1. TITULO XII
DE LA CONSTRUCCION
CAPITULO I
DE LA DEMOLICION Y REMOCION DE
ESCOMBROS.
2. ARTICULOS DEL 596 AL 609
Antes de iniciar cualquier
trabajo
de
demolición
haremos un estudio de la
estructura y los alrededores
para crear un plan de trabajo,
escogeremos
personal
capacitado que va a ser
dirigido por una persona
calificada, serán suspendidas
todas las líneas de servicio, la
demolición se encerrara en
vallas en una altura adecuada.
3. Deberá prohibirse el ingreso de
personas extrañas para evitar daños a
terceros, deberán removerse los
escombros con prontitud, la demolición
deberá hacerse piso por piso y no se
extraerán los soportes hasta que no
finalice los pisos superiores, las paredes
serán demolidas por secciones, los
desperdicios no serán arrojados al
suelo si no transportados por medios
seguros, para evitar acumulación de
material.
4. Cuando se demuele con
aparatos mecánicos o por
medio de una bola pesada, la
altura del edificio no accederá
24m, ningún trabajador deberá
estar en el área de trabajo
utilizando agua para no generar
polvo y cuando se utilicen las
bolas
pesadas
deberán
sostenerse por dos o mas
cables separados.
El derribo deberá iniciarse por
los
pisos
superiores
apuntalando los muros y partes
salientes,
se
hará
un
reconocimiento técnico del
edificio, (vigilante).
5. Los trabajadores usaran
respiradores de filtro mecánico
para evitar la aspiración de polvo,
cemento, cal, arena etc… los
escombros serán retirados por
medio de grúas o canalizaciones
inclinadas, las aceras y vías publicas
deberán protegerse por barandas o
cercas y pasadizos de madera, la
madera que se utilice tendrá que
ser resistente (seca).Las tuberías,
mangueras, etc… serán cubiertas
por una canaleta de tipo invertido,
se señalizara las zonas de peligro.
6. CAPITULO II
DE LAS EXCAVACIONES
ARTICULOS DEL 610 AL 627
Antes de empezar una excavación, eliminaremos todo
obstáculo, tendremos en cuenta las líneas de servicio, los
apuntalamientos que se hagan deben ser firmes, en
lugares donde tengamos riesgos en la noches deberán
estar iluminados, no se permitirá maquinaria para
trabajar en cercanías de conductores eléctricos, gas u
otros combustibles, a menos que haya sido desconectada
y sea permitido por la autoridad que tengamos.
Las zanjas se abrirán de arriba a bajo, los escombros no
deberán amontonarse en las a proximidades de las zanjas.
8. En las zanjas de 1,20m ,los
trabajadores deberán tener
una escalera para facilitar
las entradas y salidas y los
que laboren con pala y pico
estarán separados 2m uno
del otro, las zanjas deberán
inspeccionarse
constantemente y sobre
todo cuando llueve… En las
zanjas de larga extensión
excavadas a maquina se
podrá utilizar
apuntalamiento rodante.
10. Cuando al excavar se encuentra agua subterránea, el agua se
drenara o se congelara (wellpoint system).
Todas las excavaciones y los equipos de excavar deberán estar bien
protegidos por vallas, si las vallas no ofrecen suficiente protección
es necesario utilizar los servicios de celador, no se permitirá a los
visitantes entrar a los sitios de trabajo a no ser que vengan
acompañados por un guía y provistos de elementos de protección.
11. CAPITULO III
DE LOS ANDAMIOS Y ESCALERAS
ARTICULOS DEL 628 AL 663
Los andamios de madera deben cumplir los sgts requisitos de
seguridad:
• Deberán ser construidos con materiales resistentes (madera
seca) provistos de escaleras.
• Las barandas deberán estar a una altura de 90cm.
• El espacio del piso y la altura deberá ser suficiente para permitir
el movimiento seguro del trabajador.
• Deberá tener protección tanto en la parte superior como en los
lados.
• El empleador deberá seleccionar el personal que ha de trabajar
en los andamios.
• Las columnas estarán bien sujetas al suelo para evitar cualquier
desplazamiento del pie.
12. Los tirantes longitudinales deberán estar en ángulos a 45 grados y en la misma
dirección.
Cuando los andamios descansen sobre caballetes estos deberán ser solidos y
se prohibirá suspender uno sobre otro.
Los andamios colgantes deberán estar sólidamente construidos, los cables que
lo mueven se accionan por poleas, estarán anclados a una parte fija para que
no se balancee.
13. Los trabajadores deberán revisar
los andamios que utilicen en su
trabajo y utilizar cinturón de
seguridad.
Todas las escaleras de mano
deberán estar construidas con
materiales de buena calidad, no
se asentaran sobre ladrillos o
materiales sueltos, se deben
apoyar en un lugar fijo, no se
usaran escaleras a las que le falte
algún peldaño o lo tengan
defectuoso, deberán equiparse
con bases antirresbaladizas, las
escaleras no se colocaran delante
de las puertas y no se
empalmaran unas con otras.
14. Las personas con vértigo no podrán usar escaleras.
Para pasar de un andamio a otro se usaran puentes.
Los lugares de trabajo, pasillos, corredores, etc., se
mantendrán libres de obstáculos.
Los andamios colgantes deberán estar provistos de canastas
para evitar que el trabajador caiga en la calle, en caso de que
los suelos se encuentres sucios, húmedos, grasientos… se
pondrá arena o cenizas para evitar los resbalamientos.
Una persona experta presentara los primeros auxilios.