mi trabajo

mi trabajo
PRODUCTO INTERNO BRUTO
PRESENTADO POR:
LUISA CAROLINA CERPA
PRESENTADO A
JAIME PEREA
MAICAO LA GUAJIRA
RODOLFO MORALES
28/04/2016
 En este trabajo investigativo pretendo dar a conocer la importancia que
representa el Producto Interno Bruto en nuestro país Colombia, que se
define como la suma del valor de todos los bienes y servicios finales
producidos en el país en un año, dado que el producto interior se refiere
a la producción dentro del país y bruto a que no se deducen las
amortizaciones.
 El tema de nuestro estudio inicia dando a conocer las principales partes
que integran el PIB. Posteriormente, se explican aspectos tales como los
diferentes métodos para calcular el PIB, las relaciones entre PIB Real y PIB
Nominal y finalmente el PIB a la Renta Disponible
 Se realizó el trabajo investigativo sobre el PIB del país, recurriendo a
informes recopilados del Banco Central de Nicaragua (BCN) con datos
precisos y significativos para comprender más la utilización del PIB en el
desarrollo económico del país.
No obstante, existen limitaciones a su uso. Además de los mencionados
ajustes necesarios para la economía sumergida, el impacto social o
ecológico de diversas actividades puede ser importante para lo que se esté
estudiando, y puede no estar recogido en el PIB. Existen diversas medidas
alternativas al PIB que pueden ser útiles para determinadas comparaciones y
estudios
Es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios
finales dentro del territorio nacional durante un período de tiempo que
generalmente es un trimestre o un año. Ya que una economía produce
gran número de bienes, el PIB es la suma de tales elementos en una sola
estadística de la producción global de los bienes y servicios
mencionados.
mi trabajo
mi trabajo
 para calcular el PIB existen varias formas de medirlo ejemplo el método
del valor agregado, que es el valor de mercado del producto de cada
etapa de su producción menos el valor de mercado de los insumos
utilizados para producir el bien. Método del ingreso que es la suma de
los ingresos de todos los factores que se utilizan en el proceso de
producción. El método que tu mencionas es el método del gasto que es
Y= C+ I +G +XN XN corresponde a las exportaciones netas, esto es
exportaciones (X) menos importaciones (M). Ahora el Producto Nacional
Bruto (PNB) son los ingresos procedentes del extranjero y que son
pagados a factores de producción de propiedad nacional. Se calcula de
la siguiente forma: PNB = PIB + RnRM RnRM es la diferencia entre
rentas primarias generadas fuera del territorio nacional por residentes y
rentas primarias generadas en el interior que serán percibidas por no
residentes. Es decir, para obtener el PNB, hay que sumar al PIB la renta
de los factores nacionales obtenida en el extranjero (salarios, intereses,
beneficios etc.) y restar la parte que los factores extranjeros han
obtenido en el país de cálculo. De allí que la forma de calcularlo sea
similar al PIB pero con la diferencia que se agrega RnRM.
mi trabajo
mi trabajo
 .La inversión pública como proporción del PIB en el sector de
infraestructura ha venido disminuyendo durante los últimos años.
Es así como en el subsector de transporte ésta descendió del
1.03% en 1975 al 0.85% en 1995 y en el de telecomunicaciones
cayó de 0.26% en 1.975 a 0.11% en 1995. En cuanto a la inversión
privada, en el año de 1995 en el primer subsector fue del 0.16%
del PIB y en 1996 ascendió a 0.23% del PIB, en el de energía pasó
del 2.09% en 1995 a 2.93% en 1996 y en el de telecomunicaciones
descendió de 0.51 % del PIB a 0.47% del PIB durante esos años.
 .Colombia contaba en 1996 con 9 km de carreteras pavimentadas
por cada mil km2 de superficie, siendo que países como Ghana
tenían 35 km, Indonesia contaba con 61 km y Corea tenía 346 km
De otro lado, el país poseía en el mismo año 100 km/mill.hab. de
vías férreas en operación, siendo que Argentina contaba con 1.106
km/mill.hab. y Brasil con 147 km/
mi trabajo
1 de 11

Recomendados

Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Efren Beltran
200 vistas9 diapositivas
Eduardo por
EduardoEduardo
EduardoEfren Beltran
134 vistas10 diapositivas
Samir por
SamirSamir
SamirEfren Beltran
167 vistas10 diapositivas
Neiiryz por
NeiiryzNeiiryz
Neiiryzjhonatan32145
199 vistas13 diapositivas
Producto interno bruto por
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno brutodavidmu200998
249 vistas6 diapositivas
Steer por
SteerSteer
SteerEfren Beltran
167 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maira por
MairaMaira
MairaEfren Beltran
143 vistas10 diapositivas
PIB por
PIBPIB
PIBEfren Beltran
179 vistas9 diapositivas
Albert por
AlbertAlbert
AlbertEfren Beltran
139 vistas10 diapositivas
David por
DavidDavid
DavidEfren Beltran
116 vistas9 diapositivas
Producto Interno Bruto Samuel Romero por
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroSamuel Romero
147 vistas14 diapositivas
Leidy Epieyu por
Leidy EpieyuLeidy Epieyu
Leidy Epieyujhonatan32145
226 vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Producto Interno Bruto Samuel Romero por Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Samuel Romero147 vistas
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana por Ledy Cabrera
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Ledy Cabrera24.7K vistas
producto interno bruto por katy berio
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
katy berio686 vistas
Macroeconomia 2007 Unt por guest36e3e43
Macroeconomia 2007   UntMacroeconomia 2007   Unt
Macroeconomia 2007 Unt
guest36e3e431.4K vistas
PIB (producto interno bruto) por cjamado
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
cjamado17.8K vistas
Producto interno-bruto por katy berio
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio2.5K vistas
4.4 producto interno bruto (pib) por Angel Pedrosa
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
Angel Pedrosa7.6K vistas
Producto interno bruto pib por Javier Toral
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
Javier Toral1.6K vistas
Pib por Monse Hm
PibPib
Pib
Monse Hm3.4K vistas
Macroeconomia pib parte1 por guest610c20
Macroeconomia   pib parte1Macroeconomia   pib parte1
Macroeconomia pib parte1
guest610c204.3K vistas
P1 pib por Freddy B.
P1 pibP1 pib
P1 pib
Freddy B.4.4K vistas

Destacado

Samir por
SamirSamir
SamirEfren Beltran
39 vistas15 diapositivas
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave por
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwavenails26
270 vistas8 diapositivas
WebRTC for collaboration and conferencing applications por
WebRTC for collaboration and conferencing applicationsWebRTC for collaboration and conferencing applications
WebRTC for collaboration and conferencing applicationsWeemo, Inc.
7.9K vistas8 diapositivas
WebRTC and the Codec War por
WebRTC and the Codec WarWebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec WarWeemo, Inc.
3.5K vistas11 diapositivas
Miishell trabajo por
Miishell trabajoMiishell trabajo
Miishell trabajoEfren Beltran
65 vistas12 diapositivas
Ix535 unit 1 wiki por
Ix535 unit 1 wikiIx535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wikinails26
213 vistas7 diapositivas

Destacado(18)

1x536 unit 2 how to boil water in the microwave por nails26
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
nails26270 vistas
WebRTC for collaboration and conferencing applications por Weemo, Inc.
WebRTC for collaboration and conferencing applicationsWebRTC for collaboration and conferencing applications
WebRTC for collaboration and conferencing applications
Weemo, Inc.7.9K vistas
WebRTC and the Codec War por Weemo, Inc.
WebRTC and the Codec WarWebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec War
Weemo, Inc.3.5K vistas
Ix535 unit 1 wiki por nails26
Ix535 unit 1 wikiIx535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wiki
nails26213 vistas
Essential tips & effective tactics for social media & quality content marketing por Adashmore Creative, LLC
Essential tips & effective tactics for social media & quality content marketingEssential tips & effective tactics for social media & quality content marketing
Essential tips & effective tactics for social media & quality content marketing
The preserved architectures and protection laws in shanghai por Leon Jin
The preserved architectures and protection laws in shanghaiThe preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghai
Leon Jin273 vistas
Memes por Paul Re
MemesMemes
Memes
Paul Re86 vistas
E learning management system por chrt222
E learning management systemE learning management system
E learning management system
chrt222942 vistas
โครงงาน 2 por Fam Santiboon
โครงงาน 2โครงงาน 2
โครงงาน 2
Fam Santiboon916 vistas
Խաղ Անուշադիրների համար por Rafo Mnacakanyan
Խաղ Անուշադիրների համարԽաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համար
Rafo Mnacakanyan215 vistas
Final Ancillary Tasks por philippa21
Final Ancillary TasksFinal Ancillary Tasks
Final Ancillary Tasks
philippa21126 vistas

Similar a mi trabajo

U.t.16 n por
U.t.16 nU.t.16 n
U.t.16 nalbertoibargutxi
201 vistas8 diapositivas
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf por
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfMilagrosDiaz40
20 vistas35 diapositivas
ECONOMIA.docx por
ECONOMIA.docxECONOMIA.docx
ECONOMIA.docxMelissaDishmey
54 vistas7 diapositivas
Economía unidad iv por
Economía   unidad ivEconomía   unidad iv
Economía unidad ivMarielaAguilera11
97 vistas18 diapositivas
PIB EN COLOMBIA.pdf por
PIB EN COLOMBIA.pdfPIB EN COLOMBIA.pdf
PIB EN COLOMBIA.pdfDubanAlvarez3
77 vistas3 diapositivas
Que es la Macroeconomía. por
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Yicela Bejarano
1.6K vistas5 diapositivas

Similar a mi trabajo (20)

CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf por MilagrosDiaz40
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz4020 vistas
elpib-131110155647-phpapp01.pptx por kimlili
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
kimlili9 vistas
Macroeconomia por kari2911
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
kari2911358 vistas
El producto bruto interno(PIB) por Jherry Ponce
El producto bruto interno(PIB)El producto bruto interno(PIB)
El producto bruto interno(PIB)
Jherry Ponce316 vistas
Macroeconomia por guested374e
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
guested374e13.3K vistas
Clase N 1 1209223659306881 8 por profunett
Clase N 1 1209223659306881 8Clase N 1 1209223659306881 8
Clase N 1 1209223659306881 8
profunett273 vistas
Tema 8 los indicadores económicos por rorri72
Tema 8 los indicadores económicosTema 8 los indicadores económicos
Tema 8 los indicadores económicos
rorri72739 vistas
Resumen macroeconomía por Katy Murillo
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
Katy Murillo31.5K vistas
Determinación De La Renta Nacional por Logos Academy
Determinación De La Renta NacionalDeterminación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta Nacional
Logos Academy19.2K vistas

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
109 vistas7 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vistas1 diapositiva
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas

mi trabajo

  • 2. PRODUCTO INTERNO BRUTO PRESENTADO POR: LUISA CAROLINA CERPA PRESENTADO A JAIME PEREA MAICAO LA GUAJIRA RODOLFO MORALES 28/04/2016
  • 3.  En este trabajo investigativo pretendo dar a conocer la importancia que representa el Producto Interno Bruto en nuestro país Colombia, que se define como la suma del valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el país en un año, dado que el producto interior se refiere a la producción dentro del país y bruto a que no se deducen las amortizaciones.  El tema de nuestro estudio inicia dando a conocer las principales partes que integran el PIB. Posteriormente, se explican aspectos tales como los diferentes métodos para calcular el PIB, las relaciones entre PIB Real y PIB Nominal y finalmente el PIB a la Renta Disponible  Se realizó el trabajo investigativo sobre el PIB del país, recurriendo a informes recopilados del Banco Central de Nicaragua (BCN) con datos precisos y significativos para comprender más la utilización del PIB en el desarrollo económico del país.
  • 4. No obstante, existen limitaciones a su uso. Además de los mencionados ajustes necesarios para la economía sumergida, el impacto social o ecológico de diversas actividades puede ser importante para lo que se esté estudiando, y puede no estar recogido en el PIB. Existen diversas medidas alternativas al PIB que pueden ser útiles para determinadas comparaciones y estudios Es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un período de tiempo que generalmente es un trimestre o un año. Ya que una economía produce gran número de bienes, el PIB es la suma de tales elementos en una sola estadística de la producción global de los bienes y servicios mencionados.
  • 7.  para calcular el PIB existen varias formas de medirlo ejemplo el método del valor agregado, que es el valor de mercado del producto de cada etapa de su producción menos el valor de mercado de los insumos utilizados para producir el bien. Método del ingreso que es la suma de los ingresos de todos los factores que se utilizan en el proceso de producción. El método que tu mencionas es el método del gasto que es Y= C+ I +G +XN XN corresponde a las exportaciones netas, esto es exportaciones (X) menos importaciones (M). Ahora el Producto Nacional Bruto (PNB) son los ingresos procedentes del extranjero y que son pagados a factores de producción de propiedad nacional. Se calcula de la siguiente forma: PNB = PIB + RnRM RnRM es la diferencia entre rentas primarias generadas fuera del territorio nacional por residentes y rentas primarias generadas en el interior que serán percibidas por no residentes. Es decir, para obtener el PNB, hay que sumar al PIB la renta de los factores nacionales obtenida en el extranjero (salarios, intereses, beneficios etc.) y restar la parte que los factores extranjeros han obtenido en el país de cálculo. De allí que la forma de calcularlo sea similar al PIB pero con la diferencia que se agrega RnRM.
  • 10.  .La inversión pública como proporción del PIB en el sector de infraestructura ha venido disminuyendo durante los últimos años. Es así como en el subsector de transporte ésta descendió del 1.03% en 1975 al 0.85% en 1995 y en el de telecomunicaciones cayó de 0.26% en 1.975 a 0.11% en 1995. En cuanto a la inversión privada, en el año de 1995 en el primer subsector fue del 0.16% del PIB y en 1996 ascendió a 0.23% del PIB, en el de energía pasó del 2.09% en 1995 a 2.93% en 1996 y en el de telecomunicaciones descendió de 0.51 % del PIB a 0.47% del PIB durante esos años.  .Colombia contaba en 1996 con 9 km de carreteras pavimentadas por cada mil km2 de superficie, siendo que países como Ghana tenían 35 km, Indonesia contaba con 61 km y Corea tenía 346 km De otro lado, el país poseía en el mismo año 100 km/mill.hab. de vías férreas en operación, siendo que Argentina contaba con 1.106 km/mill.hab. y Brasil con 147 km/