Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Características de las briófitas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
1 pteridofitas
1 pteridofitas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Características de las briófitas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Características de las briófitas

  1. 1. Integrantes: • GuillerminaMancilla Juárez • LauraIselaAndrade Alfonso Diversidadde las plantas
  2. 2. MUSGOS HEPÁTICAS ANTOCERO *Son plantas no vasculares, es decir, no tienen floema ni xilema. *Carecen de un sistema vascular, pero poseen elementos celulares rudimentarios especializados en la conducción de savia. *Se desarrollan en lugares húmedos, y en casi todos lados, desde un a pared, hasta la corteza de un árbol. *Presenta alternancia de generaciones. *Son de tamaño pequeño. *Viven sobre todo en zonas umbrosas y frescas durante el verano. *Se le denomina así, porque el gametofito es parecido al lóbulo del hígado. *Carecen de tejidos verdaderos. *No tienen estomas en su lugar tienen poros. *Tienen alternancia de generaciones *Se distinguen tres grandes grupos: Talosas complejas: Tiene talos planos sin estructura foliosa, compuesto por múltiples capas de células. Talosas simples: Talos simples, sin diferencia en capas. Foliosas: plantas normalmente aplanadas dorsiventralmente, formado alfombras sobre el sustrato, con rizoides no ramificadas, abundantes en zonas tropicales. *No tienen floema y xilema. *Son descendientes de algas verdes. *Encontrados en montañas, cerca de ríos, lagunas y viven en lugares húmedos. *Presentan estomas en sus esporófitos. *Poseen talos aplanados dorsiventralmente, que comúnmente forman rosetas. *Cada célula del talo contiene usualmente un único cloroplasto, grande y disciforme, a menudo con un pirenoide. *Suelen tener colonias de Nostoc en sus talos *El esporofito es fotosintéticos y posee estomas con células oclusivas *La capsula crece de forma progresiva gracias a un meristemo intercalar situado entre el pie y la capsula.
  3. 3. Clasificación
  4. 4. Definiciones Umbrosa: que tiene o causa sombra. Disciforme: que tiene forma de disco Esporofito: fase diploide multicelular, la cual produce por meiosis esporas haploides (meiosporas), de cuyo desarrollo derivan individuos haploides, llamados gametofitos. Gemetofitos: es una única célula haploide derivada de la meiosis producida en el esporofito (el individuo adulto diploide multicelular), pero a diferencia de lo que pasa con los animales. Pirenoide: es una masa fundamentalmente proteica, incolora, y muy refrigente que se observa en el estroma de los plastos de muchas algas eucariotas (protistas acuáticos autótrofos) de distintos grupos. Meristemo: En los vegetales superiores, tejido embrionario que se halla en los lugares de crecimiento de la planta y está formado por células que se dividen continuamente para originar otros tejidos.

×