MAYO
MES DE LA FAMILIA
¡TÚ TESTIMONIO
COMIENZA
EN CASA!
Ministerio de Educación
Cristiana (MEC) 2018
Evangelización y
Discipulado en MI Familia
Dibujos de Fano
Discipulado
dominical
para las familias.
Jesús es nuestro
Maestro
Compartimos algunas ideas
y aplicaciones para la vida
de nuestras familias desde
los evangelios para cada
domingo del mes de mayo.
¡Tú Testimonio Comienza
en Casa!
JESÚS Y SU EVANGELIO PARA LAS TODAS LAS FAMILIAS
• Domingo, 6 Mayo: ¿Eres Testimonio de Amistad en Tú Familia?
¿Eres “amo/a” o “amigo/a”? (a) Juan 5: 1-9 ó (b) Jn. 15:9-17
Valores del texto: (a) Amistad que sana y levanta mi casa.
(b) Amistad, confianza e intimidad en mi casa. No se trata de
mandar, ni esclavizar; sino de vivir un amor que nos hace felices.
• Domingo, 13 Mayo: “¿Eres Testimonio de Fe, Misericordia (sin
Discrimen) y Gratitud en Tú Familia?” (Lucas 17:6-19)
Valores del texto: Creer, servir, agradecer, incluir en casa.
No debemos esperar recompensa, pero sí ser agradecid@s. Servir a todos,
especialmente a quienes la sociedad rechaza (en el texto, los leprosos).
JESÚS Y SU EVANGELIO PARA LAS TODAS LAS MUJERES
RECUERDA INCLUIR A LAS MUJERES (NIÑAS, JOVENES, ADULTAS). ELLAS HAN VIVIDO
SUFRIMIENTOS Y LUCHAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y AÚN HOY. JESÚS ATENDIÓ
SUS ASUNTOS Y PROCURÓ QUE LIBERARÁN SUS PROPIAS MENTES; ASÍ COMO
LIBERARLAS DE TODOS LOS “AMOS” DE SU ÉPOCA. JESÚS LES DIO FELICIDAD.
JESÚS Y SU EVANGELIO PARA LAS TODAS LAS MUJERES
HÁBLALE A LOS HOMBRES DE TU IGLESIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE
PERDER EL MIEDO DE AMAR EN LIBERTAD, TRATAR BIEN A SU PAREJA Y
VIVIR PARA SER FELICES JUNTOS. LOS HOMBRES SÍ PUEDEN SER TAN
AMOROSOS Y JUSTOS CON LAS MUJERES COMO JESÚS LO FUE.
LOS HOMBRES SÍ PUEDEN SER ESPOSOS Y AMIGOS.
JESÚS LLEVÓ SOBRE ÉL LOS SUFRIMIENTOS DE LAS MUJERES
¡NO SE LOS DEVUELVAS!
Jesús y su Evangelio,
Su Buena Noticia
Misericordia,
Amistad, Alegría,
Aceptación,
LibertadEl vientosopla de donde quiere, y oyes su sonido;
mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es
todo aquel que es nacido del Espíritu. (Jn. 3:8)
• Domingo, 20 Mayo: (a) Juan 15:26-27, (b)16:4b-15)
(a) ¿Eres consolador/a en tu familia? ¿Eres conciliador en tu familia,
unes en un mismo Espíritu (el del amor de Dios) aunque sean
diferentes?
(b) ¿Eres capaz de respetar a tus familiares y confiar en Dios cuando
deciden dejar la casa e independizarse? (Jn. 16:7). ¿Eres capaz de no
juzgar sus vidas y dejar que sea el Espíritu Santo quien les convenza
de alguna falta y te convenza ti de tus pecados? (Jn. 16: 8)
¿Eres capaz de discernir cuándo tu familia está lista para hablar
ciertos asuntos? (Jn. 16: 12-13)
Valores del texto: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo nos
enseñan, nos discipulan, sobre cómo vivir en familia y dar testimonio
de amor paciente y sabio.
JESÚS Y SU EVANGELIO PARA LAS TODAS LAS FAMILIAS
• Domingo, 27 Mayo: ¿Conversas con los miembros de tu
familia, les escuchas y contestas sus preguntas con
autenticidad y amor profundo? ¿Eres testimonio del amor
que da nuevas oportunidades a tu familia?
Valores: Oportunidad para nacer de nuevo como familia,
libertad, aceptación y amor que no condena
(Juan 3: 1-17).
¡JESÚS Y SU EVANGELIO!
¡QUE GRAN BUENA NOTICIA!
JESÚS Y SU EVANGELIO PARA LAS TODAS LAS FAMILIAS
LECTURA Y
ESTUDIO
POPULAR DE
LA BIBLIA
Recurso de
ayuda para
desarrollar
claves
hermenéuticas
o aplicaciones
de la Biblia en
la vida.
Lectura y Estudio Popular de la Biblia
•Ver
•Juzgar
•Actuar
•Revisar
•Celebrar
Lea el texto bíblico en oración, sintiendo y
viendo a Dios y a su gente en esa lectura. Vea,
escuche, sienta y comparta el poder del
evangelio. Promueva la conversación del grupo.
¡Qué el pueblo descubra a Dios y reciba la vista!
Lectura y Estudio Popular de la Biblia
•Ver
•Juzgar
•Actuar
•Revisar
•Celebrar
• Es “un estilo de vida y una
espiritualidad, que vive y celebra el
descubrimiento de la presencia de
Dios en la historia, la actitud de
conversión personal continua y el
compromiso para la transformación de
la realidad… centrándose “en la misión
transformadora de la sociedad desde
la fuerza del Evangelio”
(Pastoral de la Juventud, 2008, pág. 1).
En Humanistas para la Paz, Guía de Uso Narrativas #1:
Mesa de Diálogo MLK. p.13-14. 2015
VER
Evangelización
y Discipulado
desde Jesús y
su Evangelio
• Lea cada texto del evangelio
correspondiente “viendo” las
diferentes situaciones que viven las
familias de nuestra Iglesia, de su
comunidad y de Puerto Rico. VEA en
el texto y describa cuál es la
circunstancia, cuáles son las
situaciones que se vivieron. Qué
sienten los personajes, qué dicen
o preguntan.
• Vuelva a leer el texto del evangelio
correspondiente y “juzgue” cuáles son los
factores o hechos que impiden la justicia del
Reino de Dios, la solidaridad, la paz, la
libertad, la salvación. Identifique los hechos
espirituales, sociales, económicos y
políticos que están presentes en la historia
bíblica. Coteje cómo Jesús y los
personajes analizaron la situación.
Al juzgar se identifica la raíz del
problema para resolverlo con el poder
del evangelio de Jesús.
JUZGAR
Evangelización
y Discipulado
desde Jesús y
su Evangelio
• Vuelva a leer el texto del evangelio
correspondiente e identifique cómo
“actuó” Jesús (y los personajes) para
resolver el problema. Cómo lograron
transformar la vida espiritual, personal,
familiar, comunitaria y social.
• Cómo planificaron, desarrollaron y
llevaron a cabo la “acción
transformadora” (la nueva práctica
de vida y compromiso).
• ¿Cómo podemos hacerlo hoy?
ACTUAR
Evangelización
y Discipulado
desde Jesús y
su Evangelio
• Revise y enumere los puntos
importantes para de cada etapa de la
reflexión bíblica, de la conversación
comunitaria sobre el texto y la vida y de
las posibles soluciones para resolver
problemas actuales en la familia y la
comunidad.
• Tomar consciencia de lo realizado
previamente y en el día actual, para
enfocar nuevas acciones y
compromisos para el día mañana.
REVISAR
Evangelización
y Discipulado
desde Jesús y
su Evangelio
• Festejen con gratitud la experiencia
vivida como comunidad de fe, como
familias de fe, con Jesús y la iluminación
de su Palabra.
• Reafirmen su compromiso de ser
familias que viven a Cristo y testifican
su poder.
• Tú testimonio comienza en casa.
CELEBRAR
Evangelización
y Discipulado
desde Jesús y
su Evangelio
MES DE LA FAMILIA, CADA DÍA EN FAMILIA
• ¡Tu testimonio comienza en casa! La Familia cristiana vive y
comparte el testimonio del amor de Jesús en casa.
• ¿Cómo es tu hogar, quiénes le componen? ¿Les aceptas como
son?
• En nuestras iglesias y en cada hogar de Puerto Rico existen
diferentes composiciones familiares y para cada una de ellas
se derrama la bendición del amor de Dios. Si vives solo(a), tú
eres familia. Dios te ama, nos ama. Todos y todas somos la
gran familia de Dios
• Tu testimonio de amor comienza en casa. Ama, perdona,
libera, dedica tiempo, se paciente, acepta, da... Da muchos
besos, abrazos, oídos, amor. ¡Vive!
Literatura Consultada
• Biblia
• Calendario Litúrgico de la Iglesia Evangélica Unida de PR. Lecturas Bíblicas del
Mes de Mayo. 2018.
• Mesa de Diálogo Martin Luther King, Jr. y Fundación Puertorriqueña para las
Humanidades. Proyecto Educativo Humanistas para la Paz. Guía de uso
para la Narrativa Digital #1. 2015.
• Dibujos de Fano.
https://www.google.com/search?q=dibujos+fano&client=firefox-b-
ab&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwizwti7ve3aAhUNslMKHRlJD
ggQ_AUICigB&biw=1093&bih=501
Notas del editor
NOTE: To change images on this slide, select a picture and delete it. Then click the Insert Picture icon
in the placeholder to insert your own image.
NOTE: To change images on this slide, select a picture and delete it. Then click the Insert Picture icon
in the placeholder to insert your own image.