Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PRINCIPIOS BIBLICOS DE UN NOVIAZGO [Autoguardado].ppt

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El noviazgo
El noviazgo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PRINCIPIOS BIBLICOS DE UN NOVIAZGO [Autoguardado].ppt (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PRINCIPIOS BIBLICOS DE UN NOVIAZGO [Autoguardado].ppt

  1. 1. PRINCIPIOSBIBLÍCOSDE UN NOVIAZGO
  2. 2. NOVIAZGO LA ANTESALA DEL MATRIMONIO “Cuando la sabiduría entrare en tu corazón, Y la ciencia fuere grata a tu alma, La discreción te guardará; Te preservará la inteligencia, Para librarte del mal camino, De los hombres que hablan perversidades, Que dejan los caminos derechos, Para andar por sendas tenebrosas” Proverbios 2: 10-13 Hoy en día vivimos en un mundo que te enseña que entre más novias tienes, entonces mas hombre eres, y a las chicas les enseña que entre más novios pruebas más experiencia ganas, ¡Que mentalidad más equivocada! Si por un momento analizamos lo que realmente tendría que ser el noviazgo, nos diéramos cuenta que es una antesala para llegar al Matrimonio, es decir, no es ningún juego, de eso depende tu futuro amoroso y por lo tanto debería de ser algo serio y en lo cual las dos partes se deberían de dar cuenta que dependiendo como te vaya en el noviazgo, posiblemente así también te ira en el matrimonio.
  3. 3. I. Definición A. La Biblia no habla explícitamente en cuanto a lo que ahora conocemos como "noviazgo". Sin embargo, para el cristiano, debe ser una relación hacia el matrimonio. (Génesis 2:20-24). No es un juego o pasatiempo. B. El noviazgo es menos íntimo y comprometido que el matrimonio, pero mucho más que una amistad. C. Un noviazgo, aunque es una relación con mira al matrimonio, no tiene que terminar en una boda (en matrimonio). Pero sin embargo, el noviazgo es la relación que establecen un hombre y una mujer con el fin de desarrollar la estructura base para el matrimonio.
  4. 4. •II. El noviazgo Bíblico, por ende –cristiano- debe ser entre dos cristianos A. No debemos tener enlaces fuertes con un no cristiano (2 Co. 6:14-7:1). Para hacer una buena elección del novio/a, adecuados, es necesario pasar todo el tiempo cerca de Cristo. B. Para andar juntos, deben tener las mismas metas (cristianas) (Amos 3:3). C. Andar con una persona inadecuada nos daña (Prov. 13:20).
  5. 5. ESTA ES LA ORDEN DE DIOS PARA TI 2 Co. 6:14 ¿Por qué lo hace? ¡porque te ama, y desea que seas felizpara siempre!
  6. 6. D. Es un engaño contraer noviazgo o matrimonio para convertir a la otra persona (1 Co.7:16). Si a pesar de lo que Dios te dice, insistes en ello, esa relación destruirá tu vida espiritual, recuerda que Dios te lo dice es para tu bien. E. No por ser los dos cristianos automáticamente deben casarse, deben dar tiempo a conocerse. (1 Ti. 5:1-2).
  7. 7. •III. El proceso de un noviazgo cristiano debe seguir la voluntad de Dios. A. Debemos buscar y esperar la voluntad de Dios, sabiendo que es buena, agradable y mejor que la nuestra (Rom. 12:1-2). B. Es muy importante estar buscando la voluntad de Dios para casarse "en el Señor" (1 Co. 7:39). C. No debemos enredarnos en un noviazgo si no es la voluntad de Dios (2 Ti. 2:3,4; 1 Co. 7:7- 9,17,27-28).
  8. 8. D. Es esencial tener la mujer que Dios tiene para uno (Prov. 18:22, 19:14). E. El tiempo de comenzar un noviazgo debe quedar bajo la voluntad de Dios (Ecl. 3:1-8). F. Debemos concentrarnos en las cosas agradables a Dios- una relación que disminuya mi ministerio no es la voluntad de Dios (Col. 1:10, 3:1-2, Fil. 4:8.) G. Los jóvenes no deben discipular a las jóvenes, sino dejar esto a las mujeres más maduras (Tito 2:3-5). H. Es algo muy serio y poderoso abrir el corazón a una persona del sexo opuesto. Debemos estar seguros de la voluntad de Dios antes de hacerlo (Gen. 34:3, Jue. 16:15-18, 19:3, 2 R. 11:4, Rut 2:13, Prov. 6:23-25, 7:25, Ecl. 7:26, Os. 2:14).
  9. 9. Mucho cuidado con suplir estas emergencias Dios las reservó exclusivamente para el matrimonio: (Gé.1:28)
  10. 10. IV. Nuestro trato con el sexo opuesto siempre debe ser santo y puro. 2 cor.11:2 •A. La voluntad de Dios es que seamos santos y que evitemos la fornicación (1 Tes. 4:1-8, 1 Ti. 4:12, 5:22, 2 Ti. 2:22). •B. El sexo, creado por Dios, es bueno (Gen. 1:31), pero sólo dentro del matrimonio (He. 13:4, Prov. 5:15-23). •C. A las jóvenes cristianas hay que tratarlas como hermanas, con toda pureza (1 Ti. 5:2). Donde está Dios hay santidad
  11. 11. • D. Es importante tener casi nada de contacto físico con una persona del sexo opuesto (1 Co. 7:1). • E. Es sano establecer relaciones sociales en grupo en vez de individualmente (He. 10:24-25). • F. La Biblia enfatiza la importancia de la pureza (1 Ti. 4:12; Tito 1:15; 1 Jun.. 3:3). • G. Hay actitudes sexuales aparte de la fornicación que Dios condena (Job. 31:1; Mt. 5:27-28; Ro. 1:24-32; Gá. 5:19-21; 1 Tés. 4:3). • H. Un poco de estímulo produce el deseo para ir más allá (Ecl. 1:8, CC 2:6-7). Por ende, los novios no deben estar a solas. Es muy tentador.
  12. 12. • V. Levantar expectativas en el sexo opuesto nunca es un juego: es algo serio. • A. No debemos tomar nuestros patrones para el noviazgo del mundo, sino de Dios (Ro. 12:1-2, Col. 3:1-10). Dios debe ser nuestro ejemplo en todo. • B. Lo que sembramos, cosechamos. No podemos burlarnos de Dios o de otro hermano sin sufrir las consecuencias (Gá. 6:7- 8). • C. Hay que cuidar de no lastimar a la otra persona. La mujer es más sensible. (1 P. 3:7). Debes tratarla con delicadeza, como si trataras una rosa. • D. No se debe levantar temas del noviazgo o del matrimonio entre dos personas del sexo opuesto si no están pensando seriamente en hacerse novios (1 Tes. 4:6). • E. Un dirigente tiene más responsabilidad de cuidarse en esto que los demás (1 Ti. 5:19-20, Stg. 3:1). Recuerde que usted debe dar buen ejemplo. Muchos te están mirando, Cuídate. Si esto te hace ahora, que no hará después
  13. 13. • VI. Dios nos pide esperar con paciencia • A. Si uno no tiene paciencia para esperar, no es amor (1 Co. 13:4,7) • B. Es muy importante no apresurarse (Ecl. 11:9, 12:1). • C. Un noviazgo no debe precipitarse (Prov.21:5). Este texto muy bien se puede aplicar al matrimonio. Una mujer dice: “Me resulta desagradable admitirlo, pero me precipité en casarme con un hombre al que no conocía lo suficiente. Tenía tanta prisa por casarme, que pensaba que las cosas saldrían bien. Lo dejé a los tres meses”. Ojala, que este no se repita en ti, estimado joven, señorita, confía en Dios y espera un poco más. Y aprende la lección del caracol.
  14. 14. •VII. Es mejor tener madurez antes de pensar en un noviazgo. • A. Primero hay que tener disciplina en la vida cristiana (Prov. 25:28; Gá. 5:22-23; 1 Co. 9:24-27; 10:12-13). • B. Uno debe tener ciertos tipos de madurez como preparación para el matrimonio: Madurez moral, económica, sexual, social, emocional y espiritual. (Ge. 2:24; Prov. 24:27). Cuando Dios, casó a Adán y a Eva, ya les tenía listo el hogar, (Ge.2:9).
  15. 15. • VIII. Un soltero debe saber de antemano que quiere en un cónyuge. • A. Debe ser una "ayuda idónea" en la vida personal y el ministerio (Gn.2:18). • B. Debe tener una buena relación con el Señor (Prov. 31:30; 2 Co. 6:14-18). • C. Un cónyuge debe ser el mejor amigo del otro (Juan 15:14; Amos 3:3). Debe ser realmente la persona que quieres que ponga las pautas en tu hogar y que críe a tus hijos (1 Ti. 3:2-5; Tito 1:6; 2:4-5; Ef. 5:21-33). • E. La apariencia externa es engañosa y no revela las cualidades más importantes (Pr. 6:25; 31:30). Aunque es importante, no debe ser lo principal. • F. La persona debe ser de buena reputación (Fil. 2:15; 1 Tes. 3:13; 1 Ti. 3:2)
  16. 16. IX. Nuestro trato del sexo opuesto debe dar buen testimonio. • A. Citas con otra persona deben dar un buen testimonio delante de Dios y delante los hombres (Hechos. 24:16). • B. No debemos hacerle tropezar a otra persona (Mt. 18:6-7; Rom. 14:13-21; 1 Co. 8:9; Ap. 2:14). • C. No debemos ir a lugares o hacer cosas que dan mala apariencia (1 Tes. 5:22). • D. No debemos estar en un lugar o hacer algo que puede ser una oportunidad para la carne (Rom. 13:14,; Gá. 5:13). • E. Debemos evitar lugares solas y oscuras (Juan 3:19). • F. Debemos hacer las cosas a la luz de todos, y no en la oscuridad (Ef. 5:11-14).
  17. 17. Conclusión • AMOR DE DIOS- AGAPE- SE ENTREGA, SE DÁ, SE GASTA, PERDONA, POR ENDE, PERNMANECE PARA SIEMPRE. Este es amor, que practica el remanente de Dios. • AMOR FALSO -EROS- DE MOMENTO, PASAJERO, SEXUAL. EGOISTA. • Si la Fuente de donde proviene tu amor es Dios mismo, está bien, pero si tu amor es solo –EROS- pasional, sexual, erótico no sirve, porque este amor esta sujeto a emociones, pero si tu amas con el AGAPE de Dios tendrás convicciones firmes e inamovibles, que te acercan más a Dios. • La Biblia dice lo siguiente sobre el amor: • 1 Cor.13:4-7. • El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable. Etc. Etc. Etc. Y recuerda esto: “El noviazgo es la antesala al matrimonio, no es un juego de niños, es algo serio”. RESPETA A TU NOVIA/O. DESDE YA, DIOS DEBE ESTAR PRESENTE, PORQUE FUE ELABORADO EN LA MENTE DE DIOS, PARA TU FELICIDAD.

×