Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapas Mentales Mery

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mapas mentales
Mapas mentales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Mapas Mentales Mery (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Mapas Mentales Mery

  1. 1. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Apure Elaborado por: Dra. Mery Mirabal y Msc. María Brito
  2. 2. <ul><li>¿Qué es? </li></ul><ul><li>Es una técnica creada por Tony Buzan , investigador en el campo de la inteligencia y presidente de la Brain Foundation. </li></ul><ul><li>Su importancia radica en que son una expresión de una forma de pensamiento: el pensamiento irradiante; una técnica gráfica que permite acceder y desarrollar todo el potencial del cerebro. </li></ul>Mapa Mental
  3. 3. ¿Para qué? Es una Herramienta de usos múltiples. Su principal aplicación en el proceso creativo es la exploración de contenidos, de problemas y la generación de ideas . Se usa en juntas, planeación (personal, organizaciones), presentaciones, toma de notas, en procesos educativos Mapa Mental
  4. 4. <ul><li>¿Cómo? </li></ul><ul><li>Para su elaboración manual o digital se siguen los siguientes pasos: </li></ul><ul><li>Se toma una hoja de papel, grande o pequeña, según sea un mapa (manual) grupal o individual. Se coloca en posición horizontal. </li></ul><ul><li>Se utiliza un organizador grafico (programa, software) tecnológico como Mind Mapper,, Mind Manager, Free mind, Braing Mappin, entre otros. Tamaño ilimitado, complejo, por el uso de hipervínculos, combinación de videos, fotos, musica e ilustraciones </li></ul><ul><li>3. El problema o asunto más importante se escribe con una palabra o se dibuja en el centro de la hoja. </li></ul><ul><li>4. Los principales temas relacionados con el problema irradian de la imagen central de forma ramificada. Se escriben en mayúscula sostenida sobre líneas gruesas, iniciando de acuerdo a las agujas del reloj, aproximadamente a partir de la una. </li></ul>Mapa Mental
  5. 5. ¿Cómo? 4. De esos temas principales parten imágenes o palabras claves que trazamos sobre líneas delgadas y abiertas de forma clara (pensamiento irradiante) 5. Las ramificaciones forman una estructura nodal. Cuidar su distribución espacial. 6. Se utiliza un color por cada bloque de contenido. 7. Cada bloque de contenido se identifica con una (s) imagen (es) creativa para representarlo 8. Utiliza flechas, símbolos, hipervínculos, para su interconexión 9. Se lee en sentido de las agujas del reloj 10. Puedes expresar 100% tu creatividad, sentimientos, conocimientos, aptitudes y habilidades. Mapa Mental
  6. 6. <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>Favorece el aprendizaje centrado en la persona, el pensamiento complejo y la expresión creativa </li></ul><ul><li>Promueve el desarrollo de la comprensión, síntesis, análisis, organización, estructuración retención, asimilación y recordación de los procesos de aprendizaje </li></ul>Mapa Mental
  7. 7. <ul><li>Ventajas </li></ul><ul><li>Facilitan la comunicación/interacción, el aprendizaje significativo y aprender a aprender </li></ul><ul><li>Favorece la construcción individual y/o compartida de conocimientos, el énfasis y la motivación. </li></ul><ul><li>Potencia el uso de las TIC (programas tecnológicos), la captura, organización, procesamiento, edición, archivo y comunicación de la información </li></ul>Mapa Mental
  8. 8. Ejemplos
  9. 11. MindManager Programa Inteligente
  10. 12. La primera, MindManager, creado por la empresa Alemana Mindjet, una de las 500 empresas tecnológicas de mayor crecimiento en el mundo, es un programa utilizado en Universidades del Mundo y en grandes Corporaciones, combinada con Microsoft Project y Microsoft Office, permitiendo una gran operatividad en la Gestión de Proyectos, Tormenta de Ideas, Logística, Pensamiento Estratégico, Aprendizaje Visual y Colaborativo, y cualquier aplicación que necesite un Manejo de la Información desde una Visión Global y Sistémica. Los Mapas permiten ver “el todo” y sus componentes además de las relaciones entre ellos.
  11. 13. Mindmanager es un software libre, desarrollado por Mindjet para la elaboración de mapas mentales, orientado a los negocios y empresas, aunque puede aplicarse en cualquier sector de la ciencia y la tecnología. MindManager puede crear páginas web para ser incorporadas a servidores y crear bases de datos de conocimientos para su utilización posterior. ¿Qué es el MindManager
  12. 14. Los mapas de Mindjet MindManager funcionan simplemente como un callejero. Representan información compleja organizada en un formato visual fácil de entender. Y te permiten seleccionar fácilmente conexiones, obstáculos de forma que puedas elegir el mejor camino de acciones. A parte de mejorar tu “viaje” los mapas de MinManager mejoran proyectos, procesos y planificaciones, lo haces por ti mismo. ¿Qué es un mapa de Mindjet MindManager?

×