v
El comercio digital
domina
$10 trillones
Tamaño del mercado mundial del comercio
minorista electrónico hacia 2030
Las marcas tienen la oportunidad de crear nuevas
fuentes de ingresos, conocer nuevos clientes y
capturar todo el potencial de un mercado de ventas
digitales proyectado de mas de $5 trillones para este
2022, que está preparado para casi triplicarse hacia
2030.
Nuevos hábitos
Los consumidores están
dispuestos a comprar en
cualquier momento y lugar.
Nuevas expectativas
Las expectativas están
superando a las experiencias.
Nuevas formas de trabajar
Las marcas deben
modificar radicalmente
sus organizaciones.
Cambio en el comportamiento
del consumidor
Puede que las ventas online récord no duren para siempre, pero las compras digitales han llegado para
quedarse.
75% de los consumidores ha cambiado la forma de
consumir y la mayoría tiene intención de continuarlo más
allá de la crisis.
Accenture, 2021
343% crecieron las compras digitales desde el comienzo
de la pandemia.
Accenture 2021
67% quiere aprender nuevas habilidades online; 70%
espera que las marcas les permitan consumir de forma
más fácil y más saludable.
Accenture, 2021
¿ Cual será el motor del crecimiento y Desarrollo del
eCommerce este 2022?
Creemos que hay 10 tendencias que estaran fuertemente influyendo en su resultado final
Estilo de vida La redes sociales Nuevos Modelos de Negocio
Tecnología/IA/Data
Ética / Valores /Confianza
TENDENCIA 1
HOGAR DULCE HOGAR
El hogar se ha convertido en el centro del consumo: el mercado global
del consumo desde el hogar crecerá hasta los US$ 184 mil millones hacia
el año 2025, según Accenture.
84% de las personas en los
mercados abiertos tiene la
intención de seguir utilizando
los servicios de pedidos a través
de aplicaciones.
53% de quienes nunca
había trabajado desde casa
piensa hacerlo en el futuro.
TENDENCIA 2
EL ECOMMERCE COMO UN ESTILO DEVIDA
Hoy el ecommerce está en todas partes.
Las empresas deben recurrir a la tecnología y los datos
para crear una relación significativa con el consumidor,
para comprender sus preferencias y anticiparse a sus
necesidades.
169% aumentó, producto
de la pandemia, las compras
por comercio electrónico entre
los usuarios nuevos y poco
frecuentes, según Accenture.
Imperativo para todas las marcas: establecer nuevas
líneas de comunicación con sus clientes y audiencias a
través de redes sociales, WhatsApp, Livestreaming y
otros canales.
TENDENCIA 3
CRECE EL DELIVERY DE COMESTIBLES
US$ 150 mil millones es el valor actual del delivery de alimentos, tres veces más
que en 2017.
Ante esto:
Nuevo Rol de Tiendas: Las empresas deben impulsar los darkstores y greystores para estar
más cerca de sus consumidores y así reducir los costos y tiempos de envío.
Las nuevas tecnologías son clave: La inteligencia artificial permite hoy encontrar las rutas más
rápidas por la ciudad, sistemas automatizados en el que los robots recogen los productos de
las estanterías, los vehículos robot hacen las entregas y la IA calcula constantemente cómo
hacer el proceso lo más rápido y barato posible.
TENDENCIA 4
EL COMERCIO SOCIAL
Los medios sociales han crecido
como nunca por la pandemia: casi
4.000 millones de personas pasan
una media de 2,5 horas al día en
las redes sociales. Solo Instagram
tiene más de mil millones de
usuarios mensuales.
El comercio social tiene una
capacidad increíble para influir en
las decisiones de compra, por
eso, las marcas deben buscar
formas de integrar las
plataformas sociales en su
estrategia de comercio digital.
El valor del comercio social
se triplicará hacia el año
2025, según Accenture y
alcanzará los US$ 1,2
billones.
Los actores digitales son cada vez más capaces de predecir, analizar y resolver muchas de las
preocupaciones sobre la sostenibilidad que escuchan de los consumidores.
TENDENCIA 5
LA SUSTENTABILIDAD
64%de las personas a nivel mundial espera que las empresas generen
productos y servicios que tengan un impacto positivo
en la sociedad y el medioambiente, según Accenture.
TENDENCIA 6
EL PODER DE LA DATA
Hoy toda empresa debe ser data driven. La
rápida evolución de los datos y la IA están
yendo más allá para personalizar la
experiencia de compra y atender
necesidades que van mucho más allá del
costo y la selección.
De acuerdo con un estudio
reciente de Accenture, las
empresas data driven
aumentan su tasa anual de
retención de clientes en un
91%
TENDENCIA 7
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actualmente, hasta el 85% de nuestras interacciones con el servicio de atención al cliente ya se realiza
con una IA.
La inteligencia artificial permite hoy a las empresas transformar por completo su forma de hacer
negocios, desde la predicción de tendencias y la planificación de las entregas hasta el punto en que la IA
se comunica con un cliente, creando una relación cada vez más receptiva, auténtica e incluso humana.
La capacidad de la IA para procesar una enorme cantidad de nuestros datos y convertirlos en los
productos y servicios que queremos está teniendo un profundo impacto en la forma en que compramos
en línea: hacia 2023, habrá 8.000 millones de asistentes de voz con IA.
TENDENCIA 8
LA CADENA DE SUMINISTRO INTELIGENTE
US$ 507 mil millones de liquidez quedaron atrapados en las cadenas de suministro de las
empresas más grandes del mundo, producto de la pandemia.
Las empresas deben avanzar hoy hacia la cadena de suministro inteligente. Las nuevas
tecnologías permiten ahora una reevaluación total de cómo abordar las deficiencias existentes
en la cadena de suministro y la creación de nuevos modelos de negocio y ofertas de productos
basados en información en tiempo real.
LOS MARKETPLACES
TENDENCIA 9
Los 100 principales marketplaces del
mundo vendieron el año pasado
2,67 billones de dólares en bienes y
servicios, y los tres grandes
representaron casi dos tercios de
esos ingresos.
Se espera que los mercados B2B
generen 3,6 billones de dólares en
ventas para 2024, cinco veces más
que en 2018, mientras que cientos de
mercados especializados en
productos e industrias específicas
están aumentando su popularidad.
El mercado del comercio digital B2B es hasta cuatro veces mayor que el
B2C, y esa brecha no se cerrará pronto. Sin embargo, no se ha avanzando
en la experiencia digital de este sector con la misma rapidez que se ha
hecho para el B2C.
Para 2027 se espera que el tamaño del mercado B2B en línea ascienda a
unos asombrosos 20,9 billones de dólares.
TENDENCIA 10
ADIÓS AL B2B TRADICIONAL
Resumen ejecutivo
• Con un récord de ventas online durante la pandemia, las compras digitales han llegado para quedarse. El
secreto para capturar su valor esta en la inteligencia y adaptabilidad operativa
• Creemos que el avance del ecommerce este año estará fuertemente influenciado por el impacto combinado de
los nuevos estilos de vida emergentes, el uso de la data y AI en relación con clientes y operaciones, y en la
forma que nuevos modelos de negocios y ecosistemas consolidan su influencia.
Tendencias del Consumidor Tecnología y Data Modelos de negocio
Hoy las personas tienen altas
expectativas sobre las experiencias que
reciben de las marcas y para responder,
las tecnologías digitales con clave.
La data permite hoy contar con información
en tiempo real sobre las preferencias de las
personas, lo que permite a las marcas
impulsar experiencias ultra personalizadas.
Las nuevas tecnologías y la digitalización
de la sociedad están impulsando el
crecimiento de nuevos modelos de
negocio, donde el trabajo con el
ecosistema será clave.