Pci socialización costa marzo 2017

Alfonso Pesantes
Alfonso PesantesProfesor en efemerides.ec
Pci socialización costa marzo 2017
SOCIALIZACIÓN DEL CURRÍCULO
NACIONAL DE EGB Y BGU 2016
RÉGIMEN COSTA
PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL - PCI
Elementos esenciales
 
Planificación 
curricular
FINES
 
METODOLOGÌA CONTENIDOS
OBJETIVOSRECURSOS 
EVALUACIÓN 
Niveles de concreción curricular
1.° nivel
Macro
2.° nivel
Meso
3.° nivel
Micro
Ministerio de Educación Institución educativa Aula
Currículo Nacional Currículo institucional Currículo de aula
Currículo de los niveles de
educación obligatoria EBG
y BGU
Planificación
Curricular
Institucional
(PCI)
Planificación
Curricular Anual
(PCA)
Planificación de Unidad
Didáctica
(PUD)
Intenciones educativas
del país
Intenciones educativas de la institución educativa
Prescriptivo Flexible Flexible
Elementos curriculares esenciales en EI, EGB y BGU y BC
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00060-A
Junta Académica
Es el organismo dentro
de cada institución
educativa, que se
encarga de asegurar el
cumplimiento del
currículo nacional y los
estándares de calidad
educativa en todas las
áreas académicas, y de
hacer propuestas
relacionadas con
aspectos pedagógicos
de cada área académica
de acuerdo al Proyecto
Educativo Institucional.
Comisiones de
Trabajo
Son equipos de trabajo,
integrados por docentes
de la institución
educativa, que se
conforman para
dinamizar las actividades
académicas, culturales,
de seguridad, salud,
entre otras, que la
institución educativa
determine de acuerdo a
sus particularidades y en
función de su Proyecto
Educativo
Institucional.
Ámbito de acción
Además de lo establecido en el Reglamento a la LOEI, la Junta Académica tiene como responsabilidad
gestionar el diseño, desarrollo y evaluación de las planificaciones institucionales, apoyar la función
pedagógica, así como todas las actividades académicas y de desarrollo profesional que se generen en la
institución educativa.
Junta Académica
Ámbito de acción
Su ámbito de acción es el pedagógico, teniendo así que desarrollar,
monitorear y evaluar las planificaciones curriculares anuales y monitorear y
evaluar las planificaciones microcurriculares con la finalidad de apoyar la
función pedagógica del aula.
Comisiones
técnico
pedagógicas
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIONAL (PCI)
• Corresponde al segundo nivel de concreción.
• El PCI es un componente del PEI.
• Se plasman las intenciones del proyecto educativo
institucional que orienta la gestión del aprendizaje.
• Tiene una duración mínima de cuatro años antes de
ser ajustado o modificado.
• Se construye con la información pedagógica
generada en el diagnóstico institucional.
• Responde a las especificidades y al contexto
institucional.
LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DEL PCI
¿Quién construye el PCI?¿Quién construye el PCI?
La Junta Académica, con los
aportes de los docentes
La Junta Académica, con los
aportes de los docentes
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIONAL (PCI)
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
Áreas/Proyectos Asignaturas
Subniveles de Educación General Básica
Elemental Media Superior
Horas
pedagógicas por
grado
Horas
pedagógicas por
grado
Horas
pedagógicas
por grado
Lengua y
Literatura
Lengua y Literatura 10 8 8 6 6 6
Matemática Matemática 8 10 7 9 6 7
Ciencias Sociales Estudios Sociales 2 3 4
Ciencias Naturales Ciencias Naturales 3 5 4
Educación Cultural
y Artística
Educación Cultural
y Artística
2 2 2
Educación Física Educación Física 5 5 5
Lengua Extrajera Inglés 3 3 5 4
Proyectos
Escolares
2 2 3
Horas pedagógicas totales 35 35 35
Ejemplo de asignación de carga horaria para EGB
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
En un primer momento, en coordinación con la
Junta Académica, los docentes reunidos por
subnivel y por área:
•Determinan los objetivos
•Distribuyen para cada uno de los grados/cursos los
contenidos (Destrezas con Criterios de Desempeño
(DCD) )
•Toman decisiones sobre:
– La inclusión o exclusión de las DCD deseables
– La Inclusión de contenidos de acuerdo al contexto
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
Ejemplo de distribución de DCD
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMEPEÑO/ GRADOS
SEGUNDO TERCERO CUARTO
CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticas
del entorno inmediato utilizando los
conocimientos de conjuntos y las operaciones
básicas con números naturales, para explicar
verbalmente, en forma ordenada, clara y
razonada, situaciones cotidianas y
procedimientos para construir otras
regularidades.
M.2.1.1. Representar
gráficamente conjuntos y
subconjuntos, discriminando las
propiedades o atributos de los
objetos.
…
M.2.1.1. M.2.1.1.
M.2.1.4. Describir y reproducir
patrones numéricos crecientes
con la suma y la multiplicación.
M.2.1.4.
M.2.1.9.Representar por
extensión y gráficamente los
pares ordenados del producto
cartesiano AxB.
CE.M.2.2. Aplica estrategias de conteo, el
concepto de número, expresiones matemáticas
sencillas….
M.2.1.12. Representar, escribir
y leer los números naturales del
0 al 9 999 en forma concreta,
gráfica (en la semirrecta
numérica) y simbólica.
….
M.2.1.12. M.2.1.12.
M.2.1.28.
CE.M.2.3. Emplea elementos básicos de
geometría, …
M.2.2.2. M.2.2.2. M.2.2.2.
CE.M.2.4. Resuelve problemas cotidianos
sencillos que requieran el uso de instrumentos
de medida…
M.2.2.23.
…
M.2.2.23.
…
CE.M.2.5. Examina datos cuantificables del
entorno cercano…
M.2.3.1.
…
M.2.3.1.
…
M.2.3.1.
…
Pci socialización costa marzo 2017
1 de 15

Recomendados

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) por
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)adrianatoabanda
31.4K vistas8 diapositivas
PLAN DE CLASES VIDEO - FIGURAS GEOMÉTRICAS.docx por
PLAN DE CLASES VIDEO - FIGURAS GEOMÉTRICAS.docxPLAN DE CLASES VIDEO - FIGURAS GEOMÉTRICAS.docx
PLAN DE CLASES VIDEO - FIGURAS GEOMÉTRICAS.docxssusere14792
496 vistas3 diapositivas
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA por
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIACurriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Curriculo Ecuador 2016 CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIAMarcos Quintero
7K vistas60 diapositivas
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López por
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezAllisonLpez3
8.6K vistas61 diapositivas
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTO por
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTOACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SEXTOJohn Andres
3.9K vistas199 diapositivas
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx por
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docxPLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docxEvelinAyala9
10.1K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Destreza con Criterio de Desempeño por
La Destreza con Criterio de DesempeñoLa Destreza con Criterio de Desempeño
La Destreza con Criterio de DesempeñoLiceo de las Américas
2.5K vistas27 diapositivas
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx por
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxDenys Fabian Lopez Solorzano
3.4K vistas4 diapositivas
Planificación matemática Carolina Alfaro por
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroCarolina Alfaro
9.3K vistas7 diapositivas
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ... por
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...Consuelo Medina Correa, Mg
5K vistas8 diapositivas
Planificacion microcurricular por
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricularDiana Marisol
26.3K vistas11 diapositivas
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental por
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mentalsilvyg51
61.5K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Planificación matemática Carolina Alfaro por Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro9.3K vistas
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ... por Consuelo Medina Correa, Mg
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Planificacion microcurricular por Diana Marisol
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Diana Marisol26.3K vistas
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental por silvyg51
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
silvyg5161.5K vistas
Planificacion de adaptaciones curriculares por GloriaCuenca5
Planificacion de adaptaciones curricularesPlanificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curriculares
GloriaCuenca54.8K vistas
Pud planificación de unidad didactica por Janeth C
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
Janeth C38.7K vistas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas por Juan Briones
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Juan Briones103.5K vistas
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos por Nelly Marquez
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez22.4K vistas
4. adaptaciones curriculares por @PadreEspecial
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial23.5K vistas
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc por Noemi Mella
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
Noemi Mella4.1K vistas
INFORMES QUIMESTRALES por carlos101474
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
carlos10147422.5K vistas

Destacado

Diapositivas curriculo por
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculoSigris Mndez
10.6K vistas12 diapositivas
Planificación inicial Ajuste Curricular por
Planificación inicial Ajuste CurricularPlanificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste CurricularAlfonso Pesantes
1K vistas19 diapositivas
Pca socialización costa marzo 2017 por
Pca socialización costa marzo 2017Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017Alfonso Pesantes
8K vistas25 diapositivas
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR por
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARMilenaalva
38.4K vistas9 diapositivas
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017 por
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Isela Guerrero Pacheco
99.5K vistas19 diapositivas
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017 por
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017ÑAHUI JOSE LUIS
146.1K vistas118 diapositivas

Destacado(9)

Similar a Pci socialización costa marzo 2017

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci por
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciJessicaEnith
231 vistas17 diapositivas
curriculum - COMPONENTES por
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTESJesica Robaudi
4.6K vistas15 diapositivas
Preparatoria por
PreparatoriaPreparatoria
PreparatoriaMaria Jurado
110 vistas37 diapositivas
Preparatoria por
PreparatoriaPreparatoria
PreparatoriaMaria Dolores Jurado
267 vistas37 diapositivas
Mesa UDIS.pptx por
Mesa UDIS.pptxMesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptxLebrnBacoFranciscoJo
2 vistas43 diapositivas
Didactica por
DidacticaDidactica
DidacticaRaby Muacks
273 vistas18 diapositivas

Similar a Pci socialización costa marzo 2017(20)

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci por JessicaEnith
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith231 vistas
curriculum - COMPONENTES por Jesica Robaudi
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
Jesica Robaudi4.6K vistas
Articulacion planificación microcurricular por CARLOS GARCIA
Articulacion planificación microcurricular Articulacion planificación microcurricular
Articulacion planificación microcurricular
CARLOS GARCIA13 vistas
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro. por mariapandoluzuriaga
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
mariapandoluzuriaga845 vistas
Presentación lomce por Ivan Sanchez
Presentación lomcePresentación lomce
Presentación lomce
Ivan Sanchez331 vistas
Didáctica de lengua y literatura por Doris Pilco
Didáctica de lengua y literaturaDidáctica de lengua y literatura
Didáctica de lengua y literatura
Doris Pilco98 vistas
Programaciones didácticas.ppt por Alna28
Programaciones didácticas.pptProgramaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.ppt
Alna283 vistas

Más de Alfonso Pesantes

Clases y TIC por
Clases y TIC Clases y TIC
Clases y TIC Alfonso Pesantes
248 vistas25 diapositivas
Aula virtual por
Aula virtualAula virtual
Aula virtualAlfonso Pesantes
172 vistas26 diapositivas
1 Jornada Pedagógica por
1 Jornada Pedagógica1 Jornada Pedagógica
1 Jornada PedagógicaAlfonso Pesantes
509 vistas10 diapositivas
PUD socialización costa marzo 2017 por
PUD socialización costa marzo 2017PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017Alfonso Pesantes
1.7K vistas12 diapositivas
PEI proyecto educativo institucional por
PEI  proyecto educativo institucional    PEI  proyecto educativo institucional
PEI proyecto educativo institucional Alfonso Pesantes
1.5K vistas6 diapositivas
Currículo 2016 asesores por
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresAlfonso Pesantes
11.3K vistas104 diapositivas

Más de Alfonso Pesantes(17)

PUD socialización costa marzo 2017 por Alfonso Pesantes
PUD socialización costa marzo 2017PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017
Alfonso Pesantes1.7K vistas
PEI proyecto educativo institucional por Alfonso Pesantes
PEI  proyecto educativo institucional    PEI  proyecto educativo institucional
PEI proyecto educativo institucional
Alfonso Pesantes1.5K vistas
Trabajar con estándares de aprendizaje por Alfonso Pesantes
Trabajar con estándares de aprendizajeTrabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizaje
Alfonso Pesantes432 vistas

Último

0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
128 vistas10 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 vistas14 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 vistas65 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
76 vistas3 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad29 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas

Pci socialización costa marzo 2017

  • 2. SOCIALIZACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EGB Y BGU 2016 RÉGIMEN COSTA PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL - PCI
  • 4. Niveles de concreción curricular 1.° nivel Macro 2.° nivel Meso 3.° nivel Micro Ministerio de Educación Institución educativa Aula Currículo Nacional Currículo institucional Currículo de aula Currículo de los niveles de educación obligatoria EBG y BGU Planificación Curricular Institucional (PCI) Planificación Curricular Anual (PCA) Planificación de Unidad Didáctica (PUD) Intenciones educativas del país Intenciones educativas de la institución educativa Prescriptivo Flexible Flexible
  • 5. Elementos curriculares esenciales en EI, EGB y BGU y BC
  • 6. ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00060-A Junta Académica Es el organismo dentro de cada institución educativa, que se encarga de asegurar el cumplimiento del currículo nacional y los estándares de calidad educativa en todas las áreas académicas, y de hacer propuestas relacionadas con aspectos pedagógicos de cada área académica de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional. Comisiones de Trabajo Son equipos de trabajo, integrados por docentes de la institución educativa, que se conforman para dinamizar las actividades académicas, culturales, de seguridad, salud, entre otras, que la institución educativa determine de acuerdo a sus particularidades y en función de su Proyecto Educativo Institucional.
  • 7. Ámbito de acción Además de lo establecido en el Reglamento a la LOEI, la Junta Académica tiene como responsabilidad gestionar el diseño, desarrollo y evaluación de las planificaciones institucionales, apoyar la función pedagógica, así como todas las actividades académicas y de desarrollo profesional que se generen en la institución educativa. Junta Académica
  • 8. Ámbito de acción Su ámbito de acción es el pedagógico, teniendo así que desarrollar, monitorear y evaluar las planificaciones curriculares anuales y monitorear y evaluar las planificaciones microcurriculares con la finalidad de apoyar la función pedagógica del aula. Comisiones técnico pedagógicas
  • 9. PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) • Corresponde al segundo nivel de concreción. • El PCI es un componente del PEI. • Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje. • Tiene una duración mínima de cuatro años antes de ser ajustado o modificado. • Se construye con la información pedagógica generada en el diagnóstico institucional. • Responde a las especificidades y al contexto institucional.
  • 10. LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DEL PCI ¿Quién construye el PCI?¿Quién construye el PCI? La Junta Académica, con los aportes de los docentes La Junta Académica, con los aportes de los docentes
  • 11. ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)
  • 12. Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje Áreas/Proyectos Asignaturas Subniveles de Educación General Básica Elemental Media Superior Horas pedagógicas por grado Horas pedagógicas por grado Horas pedagógicas por grado Lengua y Literatura Lengua y Literatura 10 8 8 6 6 6 Matemática Matemática 8 10 7 9 6 7 Ciencias Sociales Estudios Sociales 2 3 4 Ciencias Naturales Ciencias Naturales 3 5 4 Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística 2 2 2 Educación Física Educación Física 5 5 5 Lengua Extrajera Inglés 3 3 5 4 Proyectos Escolares 2 2 3 Horas pedagógicas totales 35 35 35 Ejemplo de asignación de carga horaria para EGB
  • 13. Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje En un primer momento, en coordinación con la Junta Académica, los docentes reunidos por subnivel y por área: •Determinan los objetivos •Distribuyen para cada uno de los grados/cursos los contenidos (Destrezas con Criterios de Desempeño (DCD) ) •Toman decisiones sobre: – La inclusión o exclusión de las DCD deseables – La Inclusión de contenidos de acuerdo al contexto
  • 14. Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje Ejemplo de distribución de DCD CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMEPEÑO/ GRADOS SEGUNDO TERCERO CUARTO CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticas del entorno inmediato utilizando los conocimientos de conjuntos y las operaciones básicas con números naturales, para explicar verbalmente, en forma ordenada, clara y razonada, situaciones cotidianas y procedimientos para construir otras regularidades. M.2.1.1. Representar gráficamente conjuntos y subconjuntos, discriminando las propiedades o atributos de los objetos. … M.2.1.1. M.2.1.1. M.2.1.4. Describir y reproducir patrones numéricos crecientes con la suma y la multiplicación. M.2.1.4. M.2.1.9.Representar por extensión y gráficamente los pares ordenados del producto cartesiano AxB. CE.M.2.2. Aplica estrategias de conteo, el concepto de número, expresiones matemáticas sencillas…. M.2.1.12. Representar, escribir y leer los números naturales del 0 al 9 999 en forma concreta, gráfica (en la semirrecta numérica) y simbólica. …. M.2.1.12. M.2.1.12. M.2.1.28. CE.M.2.3. Emplea elementos básicos de geometría, … M.2.2.2. M.2.2.2. M.2.2.2. CE.M.2.4. Resuelve problemas cotidianos sencillos que requieran el uso de instrumentos de medida… M.2.2.23. … M.2.2.23. … CE.M.2.5. Examina datos cuantificables del entorno cercano… M.2.3.1. … M.2.3.1. … M.2.3.1. …