Temas prontuario

Eiilen Enriquez
Eiilen EnriquezUniversidad de Montemorelos
Lenguajes del
Arte
¿Qué es el arte?
Arte es el uso de la habilidad y la
imaginación, para crear objetos,
experiencias, melodías o entornos
con el fin de lograr el placer estético
en el observador. Se dice
tradicionalmente que el arte
alimenta el alma, y quienes realizan
esta afirmación no se equivocan.
Valor del Arte
El valor de una obra artística viene a
residir en el efecto elevador que la
misma tiene sobre quien la
contempla, en la capacidad de
ensanchar la visión de la realidad del
espectador, en su cualidad de
moverle a la más profunda y
provechosa de las introspecciones y a
la más dilatada y solidaria de las
aperturas frente a lo que le rodea. En
términos religiosos, diríamos que la
virtud del arte es la de producir una
iluminación espiritual directa en el
contemplador.
Teoría Formalista
El contenido propio de la obra de
arte consiste en la forma. La
teoría formalista implica que los
valores estéticos pueden
sostenerse por su cuenta y que el
juicio del arte puede ser aislado
de otras consideraciones tales
como las éticas y sociales.
Aquellos elementos visuales que
le dan figura: la forma, la
composición, los colores o la
estructura.
Jackson Pollock
Teoría Ritualista
Es una desviación de la religión,
arraigada en la creencia de que
ciertos actos que realizamos,
poseen el poder de actuar a
nuestro favor de una manera
‘misteriosa’ o ‘mágica’. Está
basado en la idea de que ciertas
acciones nuestras en el plano
físico (rituales), tienen poder en sí
mismas para manipular a nuestro
favor, las fuerzas de un mundo
espiritual invisible.
Teoría Imitativa
Meterse en la piel y el cuerpo y
la mente y el alma del otro.
Implica una capacidad de
escuchar, de ver, de sentir
palabras, gestos, sensaciones
ajenas, las de ese otro que es el
desconocido y en cuya mente
se penetra. El arte de imitar va
más lejos: se trata de meterse en
un otro, olvidándose por
completo, a riesgo de perder la
propia identidad, para llegar a
moverse, hablar, pensar, como
ese extranjero en que se
transforma.
Teoría Expresionista
El expresionismo suele ser
entendido como la
deformación de la realidad
para expresar de forma más
subjetiva la naturaleza y el ser
humano, dando primacía a la
expresión de los sentimientos
más que a la descripción
objetiva de la realidad.
Matthias Grünewald, Pieter
Brueghel el Viejo, El Greco o
Francisco de Goya.
Teoría Cognitiva
Su objeto de estudio se centra
en la adquisición de destrezas
y habilidades, en el
razonamiento y en la
adquisición de conceptos. La
postura que establece que
una obra de arte es valiosa en
la medida de que contribuye
al conocimiento.
Leonardo Da Vinci, Picasso,
Miguel Angel, Goya, Gauguin,
Millet.
Teoría Postmoderna
Es un sistema variado y
algo ambiguo ligado a
la reacción filosófica y
cultural de las
convicciones del
modernismo (igualado
a veces con el
humanismo). Ve la
realidad de la manera
como la construyen los
individuos o los grupos
sociales.
Arte y Nuevas
Teconologías
En 1994, la llegada de internet como
medio popular fue el catalizador de un
movimiento artístico global que
comenzó a explorar las posibilidades
culturales, sociales y estéticas de
nuevas tecnologías de comunicación.
En la actualidad dicha relación se nos
presenta de modo palpable y en una
gran diversidad de manifestaciones.
Debe fomentarse la discusión activa en
torno a la utilización de las nuevas
tecnologías en la práctica artística
contemporánea, a sus usos y, también,
a sus abusos. El arte, hoy, no tiene
reparos en servirse de cualesquiera
herramientas que la ciencia o la
tecnología contemporáneas hayan
desarrollado, tanto por las posibilidades
materiales como por las conceptuales
implicadas.
1 de 10

Recomendados

6o.g los pistos6o.g los pistos
6o.g los pistosLilia Torres
476 vistas12 diapositivas
4 mailer4 mailer
4 mailermiler rivera
461 vistas15 diapositivas
HermeneuticaHermeneutica
HermeneuticaJuan Martinez Tobar
3.8K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéuticoEmeMontero
67.6K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Método hermenéutico y heurísticoMétodo hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurístico
maribelperezg15.5K vistas
Contenido de la exposicionContenido de la exposicion
Contenido de la exposicion
malenaramireztomala973 vistas
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero67.6K vistas
Síntesis de hermenéuticaSíntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéutica
Óscar Fernando Zúñiga Peña2.4K vistas
Gadamer, h.g. verdad y métodoGadamer, h.g. verdad y método
Gadamer, h.g. verdad y método
Alexander Cortés Campos2.2K vistas
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo112.2K vistas
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
Aida Sánchez4.1K vistas
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
JONINFONSECA2.4K vistas
Fenomenologia... melbisFenomenologia... melbis
Fenomenologia... melbis
ernesto pacheco2.1K vistas
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
carolina arenas641 vistas
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Yensy_Tabares77.2K vistas
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
lauris_jr1687.3K vistas
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
Carlyla Ramos4.7K vistas
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
Nancy Garcia13.9K vistas
Articulo6Articulo6
Articulo6
kuauhzitonalteotl395 vistas
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
Ana Hidalgo2.5K vistas
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro949 vistas

Destacado

Cartelera junioCartelera junio
Cartelera juniodocumentosMH
645 vistas3 diapositivas
La musica y su lenguajeLa musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLedy Cabrera
2.9K vistas34 diapositivas
Repàs TEMA 10 - 11Repàs TEMA 10 - 11
Repàs TEMA 10 - 11Carles
1K vistas16 diapositivas

Destacado(20)

Cartelera junioCartelera junio
Cartelera junio
documentosMH645 vistas
La musica y su lenguajeLa musica y su lenguaje
La musica y su lenguaje
Ledy Cabrera2.9K vistas
Repàs TEMA 10 - 11Repàs TEMA 10 - 11
Repàs TEMA 10 - 11
Carles1K vistas
Arte. (lenguajes artísticos) Arte. (lenguajes artísticos)
Arte. (lenguajes artísticos)
chanchitoverde0061.4K vistas
T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)
T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)
Isabel Moratal Climent2.7K vistas
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Iguales Tres Mil2.2K vistas
Lenguaje musical powepointLenguaje musical powepoint
Lenguaje musical powepoint
lenguajemusical2.7K vistas
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
Andrea Salcedo1.9K vistas
El Lenguaje MusicalEl Lenguaje Musical
El Lenguaje Musical
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto1.2K vistas
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
carmenpri983 vistas
Monumentos de andaluciaMonumentos de andalucia
Monumentos de andalucia
juanjofuro3K vistas
Filosofía del lenguaje y el arte.Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.
Jeferson Palacio2.8K vistas
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Renzo Reinoso Alcas11.5K vistas
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Érika González4.3K vistas
Nelson goodman (1906 1998)Nelson goodman (1906 1998)
Nelson goodman (1906 1998)
HAV10.5K vistas
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musical
María José17.5K vistas
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
María José Aguilera Jara3.9K vistas
Power lenguaje musicalPower lenguaje musical
Power lenguaje musical
IFDC VM12.3K vistas
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
RafaelAguado9.7K vistas
Lenguajes Del ArteLenguajes Del Arte
Lenguajes Del Arte
Iguales Tres Mil23K vistas

Similar a Temas prontuario

La estetica en la pragmaticaLa estetica en la pragmatica
La estetica en la pragmaticaMarcelo Argoti
4.6K vistas12 diapositivas
Creatividad musicalCreatividad musical
Creatividad musicalmartinromerofatima
10.5K vistas12 diapositivas
EstéticaEstética
Estéticaacademiamartinsoria
2.2K vistas60 diapositivas
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA Pilar de la Torre
1.9K vistas17 diapositivas
Presentación1Presentación1
Presentación1andersonduvan
127 vistas6 diapositivas

Similar a Temas prontuario(20)

La estetica en la pragmaticaLa estetica en la pragmatica
La estetica en la pragmatica
Marcelo Argoti4.6K vistas
Creatividad musicalCreatividad musical
Creatividad musical
martinromerofatima10.5K vistas
EstéticaEstética
Estética
academiamartinsoria2.2K vistas
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
Pilar de la Torre1.9K vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
andersonduvan127 vistas
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
BAM, Arte y mas3.3K vistas
artearte
arte
israel299 vistas
Tema viTema vi
Tema vi
HAV510 vistas
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
SANDRALUCIA FORERO (767 vistas
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
SANDRALUCIA FORERO (2.7K vistas
4 cap4 cap
4 cap
miler rivera686 vistas
el arte.pdfel arte.pdf
el arte.pdf
antuanetfarfancandia16 vistas
Teologia 1Teologia 1
Teologia 1
dianishuh478 vistas
1.1 arte1.1 arte
1.1 arte
ApreciacionArtistica911 vistas
ESTETICAESTETICA
ESTETICA
Te Super Hipe Mega A Jóse Armando Torres Chavez359 vistas
Taller. - la fantasíaTaller. - la fantasía
Taller. - la fantasía
RosaPaltanParedes347 vistas
Hegel (para principiantes)Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)
laksmy94.7K vistas
Arteterapia resolucion conflictosArteterapia resolucion conflictos
Arteterapia resolucion conflictos
veropabon3.1K vistas
Evidencias de aprendizaje(1)Evidencias de aprendizaje(1)
Evidencias de aprendizaje(1)
Ana Luisa mendoza469 vistas

Más de Eiilen Enriquez

Reconocimientos Reconocimientos
Reconocimientos Eiilen Enriquez
378 vistas6 diapositivas
mono mono
mono Eiilen Enriquez
242 vistas1 diapositiva
Anteproyecto  Anteproyecto
Anteproyecto Eiilen Enriquez
312 vistas11 diapositivas
 Conquis Conquis
ConquisEiilen Enriquez
294 vistas2 diapositivas
Encuesta a AdultosEncuesta a Adultos
Encuesta a AdultosEiilen Enriquez
469 vistas6 diapositivas
Embarazadas Embarazadas
Embarazadas Eiilen Enriquez
254 vistas3 diapositivas

Más de Eiilen Enriquez(20)

Reconocimientos Reconocimientos
Reconocimientos
Eiilen Enriquez378 vistas
mono mono
mono
Eiilen Enriquez242 vistas
Anteproyecto  Anteproyecto
Anteproyecto
Eiilen Enriquez312 vistas
 Conquis Conquis
Conquis
Eiilen Enriquez294 vistas
Encuesta a AdultosEncuesta a Adultos
Encuesta a Adultos
Eiilen Enriquez469 vistas
Embarazadas Embarazadas
Embarazadas
Eiilen Enriquez254 vistas
Guía del ProyectoGuía del Proyecto
Guía del Proyecto
Eiilen Enriquez308 vistas
2 ma-ea-presentación objetivos 2 ma-ea-presentación objetivos
2 ma-ea-presentación objetivos
Eiilen Enriquez257 vistas
Plan de clases Plan de clases
Plan de clases
Eiilen Enriquez714 vistas
Resporte 3Resporte 3
Resporte 3
Eiilen Enriquez349 vistas
Olmecas Olmecas
Olmecas
Eiilen Enriquez14.5K vistas
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
Eiilen Enriquez242 vistas
Cuarto Cuarto
Cuarto
Eiilen Enriquez225 vistas
Reportes de lectura Reportes de lectura
Reportes de lectura
Eiilen Enriquez257 vistas
RevistaRevista
Revista
Eiilen Enriquez222 vistas
Guión Técnico Guión Técnico
Guión Técnico
Eiilen Enriquez264 vistas
Reportes  Reportes
Reportes
Eiilen Enriquez174 vistas
Investigación Investigación
Investigación
Eiilen Enriquez136 vistas

Temas prontuario

  • 2. ¿Qué es el arte? Arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías o entornos con el fin de lograr el placer estético en el observador. Se dice tradicionalmente que el arte alimenta el alma, y quienes realizan esta afirmación no se equivocan.
  • 3. Valor del Arte El valor de una obra artística viene a residir en el efecto elevador que la misma tiene sobre quien la contempla, en la capacidad de ensanchar la visión de la realidad del espectador, en su cualidad de moverle a la más profunda y provechosa de las introspecciones y a la más dilatada y solidaria de las aperturas frente a lo que le rodea. En términos religiosos, diríamos que la virtud del arte es la de producir una iluminación espiritual directa en el contemplador.
  • 4. Teoría Formalista El contenido propio de la obra de arte consiste en la forma. La teoría formalista implica que los valores estéticos pueden sostenerse por su cuenta y que el juicio del arte puede ser aislado de otras consideraciones tales como las éticas y sociales. Aquellos elementos visuales que le dan figura: la forma, la composición, los colores o la estructura. Jackson Pollock
  • 5. Teoría Ritualista Es una desviación de la religión, arraigada en la creencia de que ciertos actos que realizamos, poseen el poder de actuar a nuestro favor de una manera ‘misteriosa’ o ‘mágica’. Está basado en la idea de que ciertas acciones nuestras en el plano físico (rituales), tienen poder en sí mismas para manipular a nuestro favor, las fuerzas de un mundo espiritual invisible.
  • 6. Teoría Imitativa Meterse en la piel y el cuerpo y la mente y el alma del otro. Implica una capacidad de escuchar, de ver, de sentir palabras, gestos, sensaciones ajenas, las de ese otro que es el desconocido y en cuya mente se penetra. El arte de imitar va más lejos: se trata de meterse en un otro, olvidándose por completo, a riesgo de perder la propia identidad, para llegar a moverse, hablar, pensar, como ese extranjero en que se transforma.
  • 7. Teoría Expresionista El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad. Matthias Grünewald, Pieter Brueghel el Viejo, El Greco o Francisco de Goya.
  • 8. Teoría Cognitiva Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la adquisición de conceptos. La postura que establece que una obra de arte es valiosa en la medida de que contribuye al conocimiento. Leonardo Da Vinci, Picasso, Miguel Angel, Goya, Gauguin, Millet.
  • 9. Teoría Postmoderna Es un sistema variado y algo ambiguo ligado a la reacción filosófica y cultural de las convicciones del modernismo (igualado a veces con el humanismo). Ve la realidad de la manera como la construyen los individuos o los grupos sociales.
  • 10. Arte y Nuevas Teconologías En 1994, la llegada de internet como medio popular fue el catalizador de un movimiento artístico global que comenzó a explorar las posibilidades culturales, sociales y estéticas de nuevas tecnologías de comunicación. En la actualidad dicha relación se nos presenta de modo palpable y en una gran diversidad de manifestaciones. Debe fomentarse la discusión activa en torno a la utilización de las nuevas tecnologías en la práctica artística contemporánea, a sus usos y, también, a sus abusos. El arte, hoy, no tiene reparos en servirse de cualesquiera herramientas que la ciencia o la tecnología contemporáneas hayan desarrollado, tanto por las posibilidades materiales como por las conceptuales implicadas.