3. INTRODUCCIÓN
En este trabajo de consulta quiero dar a conocer la importancia que
representa el Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país, que se define como
la suma del valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el país
en un año, dado que el producto interior se refiere a la producción dentro del
país y bruto a que no se deducen las amortizaciones
4. ¿ QUE ES EL PIB?
El producto interno bruto conocido también
como producto interior bruto o producto bruto
interno (PBI) es una magnitud macroeconómica que
expresa el valor monetario de la producción de bienes
y servicios de demanda final de un país (o una región)
durante un período determinado de tiempo
(normalmente un año)
El PIB es usado como objeto de estudio de
la macroeconomía. Su cálculo se encuadra dentro de la
contabilidad nacional. Para su estimación, se emplean
varios métodos complementarios. Tras el pertinente
ajuste de los resultados obtenidos en los mismos, al
menos parcialmente resulta incluida en su cálculo la
economía sumergida
9. CONCLUSION
.La inversión pública como proporción del PIB en el sector de infraestructura
ha venido disminuyendo durante los últimos años. Es así como en el subsector
de transporte ésta descendió del 1.03% en 1975 al 0.85% en 1995 y en el de
telecomunicaciones cayó de 0.26% en 1.975 a 0.11% en 1995. En cuanto a la
inversión privada, en el año de 1995 en el primer subsector fue del 0.16% del
PIB y en 1996 ascendió a 0.23% del PIB, en el de energía pasó del 2.09% en
1995 a 2.93% en 1996 y en el de telecomunicaciones descendió de 0.51 % del
PIB a 0.47% del PIB durante esos años.
.Colombia contaba en 1996 con 9 km de carreteras pavimentadas por cada mil
km2 de superficie, siendo que países como Ghana tenían 35 km, Indonesia
contaba con 61 km y Corea tenía 346 km De otro lado, el país poseía en
el mismo año 100 km/mill.hab. de vías férreas en operación, siendo que
Argentina contaba con 1.106 km/mill.hab. y Brasil con 147 km/