Publicidad

Presentación Daniel Monroy - eCommerce Day Bolivia 2017

eCommerce Institute en eCommerce Institute
10 de Jul de 2017
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a Presentación Daniel Monroy - eCommerce Day Bolivia 2017(20)

Publicidad

Más de eCommerce Institute(20)

Publicidad

Presentación Daniel Monroy - eCommerce Day Bolivia 2017

  1. E-commerce en Bolivia Daniel Monroy D. Compañía Comercio Electrónico
  2. Situación actual
  3. Acceso a internet, hábitos de venta, medios de pago Crecimiento en el uso de Internet de banda ancha, sin embargo la velocidad de Internet en Bolivia sigue siendo una de las mas bajas en Bolivia y también una de las más caras. Micro Empresa Pequeña Empresa Mediana Empresa Grande Empresa ADSL 56% 61% 71% 77% 64% Modem 22% 23% 19% 5% 20% Wireless 3% 9% 7% 18% 8% Móvil 8% 4% 2% 0% 4% Dial-up 5% 3% 0% 0% 2% NS/NR 5% 0% 2% 0% 2% TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% CASOS 58 59 59 20 196 TIPO DE CONEXIÓN SEGMENTO Total 64% 20% 8% 4%2%2% ADSLModemWirelessMóvilDial-upNS/NR
  4. Acceso a internet, hábitos de venta, medios de pago Vemos una tendencia fuerte a compras en tiendas internacionales, sin embargo se tiene un crecimiento importante en generar ventas por medio de la propia web empresarial. Ventas por Internet Tienda Internacional 12% Tienda Nacional 75% Ambas 12% Tiendas NacionalesTiendas Internacionales No 53% Si 47% 30% 15% 11% 7% 7% 4% 4% 4% 4% 4% 11% Booking.com Ebay Mercado Libre Expedia Hoteles.com Amazon Despegar OLX Trip Advisor Otro NS/NR 40% 26% 12% 4% 4% 3% 1% 1% 1% 1% 1% 3% 3% Página Web Facebook Empresa Facebook Correo Electrónico Whatsapp TuMomo Grupones Herring Amarrillas.bo Guía de Negocios Guide Travel Bolivia Otro NS/NR
  5. Acceso a internet, hábitos de venta, medios de pago Los medios de pago son cada vez mas integrales, y requieren de una complementarización de servicios conexos para proveer seguridad y versatilidad 30% 18% 16% 9%7% 5%4%3%2%2% 1% 3% Depósito Bancario Transferencia Bancaria Efectivo contra entrega Tarjeta de Débito Tarjeta de Crédito Giro de Dinero (Western Union) Efectivo en punto de pagos (PagosNet) Tarjeta Prepago Plataformas de Pago (PayPal) ChequesBilletera Móvil (Tigo Money) NS/NR 23% 17%17% 15%15% 4% 2%2%2%2% Depósito Bancario Tarjeta de Crédito Transferencia Bancaria Tarjeta de Débito Efectivo contra entrega Giro de Dinero (Western Union) Tarjeta Prepago Plataformas de Pago (PayPal) ChequesNS/NR Medios de pago para Tiendas Nacionales Medios de pago para Tiendas Internacionales
  6. Acceso a internet, hábitos de venta, medios de pago ¿Qué desean los consumidores? Los bolivianos desean una tienda virtual donde la empresa se pueda dar a conocer, este disponible las 24/7, pueda llegar a nuevos mercados, pueda acceder a una gran audiencia y pueda exhibir todos sus productos/servicios. ¿Cuál es el mercado actual? El Facebook de la empresa y la página web de la empresa son las tiendas virtuales con mayor aceptación y grado de satisfacción en experiencias de compra, buscando siempre una integración total de la cadena para la optmización de servicio y calidad de la experiencia de compra.
  7. Tendencias
  8. Tendencias Herramientas de marketing digital usadas El correo electrónico Tipo de correo electrónico 5% Instagram 3% LinkenIn 3% Whatsapp 2% Google+ 2% Publicidad en dispositivos móviles 1% Geolocalización 68%Facebook 58%Página Web 58%Correo electrónico 14%Twitter 11%YouTube 7% Banners en portales 7% Google AdWords El 3% de las micro empresas y el 2% de las pequeñas empresas no cuentan con un correo electrónico. 47% 32% 28% 6% 2%1%2% CorporativoHotmailGmailYahooEntelnetOutlookOtros Las redes sociales se convierten en los canales de difusión y generación de ventas por excelencia. Vemos que las PYMES van creciendo poco a poco con canales tradicionales de difusión como es el correo electrónico
  9. Tendencias Una muy importante es el m-commerce, donde las estadísticas mundiales muestran que casi un 65% de la gente en China que compra online lo hace a través de su movil al menos 1 vez al mes. Mientras que en otras latitudes está estadística es mucho menor, donde casi sólo el 28% realiza compras online en dispositivos móviles. Sin embargo, la tendencia en América Latina sugiere un crecimiento de más del 50% en compras online, utilizando los dispositivos móviles. Otras tendencias relevantes: • Los Bots para chats: Revolucionaran la interacción entre marcas y clientes • IA: Los procesos de compra se realizará hablando con asistentes virtuales • Moviles: Experiencia de venta de calidad (diseño, interface, marketing) • Delivery ya!: Entregas rápidas, logística integrada, Drones. • Medios de Pago: Diversos medios, varias alternativas, integración. • Datos inteligentes: Análisis predictivo, aprendizaje automático • Experiencia de usuario: Segmentación, personalización, fidelización Estudios estiman que a nivel mundial, las compras mundiales hechas por medios móviles superarán los 60 billones de dólares.
  10. Desafios
  11. Desafios Potenciar las ventajas del comercio electrónico Diseñar estrategias integrales para resolver los principales problemas Dar a conocer la empresa 56% Estar disponible 24/7 53% Llegar a nuevos mercados 38% Acceso a una gran audiencia 32% Exhibir todos mis productos/servicios 29% Menos costo 18% Menos personal 17% Baja o nula inversión inicial 11% Plataformas reconocidas que generan 9% Menos publicidad para vender 6% Tienda estándar de fácil manejo 5% Necesito una baja cantidad de stock 0% Alto riesgo en las transacciones 54% Mucha competencia 40% Falta de medios de pago adecuados 31% Pago de comisiones 29% El envío de la compra 17% La compra no es inmediata 17% Tener cuenta bancaria en el exterior 13% Debes seguir las reglas de la plataforma 11% No puedes personalizar tu tienda 10% No son mis clientes, son de la plataforma 9% Pendiente 24/7 de consultas o compras 9% Nivel de desconfianza 4% Otros 1%
  12. Gracias… El comercio electrónico consiste en generar el círculo virtuoso de la venta, mediante un enfoque de COMPRA, en un market place confiable, seguro, y competitivo. En generar canales que hagan un VENDE simple, accesible y rentable. En Bolivia estamos innovando, utilizando nuestra realidad para lograr internacionalizarnos, con nuestros métodos, y mirando hacia adelante. El éxito está en saber nuestro negocio La pasión por dar y recibir crea resultados impensables, sostenibles y rentables.
Publicidad