Samir

Samir
PRODUCTO INTERNO BRUTO
PRESENTADO POR:
SAMIR NAVARRO ARDILA
PRESENTADO A
JAIME PEREA
MAICAO LA GUAJIRA
RODOLFO MORALES
19/04/2016
 El presente trabajo investigativo pretende dar a conocer la importancia
que representa el Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país, que se
define como la suma del valor de todos los bienes y servicios finales
producidos en el país en un año, dado que el producto interior se refiere
a la producción dentro del país y bruto a que no se deducen las
amortizaciones.
 El tema de nuestro estudio inicia dando a conocer las principales partes
que integran el PIB. Posteriormente, se explican aspectos tales como los
diferentes métodos para calcular el PIB, las relaciones entre PIB Real y PIB
Nominal y finalmente el PIB a la Renta Disponible
 Se realizó el trabajo investigativo sobre el PIB del país, recurriendo a
informes recopilados del Banco Central de Nicaragua (BCN) con datos
precisos y significativos para comprender más la utilización del PIB en el
desarrollo económico del país.
El producto interno bruto conocido también
como producto interior bruto o producto
bruto interno (PBI) es una magnitud
macroeconómica que expresa el valor
monetario de la producción de bienes y
servicios de demanda final de un país (o una
región) durante un período determinado de
tiempo (normalmente un año)
No obstante, existen limitaciones a su uso.
Además de los mencionados ajustes
necesarios para la economía sumergida, el
impacto social o ecológico de diversas
actividades puede ser importante para lo que
se esté estudiando, y puede no estar recogido
en el PIB. Existen diversas medidas
alternativas al PIB que pueden ser útiles para
determinadas comparaciones y estudios
 Ósea lo que la gente esta dispuesta a pagar a
los individuos por diferente bienes y por tanto
reflejan dicho valor
 Ejemplo : si el precio de una patilla es el doble
del precio de una naranja, una patilla
contribuye al PIB dos veces mas que la naranja
El PIB Real se calcula con precios constantes tomados
de una año elegido como año base. El PIB Real es el
valor monetario de todos los bienes y servicios
finales producidos en un país o una economía
determinada a precios del año base. Para el cálculo
del PIB Real se aplica al PIB Nominal el deflactor del
PIB, un índice que mide la variación de precios entre
el año base y el año en que se ha calculado el PIB
Nominal. La comparación del PIB Nominal para
distintos períodos no es una comparación efectiva
por la diferencia de precios, problema solventado
utilizando el PIB Real.
Samir
 son los utilizados para producir bienes
finales mientras que los bienes finales
son los que se venden al usuario final.
 Para evitar contar más de una vez los
productos intermedios, cuando se mide
el PIB sólo se suma el valor de los bienes
y servicios finales. El valor de los
productos intermedios está incluido
automáticamente en el valor de los
productos finales para los que se han
utilizado.
 Cuando se habla de un bien final y de un
bien intermedio es fácil distinguir uno de
otro pero con los servicios no ocurre lo
mismo. Los servicios, como, por
ejemplo, ir al cyber para realizar alguna
tarea, asistir a la peluquería o una
consulta al médico, se usan en el mismo
momento que se producen y por lo tanto
son servicios finales y forman parte del
PIB. Sin embargo, los servicios que unas
empresas prestan a otras, por ejemplo,
el servicio de limpieza que una
empresa presta a un hotel, es un servicio
intermedio del servicio final, alojamiento
que presta el hotel a sus clientes.
Samir
Samir
1 de 10

Recomendados

Producto interno bruto por
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno brutoJose Medina Chaux
263 vistas9 diapositivas
Eduardo por
EduardoEduardo
EduardoEfren Beltran
134 vistas10 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Efren Beltran
200 vistas9 diapositivas
Enith por
EnithEnith
EnithEfren Beltran
134 vistas11 diapositivas
mi trabajo por
mi trabajo mi trabajo
mi trabajo Efren Beltran
79 vistas11 diapositivas
PIB por
PIBPIB
PIBEfren Beltran
179 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Steer por
SteerSteer
SteerEfren Beltran
167 vistas12 diapositivas
Maira por
MairaMaira
MairaEfren Beltran
143 vistas10 diapositivas
Albert por
AlbertAlbert
AlbertEfren Beltran
139 vistas10 diapositivas
Producto Interno Bruto Samuel Romero por
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroSamuel Romero
147 vistas14 diapositivas
David por
DavidDavid
DavidEfren Beltran
116 vistas9 diapositivas
Leidy Epieyu por
Leidy EpieyuLeidy Epieyu
Leidy Epieyujhonatan32145
226 vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Producto Interno Bruto Samuel Romero por Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Samuel Romero147 vistas
producto interno bruto por katy berio
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
katy berio686 vistas
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana por Ledy Cabrera
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Ledy Cabrera24.7K vistas
4.4 producto interno bruto (pib) por Angel Pedrosa
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
Angel Pedrosa7.6K vistas
Macroeconomia 2007 Unt por guest36e3e43
Macroeconomia 2007   UntMacroeconomia 2007   Unt
Macroeconomia 2007 Unt
guest36e3e431.4K vistas
Pib por Monse Hm
PibPib
Pib
Monse Hm3.4K vistas
PIB (producto interno bruto) por cjamado
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
cjamado17.8K vistas
Producto interno-bruto por katy berio
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio2.5K vistas
Producto interno bruto pib por Javier Toral
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
Javier Toral1.6K vistas
P1 pib por Freddy B.
P1 pibP1 pib
P1 pib
Freddy B.4.4K vistas

Destacado

Sectores económicos por
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicosEfren Beltran
151 vistas16 diapositivas
Radichi maria emilia por
Radichi maria emiliaRadichi maria emilia
Radichi maria emiliaEmilia Radichi
310 vistas7 diapositivas
Fotos animals por
Fotos animalsFotos animals
Fotos animalscursetestiu13
159 vistas16 diapositivas
Sectores económicos por
Sectores económicos Sectores económicos
Sectores económicos Efren Beltran
127 vistas15 diapositivas
Sectoreseconmicos por
SectoreseconmicosSectoreseconmicos
SectoreseconmicosEfren Beltran
48 vistas8 diapositivas
Samir por
SamirSamir
SamirEfren Beltran
19 vistas16 diapositivas

Similar a Samir

Trabajo de economia kelly por
Trabajo de economia kellyTrabajo de economia kelly
Trabajo de economia kellykelly mellado
346 vistas14 diapositivas
Macroeconomía por
MacroeconomíaMacroeconomía
MacroeconomíaBaldemar Quiroz
1.6K vistas8 diapositivas
Producto interno bruto por
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno brutosaragaviriab1
243 vistas7 diapositivas
Ficha de catedra_-_unidad_4 por
Ficha de catedra_-_unidad_4Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4Praxisfhycs
412 vistas13 diapositivas
RESUMEN DEL CAPITULO 5 (1).docx por
RESUMEN DEL CAPITULO 5 (1).docxRESUMEN DEL CAPITULO 5 (1).docx
RESUMEN DEL CAPITULO 5 (1).docxPaolaEchenique2
100 vistas4 diapositivas
El producto bruto interno(PIB) por
El producto bruto interno(PIB)El producto bruto interno(PIB)
El producto bruto interno(PIB)Jherry Ponce
316 vistas6 diapositivas

Similar a Samir(20)

Trabajo de economia kelly por kelly mellado
Trabajo de economia kellyTrabajo de economia kelly
Trabajo de economia kelly
kelly mellado346 vistas
Ficha de catedra_-_unidad_4 por Praxisfhycs
Ficha de catedra_-_unidad_4Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4
Praxisfhycs412 vistas
RESUMEN DEL CAPITULO 5 (1).docx por PaolaEchenique2
RESUMEN DEL CAPITULO 5 (1).docxRESUMEN DEL CAPITULO 5 (1).docx
RESUMEN DEL CAPITULO 5 (1).docx
PaolaEchenique2100 vistas
El producto bruto interno(PIB) por Jherry Ponce
El producto bruto interno(PIB)El producto bruto interno(PIB)
El producto bruto interno(PIB)
Jherry Ponce316 vistas
T E M A V I I I por joseysamu
T E M A  V I I IT E M A  V I I I
T E M A V I I I
joseysamu446 vistas
Tema Viii por joseysamu
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
joseysamu465 vistas
Tema Viii por joseysamu
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
joseysamu563 vistas
Tema Viii por joseysamu
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
joseysamu283 vistas
Producto e ingreso nacional por Yojana Rojas
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
Yojana Rojas8.3K vistas

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 vistas6 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
128 vistas39 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
210 vistas13 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
96 vistas7 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

Samir

  • 2. PRODUCTO INTERNO BRUTO PRESENTADO POR: SAMIR NAVARRO ARDILA PRESENTADO A JAIME PEREA MAICAO LA GUAJIRA RODOLFO MORALES 19/04/2016
  • 3.  El presente trabajo investigativo pretende dar a conocer la importancia que representa el Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país, que se define como la suma del valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el país en un año, dado que el producto interior se refiere a la producción dentro del país y bruto a que no se deducen las amortizaciones.  El tema de nuestro estudio inicia dando a conocer las principales partes que integran el PIB. Posteriormente, se explican aspectos tales como los diferentes métodos para calcular el PIB, las relaciones entre PIB Real y PIB Nominal y finalmente el PIB a la Renta Disponible  Se realizó el trabajo investigativo sobre el PIB del país, recurriendo a informes recopilados del Banco Central de Nicaragua (BCN) con datos precisos y significativos para comprender más la utilización del PIB en el desarrollo económico del país.
  • 4. El producto interno bruto conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI) es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un año) No obstante, existen limitaciones a su uso. Además de los mencionados ajustes necesarios para la economía sumergida, el impacto social o ecológico de diversas actividades puede ser importante para lo que se esté estudiando, y puede no estar recogido en el PIB. Existen diversas medidas alternativas al PIB que pueden ser útiles para determinadas comparaciones y estudios
  • 5.  Ósea lo que la gente esta dispuesta a pagar a los individuos por diferente bienes y por tanto reflejan dicho valor  Ejemplo : si el precio de una patilla es el doble del precio de una naranja, una patilla contribuye al PIB dos veces mas que la naranja
  • 6. El PIB Real se calcula con precios constantes tomados de una año elegido como año base. El PIB Real es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país o una economía determinada a precios del año base. Para el cálculo del PIB Real se aplica al PIB Nominal el deflactor del PIB, un índice que mide la variación de precios entre el año base y el año en que se ha calculado el PIB Nominal. La comparación del PIB Nominal para distintos períodos no es una comparación efectiva por la diferencia de precios, problema solventado utilizando el PIB Real.
  • 8.  son los utilizados para producir bienes finales mientras que los bienes finales son los que se venden al usuario final.  Para evitar contar más de una vez los productos intermedios, cuando se mide el PIB sólo se suma el valor de los bienes y servicios finales. El valor de los productos intermedios está incluido automáticamente en el valor de los productos finales para los que se han utilizado.  Cuando se habla de un bien final y de un bien intermedio es fácil distinguir uno de otro pero con los servicios no ocurre lo mismo. Los servicios, como, por ejemplo, ir al cyber para realizar alguna tarea, asistir a la peluquería o una consulta al médico, se usan en el mismo momento que se producen y por lo tanto son servicios finales y forman parte del PIB. Sin embargo, los servicios que unas empresas prestan a otras, por ejemplo, el servicio de limpieza que una empresa presta a un hotel, es un servicio intermedio del servicio final, alojamiento que presta el hotel a sus clientes.