en Nayarit; Huasca de Ocampo en Hidalgo; Real de Catorce en San Luis Potosí; Tepoztlán en Morelos; Taxco en Guerrero; Tepotzotlán en el Estado de México; Tapalpa en Jalisco; Comala en Colima; Pátzcuaro en Michoacán; Dolores Hidalgo en Guanajuato; San Miguel de Allende en Guanajuato; Ciudad de Cuetzalan en Puebla; Izamal en Yucatán; Tequila en Jalisco; San Cristóbal de las Casas en Chiapas; Real del Monte en Hidalgo; Parras de la Fuente en Coahuila; Valle de Bravo en elEstado de México; Mazamitla en Jalisco; Álamos en Sonora; Tlalpujahua en Michoacán; Cosalá en Sinaloa; Bernal en Querétaro; Coatepec en Veracruz; Papantla en Veracruz; Asientos en Aguascalientes; Cuitzeo en Michoacán; Santiago en Nuevo León; Todos Santos en Baja California Sur; Bacalar en Quintana Roo; Jerez de García Salinas en Zacatecas; Huamantla en Tlaxcala; Mier en Tamaulipas; Creel en Chihuahua; Capulalpam de Méndez en Oaxaca y Tula en Hidalgo.
  • 12. Huamantla… Un pueblo de tradiciones que se endulzan con la panela del Muegano, dulce típico de la región, que hoy se transforma para ser más mágica y te abre su alma pueblerina para que entres por la puerta grande y nos visites para hacer tuya, la experiencia de subir nuestra montaña, tomar pulque, dormir en una hacienda, soñar con los títeres y elaborar un tapete, todo esto y más te espera en Huamantla.
  • 13. CONCLUSIÓN El análisis del emblema en el marco de la ciudad turística nos permite analizar los imaginarios dominantes que se encuentran detrás de la configuración del espacio urbano y que representan la esencia del lugar. En ellos se depositan los valores locales, ya sea en el sentido de los principios morales y del mérito, como en el sentido de la utilidad y el precio.